
Los fans están decepcionados
Hace algunos días y después de mucho tiempo de espera, finalmente se estrenó la temporada 3 de One Punch Man, proyecto que se ha vuelto más popular por la publicación del manga debido a su calidad de dibujo e historia. Sin embargo, la recepción de los seguidores no fue demasiado positiva, al contrario, consideraron que el trabajo de animación de los episodios es mala, y por eso un representante ha salido a hablar.
Tras seis años de espera, el regreso de Saitama no ha cumplido con las expectativas de muchos seguidores, quienes han criticado duramente la calidad de animación a cargo del estudio J.C. Staff. Desde su estreno, las redes sociales se han llenado de comentarios negativos y comparaciones con la aclamada primera temporada.
Ante la ola de críticas, el director Shinpei Nagai decidió pronunciarse públicamente. En un mensaje compartido antes de cerrar su cuenta en X, expresó su pesar por la situación: “Es triste ver a los fans enfadados y decir cosas como ‘has traicionado nuestras expectativas’”. Nagai ya había advertido que la nueva entrega no alcanzaría el nivel visual de la primera temporada debido a limitaciones presupuestarias y de producción, aunque muchos seguidores no mostraron comprensión.
Algunos usuarios argumentan que seis años de espera merecían un resultado más pulido. “Con todo respeto, hemos esperado 6 años mientras que otros animes shonen solo tardan dos en adaptarse. Entendemos lo difícil que es recrear el arte de One Punch Man, pero no podemos aceptar lo que se nos está ofreciendo”, comentó un espectador, reflejando el sentir general en la comunidad.
La presión fue tan intensa que Shinpei Nagai eliminó su cuenta en X tras recibir una avalancha de mensajes negativos. Aunque la temporada 3 de One Punch Man aún está en emisión, su recepción inicial ha dejado claro que la relación entre los fans y el equipo de producción atraviesa su momento más tenso desde el inicio del anime.
Vía: VD

Nota del autor: Es triste ver que no cumplió con la calidad. Sin embargo, el dinero que tenían era limitado, por eso se entiende hasta cierto nivel.





















