Amazon recibe multa multimillonaria por culpa de Prime

    TRENDING

    Hoy en día, parece que todo el mundo tiene Amazon Prime. Este servicio no solo nos da acceso a dos servicios de streaming, sino que también permite entregas casi inmediatas. Sin embargo, la realidad es que no todos tienen o quieren pagar por esta suscripción. De esta forma, llama la atención que Amazon ha sido multado por más de dos mil millones de dólares por inscribir a varios usuarios a su plataforma sin su consentimiento.

    Recientemente, se dio a conocer que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, o FTC por sus siglas en inglés, ha multado a Amazon por $2.5 mil millones de dólares. A la compañía se le acusa de inscribir a millones de usuarios a su servicio Prime sin su consentimiento, y a complicar deliberadamente el proceso de cancelación. 

    La multa millonaria de Amazon

    De acuerdo con la FTC, la compañía violó la ley al crear interfaces de usuario confusas y engañosas que inducían a los clientes a suscribirse sin su consentimiento. Es así que Amazon tendrá que pagar una multa de mil millones de dólares, así como un reembolso de $1.5 mil millones de dólares para los consumidores afectados. Además, la compañía deberá detener lo que la FTC consideró “prácticas ilegales de inscripción y cancelación” para su servicio de Prime. 

    Más allá de la multa, la cual la FTC ha señalado es la mayor cantidad de dinero para un caso de este tipo, Amazon tendrá que realizar una serie de cambios a su proceso de cancelación de Prime. Estos son las modificaciones:

    • Amazon deberá incluir un botón claro y visible para que los clientes puedan rechazar Prime durante el proceso de compra.
    • Amazon tendrá que hacer divulgaciones claras y visibles sobre todos los términos del servicio, incluyendo el costo, la frecuencia de los cargos, si la suscripción se renueva automáticamente y cómo cancelarla.
    • Amazon deberá crear una forma sencilla para que los consumidores puedan cancelar su suscripción a través del mismo método que usaron para registrarse.
    • Amazon tendrá que pagar a un supervisor externo independiente que vigile el cumplimiento del proceso de distribución de las compensaciones a los consumidores.

    Por el momento, estos cambios parece que solo serán implementados en Estados Unidos, pero nada descarta la posibilidad de que veamos algo similar en otras partes del mundo, especialmente si la compañía no desea enfrentarse a casos similares. En temas relacionados, ya puedes pre-ordenar el ROG Xbox Ally en México. De igual forma, te decimos cuándo se llevará a cabo el Hot Sale 2026.

    Imagen

    Vía: FTC 

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.
    Atomix Logo