Hollywood enfurece por actriz creada con IA

    TRENDING

    La IA es cada vez más real

    Desde hace ya un par de años hay ciertas inquietudes en el mundo de Hollywood, puesto que el uso de la inteligencia artificial es cada vez más común, misma que se usa normalmente para rejuvenecer a algunos actores en ciertos papeles o hasta reemplazarlos si es que ya no están presentes en el plano terrenal. Eso ha hecho que el sindicato se moleste y lleve a cabo huelgas con bastante duración; y ahora, tienen una razón más para sentirse ofendidos.

    La industria cinematográfica atraviesa una nueva polémica tras la aparición de Tilly Norwood, una “actriz” generada con inteligencia artificial que ha desatado un intenso rechazo entre intérpretes y creativos del medio. A pesar de que su creadora, Eline Van Der Velden, asegura que no busca reemplazar a actores humanos, la reacción generalizada en redes sociales y medios especializados refleja un profundo malestar.

    Tilly, con apariencia juvenil y estilo de influencer, lleva meses publicando en Instagram escenas ficticias en las que presume de haber interpretado múltiples papeles en cuestión de segundos. Su creadora, fundadora de la startup Particle6, defiende el proyecto como parte de un nuevo género digital para cine y televisión. Sin embargo, la posibilidad de que agencias de talentos y estudios consideren seriamente contratar a una IA como actriz encendió las alarmas en la comunidad artística.

    Figuras como Sophie Turner (Game of Thrones) y Cameron Cowperthwaite (American Horror Story) expresaron públicamente su rechazo, calificando la iniciativa de “perturbadora” y “desconsiderada”. Para muchos, personajes como Tilly representan una amenaza directa al trabajo de intérpretes humanos, en un contexto donde los sindicatos de escritores y actores ya habían alertado sobre los riesgos del uso indebido de la IA durante las huelgas de 2023.

    El debate se suma a la creciente tensión entre los grandes estudios y las empresas tecnológicas. Disney, Universal y Warner Bros. ya emprendieron acciones legales contra generadores de imágenes como Midjourney, acusándolos de usar sin permiso material protegido por derechos de autor. Con este nuevo caso, la discusión sobre los límites y regulaciones de la inteligencia artificial en el cine parece lejos de concluir.

    Vía: CNN

    Imagen

    Nota del autor: El asunto de la IA creo que llegó para no irse del negocio. Aunque, ojalá no quite puestos de trabajo en el futuro.

    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos
    Atomix Logo