Se ha hablado desde hace prácticamente más de 20 años que la franquicia de Pokémon tiene un rival directo, uno que habría tomado de base la crianza de monstruos para hacerlos pelear. Y hay que mencionar claramente, dichos pensamientos son erróneos, pues el supuesto “competidor” nació casi en simultáneo, con esto hablo de ni más ni menos que Digimon. La saga de criaturas digitales a día de hoy es bastante popular, con juegos de cartas, películas, temporadas del anime, los dispositivos que son tal cual un tamagochi y por supuesto los videojuegos. Hablando de estos últimos, normalmente son entregas que no destacan demasiado, claro, hay algunos bastante buenos, pero otros simplemente se nota que no tienen alma en el desarrollo.
LEER +Inti Creates se ha convertido en uno de los grandes desarrolladores de culto por excelencia. Prácticamente desde que comenzaron a existir, dejaron claro que más que atender a las masas, su objetivo tenía que ver con darle gusto a un grupo específico de jugadores. Lo que hicieron estos japoneses con Mega Man Zero y ZX en su momento, les ganó un lugar importante entre los amantes del run & gun, asunto que en años recientes, igualmente se ha visto reflejado gracias a sus nuevas obras. Luego de que en 2014 se lanzara el primer Azure Striker Gunvolt como un mensaje hacia la propia Capcom de que incluso sin su apoyo seguirían mantenido vivo el concepto clásico del género de las plataformas y disparos, ha llegado el momento de consolidar todo con una tercera entrega numérica de dicha serie, una que por la que hubo que esperar más de lo que se anticipaba y que por consiguiente, llega con expectativas verdaderamente elevadas. La buena noticia acá es que el estudio se mantuvo fiel a su forma de hacer las cosas, consiguiendo que Azure Striker Gunvolt 3 se convirtiera justo en el juego que estábamos visualizando desde que fue confirmado hace ya unos años.
LEER +Algo tienen los juegos de rol. La manera en la que te envuelven dentro de su mundo simplemente no se puede dar de la misma forma en otros géneros. Todas esas reglas claramente marcadas, estadísticas súper específicas y claro, grandes personajes e historias, hacen que muchas de las barreras que nosotros pudiéramos tener en esta relación con el videojuego como tal, se vengan abajo y así, se pueda dar una auténtica conexión entre usuario y autor. Desde sus comienzos en Squaresoft trabajando en leyendas del tamaño de Final Fantasy VI, Tetsuya Takahashi poco a poco se ha venido convirtiendo en una de las grandes leyendas del medio y su estudio, Monolith Soft, en uno de los desarrolladores más respetados. La manera en la que el también padre de Xenogears ha ayudado a que el género se mantenga vigente y muy relevante, es algo sin precedentes. Xenoblade Chronicles 3 es la consolidación de todo lo anterior y por consiguiente, uno de los mejores RPG de todos los tiempos.
LEER +Es increíble el pensar que hace prácticamente dos años se liberó la presentación oficial del PlayStation 5, conferencia en la cual nos revelaron ese diseño tan polémico de la consola actual de Sony. Sin embargo, lo que más valió la pena fue la demostración de diversos videojuegos que estarían llegando algunos meses después de que el dispositivo se pusiese a la venta.
LEER +Para Bandai Namco este 2022 ha sido un año en el que algunas de sus series más queridas harán un regreso triunfal para los jugadores que crecieron con algunas de ellas, puesto que se lanzarán títulos como Digimon Survive, y PAC-MAN no solo tendrá la colección que ya hemos visto, sino que también está recibiendo el remake del nostálgico PAC-MAN World. Por su parte, y muy de sorpresa, otra saga que llegará para el gusto de muchos es ni más ni menos que Klonoa.
LEER +En septiembre de 2017 fuimos testigos del nacimiento de una nueva estrella cuando dos hermanos sin mucho bagaje dentro del medio, nos maravillaban con un título que simplemente se veía como nada de lo que habíamos podido experimentar en el pasado. La cosa con Cuphead fue que no solo era una cara bonita y ya, pues en realidad se nos estaba entregando un videojuego brutalmente bien diseñado, lleno de grandes ideas al que era muy complicado quitarle las manos de encima, pues además, contaba con un importante reto que desafiaba a todo al que le diera una oportunidad. Casi desde su lanzamiento, los Moldenhauer nos prometieron que pronto llegaría un DLC con más contenido para expandir este maravilloso mundo, sin embargo, ni ellos ni nosotros consideramos que estamos frente a una artesanía hecha completamente a mano que requiere de mucho tiempo y cariño. Si a esto le sumamos la pandemia, pues tenemos como resultado una espera de casi cinco años, una que finalmente ha terminado para que el anticipado The Delicious Last Course, llegue a nuestras manos.
