Hands On – Ninja Gaiden 4

    TRENDING

    El regreso del ninja

    2025 es el Año del Ninja, y esto es algo que Koei Tecmo quiere dejar en claro con el triunfal regreso de Ninja Gaiden. A principios de año, la compañía reveló, no uno, ni dos, sino tres proyectos relacionados con esta propiedad. Ninja Gaiden II Black le dio nueva vida a un clásico, y hace unos días llegó Ninja Gaiden: Ragebound, con el cual la franquicia regresó al mundo de los plataformeros de acción en 2D de la mano de The Game Kitchen. Ahora, los fans están esperando con ansias el lanzamiento de Ninja Gaiden 4, el cual está a cargo de PlatinumGames, y el cual recientemente tuve la oportunidad de jugar anticipadamente.

    La amada serie de Team Ninja ha pasado a manos de PlatinumGames, estudio que, pese a su gran renombre, en los últimos años ha perdido a importantes diseñadores, directores y productores. De esta forma, muchos tienen varias dudas relacionadas con Ninja Gaiden 4 y su propuesta como juego de acción en 3D. Si bien aún tenemos que esperar al 21 de octubre de 2025 para tener una respuesta final, lo que tuve la oportunidad de jugar deja una buena primera impresión.

    PlatinumGames siempre confiable 

    Ninja Gaiden 4 es un regreso a la fórmula de acción que caracterizó al trabajo de Team Ninja, pero con el estilo particular que encontramos en el ADN de PlatinumGames, esto da como resultado una experiencia entretenida y retadora. En esta ocasión tuve la oportunidad de experimentar los primeros dos niveles de la campaña, así como una serie de misiones de las cuales no tenía contexto, pero cada una ofrecía algo interesante. El juego deja en claro sus intenciones desde el primer instante: ofrecer una aventura que todos los fans van a amar.

    Imagen

    En esta ocasión tomamos el control de dos personajes. Para comenzar tenemos a Yakumo, un ninja del clan del Cuervo, el cual hace uso de diferentes herramientas. Si bien en el juego final veremos múltiples armas, en el demo que tuve la oportunidad de jugar solo estaban disponibles una katana y un báculo. Cada una se siente lo suficientemente diferente para crear un ritmo único en cada enfrentamiento. Junto a esto, el protagonista también tiene a su disponibilidad poderes de sangre, con los cuales puede invocar otras armas que, si bien desaparecen después de un tiempo, pueden destruir todo lo que está frente a ellas en un par de segundos. A la par, Ninja Gaiden 4 nos presenta el triunfal regreso de Ryu Hayabusa, el cual se siente lo suficientemente diferente de Yakumo. Este protagonista no tiene diferentes armas, solo su confiable katana, y en lugar de artes de sangre, utiliza ninjutsus, con los cuales es posible lanzar bolas de fuego o crear poderosas corrientes de aire. 

    Aunque cada uno es único en múltiples sentidos, los dos funcionan de una manera similar. La base del combate es crear combos que utilizan ataques fuertes y débiles. Dependiendo del orden, cada secuencia tendrá resultados únicos, como lanzar a un enemigo al aire y después aplicarle una llave para estrellarlo contra el suelo. Ninja Gaiden 4 también nos presenta con una tienda y un entrenador en donde es posible, no solo adquirir algún ítem que nos ayude en la aventura, sino expandir las habilidades de Yakumo y Ryu. Junto a esto, los parrys y las esquivadas perfectas hacen acto de presencia, lo cual le ofrece un gran dinamismo a cada enfrentamiento, permitiendo que logres obtener la victoria sin siquiera ser tocado.

