PLATAFORMA
PC, PS5, XBOX SERIES X, XBOX SERIES S, SWITCH, PS4, XBOX ONE, SWITCH 2,
PLATAFORMA RESEÑADA
SWITCH 2,
DESARROLLADOR
Now Production
PUBLISHER
Bandai Namco
FECHA DE SALIDA
25/09/2025

Regresando a la época de gloria
Estamos en la época más fuerte de lanzamientos del año, y eso se está viendo con muchos títulos que llegan sin descanso en las diferentes plataformas que incluyen a las consolas y PC. De hecho, el publisher que más se está esforzando de todos es Bandai Namco, quien por mera coincidencia está celebrando el aniversario de su mascota insignia de color amarillo. Ya vimos hace semanas el primer tributo a la saga con Shadow Labyrinth, que no funcionó del todo a pesar de tener tanta publicidad. Por otra parte, lo que más están esperando los fans de corazón es Pac-Man World 2 Re-PAC, así es, un remaster de la segunda entrega de la franquicia que en los años 2000 estuvo explorando el mundo en tres dimensiones. No está de más decir que en 2022 apareció el primero de ellos, con una renovación total en la parte gráfica, además de uno que otro extra para no dejar fuera a quienes jugaron el original. De hecho, se pensaba que no habría segunda parte por ventas no tan destacables, pero parece que se desea dar una nueva oportunidad al glotón originario de las arcade.
Por fortuna, se nos ha enviado un código de reseña de manera anticipada con el objetivo de darles a conocer a ustedes si vale la pena jugarlo, o si sería mejor dejarlo de lado para comprar otro lanzamiento de este mismo mes. Y es que cuando se habla de relanzamientos, nunca es seguro saber si será mejor al juego original o si lo arruinaron. Vamos a estar revisando cada aspecto del mismo, desde la historia, gráficos, música, rendimiento y, por supuesto, el elemento más importante de todos: la jugabilidad dentro de un entorno 3D. Aunque esta última parte será ligeramente más flexible, pues se debe considerar que la manera de jugar en ese entonces era diferente a la de los tiempos que corren. No está de más mencionar que las comparaciones van a ser inevitables, ya que se espera un salto considerable respecto a la entrega pasada. Hay que verificar si hay movimientos nuevos, dificultad más retadora, entre más elementos que puedan complementar la experiencia, pues hay momentos en los que los creadores deciden ir más allá.
Con todos los detalles puestos sobre la mesa, es hora de pasar a mi ya clásica pregunta de este tipo de textos: ¿Pac-Man World 2 Re-PAC será ese producto de aniversario que los fans necesitan? O quizá, ¿debieron hacer una compilación con toda la franquicia sin tantas modificaciones? Bueno, eso lo vamos a averiguar en una nueva Atomix Review que les he preparado. Entonces, toma las frutas más saludables y la legendaria píldora de poder, ya que iremos a una aventura para rescatar un mundo lleno de personajes carismáticos que llevan años existiendo. Lo mejor es que el viaje es muy entretenido desde la raíz; hablo de 20 años atrás, para ser un poco más específico con la línea del tiempo.
A salvar la aldea Pac
La historia de Pac-Man World 2 Re-PAC nos lleva a la aldea Pac, sitio apacible en el que sus habitantes están durmiendo de lo más tranquilos, sin mucho que agregar a sus días normales. Sin embargo, durante esa noche pasa algo que nadie esperaba y que claramente es el elemento clave para que tengamos este juego.
Los ya conocidos antagonistas de la saga, los fantasmas, se toman el manto de la oscuridad para ponerse a hacer travesuras dentro de la aldea, incluso acosar amorosamente a nuestro protagonista si hablamos de Pinky. Sin embargo, su peor fechoría es tomar las frutas doradas del árbol legendario.
Como consecuencia, tenemos el despertar de un villano llamado Spooky, quien aparentemente estuvo sellado por muchas eras debajo de la planta en cuestión. Este convence a los pequeños traviesos de unirse a su causa, ya que quiere destruir a Pac-Land, así que les da una fruta a cada integrante y se separan para mayor posibilidad de éxito.
A la mañana siguiente, Pac-Man despierta de un sueño bastante profundo, tan fuerte que escuchó lo pasado en la aldea durante la noche. Y es ahí donde el Profesor Pac le explica la importancia de las frutas y el despertar de Spooky. Por lo que el personaje principal no se lo piensa dos veces y toma sus botas rojas para lanzarse a la aventura.
