
Este año definitivamente es especial para los fanáticos de Nintendo, pues se estrenó la consola de nueva generación, Switch 2, misma que tuvo la atención del mundo desde el primer segundo. Lo más llamativo es que desde su directo de presentación se dejó claro el apoyo de las terceras compañías, con ports de sus lanzamientos más emblemáticos.
Una de las empresas que dieron la mano a la gran N fue SEGA, empezando con grandes títulos como Yakuza 0, Sonic X Shadow Generations y Puyo Puyo Tetris 2S, los cuales tuvieron buen recibimiento de los fans. Por su parte, Atlus no iba a quedarse fuera de la fiesta y prometieron la llegada del querido Persona 3 Reload.
Después de algunos meses de espera, estamos a poco tiempo de que finalmente llegue a las manos de los fans, y por fortuna, nos seleccionaron para probarlo de manera anticipada. El objetivo de esta mini reseña es mencionarles si vale la pena comprar este producto desde el primer día o si quizá sea lo mejor esperar a que agreguen parches de mejora.
¿Qué es este juego?
Primero hay que dejar claro qué es Persona 3 Reload. Se trata de un JRPG por turnos que viene de la rama de Shin Megami Tensei, pues sus monstruos aquí tienen otro nombre y se utilizan para pelear contra enemigos feroces. Se mantiene una jugabilidad que los fans del género reconocerán en un par de segundos.
Aunque aquí no es toda la jugabilidad, ya que la otra mitad es un simulador de vida en el que el usuario debe interactuar con distintos personajes para aumentar las estadísticas y fortalecer los llamados vínculos. Y es que estos últimos permiten crear más criaturas para poder proseguir en la aventura y lanzar ataques devastadores.
El escenario para las batallas es un sitio llamado Tartarus, enorme torre que sirve como el misterio principal del juego y donde, al estilo dungeon crawler, el usuario debe ascender varios pisos para llegar con jefes de área y descubrir tesoros. No está de más decir que las habitaciones se generan de manera aleatoria y no hay puzzles de por medio como en juegos posteriores.
Para que todo avance, el usuario debe tener las mencionadas interacciones con sus compañeros de escuela o figuras mentoras, ya sea pasando el tiempo estudiando o hasta trabajando de medio tiempo. De igual manera, hay misiones secundarias que van desde simples encargos hasta fusionar Personas en el Velvet Room.
Es un remake bastante fiel del título visto en el PS2 hace bastantes años, pero que agrega mejoras para que no se sienta tan antiguo y que así subir de nivel sea mucho más llevadero. Pues ahora es posible tener la mecánica de relevo con los compañeros para que, al pelear, la cadena de ventajas elementales no se pierda en ningún momento.
También ahora es posible pasar el tiempo con los amigos de sexo masculino, ya que en el original solo se podía salir con las chicas, lo cual llevaba a un inminente enamoramiento. Ojo, nuestro protagonista no se puede relacionar de esta forma con los varones, pero al menos ya tiene la opción de convivir con sus amigos, lo cual se pidió por años en esta entrega de Persona.
¿Hay agregados o cambios para esta versión?
Algo que debe quedar claro en relación con Persona 3 Reload para Switch 2, es que no tiene ningún tipo de extras o alteraciones en relación con lo que ya tuvimos el año pasado en consolas y PC. Es el mismo videojuego, que si me preguntan, no necesita modificación alguna, pues el equipo de Atlus hizo magia al dar un salto generacional.
Sin embargo, quien no haya tenido la oportunidad de probarlo, se va a topar con hermosos gráficos estilo cel shading que ya pasaron a ser la identidad de la serie, con un estilo anime que sienta muy bien. A eso se suman las escenas animadas que parecen elaboradas por estudios de renombre en la industria como MAPPA o Ufotable.
Otro dato es la reinvención del soundtrack, ya que se conserva la esencia de los sonidos urbanos con toques de jazz y rock que sientan muy bien, por lo que el usuario querrá buscar de inmediato el OST en plataformas de streaming. Recomiendo escucharlo de manera individual, pues las piezas musicales son un gran deleite que incluso le pueden gustar a quienes no son fans de la industria del juego.
