PLATAFORMA
SWITCH, SWITCH 2,
PLATAFORMA RESEÑADA
SWITCH 2,
DESARROLLADOR
Nintendo EPD
PUBLISHER
Nintendo
FECHA DE SALIDA
02/10/2025

El 2025 marca un año importante para la franquicia de Super Mario, ya que lleva 40 años deleitándonos por cuarenta ciclos de doce meses, siendo una trayectoria que no ha perdido su fuerza; al contrario, cada vez se hace más sólida. Y para celebrar dicho acontecimiento, Nintendo le dedicó gran espacio en el último directo de gran escala. Ahí fue que vimos algunos proyectos interesantes, como el primer tráiler de la nueva película, una entrega nueva para la saga de Tennis y hasta Yoshi hizo acto de presencia con su exclusivo para Switch 2. No está de más decir que realmente nada anunciado será lanzado para estos últimos meses, a excepción de algo muy pedido pero también criticado. Los fans finalmente fueron escuchados al anunciarse Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2, del cual el primer juego ya había aparecido en la colección del 35 aniversario y el segundo quedó relegado por alguna razón. Y aunque esto podría ser motivo de alegría, a muchos usuarios no les gustó escuchar la parte más complicada: el precio.
Algo que se resaltó dentro de su anuncio fue que hay distintos formatos para adquirir el producto, ya sea los dos juegos juntos en físico o digital cada uno por separado, más para usuarios que ya tienen el primero en su colección. Aquí hubo opiniones divididas, pues algunos piensan comprar y otros dejar pasar debido a temas que consideran injustos. Sea como fuese, quedan pocos días para el regreso de estos dos clásicos de Wii, y en Atomix ya tuvimos acceso anticipado a los mismos, esto con la misión de explorarlos a profundidad. Así que aquí mismo podrán enterarse si realmente vale la pena comprarlos, pues no están saliendo en una época que se pueda considerar escasa de lanzamientos. Para esta ocasión no se van a tomar en consideración los aspectos habituales, ya que se trata de versiones remaster; y no, no hay que confundir el paquete con una colección, pues no es eso realmente. Solo veremos si le dieron algún tipo de tratamiento que realmente resalte, es decir, extras que no vengan en las versiones originales, a la par de tocar levemente la jugabilidad.
Ahora que el contexto se ha establecido por parte de un servidor, llegamos al momento de la pregunta: ¿Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 merecen formar parte de la colección de los fans? O quizá, ¿son una estafa como muchos lo dicen en las redes sociales? Bueno, eso lo vamos a descubrir en la nueva Atomix Review que les preparé. Toma tu ropa de plomero y la clásica gorra con la letra “M”, ya que nos vamos a meter a dos mundos fantásticos donde la misión es clara: salvar al universo más allá de nuestra princesa del Reino Champiñón. Lo mejor es que ahora la exploración va mucho más allá de pequeños castillos, pues hablamos de decenas de galaxias que quizá nadie conoce a la perfección.
La base de estos juegos
Como es lógico, Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 son los dos juegos lanzados originalmente en la plataforma de Wii, el primero en 2007 y el segundo en 2010, los cuales comparten la misma jugabilidad, pero no sus niveles ni los power-ups, ya que en la entrega número dos se pulen los aspectos que habían fallado en su antecesor.
En estos moveremos a Mario por distintos niveles en tres dimensiones; tendremos a nuestra disposición bases centrales para movernos a las diferentes etapas, hablo de la estación de Rosalina y la nave espacial con forma de Mario, sitios en los que el personaje puede tomarse un descanso y así partir a las próximas misiones a completar.
El objetivo principal es llegar a las diferentes estrellas coleccionables, y para ello usaremos las habilidades que ya se conocían de entregas anteriores del plomero, como 64 o Sunshine. Aunque ahora se suma un giro que sirve para golpear enemigos y usar las estrellas de impulso, donde las últimas permiten al personaje progresar hacia más planetas pequeños.
