La pasión por el motociclismo ha venido en aumento durante las últimas décadas, viéndose reflejada en el mundo de los videojuegos. Un ejemplo de lo anterior fue en 2006, cuando Polyphony Digital lanzó al mercado Tourist Trophy, una experiencia de carreras inmersiva, donde era posible personalizar y realizar diversas mejoras a este tipo de vehículos, la cual tuvo un discreto desempeño comercial y no dio cabida a futuras entregas. Este concepto fue replicado y perfeccionado por el estudio Milestone que a sus espaldas poseía experiencia en otros juegos de simulación al volante como MotoGP, MXGP, SBK y World Rally Championship. Tal conocimiento fue clave para que en 2014 se anunciara una nueva franquicia, que respondía al nombre de Ride.
LEER +Luego de haber sido toda una sensación en 2021 por la manera en la que aprovecha las capacidades técnicas del PlayStation 5, Ratchet & Clank: Rift Apart finalmente está recibiendo su pedida versión de PC, una que llega con ciertas dudas luego de lo que fueron otros ports de juegos first de Sony. ¿Qué tal funciona?
LEER +Este año para Nintendo ha sido bastante glorioso, pues tan solo en seis meses se han lanzado juegos de bastante calidad como Bayonetta Origins: Cereza and The Lost Demon. Kirby Return to Dream Land Deluxe y por supuesto, The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom. Sin embargo, también se tuvieron títulos que llegaron a manera de sorpresa. Entre dichos lanzamientos ágiles tuvimos a Metroid Primer Remastered y más recientemente, Pikmin 1 + 2, los cuales se pusieron a disposición de los usuarios en eventos en video de la compañía. De manera casi similar pasó con el proyecto de Everybody 1-2-Switch! el cual nadie se esperaba debido a que el antecesor no terminó por gustar cuando se lanzó por allá del 2017. Debo decir que fue una noticia bastante sorprendente, no porque sea un juego que muchos esperaban sino por lo fugaz que fue el anuncio y también su fecha de lanzamiento, la cual era con solo dos semanas de diferencias. A eso se suma que nadie tenía siquiera una migaja de querer tener una nueva entrega de este tipo en la consola que presuntamente ya va de salida.
LEER +Durante este año Bandai Namco se ha visto un poco modesta en cuanto juegos de gran presupuesto, dado que hasta este momento se han lanzado producciones de anime y también algunos remasters como el de We Love Katamari. Parece que esta tendencia va a seguir por un par de meses más, y creo que dentro este grupo de juegos chicos está Park Beyond. Para quienes no hayan oído hablar sobre dicho título, este es una especie de simulador en el que al igual que otras franquicias como Roller Coaster Tycoon, tenemos que crear nuestro propio parque diversiones. Ya saben, algo tipo gestión en donde no solo importa poner montañas rusas, sino también checar la parte financiera para no caer en la bancarrota. Este juego tuvo un par de aplazamientos, o más bien, no una certeza en cuanto a fecha de lanzamiento, pero después de un par de betas cerradas al fin se ha lanzado en las diferentes plataformas. Y eso nos lleva a que nos han otorgado una copia de análisis, esto con el fin de dar a conocer a la comunidad de Atomix si vale la pena o no el adquirirlo.
LEER +Este año en cuanto a lanzamientos de Bandai Namco, la empresa se ha visto un tanto modesta, pues hasta estos momentos, el único lanzamiento de gran importancia fue la última adaptación del mundo de One Piece a los videojuegos. Y si bien, parece que este camino de títulos no tan llamativos seguirá casi intacto, pero eso no significa que entregas un tanto más de nicho se vayan haciendo espacio entre tantos éxitos AAA de otras compañías. Dentro de todos estos juegos se encuentra justamente We Love Katamari Reroll+ Royal Reverie, el cual se anunció para sorpresa de algunos en un Nintendo Direct de meses pasados. Siendo así la remasterización oficial de un juego originario de PlayStation 2, pero que ahora expande sus horizontes, dado que la exclusividad con Sony se ha roto para fortuna del público en general. Esto pasó también con el primer título de la franquicia, el cual es multiplataforma, y que a pesar de no tener el éxito pronunciado, al menos hizo más números de lo que el original recaudó en su momento. Por lo que seguir lanzando más remasterizaciones era el proceso a seguir para que la marca llegase a más personas y también les diera un aire de nostalgia a quienes la conocían desde hace más de una década.
