PLATAFORMA
PC, PS5, SWITCH, PS4,
PLATAFORMA RESEÑADA
SWITCH,
DESARROLLADOR
Guard Crush Games / Supamonks
PUBLISHER
Dotemu
FECHA DE SALIDA
09/10/2025

No es casualidad
Vivimos en un mundo en el que diferenciar qué vale la pena de lo que es completo ruido y basura, cada vez se hace más complicado. Los videojuegos, por ejemplo, se enfrentan a este problema, pues además de todos los estrenos que tenemos de reconocidos publishers y estudios, decenas, sino es que centenas de desarrolladores independientes, luchan por algo de nuestra atención. Por tal motivo, es sumamente fácil que títulos muy especiales pasen completamente bajo nuestro radar. Precisamente eso nos estaba sucediendo con Absolum, el cual, a pesar de tener un considerable renombre detrás, a más de uno se nos estaba escapando por completo. Acá lo importante es saber corregir, pues una vez más, la gente de Guard Crush Games de la mano de Dotemu, están estrenando a uno de los juegos más brillantes y adictivos de este 2025.
La existencia de Absolum no es casualidad. Seguro recordarás que en 2020, Streets of Rage 4 vino a sacudir a toda la industria por la forma en la que modernizaba a los llamados beat 'em up con un look y mecánicas de juego que decenas de esfuerzos a través del tiempo no habían conseguido ni de cerca. Dicho asunto se dio gracias a que un grupo de talentosos fans en Francia, decidieron unir fuerzas bajo la bendición de Sega. De esa forma, cinco años más tarde, las piezas clave que hicieron posible lo anterior, están de regreso con una idea completamente fresca que viene a consolidar el enorme talento tanto de Guard Crush Games y Supamonks, como de Dotemu en la parte de la publicación. Su nueva visión del género antes mencionado es una de esas cosas que te recuerdan por qué es que este medio de entretenimiento es tan especial.
Contra la opresión
Los roguelites han tenido una evolución verdaderamente impresionante en los últimos años, esto en parte gracias a la ya sobreexplotación de la que el género es víctima. Uno de los cambios más fuertes que se pueden apreciar, es la forma en la que los desarrolladores usan la estructura propia de sus juegos para contar una historia, esto por medio de narrativas no lineales sumamente interesantes que hagan que el cuento se vaya desarrollando a pesar de que cada vez que morimos, regresemos al inicio de todo. A mi parecer, esta forma de presentar hechos hace que la cosas se lleguen a complicar más de lo que deberían, por lo que me sorprendí enormemente al ver la manera tan elegante en la que Absolum lidia con lo anterior.
Son tiempos verdaderamente oscuros en la tierra de Talamh. Luego de eras enteras de progreso y cooperación entre sus diferentes habitantes, una fuerza conocida como Azra, rey del sol, se levanta de las sombras para amasar un gigantesco ejército que dentro de todos sus objetivos, está el de erradicar por completo la magia y sobre todo, a quienes la pueden manipular. Ahí justo entramos nosotros para controlar de inicio a Karl, malhumorado enano, y a Galandra, elfa asesina, quienes en un intento desesperado se embarcan en una misión para liberar a un ente clave dentro de este universo. Tras conseguirlo, ésta diosa nos permite revivir cada que somos eliminados para poder cumplir nuestro objetivo final.
Luego de dicha introducción comenzamos a recorrer los continentes de Talamh, en los que vas conociendo a diferentes personajes, cada uno con sus propios intereses. Lo más interesante de esto es que conforme vas completando los distintos quests de Absolum, sus habitantes van cambiando su perspectiva o forma de ver las cosas. Acá no es como que el tiempo regrese ni nada. Nuestras acciones tienen un impacto como tal en la historia, pues más bien nosotros revivimos y ya. Por supuesto, los enemigos también llegan a cambiar sus diálogos dependiendo de lo que hayas hecho en tus intentos pasados y la verdad es que conocer más de este mundo y de este relato de opresión y persecución, ha sido un deleite, sobre todo por lo actuales que son estos temas en nuestra realidad.
