
Al fin lo explican con claridad
Desde que llegó el control de SNES en 1991, en Nintendo se ha quedado la costumbre de poner cierto número de botones en las consolas posteriores, y lo más llamativo, es que las letras de los mismos se conservan de alguna manera u otra hasta los tiempos que corren. Sin embargo, los fans se han quedado con la duda de por qué eligieron ciertos elementos del alfabeto, y al parecer, la respuesta estaba más cerca de lo que creíamos.
Un antiguo número de la revista Nintendo Power resolvió la duda que muchos jugadores aún se plantean: por qué se eligió A/B/X/Y como botones principales en lugar de un esquema más común como A/B/C/D. La explicación se remonta a la época del mencionado Super Nintendo, cuando la compañía decidió ampliar las funciones más allá de los botones básicos de NES.
Según la publicación, la elección se inspiró en el uso de software CAD, herramienta empleada por diseñadores e ingenieros para crear modelos digitales en 2D y 3D. En ese entorno, los botones A/B son considerados principales, mientras que X/Y cumplen funciones secundarias. Nintendo tomó esta referencia del ámbito profesional y la adaptó al diseño del control de la SNES.
La decisión resultó ser un acierto, pues el esquema A/B/X/Y no solo ofrecía mayor comodidad, sino que también permitió ampliar las posibilidades jugables de la época. Con esta disposición, Super Nintendo marcó un estándar que la compañía ha mantenido en la mayoría de sus consolas posteriores.
Este hallazgo fue rescatado décadas después por Sasha’s Retrobytes en Bluesky, donde compartió la carta original publicada en Nintendo Power. Así, un detalle aparentemente menor terminó revelando cómo la influencia del diseño industrial dio forma a uno de los mandos más icónicos de la historia de los videojuegos.
Vía: GN

Nota del autor: Creo que yo nunca me pregunté por qué tenían ese orden, ya lo daba por sentado. Aún así, es muy bueno tener estas respuestas.