
Misterios que ahora tienen sentido
Tras años de especulación, el cofundador de Rockstar Games, Dan Houser, finalmente ha aclarado algunos de los enigmas más comentados de Red Dead Redemption y su secuela. En una extensa entrevista inédita con el podcaster Lex Fridman, el guionista principal de la saga habló sobre los orígenes de varios personajes, tanto principales como secundarios, y ofreció respuestas definitivas a teorías que durante años circularon entre los fans.
Uno de los temas más esperados fue el del personaje Gavin, ausente en el juego pero constantemente mencionado por su amigo Nigel, quien lo busca desesperadamente a lo largo de Red Dead Redemption 2. Houser explicó que el equipo nunca quiso resolver completamente el misterio: “Probablemente era una broma, ya que no queríamos que fuera un misterio totalmente resuelto”, afirmó entre risas. Según el escritor, Gavin existe, pero su destino quedó deliberadamente ambiguo: “No habíamos decidido si en un futuro juego revelaríamos que estaba muerto o si reaparecería este maníaco abandonado”.
El creativo también abordó otro personaje enigmático: El Hombre Misterioso, figura recurrente que ha generado innumerables teorías. Houser reveló que fue una adición tardía al primer juego, pensada para añadir profundidad a la historia principal, la cual consideraban demasiado corta. “Representaba la sombra del jugador, su karma, el diablo… un comentario sobre las acciones de John Marston”, explicó, manteniendo la ambigüedad que caracteriza a la narrativa de Rockstar.
La entrevista, publicada el 5 de noviembre de 2025, ofreció una mirada poco habitual al proceso creativo de la compañía. Houser también mencionó su cariño por personajes como Arthur Morgan y Niko Bellic, señalando que fueron los secundarios los que ayudaron a definir la grandeza de los protagonistas. Con estas revelaciones, los fans de Red Dead Redemption finalmente obtienen respuestas, aunque no todas las piezas del rompecabezas están completamente colocadas.
Recuerda que las dos entregas están disponibles en consolas actuales con la retrocompatibilidad.
Vía: RI

Nota del autor: Siempre es bueno tener trasfondo de los juegos, no importa los años que pasen. Los fans seguramente son felices con más información.






