LEER +Mucho se habla en la actualidad de dos grandes franquicias de juegos de conducción que pelean por tener la atención del público, estoy hablando claramente de Forza Motosport (Horizon) de Microsoft, y Gran Turismo de PlayStation. Sin embargo, también existe otra que se ha esforzado para conseguir su público con los años, esta es ni más ni menos que F1.
LEER +Ver con desdén a cualquier género de videojuegos siempre ha sido un error. El prejuzgar cualquier cosa en realidad lo es, sin embargo, también resulta inevitable sentir repele por cierta forma de diseño incluso sin haberlo probado, esto bajo el entendido de que estamos actuando de forma bastante irracional y como consecuencia, nos estamos privando de algo que potencialmente nos podría gustar y claro, nos podría abrir enormemente nuestros horizontes. Luego de haber probado por un rato un par de entregas de Dynasty Warriors, así como la primera entrega de Hyrule Warriors, concluí que en efecto, los llamados musou no eran para mi. Ese fan service en exceso que raya en lo vulgar combinado con un gameplay sumamente superficial, hicieron que este tipo de títulos pasara a mi lista negra. Desde lejos vi cosas como Fire Emblem Warriors y Age of Calamity, ignorándolos mayormente a pesar de sus buenas críticas, lo que al final generó que hiciera de lado cualquier juicio anticipado de Fire Emblem Warriors: Three Hopes, esto con la esperanza de que mi opinión se modificara. Vaya sorpresa la que me he llevado.
LEER +Algo que ha sido una constante desde que la industria de los videojuegos inició, es el crear experiencias que vengan de shows populares para que los fanáticos compren los títulos con más facilidad. Esto sucedió en su momento con el auge de juegos de Disney en el primer Nintendo, juegos que fueron elaborados ni más ni menos que por Capcom.
LEER +Parece que se tratase de una broma, pero han pasado aproximadamente siete años desde que llegó Until Dawn a la PlayStation 4, siendo una propuesta de horror que no tenía demasiados precedentes. Ya que se trataba de una aventura interactiva en la que se nos ofrecían decisiones para progresar dentro de una trama Hollywoodense.
LEER +Un nuevo año ha llegado, lo que también significa que veremos el regreso de muchas franquicias anuales, entre ellas MLB The Show. Esta aclamada serie de beisbol ha destacado porque con cada nueva entrega, Sony San Diego Studio no solamente logra incorporar nuevos elementos que la hacen sentir fresca, sino que también conservan muchas de las características y mecánicas clásicas que tanto disfrutan los fans. MLB The Show 21 en particular fue de suma importancia para sus desarrolladores, pues significó la llegada de esta serie a una nueva generación de consolas, específicamente el PlayStation 5. Mientras que esta entrega dio los primeros pasos hacia el futuro de la saga, MLB The Show 22 ya se siente como una genuina evolución de la misma, aunque claro, no todo es miel sobre hojuelas y hay un par de apartados que definitivamente tuvieron oportunidad de desarrollarse mucho más.
LEER +Siento que fue ayer cuando hace ya 17 años, estaba poniendo dentro de mi Game Boy Advance un cartucho prestado de un juego que me dejaría experimentar la trilogía precuela de Star Wars en su totalidad, esto por medio de los icónicos sets de Lego por los cuales babeaba cada que entraba a una juguetería. El camino de los británicos de Traveller's Tales justamente iniciaba en ese 2005 con una fórmula que se extendería para hacer videojuegos basados en varias de las franquicias y películas más importantes de todo el mundo, y que por la propia cantidad de productos basados en ella, sufriría de un fuerte desgaste difícil de negar, esto sin mencionar que sus propios fundamentos, nunca han sido del gusto de todos. En un intento por cambiar lo anterior y plantar las bases de una auténtica revolución, en E3 de 2019 se anunció Lego Star Wars: The Skywalker Saga, título que no solo agruparía a nueve cintas de la súper icónica IP del cine popular en un solo lugar, sino que apostaría por nuevas formas para darle un muy necesario refresco a cómo es que siempre han funcionando los juegos de la marca danesa de juguetes de construcción.
LEER +A finales de 2009, Gearbox Software y 2K Games lanzaron al mercado un título conocido como Borderlands. En su momento, ninguna de estas dos compañías pudieron haber predicho la magnitud y el impacto que esta franquicia tendría sobre la industria del gaming en los próximos años. Aunque el género de los loot shooters / loot slashers ya está sólidamente establecido en la actualidad, lo cierto es que Borderlands jugó un importantísimo papel en cuanto a su fundación y a sus bases. Una década más tarde, y esta IP sigue encontrando nuevas maneras de, no solamente conservar a su base de jugadores, sino también de atraer a más usuarios que tal vez no tengan tanta experiencia con este tipo de juegos. Como parte de sus intentos por darle nueva vida a la serie, y en el proceso, explorar un poco más sobre este universo, tenemos el spinoff de Tiny Tina's Wonderlands con ideas totalmente frescas, y algunas otras no tanto.
LEER +