Las tendencias y modas dentro del medio siempre estarán presentes, así como elementos mucho más fundamentales sin los cuales, los videojuegos como tal, difícilmente podrían seguir adelante. Uno de ellos es conocido como el core gameplay, esa mecánica que hace divertida a tal o cual experiencia que en la gran mayoría de los casos, tiene que ver con matar o destruir algo. Evidentemente esto suena terrible si se menciona sin ninguna clase de contexto, pero si nos vamos a lo más básico, así son las cosas. Salirse de esa caja es sumamente complicado y muy arriesgado para cualquier estudio, pues la interacción con el propio mundo virtual que se nos presenta, se puede ver fuertemente limitada. Ejemplos de grandes títulos en los que no hay que agredir a nada ni a nadie sobran, pero siempre que llega una nueva propuesta de este tipo, la tenemos que reconocer. Desde el nacimiento de Endless Ocean en 2007 para el Wii, Arika ha perseguido esta otra visión que ahora en pleno 2024, probará suerte de nuevo con una tercera entrega completamente original.
LEER +Este año ha sido complicado para el mundo del entretenimiento, pues aunque pueda parecer imposible, fue hace poco más de un mes que lamentablemente falleció Akira Toriyama, uno de los mangakas que cambió el mundo con sus obras, especialmente Dragon Ball. Sin embargo, hay otros proyectos en su haber que se han podido abrir paso a pesar de tener encima la sombra de Gokú. Uno de los productos que se hizo su camino poco a poco fue Sand Land, one shot lanzado en el año 2000 que nos cuenta las aventuras de dos demonios y un humano en una tierra árida y sin nada de agua. Proyecto que lamentablemente no cruzo fronteras de forma tan rápida en comparación a otras creaciones del artista de manga. Sin embargo, en estos años se ha tenido un resurgir algo inesperado, empezando con reimpresiones del único tomo existente, a lo cual le siguieron una película y hasta serie animada que ya está disponible en plataformas de streaming. Pero eso no es todo, ya que Bandai Namco quiso hacer su aportación y eso fue con la elaboración de un videojuego.
LEER +Es innegable. The King of Fighters XIII fue un parteaguas para esta serie de peleas donde se reúnen los personajes estelares de SNK en el género. No sólo se trató de una edición de la saga que terminó el arco argumental de Ash Crimson, sino que además coincidió con el boom de los fighting games competitivos y su consagración como deporte electrónico. Además, esas grandes batallas se dieron con un gameplay renovado, gráficos que tomaron la estafeta de una entrega anterior adelantada a su tiempo y una experiencia competitiva que rompió el molde, dejando combates para la posteridad.
LEER +Hay géneros con los que simplemente tenemos una relación especial. A pesar de que es importante siempre estar abiertos a nuevas experiencias por más que podrían parecer no ser para nosotros, es inevitable regresar a los lugares en los que siempre hemos sido felices. Básicamente desde que tengo memoria, he sentido una fuerte atracción por los videojuegos de rol hechos en Japón. Hay algo en sus historias, personajes, mundos y sobre todo, jugabilidad, que simplemente me cautiva. No sé exactamente qué es, pero los llamados JRPG siempre han emanado una magia sumamente especial a la que me es muy complicado resistirme. Por supuesto, adentrarte en una nueva saga siempre es un compromiso que debes de pensar dos veces por temas de tiempo e inversión monetaria, sin embargo, casi siempre suele valer la pena. Apareciendo prácticamente de la nada luego de un larguísimo y complicado proceso de desarrollo, Granblue Fantasy: Relink es prueba de por qué este tipo de juegos siempre tendrán un lugar sumamente especial en mi corazón.