Como se podrá ver, la historia no es la más complicada de la vida, solo es un justificante para irnos al gameplay, así que no hay mucho problema con esa parte. Digamos que se trata de un episodio de alguna caricatura de sábado por la mañana, y no podemos decir que la saga no tenga experiencia en el rubro, pues ha tenido sus adaptaciones animadas.
El mundo y sus retos nos aguardan
Como ya se mencionó en párrafos arriba, Pac-Man World 2 Re-PAC es un título de plataformas en tres dimensiones con niveles algo lineales. Se siente en toda regla como una secuela del anterior, solamente que se agregaron algunos movimientos extra al personaje, además de que las flaquezas se pulieron para darle más control al jugador.
Se trata de secciones completamente lineales en las que moveremos al personaje con cierta libertad, pero no demasiada. Es algo que se puede comparar de manera inmediata con la saga Crash Bandicoot en ciertos aspectos, ya que a lo largo de las etapas deberemos no solo llegar al punto B, sino que tenemos la opción de llevarnos los coleccionables.
Contaremos con los movimientos ya conocidos y ya vistos de la entrega pasada, pues tenemos a nuestra disposición el salto, la patada, la carrera y poco más, donde el rebote para esta entrega fue mejorado, ya que si damos en el timing correcto llegaremos más alto. No obstante, no hay muchos cambios en lo demás, nada digno de resaltar.
La distribución de los seis mundos es sencilla de entender, ya que debemos pasar tres niveles diferentes y culminar todo con un jefe, nada del otro mundo. Dentro de los mismos hay objetos por conseguir como las frutas clásicas, monedas para las máquinas gachapon y es todo, aunque llevarse la comida saludable completa no es tan sencillo, pues una que otra pieza está muy bien escondida.
Me gustaría añadir que el juego se siente divertido gran parte del tiempo, ya que se tienen gimmicks por experimentar, desde una pastilla para convertirnos en Super Pac-Man que viene de la entrega anterior, la versión metálica, el power-up para hacerse pequeños y pasar por lugares estrechos, y hasta el equiparse patines al bajar en ciertas cuestas frenéticas.
En general, el movimiento de nuestro personaje es muy bueno y en ningún momento se puede sentir fuera del mando del jugador; me refiero a que si este lo arruina, el castigo se lo lleva bien merecido, nada de controles injustos ni nada parecido. Eso sí, dominar mecánicas como la del rebote perfecto puede tomar su tiempo por el elemento del ritmo.
Pasando a los jefes, es aquí donde la cosa se pone interesante, ya que son totalmente diferentes a los vistos en el original, a partir del segundo al menos. Y es que en 2002 eran muy parecidos en cuanto a diseño, por lo que aquí se agradece tener algo más de variedad. Ya que hay una rana, araña, oso, entre otros que al fin suponen un reto.
Las recompensas que se pueden obtener al finalizar la aventura son trajes diferentes para nuestro amigo Pac-Man, aunque no los darán así como así, pues debemos completar tres misiones, las cuales son nuevas. Las esenciales son obtener todas las frutas y obtener una buena medalla en el contrarreloj. La tercera es alguna condición especial que se nos pida, como no recibir daño o perder vidas; eso ya dependerá del nivel.
Por su parte, habrá algunos cofres especiales que nos den diferentes objetos como los ya mencionados gachapon y el logo de Galaga, el cual, al igual que en el primer juego, nos dejará desbloquear tableros de laberintos. Y sí, aquí vuelven los niveles clásicos, pero con el toque nuevo, lo cual hará que los jugadores se sientan nostálgicos.
La zona central y post game
Algo que no podía faltar en Pac-Man World 2 Re-PAC es un hub principal, sitio en el que podemos convivir con los diferentes personajes del juego y donde es posible cambiarse los diferentes atuendos. Hay que agregar, son referencias a juegos pasados de la saga, incluso hay una colaboración con Sonic The Hedgehog que llegará más adelante en forma de skin y nivel.
También podemos ir decorando la ciudad con estatuas que se pueden conseguir en los ya mencionados gachapones, algunos se obtienen en los niveles y otros en las máquinas del centro de juegos con las monedas Pac. Además, hay máquinas arcade que se obtienen al completar algunos niveles, y claro, el título de arcade estaría presente.
