Año tras año, el museo de The Strong suma más y más experiencias interactivas a su Salón de la Fama del Videojuego. Después de una serie de votaciones con candidatos que incluían títulos como Assassin’s Creed, Resident Evil, Candy Crush Saga y más, recientemente se revelaron los cuatro juegos que fueron seleccionados en 2022, entre ellos, The Legend of Zelda: Ocarina of Time.
LEER +La emulación de Nintendo 64 en el Switch Online ha sido un problema para más de uno. Desde la llegada de esta versión del juego, muchos se han quejado de la falta de neblina y otros elementos visuales que hacía especial a los lanzamientos originales. Aunque muchos podrían pensar que esas quejas llegaban a oídos sordos, recientemente se reveló que una nueva actualización para este servicio ya está disponible, y resuelve parte de este problema.
LEER +Gracias a que el Unreal Engine 5 es un motor bastante accesible para todo tipo de desarrolladores, claramente existen aquellos que deciden tomar juegos de su niñez, y darles el toque moderno con el que muchos sueñan. Aquí es en donde usualmente encontramos a The Legend of Zelda, y ahora sabemos cómo se vería Lake Hylia bajo los efectos del Unreal Engine 5.
LEER +Todos los que hemos jugado The Legends of Zelda: Ocarina of Time podemos acordar en que Navi, la pequeña hada que sirve como la principal acompañante en el viaje de Link, es muy molesta. Sus constantes intervenciones no son más que una pequeña guía que termina por frustrar a los jugadores al final del día. Bueno, el odio por este personaje no es único de todos los que crecieron con el clásico de N64, sino que el mismo Shigeru Miyamoto, creador de esta serie, tampoco estaba contento con Navi.
LEER +Recordarás que cuando se lanzó el Expansion Pack de Nintendo Switch Online, la comunidad descubrió que los juegos de este nuevo servicio en realidad estaban plagados por todo tipo de problemas. The Legend of Zelda: Ocarina of Time en particular recibió bastante críticas por la forma en que emulaba el agua, y sorprendentemente, esto ya ha sido arreglado.
LEER +La historia de Nintendo está repleta de mitos y leyendas urbanas, y uno de los ejemplos más notorios es posiblemente la demo que tuvo The Legend of Zelda: Ocarina of Time en Space World de Japón por allá de 1997. Muchos pensamos que jamás se volvería a saber nada de dicha demo, pero unos talentosos modders lograron revivirla parcialmente.
LEER +Ocarina of Time es un juego de infinitas posibilidades. Desde el lanzamiento de este título, el público se ha inventado un sin fin de formas para llegar a los créditos finales. Speedruns que terminan en cuestión de instantes, hasta retos que vuelven más complicada a este aventura. El día de hoy hablaremos sobre un jugador que logró terminar esta entrega sin usar la espada de Link.
LEER +Hoy, 23 de junio de 2021, se celebra el 25 aniversario del lanzamiento del Nintendo 64 en Japón. Así es, fue un día de como hoy, pero de 1996, cuando el sucesor del SNES llegó al mercado, demostrándole a toda una generación que los juegos de la Gran N no solo funcionan en 2D, sino en 3D también.
LEER +No cabe duda alguna que The Legend of Zelda: Ocarina of Time fue un juego bastante avanzado para su época, y durante su etapa inicial de desarrollo, había planes de introducir una mecánica que esencialmente nos permitiría recorrer el mundo de una forma mucho más rápida gracias al uso de portales.
LEER +Tal vez Nintendo nunca vaya a hacer un remake de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, pero por suerte siempre existe gente talentosa que hará el trabajo por ellos, y eso fue justamente lo que el YouTuber, Yianni Papazis, hizo.
LEER +Este año, la franquicia de The Legend of Zelda celebrará su 35 aniversario. Al igual que las celebraciones por Super Mario, Nintendo potencialmente podría revivir algún juego de la saga, y ya tenemos una buena idea de cómo se vería Ocarina of Time 3D para Switch.
LEER +Forest of Illusion, un grupo de fans dedicado a preservar la historia de Nintendo, recientemente logró conseguir una versión sin terminar de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, presentado por primera vez durante el evento Space World en 1997. Dicha versión anticipada incluye mapas, objetos, habilidades y secciones de la historia que no llegaron al producto final.
LEER +The Legend of Zelda: Ocarina of Time fue un juego bastante revolucionario para su época, pero para nada era fácil. Si lo llegaste a jugar durante tu infancia, seguramente pasaste muchas horas de frustración al no saber hacia dónde ir, o cómo progresar en ciertos calabozos. Si lo volvieras a jugar ahorita, probablemente lo podrías terminar sin muchas complicaciones, pero no creo que puedas hacerlo al 100% en tiempo récord, tal y como lo hizo este speedrunner.