LEER +Desde hace varios meses, Bandai Namco nos ha estado hablando de un juego llamado Park Beyond, el cual está tratando de traer de regreso las experiencias de gestión de un parque de diversiones, algo parecido a la franquicia de Roller Coaster Tycoon y algunos más que si bien no son el auge del mundo de los videojuegos, al menos han conseguido enganchar a un público.
LEER +La franquicia de Star Wars ha sabido mantenerse en el foco de la relevancia en la cultura pop a pesar de que por ahora no hay películas ya con fecha de estreno en calendario, y eso se debe gracias a los productos alternativos como figuras, series, cómics, y por supuesto, los videojuegos, el medio que hace poco encontró la fórmula ideal para llevar las aventuras creadas por George Lucas a manos de quienes son apegados a este hobby. El proyecto del que claramente estoy hablando es Star Wars Jedi: Fallen Order, juego que nos aleja de las naves espaciales para tener un viaje más terrenal y enfocado a la acción, y que a la vez nos dio un trasfondo de alguien externo a los Skywalker que se vio envuelto en el desastre de la orden 66, todo adornado con un gameplay que casi parece una coreografía muy bien programada. Eso nos lleva a los deseos de los fans por tener una secuela, dado que el final de su narrativa planteó que en algún momento íbamos a ver de nueva cuenta a esos personajes que llegaron para quedarse con el cariño de la gente. Y así, el año pasado durante la celebración anual de la franquicia se dio el primer vistazo a Star Wars Jedi: Survivor.
LEER +Capcom es una empresa de videojuegos un tanto extraña, y es que repente te puede ofrecer grandes videojuegos como los diferentes remakes de Resident Evil, las nuevas entregas de Monster Hunter, y claro, el próximo Street Fighter VI. Sin embargo también hay algunas de sus franquicias que se consideran casi como olvidadas, entre ellas está desgraciadamente una de las favoritas que no ha tenido el camino claro, obvio estoy hablando de Mega Man. Sí, tuvimos la entrega número once de la saga principal hace algunos años atrás, pero ya ha pasado el tiempo suficiente como para que podamos considerar que aún no saben cuál es el siguiente paso para la marca. Esto se ha reflejado en algunas colecciones lanzadas para calmar las aguas peligrosas de los fans. Se ha pasado por la línea principal, X, Zero, y era inminente que Battle Network iba a ser la siguiente en pasar por este proceso. Para quienes no conozcan mucho esta sub saga, esta nació durante la era de Game Boy Advance y murió con esta misma consola, pero el dato interesante es que sus juegos siguieron llegando aún cuando el Nintendo DS ya estaba en el mercado. En un inicio los seguidores más acérrimos estaban confundidos con el nuevo estilo de arte por el que se había optado, pero poco a poco le tomaron cariño conforme más entregas se ponían a la venta.
LEER +El año pasado estuvo lleno de videojuegos de gran calidad, pues tuvimos a Xenoblade Chronicles 3, Elden Ring, God of War Ragnarok, The Callisto Protocol, entre otros más de una calidad excelente. Y dentro de esos lanzamientos no podía faltar Platinum Games, con la tercera entrega oficial de una de sus franquicias más icónicas y que ahora se asocia instantáneamente con Nintendo debido a temas de exclusividad, Bayonetta. Muchos pensamos que tras esta última aventura, la bruja de umbra iba a tener unas buenas vacaciones, pero parece ser que este pensamiento es algo erróneo de nuestra parte. Y es que durante la transmisión pasada de The Game Awards nos llegó un mensaje muy claro, y ese es que ya se estaba trabajando en una especie de precuela spin off de la serie llamada Bayonetta Origins: Cereza and The Lost Demon. Lo primero que saltó a las ojos de muchos fue su estilo de arte, dado que se presento como si se tratase de un cuento de hadas perfectamente ilustrado, con personajes que se salen algo de lo que ya se nos acostumbró. Pero algo que llamó aún más la atención fue que ahora la querida Cereza no iba a ser la única protagonista de esta nueva historia.