Algo que tampoco puede faltar son los power-ups como la flor de fuego, hielo y poderes que fueron nuevos en ese entonces, incluyendo el hongo para transformarse en abeja o las nubes que nos dejan crear tres para llegar a las alturas. En el caso de la segunda entrega, el gimmick es Yoshi, quien brilló por su ausencia en la primera historia.
El progreso es sencillo de entender: hay que coleccionar estrellas, abrir nuevos niveles con las mismas, llegar a un jefe de mundo y este nos suelta las llamadas Maxiestrellas, que nos permiten avanzar a más áreas. Así se desarrollan ambos juegos hasta llegar a los créditos, y si bien se puede escuchar repetitivo, el camino es lo realmente divertido.
Los niveles creados son bastante creativos, ya que podemos pasar de una jugabilidad clásica en la que se dan saltos hacia nuevas plataformas, correr a los lomos de una mantarraya, viajar en burbuja, equilibrar una bola de golf transparente y cruzar los cielos con la ayuda de un ave. Esos cambios hacen que la experiencia valga totalmente la pena.
No está de más agregar que una de las características especiales para estos juegos fue la implementación del control por movimiento, donde el usuario puede usar su dispositivo para hacer el golpe o apuntar para coleccionar los trozos de estrellas, mismos que sirven para disparar a objetivos o alimentar a los destellos glotones. Para estas nuevas versiones se reemplazan algunos comandos para tener una mejor experiencia.
Y si se lo llegan a preguntar, sí, hay más personajes jugables además de Mario, pero no pienso revelar nombres, ya que muchos usuarios probarán estos títulos por primera vez cuando sean lanzados esta misma semana. Así que el factor de sorpresa es lo mejor en estos juegos, y no voy a ser responsable por echar a perder lo que puede ser algo mágico; en verdad, son juegos inolvidables.
¿Qué hay de nuevo para estas entregas?
Aquí va la parte que no le gustará a muchos en relación con Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2: los añadidos que se han llevado a cabo por parte de los desarrolladores que hicieron los ports. Y si bien hay cosas que no salieron en los originales de Wii, quizá no son suficientes para quienes ya experimentaron ambas aventuras.
Lo primero que salta en pantalla para los dos juegos es un ícono en la parte superior izquierda, donde se tiene acceso completo a las bandas sonoras, mismas que en su momento destacaron por ser completamente orquestadas. Un extra que quizá no se valore mucho a día de hoy, pero que muchos hubiéramos agradecido tener a nuestro alcance.
Otro de los agregados que salta antes de empezar es el modo de dificultad, donde está el normal y el asistido. Este último permite a los jugadores salvarse de las diferentes caídas al vacío en los títulos, y también les dará seis puntos permanentes de vida en lugar de tres, con el objetivo de no ser derrotados de forma rápida por los jefes.
Después tenemos el libro de Rosalina, y es que para quien no lo sepa, el primer juego resaltó por tener un lore conmovedor que nos contaba cómo la nueva princesa espacial que se unió al elenco recurrente pasó por diferentes predicamentos. Todo se nos contó en un tomo bellamente ilustrado, y en estas ediciones se expande con capítulos nunca antes relatados.
Para terminar con los adicionales, tenemos el uso de figuras Amiibo, ya que el juego acepta el escaneo de figuras provenientes del universo de Super Mario, incluyendo a las que se pondrán a la venta el próximo año. Las recompensas que nos otorgan en el juego son objetos útiles, como hongos de vida o los que expanden la vida en la dificultad normal.
Esto sería básicamente todo lo que hay de nuevo para estos juegos, claro, solo si descartamos un nuevo poder que se tiene en el cooperativo, el cual solo se trata de detener a los enemigos para que Mario los golpee, y que en Switch 2 hay control por mouse. Pero realmente no hay nada que se sienta fresco, y fácilmente se puede prescindir de lo que se nos está dando en esta ocasión.