LEER +Toda compañía de videojuegos tiene sus franquicias de nicho, aquellas que son bien apreciadas pero que no tienen el desempeño comercial esperado, como ejemplo tenemos a Punch Out! de Nintendo, Parappa The Rapper de PlayStation y en el caso de Capcom, Dragon’s Dogma, un RPG que tal vez llegó en el momento incorrecto, lo cual es un tanto injusto para este proyecto que se quedó en la mente de quienes sí lo jugaron. A pesar de tener un recibimiento escaso, se siguió haciendo la lucha por darle un espacio entre las sagas más queridas, ya sea con su expansión llamada Dark Arisen y la tan pedida versión online. Esto ayudó sin duda a que la IP se expandiera poco más, pero no llegando a los niveles de Monster Hunter o Street Fighter, por lo que una vez más los seguidores se quedaron sin nada en cuanto a anuncios sobre lo que ya parecía una franquicia olvidada. Para fortuna de muchos, las cosas no terminaron ahí, ya que después de algunos rumores esperanzadores, en un evento oficial de Capcom en el 2022 se anunció algo que no se veía venir, la secuela oficial que se había pedido por años. Esto mantuvo a la gente a la expectativa de cada evento, hasta que por fin confirmaron la fecha de estreno en marzo del 2024.
LEER +Como cada primavera, las grandes ligas gozan de una cita en el mundo de los videojuegos y la saga MLB The Show se ha convertido en todo un referente no sólo desde sus orígenes, sino que su presencia se ha agudizado gracias a la apertura multiplataforma desde hace algunos años. En la entrega más reciente, San Diego Studio ha hecho un trabajo fantástico para dotar de nuevos elementos a la famosa franquicia unificado a los múltiples modos de juego que conforman un título robusto y que mejora considerablemente a su antecesor. Como es habitual en los títulos deportivos, el arranque de la nueva temporada es el motivo ideal para que se actualicen las plantillas y uniformes de cada equipo, sin embargo, para 2024 se han agregado más de 400 animaciones, un nuevo sistema de pitcheo y los cambios más recientes en las reglas que entraron en vigor en la liga profesional de béisbol.
LEER +Al ser un medio tan competido, el crear obras que empujen hacia la innovación para sentirse lo más distintas posibles de todo lo que hay allá afuera, es uno de los principales objetivos de la gran mayoría de desarrolladores de videojuegos; no obstante, hay algunos que intentan otros caminos que no necesariamente te llevan al reconocimiento mundial ni a hacer aclamado por la crítica. Desde su nacimiento, Good-Feel siempre ha seguido una interesante filosofía en pro de la creación de títulos formativos que le dejen algo a los más jóvenes, esto por medio de ideas que podrían parecer simples, pero que tienen bastante detrás de ellas. Juegos como Kirby's Epic Yarn, Yoshi's Woolly World y claro, el maravilloso Yoshi's Crafted World, son ejemplo de lo anterior. Luego de mucho tiempo casi en completo silencio, los de Kobe, Japón están de regreso con una nueva propuesta protagonizada por la mismísima princesa del Mushroom Kingdom que claro, sigue parte de la forma de diseño que de la que te hablo. ¿Qué tal está Princess Peach: Showtime!?
LEER +Uno de los temas que más atención ha tenido en el último par de años y meses dentro de la industria, tiene que ver con la viabilidad de los llamados juegos exclusivos. Incluso marcas como Xbox han decidido comenzar a abrirse a otras plataformas, y ni qué decir de los juegos de Sony en PC. La personalidad de tal o cual consola está dictada por su software, eso siempre ha sido, asunto que según parece, podría estar en franca extinción. La propia PlayStation vive momentos verdaderamente complicados porque de la mano de lo anterior, está toda la crisis del desarrollo AAA que se ha vuelto insostenible, generando enormes lapsos de tiempo sin que por ejemplo, los PS Studios publiquen nuevos títulos. En un claro movimiento para sanear lo anterior, los responsables del PS5 están haciendo una apuesta por creaciones de terceros que le vengan a dar fuerza al catálogo de exclusivas de su consola, dando turno ahora a Team Ninja con Rise of the Ronin.
LEER +Este año los lanzamientos de videojuegos se han mantenido interesantes, pues con tan solo tres meses que han pasado ya hay candidatos a llevarse el GOTY. Y algo que lamentablemente será escaso son los títulos de terror, al menos si hablamos de grandes productoras, pues hasta este momento Silent Hill 2 es el único que podría considerarse como el más grande a llegar. Sin embargo, también tenemos un regreso bastante peculiar hablando del horror, y ese es justamente el de Alone in the Dark, franquicia que dio sus primeros pasos en 1992 con todo el poder que podían dar las computadoras de aquella época. Y que no está de más decir, llegó para hacer escuela en la industria gracias a su gameplay estilo tanque en el que un personaje exploraba las profundidades de una mansión. Es muy claro que este juego inspiraría a otras franquicias importantes del medio como lo han sido Resident Evil y Silent Hill, pero que desgraciadamente no supo evolucionar de forma correcta en comparación a la creación de Capcom. Y eso hizo que las secuelas no tuvieran el éxito esperado, a pesar de que todos los lanzamientos posteriores no son completamente malos.
