PLATAFORMA
PC, PS5, XBOX SERIES X, XBOX SERIES S,
PLATAFORMA RESEÑADA
XBOX SERIES S,
DESARROLLADOR
Obsidian Entertainment
PUBLISHER
Xbox Game Studios
FECHA DE SALIDA
29/10/2025

Obsidian está de regreso… por tercera ocasión
Dentro de los Xbox Game Studios el nombre de Obsidian Entertainment destaca inmediatamente. Es indiscutible que esta ha sido una de las mejores adquisiciones de Microsoft. El equipo que ganó popularidad con Fallout: New Vegas y Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords ha sido capaz de entregar juegos de calidad a un fantástico ritmo. Lo mejor de todo, es que los desarrolladores han logrado atrapar la atención de jugadores muy dedicados al RPG occidental. Desde el lanzamiento de The Outer Worlds en el 2019, los fans han estado al tanto de todos los proyectos que salen de este estudio, y el 2025 ha sido un magnífico año para todos, ya que no uno, ni dos, sino tres títulos llegaron a nuestras consolas gracias a ellos. A principios de año tuvimos Avowed, un espectacular RPG occidental que utiliza la fórmula clásica de sus creadores para llevarnos a un encantador mundo medieval, y en el verano aterrizó el early access de Grounded 2, una secuela a una propiedad que nació durante esta generación.
Ahora, para cerrar el 2025, The Outer Worlds 2 llega durante el caótico periodo de otoño, en donde múltiples títulos compiten por la atención del público en general. Aunque la entrega original no se escapó de las comparaciones con Fallout, el trabajo de Obsidian fue capaz de sobresalir gracias a su propia identidad, un humor irreverente y una aventura que nos deja asumir un rol específico y vivir nuestro sueño de ser un policía espacial, o un cazarrecompensas intergaláctico. Lo mejor de todo, es que este universo fue tan bien recibido, que el público se emocionó cuando una secuela fue anunciada hace ya un par de años. De esta forma, la nueva entrega aterriza para cerrar un muy interesante año para los Xbox Game Studios.
Sin embargo, esto también nos presenta un dilema algo extraño, y es que esta será la segunda experiencia dentro del mismo género que nos entrega Obsidian en un lapso de menos de 12 meses. Si bien hay claras diferencias entre Avowed y The Outer Worlds 2, muchos probablemente sean capaces de ver detrás de la ilusión que ha creado el estudio y señalar fácilmente similitudes que pueden arruinar la inmersión o, peor, sentir que están jugando lo mismo otra vez. Bajo este dilema llega el tan esperado nuevo trabajo de Obsidian Entertainment. ¿Es The Outer Worlds 2 la secuela que todos estábamos esperando? ¿El estudio revoluciona o mantiene intacta la fórmula que caracteriza a los RPG occidentales? Descubre las respuestas a estas y más interrogantes en nuestra Atomix Review.
Space Oddity
Las narrativas interactivas son el fuerte de Obsidian. A lo largo de los años, el estudio ha sido capaz de presentarnos múltiples historias atractivas que, no solo nos presenta un dilema interesante, sino que toman en cuenta al jugador para ofrecernos caminos que son únicos para cada persona. Esto se mantiene intacto en The Outer Worlds 2, pero en lugar de enfrentarnos al bagaje de una secuela, tenemos una aproximación que se enfoca en explorar un nuevo rincón de este universo y, en el proceso, darle al usuario el espacio necesario para que esta odisea sean un viaje personal.
Nos encontramos en Arcadia, un conjunto de planetas que se encuentran en medio de una complicada situación social y política. Tres organizaciones, con diferentes puntos de vista, tratan de tomar el control de las colonias por cualquier medio que sea necesario. Por si fuera poco, grietas de espacio y el tiempo han comenzado a poner en riesgo la existencia de todas las formas de vida en esta región espacial. Aquí es cuando entramos en escena. Como parte de un cuerpo de policías, conocidos como Junta Terrestre, nuestro trabajo es llevar justicia a donde sea que vayamos. Sin embargo, una traición nos obliga a formar parte de una conspiración que va más allá de disputas gubernamentales.
The Outer Worlds 2 es un RPG occidental, por lo que el jugador dicta el orden de la historia. Si bien hay una trama general y una estructura clara para la narrativa, el cómo y el por qué de todo lo que ocurre frente a nosotros va a depender de la persona que seas o el rol que asumas. Una vez más, Obsidian nos ofrece una experiencia abierta que nos da la suficiente libertad para llegar a los créditos por múltiples rutas, y esta es la magia de los juegos del estudio. Su sistema de diálogos es entretenido y lo suficiente complejo para disfrutar estos eventos de una forma única.
No solo al principio es posible elegir un trasfondo para el protagonista, algo que le da varias características que afectan sus relaciones con el resto del elenco principal y secundario, sino que el juego también nos permite crear una personalidad única que se va moldeando conforme vamos progresando en la aventura. En mi caso opté por ser un adicto a las apuestas que decide resolver sus problemas con balas en lugar de palabras. Esto dio pie a muchos enfrentamientos directos y a tener una ridícula suerte que me sacó de más de un apuro.
Ese fue mi personaje, pero eso no quiere decir que sea el único camino viable. ¿Quieres evitar cada enfrentamiento posible? Trata de ser empático, recolecta información y llega a un punto medio con tus enemigos. ¿Deseas demostrar tu superioridad intelectual ante todos y encontrar la forma más lógica de llegar a una solución? Con la dedicación necesaria puedes hallar respuestas a preguntas que muchos ni sabían que existían. The Outer Worlds 2 es un campo enorme de juego que va evolucionando conforme más tiempo pasas en él. Gracias a un sistema de características que vas obteniendo mientras avanzas, diferentes opciones de diálogo se presentan como alternativas que le otorgan una gran rejugabilidad a esta entrega.