    Imagen

    Todo lo que ha definido al trabajo de PlatinumGames en los últimos años está aquí, y el juego aún conserva la brutalidad que caracteriza a las entregas de Team Ninja. Una mecánica importante es desmembrar enemigos, los cuales aún pueden pelear sin un brazo o una pierna. Esto les da acceso a un movimiento muy fuerte, pero también permite que los protagonistas realicen un ataque final, el cual es sumamente violento, y los baña de sangre. Aunque solo tuve la oportunidad de ver un par de niveles, cada enfrentamiento fue divertido, y ofrece algún reto único, como soldados que disparan misiles o enemigos que vuelan. En estos ejemplos, la carne de cañón se vuelve muy molesta, y ahora el objetivo es encontrar la forma indicada de llegar a ellos lo antes posible. 

    Como primer acercamiento al combate, el previo de Ninja Gaiden 4 deja en claro que la experiencia final será muy entretenida, con un gran reto, y con las suficientes opciones para que logres expresarte de la forma que más te agrade. Sí, es PlatinumGames trabajando de forma segura, pero la calidad a la que estamos acostumbrados sigue presente aquí. Será interesante ver cómo es que este título evolucionará con más tipos de enemigos, armas, habilidades especiales y otro tipo de retos.

    Aún hay dudas

    Lamentablemente, no todo es perfecto, el previo de Ninja Gaiden 4 también demuestra un diseño de niveles bastante sencillo. Si no estamos en una pelea, recorremos pasillos. Claro, esta versión de Tokio luce espectacular, con enormes instalaciones militares y algunos detalles demoníacos infestando a la urbe japonesa, lo cual da como resultado una paleta de colores vibrante que nos transporta a un mundo estilo ciberpunk. Sin embargo, más allá de admirar lo que aquí se nos presenta, no hay mucho por hacer.

    Imagen

    Hay un par de secciones que nos piden atravesar pozos sin fondo o saltar en paredes para alcanzar alguna sección, pero todo se limita a presionar un botón o saltar en el momento correcto. No hay un verdadero reto en este sentido, y la exploración se reduce, por lo general, en llegar a un callejón sin salida en donde hay un cofre. Para remediar un poco esto, el título nos presenta con misiones secundarias, que van desde matar a cierta cantidad de enemigos, hasta encontrar algún ítem o un animal perdido, pero nada que sea muy complicado, o al menos esa es la impresión inicial.

    Más allá de eso, el juego nos presenta con diferentes capítulos, cada uno con una idea única. Aunque no lo probé como parte de la campaña, hay un nivel que se desarrolla, en su mayoría, en vías de metro, y el protagonista en turno tiene que correr sobre ellas mientras evade obstáculos, y si bien todo se reduce a presionar el botón indico en el momento correcto, es un gran espectáculo visual que deja en claro que PlatinumGames también tiene pensado presentarnos una aventura que está en constante movimiento, y no tiene miedo a experimentar con ideas interesantes de forma constante.

    Imagen

    Las estrellas aquí son los enemigos, en donde las batallas contra jefes logran destacar aún más, puesto que se nos presentan enormes oponentes que tienen diferentes movimientos. Incluso en la dificultad normal, hubo varios enfrentamientos que perdí, y tuve que repensar mi estrategia. Todo indica a que el parry y la esquivada perfecta serán elementos que todos necesitan dominar si desean obtener la victoria.

    Ya lo quiero en mis manos

    Mi primer acercamiento con Ninja Gaiden 4 fue positivo. Si bien los niveles iniciales se reducen a pasillos sin mucha interacción, todos los enfrentamientos son muy entretenidos, y ofrecen el nivel indicado de dificultad. Yakumo y Ryu tienen habilidades únicas que necesitas dominar para ganar cada pelea. El combate se siente visceral, es adictivo y hace uso de todas las fortalezas de PlatinumGames, incluso si parece que el estudio no ha innovado en su fórmula. 

    Ninja Gaiden 4 se posiciona como el gran regreso que los fans han estado esperando por años, y después de este primer acercamiento, no puedo esperar para disfrutar de este juego el próximo 21 de octubre del 2025, día que marcará el comienzo del fin del Año del Ninja. 

    Imagen

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.