LEER +En la industria algo que pasa siempre con cualquier compañía, aunque sea en una sola ocasión, es que se anuncien videojuegos con bastante tiempo de anticipación. Esto ha pasado con Kingdom Hearts III de Square Enix, Nintendo con el inalcanzable Metroid Prime 4 y Ubisoft casi rompe récord con Skull and Bones, el cual se pensaba iba a cancelarse en algún momento debido a los rumoreados problemas con el desarrollo. Para quien no lo recuerde, el anuncio oficial de este juego se hizo en el E3 de 2017, aquel en el que también vimos uno de los crossovers más locos de este negocio, hablo de Mario + Rabbids Kingdom Battle. Pero regresando al juego inicial, este representó algo que los fans querían en concreto, y eso es expandir las batallas en barco ofrecidas en Assassin’s Creed IV: Black Flag, lo cual tal vez se interpretó mal. Desde ese primer tráiler, se estuvieron lanzando algunos avances constantes en los cuales se prometía bastante, dado que el estilo de arte se veía decente y al parecer, habría tres protagonistas. Sin embargo, mientras las cosas avanzaban algo sospechoso estaba pasando, dado que hubo cierto periodo en el que la empresa de Francia ya no hablaba del juego.
LEER +Este mes de febrero ha estado repleto de lanzamientos en cuanto a videojuegos, esto va desde grandes proyectos como Persona 3 Reload, hasta algunos más modestos donde encontramos a Skull and Bones de Ubisoft. Y dentro de este marco Square Enix está lazando un proyecto que no suele estar en su zona de confort, pues de trata de un título multijugador. Con esto me estoy refiriendo claramente a Foamstars, shooter en tercera persona que desde el primer vistazo muchos ya lo estaban comparando con la franquicia de Splatoon por obvias razones. Y es que en ese video pudimos ver muchos colores saltando por todos lados y a eso le sumamos la importancia de lanzar tinta a los escenarios para moverse, o en este caso, espuma es elemento a utilizar. Desde que se hizo la presentación correspondiente, lamentablemente pasó de forma desapercibida para muchos, dado que hasta la propia empieza que lo tiene como un exclusivo no le hizo casi publicidad (Sony). Y con cada uno de los avances en YouTube no captaba la atención de su posible público y por ende esos ya eran signos para alarmarse.
LEER +La industria entera pasa por momentos turbulentos. Algunas de las principales compañías reportan a diario cientos y hasta miles de despidos, mientras que otras no saben bien cómo mantener un flujo constante de lanzamientos. Las súper producciones AAA han probado ser casi insostenibles y al parecer, el futuro más bien tiene que ver con juegos de menor envergadura que puedan ser terminados en lapsos mucho menores de tiempo. Precisamente, Nintendo parece haber encontrado la fórmula ganadora al estar lanzando casi mes con mes, algún título de consideración en exclusiva para el Switch, esto entre estrenos totalmente nuevos, y remakes de viejos clásicos. Continuando con dicha tendencia en medio de lo que parece ser la víspera de la revelación de su nuevo hardware, los de Kioto han decidido traer de regreso a uno de los juegos más queridos del Game Boy Advance. Mario vs. Donkey Kong nos deja clara la importancia de esta serie que en realidad, vio nacer a dos de los más grandes iconos del gaming y de la cultura popular.