A pesar de que es muy claro que Absolum toma fuerte inspiración de toda la mitología de Tolkien y El Señor de los Anillos, al punto de que una colaboración con dicha franquicia me parecería sensacional, los desarrolladores supieron mantenerse a raya y siempre buscar que su obra presentara una personalidad propia en temas de narrativa y construcción de un universo de fantasía. Sobre la duración, al menos en mi caso, derrotar por primera vez al jefe final me tomó poco más de 10 horas, pero sin arruinarte nada, te puedo decir que la cosa no termina del todo ahí y que seguro, podrás expandir tu experiencia por más tiempo, esto sin mencionar que por más que fuera en mi run número 25, seguían apareciendo nuevas cosas por hacer en lugares que según yo, ya había completado en su totalidad.
Beat 'em up y roguelite
Te podrá gustar o no, pero algo con lo que todos podemos estar de acuerdo es que el género de los roguelike o roguelite, es uno de los más flexibles del medio. Es básicamente un lienzo en blanco que se puede mezclar a la perfección con casi cualquier otra forma de diseño, por lo que tanto desarrolladores grandes, como pequeños indies, lo han venido explotando de distintas formas en los últimos años. Entiendo perfecto que puedas sentirte cansado del género, pero la realidad es que siempre que uno encuentra algo de valor dentro de él, suele ser bastante especial. Justo ese es el caso de Absolum.
Vayamos directamente al grano. Absolum es un beat 'em up y roguelite. Después de haber sido parte clave de la creación de todo el fabuloso gameplay de Streets of Rage 4 y de claro, precisamente haber experimentado con la mezcla de géneros en la expansión de dicho título, Guard Crush Games decidió mantenerse por terreno conocido y así, poder expandir un montón de ideas en todo sentido que sigo sin creer que hayan funcionado de tan buena forma, esto para crear un core gameplay fácil de tomar, pero sumamente profundo y claro, brutalmente adictivo.
Al inicio de tu aventura podrás elegir entre dos personajes para un poco más adelante desbloquear a otro para para tener un total de cuatro. Cada uno de ellos se siente marcadamente diferente entre sí, por lo que mi consejo es que le des al menos una oportunidad a todos ellos para ver cuál se ajusta mejor a tu estilo y así, lo puedes intentar dominar. Sí, creo que lo mejor es solo enfocarte en uno o máximo dos personajes, pues como te digo, se sienten bastante diferentes si se les compara, cada uno con sus fortalezas y debilidades. Por ejemplo, Cider es muy ágil y tiene un gran alcance, pero también suele no resistir tanto el daño enemigo, mientras que Karl es básicamente un tanque, pero no suele ser muy rápido. Brome, la rana, ocupa sus poderes mágicos para no acercarse tanto a los enemigos, pero si lo capturan, suele ser su final. Y por último Galandra, la elfa, podríamos decir que es el personaje balanceado de Absolum.
Dicho lo anterior, te cuento que sin importar al personaje que elijas, su principal ataque son golpes melee directos con sus extremidades, solo Brome ocupa su bastón y su lengua para agredir, pero lo que te quiero decir con esto es que Absolum es un brawler en toda la extensión del término. Además de dichos ataques base, tenemos el uso de un arma. Por ejemplo, Galandra puede coronar un combo de golpes con un espadazo, Erik lanza un devastador disparo con su arma de fuego, y Cider tiene una especie de gancho para jalar enemigos. La rana, siendo la más distinta, genera una bola de energía que golpea en dos direcciones. Nuestro trabajo es mezclar estas dos formas de ataque para generar los combos más largos que podamos.
Eso no es todo, pues cada personaje también cuenta con una arcana que básicamente es su poder mágico, mismo que requiere de que una barra o barras estén llenas para poder ejecutarla. Por supuesto, esta habilidad debe de ser cuidada para usarse solo cuando hay necesidad. También es posible saltar para dar golpes aéreos, pero curiosamente es una opción que al menos en mi caso, casi no ha visto uso. El sentimiento de golpear enemigos en Absolum es igual o más placentero que en Streets of Rage 4. Es muy fácil detectar que es justamente el mismo estudio que estuvo detrás de ese espectacular beat 'em up de 2020.
