
La gran discrepancia
Dentro de todas las situaciones atípicas en las que se encuentra la industria actualmente, tenemos la fuerte discrepancia que hay entre todo el gran poder que se introduce con cada nuevo hardware dedicado al gaming, y los enormes problemas que los desarrolladores están teniendo para hacer que sus juegos corran correctamente. Es como si con cada paso hacia adelante que se da en el tema gráfico, se dan dos o tres para atrás en situaciones de rendimiento. Evidentemente, este ha sido un tema central en las consolas de Nintendo desde hace años, pero sobre todo en los últimos meses, ha cobrado otro sentido gracias a la llegada de Switch 2. Tanto Elden Ring, comoBorderlands 4, serán dos de las más grandes pruebas que la plataforma de Mario tendrá enfrente próximamente.
Todos tenemos una idea clara de a qué atenernos cuando hablamos de los llamados “ports imposibles” en cosas como el primer Switch; no obstante, dicho término tomó otro significado cuando junto con el lanzamiento de Switch 2, CD Projekt RED ponía sobre la mesa un impresionante port de Cyberpunk 2077 que nos hacía volver a pensar en el verdadero alcance que tendría técnicamente la nueva híbrida. Justo como era de esperarse, otros desarrolladores terceros quieren un pieza del pastel, siendo Bandai Namco y 2K Games dos de los más grandes jugadores en todo esto. Durante el marco de PAX West 2025, tuvimos la gran oportunidad de probar anticipadamente Elden Ring y Borderlands 4 en sus nuevas versiones para Switch 2, y en este contenido especial te contamos sobre qué nos parecieron y más o menos qué es lo que puedes esperar de ellas.
De regreso a The Lands Between
FromSoftware se ha ganado su prestigio a pulso. El desarrollador japonés no ha hecho más que entregar grandísimos juegos a través de los años y de pasó, básicamente inventar un género con todo lo que fue Demon’s Souls y Dark Souls. Sin embargo, hay una constante con sus lanzamientos, una de la que estamos seguros, no están del todo orgullosos. Seguro recordarás que los juegos del estudio de Hidetaka Miyazaki suelen tener días, semanas y hasta meses de estreno muy complicados en la parte técnica, específicamente en lo que tiene que ver con rendimiento. Por tal motivo, nuestras expectativas por ver Elden Ring en Switch 2 no estaban del todo elevadas.
Vayamos directamente al grano. Al menos en el build que pudimos probar, el desempeño de Elden Ring en Switch 2 nos pareció bastante regular. El juego está completamente jugable, no me mal entiendas, pero el ritmo de su framerate nos dejó con un sabor de boca mixto, además de que cosas como la calidad de imagen que vimos, no era de lo mejor. El objetivo de esta versión es alcanzar los 30 cuadros por segundo, mismos que la mayoría del tiempo vemos, pero que cuando caen, es sumamente notorio y molesto. Igualmente hubo un claro sacrificio gráfico y de resolución, luciendo una imagen algo borrosa, así como texturas e iluminación no de la mejor calidad.
Seguramente habrás notado que a esta versión de Switch 2 se le está llamando la Elden Ring: Tarnished Edition ¿qué quiere decir? Pues bien, la buena noticia es que es básicamente la edición completa o definitiva del GOTY 2022, pues incluye la también aclamada expansión, Shadow of the Erdtree, así como un par de clases completamente nuevas. Sobre la fecha de estreno, seguimos esperando, pero se nos aseguró que será antes de que termine este 2025.
El nuevo Borderlands
Luego del colosal éxito de las dos primeras entregas de Borderlands, la franquicia entró en un estado un poco estático si de creatividad o evolución hablamos. No es que no se hayan hecho buenos juegos o se hayan tomado ciertos riesgos con cosas como Tiny Tina's Wonderlands o New Tales from the Borderlands, pero la línea principal no parecía estar ofreciendo muchas cosas nuevas. Sabiendo que Borderlands 3 no fue del gusto de todos, los también padres de Brothers in Arms se han replanteado la situación con lo que será Borderlands 4, título que seguro bien sabes, está por poner a prueba al Switch 2 con su propia versión.
Por su estilo y gameplay frenético, Borderlands 4, al igual que cualquiera de sus antecesores, sí es un título que depende mucho de un buen rendimiento, no obstante, también vale la pena recordar que la saga ha sido usada en varias ocasiones para hacer de los llamados “ports imposibles”, pasando desde Borderlands 2 en PS Vita, hasta claro, todo lo que se publicó en Switch. ¿Qué quiero decir con esto? Que una buena parte de la base de fans de la franquicia, no tiene problemas con jugar estos loot shooters a 30 cuadros por segundo… o menos.
Pero bueno, pasemos a lo que más nos interesa. Nuestro encuentro con Borderlands 4 en Switch 2 ha sido contrastante. Por un lado es muy impresionante ver a un juego hecho con Unreal Engine 5 en la consola de Nintendo, pero por el otro, tras haberlo ya probado en PC, es muy fácil darse cuenta del enorme sacrificio gráfico que se ha hecho. Verás, esta nueva entrega representa un salto importante si se le compara con sus antecesores si de gráficas hablamos, y esta versión en Switch 2, más bien me recordó a juegos pasados. De primera instancia no se ve mal, pero cuando lo comparas con cómo es que luce en otras plataformas, es muy sencillo darse cuenta de la fuerte diferencia que existe.
La cosa se pone un poco peor cuando notas un terrible ritmo de framerate que rara vez llega a 30 cuadros, esto con un input lag que la verdad, sí hizo que mi tiempo con Borderlands 4 para Switch 2, fuera bastante incómodo. No lo pudimos revisar en modo portátil para ver si algo mejoraba, pero sí nos quedamos con algo de preocupación por lo que se estará entregando este próximo 3 de octubre en la consola de Nintendo.