Para terminar con la parte jugable, hay una sorpresa excelente para los fanáticos y que fue motivo de queja en el remaster pasado, ya que ahora decidieron agregar un post game, el cual se desbloquea de manera instantánea al derrotar al último jefe, pues dan una mini historia de rescate de Pa-Boy y Pac-Sis, quienes atraviesan un portal misterioso.
En este nuevo desafío debemos pasar niveles en su forma más complicada, ya que, por ejemplo, el primero es uno venenoso de las praderas, con enemigos fuertes y plataformas precisas. Aunque lo único que le tengo un “pero” es que cada área es solo un nivel y un jefe, nada más; hubiera gustado algo más extenso, pero algo es algo.
Tener los extras es positivo, ya que Bandai Namco tomó en cuenta los comentarios de los fanáticos y eso se está traduciendo a tener nuevos niveles; que son skins de los conocidos, pero se hizo un esfuerzo. Entonces, si jugaste el original y sientes que no habrá algo para ti, de una vez te menciono que sí lo hay y quizá te termine convenciendo.
Gráficos lindos y música movida
Pasando a los gráficos de Pac-Man World 2 Re-PAC, tenemos el mismo tratamiento a lo visto en el primer remaster, ya que se volvió a trabajar todo aspecto estético y el resultado es bellísimo. Empezando con el diseño de los personajes, mismos que se actualizaron para la versión que en estos momentos se está manejando, y ese toque de caricatura es muy icónico.
Lo mismo va para las escenas cinemáticas, las cuales se cambiaron totalmente con el motor de Unity, porque ahora no son CGI, sino que es lo mismo a lo visto tal cual al juego corriendo. No está de más decir que los paisajes son hermosos y coloridos, aunque también pueden pasar a lúgubres y oscuros, dependiendo del nivel a probar.
El rendimiento del juego igual es aceptable, ya que se puede elegir entre dos opciones: la de calidad que baja a 30 FPS, pero da 2K de resolución; y la de estabilidad, que aumenta a 60 FPS, bajando la imagen a 1080p. En mi caso, probé la versión de Nintendo Switch 2, y corre bastante bien, después de todo no es un juego tan exigente.
Respecto a la música, se retoman los temas originales, pero con remixes que van bien para los tiempos que corren, ya que como antes se usaba más el MIDI, era difícil agregar instrumentos reales a la fórmula. Así que aquí tomaron la oportunidad y la hicieron suya, pero les faltó algún tema principal cantado, el cual sí tuvo el remaster de hace tres años.
También, si hablamos del apartado de audio, aquí volvieron a tomar en cuenta las peticiones, y en esta ocasión hay actuación de voz completa, por lo que ya no está disponible el idioma inventado estilo Banjo-Kazooie que tuvo el original. No obstante, opino que es extraño ver a los personajes hablar en inglés de forma perfecta.
Definitivamente, mejor al primer remaster

En conclusión, Pac-Man World 2 Re-PAC es un regreso bastante aceptable del juego que conocimos hace más de 20 años atrás, con mejoras de calidad de vida que gustarán a los jugadores antiguos y nuevos. Una forma de preservar los plataformeros en 3D clásicos, pues respeta mucho del original, no hay tantos cambios.
Tiene gráficos más lindos, música entrañable, minijuegos divertidos y un post game que se estaba pidiendo para tener un incentivo para recomprarlo en el caso de quienes aún estaban meditando en hacer el gasto. Aunque claro, no es el remaster más grande de la vida, por lo que deberían esperar que al menos el 70% del total es lo mismo.
Si quieres una nueva aventura de Pac-Man, por supuesto te lo vas a pasar bien, más si tienes alguna manera de jugarlo portátil, oportunidad que solo es para las consolas de Nintendo. Aunque tampoco hay mucho problema para quienes gusten de probar en otras consolas o la computadora.
Con este título solo nos falta un paso más para que Bandai Namco lance todos los juegos de la saga en versión mejorada. Entonces, si hacemos cálculos, es probable que en 2028 nos llegue la tercera parte, eso ya dependerá de la aceptación que le dé el público.
Pac-Man World 2 Re-PAC llega el 26 de septiembre para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Switch 1 y 2, y PC.