Respecto a la historia del título, es sencilla pero efectiva: encarnamos a un estudiante que se muda a la escuela Gekkoukan, donde en las noches se presentan sucesos extraños, con sombras que atacan y asesinan a la gente de noche, y que parecen provenir de una torre gigante que sale a la medianoche; de hecho, reemplaza el edificio de la escuela.
Para combatir todos estos males se forma una organización de alumnos que tienen el poder especial de convocar a las mencionadas Personas, y nuestro personaje resultó tener dicha habilidad. Así que nos unimos a los chicos para develar los misterios del Tartarus, y eso se logrará al llegar a la cima de tan intimidante estructura.
Al final, es una trama simpática, pues con el pasar del tiempo haremos migas con los personajes principales, lo cual vale la pena, ya que podemos conocer sus historias y razones por las que quieren unirse a nuestra causa. Habrá momentos incluso muy raros, donde tenemos en el equipo a una androide llamada Aegis o un perro melancólico.
Como extra, se cuenta con un episodio DLC que también llegó en 2024 para las consolas y PC. Sin embargo, en esta edición de Switch 2 aún no hay disponibilidad, por lo que Atlus dará la fecha más adelante. Se comprará de manera individual; no viene en ediciones deluxe ni nada parecido.
La gran pregunta: ¿Qué tal el rendimiento?
Ahora sí pasamos a lo verdaderamente importante de Persona 3 Reload: el rendimiento, ya que algunos videojuegos nos han dado sorpresas para bien en la nueva consola de la gran N. Como las mayores referencias están Cyberpunk 2077 y Star Wars Outlaws, por lo que aquí se asumiría algo similar en cuanto a calidad.
Primero quiero mencionar los cuadros por segundo, algo que tenía preocupados a los fanáticos, y están en lo correcto: el juego, al final, no va a 60 FPS, noticia que probablemente decepcione a más de uno. El número es 30 FPS, los cuales son estables la mayoría del tiempo, pero en el Tartarus llegan a caer por milésimas de segundo, y genuinamente esos bajones se notan pocas veces.
En mi punto de vista, un JRPG corriendo a 30 FPS no es el fin del mundo, pues el ritmo de juego es bastante pausado, así que yo no estaría exigiendo a Atlus que le aumenten los mismos, sería perder el tiempo. Lo sé, en plataformas como PS5 y Xbox Series X va como mantequilla, pero debemos entender que son hardware con potencia superior.
Respecto a la resolución del juego, no hay mucho que mencionar. Va a 2K que no se ven genuinos, por lo que probablemente parten de un reescalado de 1080p, lo cual está bien para este tipo de diseño visual. Y en la parte portátil llega a 1080p nativos, y debo decir: me gusta más cómo se ve en la pantalla de Switch 2, bastante ideal para llevar la aventura en la palma de la mano.
Por último, tenemos el tema del precio, ya que el precio a pagar será de $60 USD, lo cual puede crear debate, ya que en PS5 o Xbox ya bajó de ese precio. No obstante, quienes nunca lo probaron y será su primer acercamiento, créanme que ese dinero valdrá la pena si hablamos de entretenimiento. Eso sí, el formato físico es Game-Key Card, lo cual a mí no me gusta; en dado caso, mejor llevarlo en digital.
Aventura que no decepciona
En resumen, Persona 3 Reload para Switch 2 es una versión bastante competente del clásico JRPG modernizado, con elementos que atraparán al instante a los entusiastas del género. Cuenta con personajes icónicos, jugabilidad que entretiene e historia lo suficientemente misteriosa como para generar duda sobre lo que pasará a continuación.
Claro, quizá se esperaba más en la parte gráfica, pero, como ya mencioné en la parte de arriba, los FPS no son extremadamente importantes si hablamos de los juegos de rol por turnos. Al menos no es el mismo caso que vimos con Shin Megami Tensei V, donde ahí sí no había mucho que defender en rendimiento o calidad de imagen.
Recuerda que este videojuego se pone a la venta el próximo 23 de octubre, en medio de muchos lanzamientos que están llegando a Switch 2. Así que ahora te toca meditar si quieres llevarte este gran juego o si hay alguna otra opción que percibas como más atractiva.