LEER +Desde hace ya un buen tiempo, los juegos inspirados en series anime han llegado para invadir al mundo , pues básicamente tenemos al menos uno cada año que llega a las consolas o PC. Esto suele pasar cuando algún producto se pone de moda, algo que ya vimos con franquicias como lo puede ser My Hero Academia y también más recientemente con Demon Slayer. Esto nos lleva a otra marca que es tendencia desde hace un par de años, Jujutsu Kaisen, la cual con sus elementos sobrenaturales logró atrapar a su público, pues al menos sus protagonistas tienen momentos memorables. Esta popularidad ha sido motivo suficiente para que Bandai Namco se fijase en el potencial y así llevar estas aventuras animadas al mundo de los videojuegos. Hace no mucho se anunció el proyecto de Jujutsu Kaisen: Cursed Clash, abriendo la puerta a ser el primer acercamiento de la saga con esta industria que tanto amamos, y claro, los fans no iban a estar calmados con un anuncio que lucía bastante llamativo. Después de todo, los modelos cel shading siempre han tenido calidad debido a que se salen de la parte realista en cuanto a gráficos.
LEER +Inevitablemente, todos vamos a morir. En un mundo absurdo y caótico, esta es la única verdad. En lugar de caer en depresión y mirar al techo en lo que pasan los días, los humanos se enfocan en crear vinculos capaces de darle un significado a su existencia. Cada persona es responsable de su propio destino, y sin importar cuál sea el camino que uno tome en algún punto de su vida, siempre hay una forma de cambiar el curso, para bien y para mal. Esta es una filosofía que se ha vuelto parte del ADN de Atlus. En 1987, el primer juego de la serie de Megami Tensei llegó al mercado y, desde entonces, la compañía se ha enfocado en expandir este universo y sus mecánicas con múltiples secuelas y spin-offs. Sin embargo, ninguna ha sido tan popular como la franquicia de Persona, la cual, después de su quinta entrega, obtuvo un esplendido reconocimiento a nivel mundial, dandole al público, no solo la oportunidad de experimentar un estilo de juego que combina el JRPG por turnos con un simulador social que nos pone en los pies de un estudiante japonés, sino que también nos ha permitido explorar la forma en la que el ser humano se relaciona con otros miembros de la sociedad.
LEER +En estos últimos años a Capcom se le ha notado un interés bastante peculiar en regresar franquicias olvidadas al mapa en forma de colecciones o remasters, ejemplos claros se dieron en 2023 con la compilación de Mega Man Battle Network y el port de Ghost Trick a las consolas de actualidad. Algo que se agradece bastante, de lo contrario los juegos estarían totalmente perdidos en la actualidad. Otra de las franquicias que también se tenían con el pendiente fue la de Ace Attorney, saga de cortes y abogados que mayormente se manejó en las portátiles de doble pantalla de Nintendo, al menos aquí en América. Y cuya última trilogía estuvo parcialmente desaparecida, dado que la compañía de Mario cerró las tiendas digitales donde se podían comprar los juegos. Sin embargo, en uno de los directos de Capcom de 2023 llegó la revelación de Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy, la manera perfecta de salvar de ese barco del fondo del mar a la cuarta, quinta y sexta parte de estas historias. Y lo mejor, es que no solo nos íbamos a limitar a solo una plataforma, pues todas las marcas han sido invitadas al juicio.
LEER +Durante estos meses los juegos de pelea han regresado a su época de gloria, pues el año pasado vimos a dos grandes reyes de este género llegar a las plataformas de actualidad, esto con Street Fighter VI y también Mortal Kombat 1, los cuales lograron cautivar a su respectivo público. No obstante, aún faltaba un invitado a esta fiesta donde los puñetazos y patadas son el pan de cada día. Fue justamente durante la EVO de 2022 que se dio el anuncio definitivo para muchos jugadores, eso fue lo que parecía ser el primer teaser de Tekken 8, esperado título de la franquicia perteneciente a las filas de Bandai Namco. No está de más decir, que es de sus propiedades más longevas, ya que existe desde el nacimiento de la primera PlayStation de Sony. A excepción de la revelación oficial del juego en un State of Play de septiembre de 2022, se reservaron bastante la información, razón por la cual los fans de la franquicia estaban enloqueciendo, no solo por lo que significaba una nueva entrega de la saga, sino porque al fin se tendría alguna continuación de la historia del legado Mishima. Y es que para los escépticos, Tekken cuenta con su propio lore, el cual hace más sentido en comparación a otros juegos de pelea.
LEER +