LEER +El gaming es uno de los mundos más complicados de entender, pues si bien existe la parte en la que personas se entusiasman con cada lanzamiento en las diferentes plataformas, también hay algunos otros que se toman las cosas muy en serio. Esto último va más por el lado competitivo, teniendo comportamientos un tanto negativos a los que se les denomina tóxicos.
LEER +Justamente hace un año, Platinum Games transformaba lo que se empezó como una broma, en un juego completamente real y de esa forma, de la mano del mismísimo Hideki Kamiya, nacía Sol Cresta. Por diferentes razones, no habíamos tenido oportunidad de entrarle a este shoot 'em up, pero ya lo hicimos y contamos qué nos ha parecido.
LEER +A día de hoy el número de ventas de consolas es algo que se da de manera pública, ya que las empresas deben rendir cuentas a sus clientes potenciales mediante las juntas de accionistas. Por esa razón, tanto PlayStation como Nintendo siempre ofrecen sus actualizaciones; sin embargo, por alguna razón Xbox conserva sus números en secreto.
LEER +Una de las etapas más gloriosas del gaming a mi parecer es aquella en la que PlayStation 2, Xbox y Nintendo GameCube mantuvieron su lucha de forma simultánea. Esto con grandes títulos donde destaco God of War, Halo, The Legend of Zelda: The Wind Waker, y más lanzamientos que propiamente no eran desarrollados por estudios que hayan sido propiedad de estos titanes que a día de hoy siguen en pie. Entre las compañía terceras que estaban creando juegos se encontraba Namco, quienes se encargaron de desarrollar algunos títulos interesantes como más entregas de Pac-Man en tres dimensiones, la segunda entrada de Soul Calibur, Star Fox Assault. Y si bien cada uno tiene sus méritos, por mucho el más destacado de todos fue Tales of Symphonia, un RPG que llegó para hacer ruido en el aparato de Nintendo. En su momento se presentó como una revolución en el género, dado muchos usuarios conocieron esta vertiente con la entrega que aterrizó en el 2003. Convirtiéndose de forma instantánea en el clásico infaltable que todo fan de los RPG debe de probar. Eso se debe a su jugabilidad, historia, personajes, así como ese diseño tan interesante estilo anime que a muchos ha gustado.
LEER +El año pasado fue bastante especial para una de las franquicias que más ha popularizado la marca Nintendo, Kirby, el simpático personaje rosado que pasó de salvar reinos a mundos enteros. Concretamente, se celebró su 30 aniversario, eso con mercancía especial, conciertos con orquesta, y claramente, la llegada de nuevos videojuegos. Uno de ellos fue Kirby’s Dream Buffet, el cual ponía a nuestro héroe totalmente en la forma de una pelota para tomarse una oleada de bocadillos con el fin de ganar a sus adversarios y así ganar la competencia de peso. El otro y más importarte fue Forgotten Land, la evolución de la jugabilidad clásica de la creación de Masahiro Sakurai pasando a las tres dimensiones. Si bien todos ya habíamos quedado satisfechos de Kirby, parece que no lo habíamos visto todo en el 2022, dado que un Nintendo Direct se anunció oficialmente Kirby's Return to Dream Land Deluxe, nueva versión del clásico de 2011 para Wii, solo que una manita de gato que los fans veteranos van a agradecer sin ningún tipo de problema.
LEER +La espera finalmente ha terminado y Hogwarts Legacy está entre nosotros. Las promesas fueron grandes y las expectativas aún más. ¿Será que todo se cumplió? ¿estamos ante ese juego de en sueño que todos los fans de Harry Potter habíamos estado esperando? Te lo contamos todo a detalle en nuestro video.