Hasta acá, podría parecer que al menos en temas de core gameplay, Absolum apuesta a la segura, y en cierta medida así es, no obstante, te das cuenta que el juego cobra muchísima más personalidad cuando entiendes y empiezas a usar sus mecánicas de defensa. Verás, al menos en la versión de Switch, usando el botón B, puedes hacer que tu personaje genere un dash ya sea hacía enfrente o hacía uno de los lados. Si haces dicho movimiento directamente enfrente de un enemigo mientras esté atacando, produces un bloqueo que si sigues con una agresión de tu parte, produce bastante daño. De igual forma, si cuando el enemigo en cuestión está por lanzar un golpe y haces un dash hacia arriba o hacia abajo y después contraatacas, también generas más daño. Por si esto no fuera poco, te cuento que en caso de que golpes justo al mismo tiempo que tu contrincante, se crea un choque que deja muy vulnerable al enemigo.
Todo este concepto de mecánica hace que en Absolum tengas que ser turbo ofensivo, pues sumado a lo anterior, tenemos que si produces cierto número de hits para acrecentar tu combo, los enemigos entran en un estado de vulnerabilidad especial para que claro, los puedas hacer pedazos. La idea acá es que además de que nunca te dejes de mover por los escenarios, no dejes ni respirar a los enemigos siempre siendo ofensivo. Precisamente, la mejor manera de defenderte, es atacando.
Dejando un poco de lado la parte de beat 'em up de Absolum, la cual, creo que brilla intensamente por sí sola, me parece que es buen momento de pasar a contarte sobre cómo es que funciona como roguelite. Fiel a los cánones del género, en este juego, cada vez que te eliminen, tendrás que regresar al inicio, perdiendo buena parte de los poderes que hayas obtenido en ese intento, sin embargo, también te puedo decir que estamos ante una propuesta de este tipo en la que sin importar demasiado qué tan mal te fue en tal o cual run, siempre obtendrás recursos para ser más poderoso en el futuro.
Las habilidades o poderes que obtengas en cada run y que se borran cuando mueres, están separadas en activas y pasivas. Por ejemplo, muchas pasivas te dan poderes elementales para por ejemplo, producir quemaduras con tus ataques regulares o encerrar a los enemigos en una burbuja de agua cuando los golpees con tu arma. Las activas, por su parte, permiten que Galandra haga un combo de tres golpes con su espada, por ejemplo. Cada que superas una sección o cuarto, se te suele recompensar con lo que Absolum llama rituales, normalmente tendrás que elegir entre dos de ellos para seguir adelante.
Lo anterior me lleva a contarte un poco sobre la estructura del mapa que se nos presenta, probablemente otra de las grandes estrellas de Absolum. A pesar de que la gran mayoría del tiempo tendrás que ir de izquierda a derecha como en todo buen beat 'em up, elegir el camino que tomarás será crucial. Cada determinado tiempo, te encontrarás con una bifurcación para cambiar tu ruta, misma que te podrá llevar por diferentes lugares del contendiente en el que estés, para claro, enfrentar a distintos enemigos y jefes, así como para conocer a más NPCs, muchos de ellos dispuestos a asignarte una tarea o decirte un secreto para descubrir más cosas. Es impresionante la forma en la que uno siente que ya pasó varias veces por cierto lugar y de la nada, algo nuevo aparece. Es claro que uno de los principales objetivos de Guard Crush Games era el de reducir lo más posible la repetición y creo, se logró de buena forma.
Cada que seas eliminado y el run termine, se te subirá de nivel para darte una serie de objetos que te sirven para comprar más arcanas o para mejor tu afinidad con ciertos rituales, además, a lo largo de tu intento, recolectarás unos cristales de colores que son para comprar mejoras permanentes como aumentos a tu barra de vida o que simplemente hagas más daño con ciertas acciones. Como ya te lo contaba, en Absolum sí se siente un muy marcado crecimiento de tus personajes que claro, hace que llegar al final sea cada vez más sencillo.
