
Una nueva oportunidad
Es bien conocida la situación actual de Pokémon dentro del gaming. Juegos tremendamente bien diseñados y con grandes ideas, pero que por razones que cuesta trabajo entender, quedan a deber muchísimo en presentación audiovisual y de rendimiento, asuntos que claro, no parece importarle demasiado a una base de fans que siguen haciendo de cada entrega un gigantesco éxito comercial. Este 2025 toca lanzamiento completamente nuevo para darle seguimiento a un camino muy interesante que la serie tomó en 2022 con resultados generalmente positivos. Durante los Pokémon World Championships 2025 tuvimos la gran oportunidad de probar por primera vez Pokémon Legends: Z-A, dejándonos con varios pensamientos que vale la pena explorar y sobre todo, con la sensación de que estamos ante una nueva oportunidad para esta adorada franquicia.
Giro importante
Algo que se nos dejó muy claro con Pokémon Legends: Arceus hace ya más de tres años, fue que Game Freak tenía deseos de experimentar con nuevas ideas para la serie, asunto que incluso impactó fuertemente en la línea principal con Pokémon Scarlet & Violet poco tiempo después. La estructura e incluso core gameplay tradicional, eran sujetos de un cambio importante. A pesar de que se podría pensar que con Pokémon Legends: Z-A no se iría mucho más allá, la verdad es que se dan nuevos pasos en direcciones que no habíamos visto antes para esta franquicia.
Como ya te lo comentábamos hace unos momentos, en el marco de los Pokémon World Championships 2025 que se están celebrando este fin de semana en Anaheim, California, se nos dio la oportunidad de probar por unos cuantos minutos Pokémon Legends: Z-A. Quiero ser enfático en la parte de “unos cuantos minutos”, pues jugamos el demo que los asistentes podrán disfrutar también durante el magno evento y que si bien, nos reveló bastante, también nos dejó con ciertas dudas que esperamos resolver muy pronto.
Dicho lo anterior, te cuento que en efecto, Pokémon Legends: Z-A da un giro importante al core gameplay al que se nos tenía acostumbrados. El sistema de combate por turnos es hecho casi por completo de lado para darle paso a algo un poco más enfocado a la acción por decirlo de alguna manera. Antes de que te espantes y pongas el grito en el cielo, es importante que sepas que si bien, hay cambios de consideración en cómo es que jugamos, elementos como la estrategia y toma decisiones en batallas, siguen siendo el pilar fundamental sobre el que se mueve toda la experiencia y que al menos de lo que probamos, es obvio que seguimos ante un RPG en el que los veteranos se sentirán como en casa.
Una vez que entras en batalla, cosa que pasa de manera limpia y sin pantallas de carga ni nada por el estilo, te empiezas a dar cuenta fácilmente de los cambios. Ahora en lugar de esperar a que tu contrincante te ataque, podrás dar comandos cuando quieras a tus Pokémon para que hagan diferentes acciones. Cada poder, claro, entra en cooldown para que no abuses de ellos y para que el elemento de estrategia sea importante. A lo que me refiero con lo anterior es que tendrás que leer muy bien al oponente para saber si es que vale la pena ir a la ofensiva o mejor, apostar por habilidades defensivas que te puedan dar la ventaja.
¿Cómo se siente todo? Mira, aún es muy temprano para hablar de cosas concretas, pero te puedo decir que en general, se aprecia un sistema muy bien pensado que añade un dinamismo al gameplay de la serie que nunca antes habíamos visto. Un par de colegas creen que la mecánica principal de combate de Pokémon Legends: Z-A, puede ser descrita como un “Xenoblade Chronicles para niños”, es decir, que se tomó la base de esa serie de complejos RPG de Nintendo, para simplificarla un poco. No estoy del todo de acuerdo con dicha aseveración, pero veo un poco de por donde va la cosa. Lo que te quiero decir es que no estamos ante un RPG de acción, pero tampoco ante uno por turnos. Es algo que apuesta por un punto medio.
Nuestra sesión estuvo dividida en dos partes. La primera de ella nos dejó ver un poco de una misión especial en la que nuestro entrenador participa en una prueba de Battle Royal en Lumiose City. Nuestro objetivo era el de vencer a tres entrenadores dentro de una zona determinada antes de que ellos acabaran con nosotros. Idea interesante por cosas como el poder atacar sigilosamente para tener la ventaja. La segunda fue un enfrentamiento de jefe contra uno de los Pokémon rebeldes que mega evolucionan. En esta batalla teníamos el apoyo de un valiente Lucario al cual debíamos de comandar. Algo extraño y que nunca comprendí del todo es el hecho de si nuestro entrenador compartía salud o no con el Pokémon en cuestión. Lo anterior lo digo porque en uno de los ataques del enemigo, nuestro personaje fue dañado y eliminado como si fuera parte de la batalla como tal.
Me encantaría poderte platicar mucho más del sistema de combate, exploración, composición y demás elementos de Pokémon Legends: Z-A, pero como ya te lo contaba, nuestro encuentro con el juego fue verdaderamente corto. Lo que sí podemos decir es que nos queda una gran sensación sobre todo los cambios que Game Freak está implementando y que tienen el objetivo de presentar un videojuego más divertido de lo que la serie de por sí siempre ha sido.
En Switch 2
Todo este primer encuentro con Pokémon Legends: Z-A, justo como lo esperábamos, fue con la versión de Switch 2 y tenemos muy buenas noticias. Además de que el juego se mantuvo corriendo a unos muy estables 60 cuadros por segundo, pudimos apreciar una muy buena calidad de imagen. No se nos quiso confirmar la resolución exacta a la que estaba todo, pero lucía bastante bien en una TV 4K. Ahora, seguimos estando ante un título gráficamente sencillo y hasta limitado por momentos, pues recordemos, en realidad es una experiencia también pensada para el primer Switch, del cual no pudimos ver nada pero que esperamos, sea una versión decente. Si tienes planeado jugar en la nueva consola de Nintendo, creemos que tendrás una muy buena experiencia del lado técnico.
Pokémon Legends: Z-A ha quedado pactado para llegar al mercado el próximo 16 de octubre tanto para Nintendo Switch, como para Nintendo Switch 2, esto en medio de una temporada verdaderamente intensa para los videojuegos en general que estamos seguros, hará que pensemos en más de una ocasión qué título tomar por el corto tiempo que tendremos. La cosa para la nueva entrega de Pikachu y compañía pinta verdaderamente bien pero claro, todavía nos toca esperar un poco más para saber si este grato sabor de boca inicial, se capitalizará o no con el producto final.