LEER +Siento que fue ayer cuando uno de mis mejores amigos de la primaria me contaba sobre un tal Harry Potter. “Es un mago, me dijo” Yo, en toda mi inocencia, en automático pensé que se refería a una especie de David Copperfield, es decir, a un ilusionista de la vida real. Luego de recibir un rotundo NO de su parte cuando le contesté con mi equivocada teoría, comenzó a contarme un poco sobre el universo de JK Rowling y cómo es que venía de unos libros de los que todos estaban hablando. Con poco más de 10 años en ese momento, no tardé en convencer a mi mamá de que esa misma tarde me llevara a comprar La Piedra Filosofal. Ella, al verme por primera vez en mi vida entusiasmado por un libro y claro, sin entender mucho el por qué, accedió. El resto es historia. Quedé completamente absorbido y envuelto en ese maravilloso mundo, lo cual, solo vino a amplificarse cuando en el cine se estrenaba la primera película de la saga. Harry Potter ha sido parte clave en mi vida por un montón de razones y ahora, ya entrado en mi etapa de adulto, simplemente no puedo creer que algo como Hogwarts Legacy finalmente haya llegado. A continuación te contaré un poco sobre mi paso por los pasillos del castillo y sus alrededores.
LEER +Conocido en Japón como Azel: Panzer Dragoon RPG, la obra maestra de Yukio Futatsugi se ha convertido en todo un juego de culto desde hace un cuarto de siglo que fue lanzado. Este spin off de la saga Panzer Dragoon es una experiencia RPG distante del concepto tradicional de las otras entregas sobre rieles.
LEER +Las caricaturas son algo que ha estado presente durante décadas. Si bien se ha cuestionado qué tan saludable es este tipo de contenido para niños, también es cierto que algunos programas le ofrecen un beneficio a los infantes, y esto es algo que un reciente reporte ha dejado en claro.
LEER +Xbox Game Pass es un servicio demasiado bueno para ser real. Desde hace tiempo, varios analistas han dejado en claro que Microsoft en realidad estaría perdiendo dinero con esta plataforma. Bueno, un nuevo reporte asegura que, a largo plazo, Game Pass podría no ser sostenible para la compañía.
LEER +El primer mes de 2023 oficialmente se está terminando, y en un margen de hace dos semanas atrás se lanzaron juegos de bastante calidad, esto incluye a Forspoken, Fire Emblem: Engage, Dead Space Remake y One Piece Odyssey. Y pesar de que todos son de géneros distintos, lo que tienen en común es que ninguno de esos lanzamientos es plataformero. A decir verdad, se siente que este tipo de videojuegos se quedaron el en el olvido desde que Mario Odyssey vino a imponer el orden con un juego que se ha quedado como uno de los mejores de Nintendo. Sin embargo, todavía hay compañías que siguen haciendo su lucha para no dejar morir tan icónico género que se hizo famoso a mediados de los 90’s. Hace un par de años atrás se lanzó SpongeBob Square Pants: Battle for Bikini Bottom – Rehydrated, una remasterización que llegó gracias a que THQ Nordic consiguió los derechos del juego. Y tras el buen recibimiento por parte de los seguidores, es que al poco tiempo se anunció The Cosmic Shake, creación original que seguiría el camino pautado por dicho remaster.
LEER +En días recientes se dio a conocer a través de la comunidad de Reddit la que ha sido catalogada como la mayor filtración en la historia de Valve Corporation, según el portal PC Gamer, donde fueron difundidos múltiples archivos en formato de repositorio de activos el cual es utilizado como un estándar para compartirlos con colaboradores externos.
LEER +Monster Hunter Rise es uno de mis juegos favoritos en Nintendo Switch. Desde su lanzamiento en marzo de 2021, he invertido casi 200 horas. He completado todas las misiones principales, y solo me faltan unas cuentas de la expansión, Sunbreak, la cual llegó en junio de 2022. En septiembre del año pasado se dio a conocer que este título ha superado las 11.2 millones de unidades vendidas, convirtiéndose en la segunda entrega más exitosa de la serie. Este hito se alcanzó con casi dos años en la consola híbrida, y poco menos de uno en PC. Sin embargo, este no es el final para este capítulo en la historia de Capcom, ya que estamos a solo unos días de la llegada de Monster Hunter Rise a PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y Game Pass día uno.
LEER +Earl Boen, quien fuera reconocido por haber prestado su voz a un sinfín de personajes en el mundo del entretenimiento, falleció a los 81 años apenas arrancando el 2023, a causa de cáncer de pulmón, sin embargo, su legado persistirá por muchos años en el corazón de sus seguidores.
LEER +