Absolum es simplemente sensacional. Desde su core gameplay como beat 'em up y las ideas nuevas que introduce, hasta toda su estructura de roguelite, se siente que cada parte de la experiencia construida por Guard Crush Games tiene una razón de ser y que sobre todo, el diseño está totalmente concentrado en entregar un juego divertido y que enganche a cualquiera que le ponga las manos encima. Ya para rematar esta parte de nuestra reseña, te cuento que la dificultad es alta, pero muy justa y manejable, además de que toda la aventura se puede disfrutar con un amigo más en cooperativo, ya sea local en la misma consola, o por medio de internet.
Arte en movimiento
El resultado visual de cosas como Streets of Rage 4 en realidad no es obra tal cual de Guard Crush Games, pues más bien, los también franceses de Supamonks, fueron los encargados de darle vida a las gráficas, animación y en general presentación de este juego y ahora, para Absolum, están de regreso. Sobra decir que de nueva cuenta, su trabajo brilla intensamente gracias a un cuidado muy especial en cada escenario, personaje y enemigo que vemos en pantalla. El nivel de detalle que hay es digno de destacar, sobre todo cuando ves la acción en movimiento que nos permite decir que ya es posible tener caricaturas interactivas.
Para esta reseña echamos mano de la versión de Switch, la cual, corrimos en un Switch 2. De entrada te podemos decir que no hay mejora oficial para la nueva consola de Nintendo como tal, pero de acuerdo con una serie de reportes, el rendimiento sí es un poco más estable. Hablando de rendimiento, Absolum funciona de buena forma a 60 cuadros por segundo muy estables. Al menos en mi experiencia, no detecté caídas de framerate dramáticas ni mucho menos. La resolución no es de lo más alta del mundo, pero en modo TV se acerca a 1080p, mientras que en portátil baja a 720p justo como se esperaba, pues recordemos, no existe versión de Switch 2 como tal.
Indudablemente, uno de los puntos más fuertes de Absolum es su ambientación. Supamonks supo perfectamente cómo transportarnos a este mundo de fantasía medieval clásica para básicamente caricaturizar todos los fundamentos de Tolkien, justo por esto hace unos momentos te comentaba que un crossover de este título con El Señor de los Anillos sería sensacional. Además de que el arte y gráficas en general brillan gracias al motor propio que se utiliza en esta ocasión, tenemos un trabajo de animación espectacular que no solo te hace sentir que estás viendo una pintura en movimiento, sino que apoya muchísimo al preciso gameplay que el juego requiere. De la música, una belleza que funciona por sí sola por medio de melodías épicas totalmente orquestadas.
Absolum es uno de esos juegos que valen la pena simplemente por cómo es que se ven y cómo es que se escuchan, esto sin mencionar que se está lanzando en muy buena forma, luciendo un rendimiento estable inclusive en el primer Switch, sin presentar bugs, glitches o cualquier otro tipo de error que arruine la experiencia.
Sorpresa de 2025

2025 está siendo una auténtica locura. Prácticamente cada semana de todo el año, sobre todo en los últimos dos o tres meses, ha estado plagada de varios estrenos de consideración, mismos que en su gran mayoría, han estado a la altura de lo que se esperaba. Sumado a lo anterior, tenemos a aquellos títulos que no muchos tenían en el radar pero que en cuanto salieron al mercado, sorprendieron a todos. Al menos en mi caso, esto último justo pasó con Absolum, título que a pesar de cargar con un importante pedigree, por tal o cual razón, simplemente no estaba dentro de mi lista. Por tal motivo, al empezar a jugarlo, me topé con la mayor y más grata sorpresa de lo va del año en curso, escalando rápidamente los peldaños entre lo que creo, ha sido de lo mejor que nos ha tocado disfrutar en los últimos meses.
Gracias un espectacular sistema de gameplay con ideas probadas y nuevos conceptos sumamente bien aterrizados, perfecto entendimiento de los géneros a los que representa y claro, una presentación audiovisual de auténtico alarido, podemos decir que Absolum es uno de los más grandes juegos de este 2025, uno que llega con un perfil no tan alto a pesar de que quienes están detrás de todo, ya habían probado su enorme talento. Sobra decir que sin importar la circunstancia en la que te encuentres actualmente, debes de encontrarle un espacio a la nueva publicación de Dotemu, de verdad, no te vas arrepentir.




















