Puede que muchos hubieran deseado tener nuevos niveles con estrellas adicionales, pero mover o alterar las versiones originales puede que haya sido un trabajo que tomara mucho más tiempo de realización. Son juegos perfectos así como son, pero es levemente decepcionante que quienes compren el paquete de dos no tendrán un menú de por medio, pues son aplicaciones separadas.
No sé si todo se pueda justificar también con la inclusión de las nuevas figuras Amiibo, mismas que no lucen para nada mal y que para estos tiempos son solo plásticos coleccionables. Además, el libro de Rosalina igualmente se venderá en formato físico, lo cual puede complementar la experiencia, pero no aportar mucho si hablamos del precio al que estarán disponibles los juegos con más de 10 años en el mercado.
Gráficos que resaltan la belleza de los clásicos
En cuanto al apartado gráfico de Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2, tenemos intactas ambas aventuras, pero que ahora se expanden para las pantallas con tamaño de 16:9, algo que da más visibilidad al jugador. Además, ya no hay bordes negros como llegaba a pasar cuando se jugaba en televisores clásicos de 4:3.
Eso sí, al verse todo de manera un poco más nítida, resalta que las expresiones de los personajes al momento de hablar no eran las mejores, y siento que al menos esa parte se debió modificar de alguna manera. Más allá de eso, no hay inconvenientes que se presenten; ambos títulos entraban en el tope de potencia de Wii y se siguen viendo alucinantes.
En la parte de rendimiento hay buenas noticias para todos, ya que en la primera Switch los juegos van a 60 cuadros por segundo, que pueden llegar a caer quizá un segundo en momentos con mucha demanda de explosiones. La resolución alcanza los 1080p en el modo dock con la televisión, la cual baja a 720p lógicamente en portátil.
Para quienes tengan la consola Switch 2, todo es aún mejor, ya que el usuario podrá disfrutar ambos a 4K si tiene el hardware conectado a la televisión, resaltando su belleza de manera digna. En el caso de jugarlo en portátil, baja a radiantes 1080p, lo cual será un verdadero deleite para los fanáticos de Mario, especialmente para quienes le tienen aprecio a la saga Galaxy.
Con esto podríamos decir que es la manera definitiva de jugar a ambos, evitando el quizá molesto proceso de desempolvar las consolas del pasado y conectarlas al monitor. Además, aunque se use un cable componente para mejorar las cosas, no va a llegar al nivel que se ha implementado aquí; es algo que no puede entrar en tema de discusión.
Dos joyas del gaming a un precio debatible

En conclusión, Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 son dos títulos que se siguen jugando de la mejor manera, ya que no se alteran muchos elementos más allá de apuntar con el control a lo que era la barra de sensor de Wii. Por lo que se puede esperar un trabajo trasladado hacia estos tiempos, nada que se catalogue como excepcional.
Tienen extras como los capítulos adicionales de Rosalina y el poder escuchar el soundtrack de principio a fin, pero de ninguna forma justifica que el precio sea tan alto. El bundle cuesta $70 USD y por separado cada uno sale a $40 USD; tarifas que, en el caso de México, se amplían a $1,600 MXN por los dos y $900 MXN el título individual, eso hablando de la eShop.
Quienes nunca probaron estas dos excelentes piezas de entretenimiento, les diría que es el momento correcto para darles una oportunidad, ya que amarán cada segundo del gameplay. Pero para los más experimentados, es posible que no hallen atractivo pagar tanto por algo que ya jugaron una y otra vez en épocas pasadas.
Es innegable que son dos productos imperdibles dentro del mundo de Mario, pero pueden sentirse como un trabajo flojo debido a la escasez de contenido nuevo realmente llamativo. Claro, los coleccionistas no lo van a pensar y comprarán de inmediato la versión física; después de todo, la fidelidad a Nintendo muchos la tenemos.
Recuerda que Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 se lanza el 2 de octubre en Switch y Switch 2.
