
Cancelar significa gastar más de las pérdidas actuales
No es novedad que la serie denominada como El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder resultó ser no la más exitosa dentro de las exclusivas de Amazon Prime, puesto que no se tuvieron muchas referencias a las películas de Peter Jackson y tampoco una historia original muy entretenida. A pesar de todo, se lanzó la segunda temporada que no fue muy vista por los fans, y podría llegar la duda en relación a la tercera oleada que puede significar solo pérdidas de dinero.
La serie continúa su camino en Prime Video no solo por estrategia creativa, sino también por un poderoso motivo económico. De acuerdo con un informe, cancelar anticipadamente la producción obligaría a Amazon a pagar una indemnización colosal a los herederos de J. R. R. Tolkien, resultado de las estrictas cláusulas del contrato firmado antes de su lanzamiento en 2022.
El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder llegó con expectativas altas y un acuerdo millonario detrás. Sin embargo, su recepción fue desigual: menos del 50 % de los espectadores terminó la primera temporada, y la pérdida de audiencia se acentuó en la segunda. A esto se sumaron críticas por decisiones creativas y polémicas narrativas que alejaron a parte de la base de fans. Mientras tanto, otras series de fantasía lograron consolidarse mejor con el paso de las temporadas.
Según el contrato con The Tolkien Estate, Amazon se comprometió a producir 50 episodios divididos en cinco temporadas. Romper este acuerdo antes de tiempo significaría pagar 20 millones de dólares por cada temporada cancelada, lo que actualmente asciende a unos 60 millones de dólares. Esta cifra se reduciría a 40 millones en 2026, una vez estrenada la tercera temporada, cuyo rodaje ya está en marcha en Reino Unido.
Frente a este panorama, la decisión de continuar con la serie, aunque con presupuestos más contenidos, parece ser la estrategia más sensata para Prime Video. A pesar de sus altibajos, la producción de El Señor de los Anillos se mantiene activa no solo como un proyecto emblemático, sino también como una manera de evitar pérdidas millonarias derivadas de su cancelación anticipada.
Vía: VD

Nota del autor: Yo no he visto desde el segundo episodio, pero tampoco me llamó mucho la atención. La verdad, no seguiré la serie.