LEER +Los videojuegos son experiencias que necesitan del tiempo y concentración de los consumidores. Cada títulos nos ofrece horas y horas de contenidos. A pesar de esto, hay quienes se dedican solamente a romper este trabajo y terminar con un juego lo más rápido posible. Esta es la tarea de los speedrunners. Recientemente, un miembro de esta comunidad ha establecido un nuevo récord en The Legend of Zelda: Ocarina of Time.
LEER +El mayor evento para speedruns, conocido como Summer Games Done Quick, volvió a ser todo un éxito, ya que en esta ocasión rompieron su propio récord y lograron recaudar más de 3 millones de dólares para la fundación Doctors Without Borders.
LEER +El día de hoy miércoles 21 de noviembre, el mundo de los videojuegos se encuentra de fiesta, pues uno de sus más grandes exponentes se encuentra celebrando 20 años de existencia. Así es, el mítico The Legend of Zelda: Ocarina of Time para el Nintendo 64 se lanzó hace dos décadas y para celebrarlo, decidimos seleccionar a los que para nosotros, son los cinco mejores jefes a los que nos enfrentamos en esta maravillosa aventura. Esperamos a que nos compartas cuál de todos ellos es tu favorito.
LEER +Parece que fue ayer cuando muchos de nosotros pasamos una de las navidades más mágicas gracias al estreno del considerado por la mayoría, el mejor videojuego de todos los tiempos. El 21 de noviembre del sensacional 1998, Nintendo demostró que era posible llevar de manera correcta a grandes series del 2D, al ambiente 3D que permitían las nuevas consolas. The Legend of Zelda: Ocarina of Time nos golpeó como un tren, convirtiéndose en todo un fenómeno cultural que hasta nuestros días, sigue haciendo eco.
LEER +Con la llegada de un nuevo Zelda hacemos un repaso a los números que ha dejado la serie y te decimos cuáles son los títulos de la franquicia que más han vendido en la historia. ¿Cuál será el primero, Ocarina of Time?
LEER +Después de lo excelentemente bien que salieron la remasterizaciones de cosas como Ocarina of Time, Majora’s Mask o Star Fox 64, en el 3DS, la imaginación de muchos de nosotros comenzó a volar para soñar con varios juegos que nos encantaría tener en la portátil de Nintendo. Dicho asunto ha provocado que se generen rumores sobre que cierto título llegaría a la consola. Ahora, se habla de que Paper Mario: The Thousand Year Door, recibirá el mismo tratamiento.
LEER +Resulta muy complicado pensar en una franquicia más icónica que The Legend of Zelda en el mundo de sus videojuegos. Su música ha inspirado a toda una generación, por lo que los tributos de todas formas no se han hecho esperar. En esta ocasión, te presentamos la famosa Zelda's Lullaby de Ocarina of Time y el tema principal de Skyward Sword, Ballad of the Goddess, de una manera que probablemente, jamás habías escuchado.
LEER +En entrevista especial para Kotaku, Eiji Aonuma compartió parte del complejo proceso creativo para diseñar los increíbles dungeons y templos que vemos en la saga de The Legend of Zelda, esto en el marco del reciente lanzamiento del esperado remake de Majora’s Mask para 3DS, primer juego de la saga en la que este diseñador japonés ocupó el puesto de director.
LEER +Luego de que el esperado remake de Majora’s Mask para 3DS por fin nos llegara, Eiji Aonuma, director original del juego que fue lanzado para Nintendo 64 en el 2000, ofreció una extensa entrevista para Kotaku, en la que reveló varias cosas sobre el desarrollo de esta maravillosa entrega de The Legend of Zelda. Dentro de todo lo platicado, el famoso diseñador japonés, aseguró que su opera prima siempre estuvo pensada para un público más adulto.
LEER +Hace unos días les compartimos un video curioso en el cual se había descubierto un Gamecube oculto dentro de The Legend of Zelda: Majora’s Mask 3D. Si pensaban que este sería solamente el único Easter Egg que Nintendo podría haber escondido dentro su más reciente remake, estaban muy equivocados.
LEER +Dentro de todos los aportes culturales que Nintendo ha entregado a lo largo de la historia, muy probablemente, The Legend of Zelda sea el más reconocido, esto a pesar de no ser de las sagas más populares de la industria como muchos piensan. Después de haberle dado vida a la serie y haberse mantenido al frente de ella durante más de 10 años, Shigeru Miyamoto decidió que era momento de pasar la estafeta a otra persona, esto con el objetivo de que nuevas y frescas ideas llegaran. El elegido y ahora legitimo heredero fue Eiji Aonuma, una de las mentes más brillantes que jamás hayan puesto un pie en la oficinas de Kyoto.
LEER +