Poco después de su lanzamiento, Team Ninja prometió que Nioh 2 recibiría muchísimo contenido DLC, mismo que llegaría con tres expansiones para la historia. La tercera de éstas, The First Samurai, ya está disponible y tras invertir cerca de 100 horas en este juego, acá te platicamos si Nioh 2 cerrará su llegada de contenido con broche de oro, o si tuvo un final decepcionante.
LEER +Más de ocho años en desarrollo y contando, es una cantidad de tiempo irreal para cualquier proyecto dentro de la industria del entretenimiento. Por más que existen ejemplos de múltiples videojuegos que se acercaron peligrosamente a estar por toda una década siendo trabajados, la realidad es que modelos así resultan insostenibles para cualquier productora. Cyberpunk 2077 fue uno de esos títulos que simplemente no se veía en el horizonte por más que CD Projekt RED no dejaba de dar actualizaciones sobres su estado y claro, constantemente atacando con todo tipo de maniobras de publicidad para que el famoso hype no bajara. Finalmente llegó el 10 de diciembre y el más que anticipado juego se lanzó al mercado. En pocas horas, una auténtica tormenta se formó a su alrededor debido a la enorme cantidad de complicaciones técnicas con las que salió, sobre todo en sus versiones de consola de pasada generación. A pesar de todo esto y en medio de un autentico drama con toda la razón del mundo, el desarrollador polaco ha demostrado de nueva cuenta ser bastante diferente y especial a todo lo que hay allá afuera cuando se trata de crear experiencias interactivas.
LEER +Explorar nuevas ideas normalmente es un arma de doble filo, especialmente en series que llevan más de una década apegadas a cierto estilo de juego. Por un lado, esto le puede dar a los desarrolladores el espacio suficiente para experimentar con diferentes conceptos, poner a prueba sus conocimientos, y es posible llegar a un nuevo público. Sin embargo, también existe la posibilidad de perder la atención de cierto tipo de audiencia, quizás el rumbo que se decide tomar puede ser contraproducente. La experimentación hace que algo sobreviva o muera.
LEER +El género Cyberpunk es uno de los más populares entre los fans, pues esta combinación entre elementos presentes y futuros casi siempre otorga resultados muy interesantes. Este 2020 en particular nos ha dejado con muchísimas ganas de entrarle a uno de estos juegos gracias a la llegada de Cyberpunk 2077, que ha sido retrasado en más de una ocasión. Si tú, al igual que yo, estás ansioso por jugar lo nuevo de CD Projekt RED, entonces tal vez sea una buena idea calmar tus ansias con Ghostrunner.
LEER +Por allá de 2010, Criterion Games lanzó al mercado una de las mejores entregas en la franquicia de Need for Speed. Estamos hablando por supuesto de Hot Pursuit, que hasta la fecha es considerado como uno de los favoritos entre los fans de esta saga de carreras arcade. Unos controles increíbles, así como una amplia selección de vehículos, hicieron de este título una fantástica entrega que, en su momento, se consolidó como una experiencia imperdible para los aficionados de las carreras. Diez años más tarde, Stellar Entertainment Limited, de la mano de EA, se ha encargado de darle nueva vida a este juego y en esta reseña te vamos a platicar qué tal les quedó Need for Speed: Hot Pursuit Remastered.
LEER +Como seguramente sabes, los planes post-lanzamiento de Nioh 2 involucran una serie de tres expansiones, cada una saliendo un par de meses después que la anterior. Ahora, la segunda de estas expansiones, conocida como Darkness in the Capital, ya está aquí y si estás familiarizado con la primera, ya sabrás por dónde va la cosa. Darkness in the Capital sigue una estructura muy similar a The Tengu's Disciple, la primera expansión, añadiendo nuevas armas, jefes, historia y por supuesto, otra razón para regresar al fantástico Nioh 2.
LEER +Una de las franquicias que se ha vuelto un pilar en Ubisoft durante estos últimos años, es Watch Dogs, sin embargo, estos juegos se han caracterizado por tener una gran inconsistencia. La compañía francesa no ha seguido un camino lineal con estos títulos, y con Legion no es la excepción, ya que Ubisoft Toronto decidió innovar al presentar un videojuego sin ningún personaje principal, dando la posibilidad al usuario de disfrutar Londres con cualquier persona que se encuentre en la calle. Este concepto sin duda, representaba un gran reto para el desarrollador ¿Ubisoft Toronto logró entregar un buen título con este tipo de gameplay? A continuación, te contaré mi opinión.
LEER +En mayo de 2016, el medio entero fue testigo de un fuerte cambio que vendría a replantear muchas de las formas de uno de los géneros más populares. id Software aparecía de nueva cuenta para interpretar a la serie que los lanzó a la fama y los convirtió en leyenda a inicios de los noventa, esto claro, con el enorme reto de demostrar que seguían siendo ese talento fuera de serie. El reboot de Doom nos maravilló al punto de pensar que el espacio para mejorar era poco, sin embargo, en medio de este caótico 2020, finalmente se lanzó Doom Eternal, título que indudablemente aparecerá no solo en las listas de lo mejor del año, sino dentro de lo mejor que nos ha dejado esta generación de consolas. Los padres de Wolfenstein lo volvieron a hacer. Ahora, unos meses más tarde, saltamos de regreso al infierno para disfrutar de la primera parte de The Ancient Gods, expansión de historia que afortunadamente, es justo lo que estábamos esperando.
LEER +Sin lugar a dudas, una de las cosas que hacen más especiales a los videojuegos es la forma en la que nos envuelven dentro de mundos con los que podemos interactuar directamente. Prácticamente desde que la computación se convirtió en un producto de consumo, han existido un sin fin de esfuerzos -la gran mayoría sin éxito- para intentar que estas experiencias sean mucho más profundas, esto a través de un concepto que hace no tanto podría haber sido sacado de una novela de ciencia ficción: la realidad virtual. Dispositivos modernos como el Oculus en sus diferentes modelos, el HTC Vive y claro, el PlayStation VR, nos podrían hacer pensar que la tecnología finalmente ha llegado para quedarse, y conceptos como el de Budget Cuts, tal vez serían prueba de que esto es completamente verdadero.
LEER +Por allá de 2010, un pequeño estudio sueco conocido como Frictional Games lanzó al mercado un juego llamado Amnesia: Dark Descent, pero al hacerlo, no tenían ni idea del fenómeno cultural que estaban a punto de desatar. No pasó mucho tiempo antes de que este título de terror estuviera en boca de todos, en cada plataforma de streaming, en cada canal dedicado a videojuegos de YouTube; Amnesia: Dark Descent ayudó a cimentar las bases para el género durante toda una generación, y como resultado, Resident Evil, y otras populares sagas, son como son hoy en día.
LEER +En un año tan extraño y lleno de cosas atípicas como lo ha sido este 2020, todas las industrias se han visto golpeadas por la pandemia de COVID-19, siendo una de ellas la del futbol, por varios meses los aficionados del deporte tuvieron una sequía de partidos, hasta que las federaciones de alrededor del mundo decidieron que era hora de regresar, brindando al planeta, espectáculo en estadios vacíos.
LEER +