No hace falta decirlo, pero The Outer Worlds 2 es una experiencia en donde cada jugador va a crear su propia historia. No solo la forma en la que respondes a ciertos eventos va a determinar el camino de la aventura, sino que hay pequeños momentos que salen a relucir por su espontaneidad, creando recuerdos que son aún más únicos. El juego de rol sobresale en todo momento, y el título nos presenta con las suficientes opciones para que siempre tengas una respuesta a la mano, ya sea que asumas el papel del policía que tiene que hacer todo de acuerdo a las reglas, o quieres ser un agente del caos que es odiado por cada persona que vea.
Parte de lo que hace especial a esta experiencia es el diálogo. Cada conversación es divertida, y el juego claramente trata de ser una comedia. Afortunadamente, la mayoría de sus intentos son positivos. Siempre hay una respuesta sarcástica a la mano, y la mayoría de los personajes son capaces de seguir este juego. Cada facción es tratada como un chiste, con Auntie's Choice, la organización capitalista, siendo el principal objetivo de burlas, aunque sin llegar a ofrecer una verdadera crítica a este sistema.
Ahora, esto no significa que The Outer Worlds 2 sea perfecto en este aspecto. El título tiene un gran inicio. La traición que marca al protagonista y al jugador durante las primeras horas da pie a una búsqueda de venganza que va escalando poco a poco. Sin embargo, esta resolución llega muy pronto, y una vez que tomas un dictamen importante, sientes que el juego ha llegado a su fin, aunque en realidad apenas te encuentras en el punto medio. Es una decisión bastante extraña tener a un claro antagonista que vas siguiendo durante las primeras 10 o 15 horas, solo para dejar este punto crucial de lado y presentarnos una aventura que no tiene el mismo peso emocional.
A la par, las facciones no son tan interesantes. Auntie's Choice, la cual representa una meritocracia con un gran enfoque en el capitalismo, el Protectorate, un gobierno totalitario que está a nada del fascismo, y The Order, un grupo de científicos que basan todas sus decisiones en una ecuación, también sufren por la estructura del juego. Durante la primera mitad tienes un par de interacciones con estos grupos y te presentan sus perspectivas, pero no es sino hasta las últimas horas en donde de verdad entran en acción y tu apoyo a una o varias afecta la forma en la que el protagonista es percibido en Arcadia.
El juego le da un mayor peso a encontrar a la traidora, dejando de lado cualquier interés inicial que tengan estas tres facciones, y cuando llega el punto de interactuar con ellas, no hay una relación fuerte entre estos grupos y el jugador. Al final del día, las misiones que nos dan se sienten como puntos que hay que tachar en una lista, y las alianzas se reducen a elegir al menor de los males. Claro, hay alternativas, y aquí es donde The Outer Worlds 2 vuelve a brillar, pero para este punto es difícil encontrar algo que sea lo suficientemente atractivo para comprometerse por unas 15 horas más.
The Outer Worlds 2 deja en claro que la fórmula del RPG occidental que hemos visto desde el siglo pasado sigue siendo vigente. Obsidian maneja a la perfección la interactividad narrativa y el juego de roles, por lo que puedes vivir esta historia desde diferentes perspectivas y obtener resultados únicos constantemente. Es muy interesante experimentar con los sistemas y ver qué tanto puedes estirar lo que aquí se nos presenta. Sin embargo, la historia es algo torpe. La primera mitad es fantástica, con una gran motivación y un gran ritmo, mientras que las últimas horas son bastante pesadas ante la falta de un buen ancla para el jugador, incluso si el sistema de diálogos y el humor siguen siendo muy entretenidos.
A través del universo
Obsidian es un estudio con un gran talento al momento de crear ambientes únicos. El estudio maneja de gran manera el Unreal Engine 5 para ofrecernos varias locaciones que sí parecen sacados de los cómics sobre exploración espacial de la década de 1950. Aunque esto puede verse como Fallout, The Outer Worlds 2 va más allá y es capaz de ofrecernos impresionantes lugares que dejan al jugador con la boca abierta, al que llega a un nuevo nivel gracias a un gran rendimiento y cero bugs.
The Outer Worlds 2 es un bello ecosistema en donde los humanos, criaturas de todo tipo y robots conviven, aunque no necesariamente en armonía. Cada uno de los planetas que visitamos tiene una identidad propia, y es capaz de resaltar gracias a una serie de locaciones llamativas o algún tono en particular. El ejemplo perfecto es Dorado, un mundo el cual ha transformado su desierto en un campo de guerra, en donde una vieja estación de trenes sobresale como monolito en medio de un constante color naranja que deja en claro la terrible situación en la que viven sus habitantes.
Lo mejor de todo es cuando llega la noche, y una simple mirada al cielo nos muestra diferentes lunas, estrellas y otros planetas, dejando en clara la escala de esta aventura. El título también mantiene una dirección de arte inspirada por el retrofuturismo, en donde la tecnología es muy avanzada, pero tiene una estética atrapada en la década de 1980. Esto se puede apreciar en las naves que podemos visitar, en donde comunidades de todo tipo han llegado a crear un pequeño ecosistema que representa cada una de las facciones. En las secciones de Auntie's Choice, por ejemplo, los colores neón sobresalen al asaltar al jugador con constantes anuncios y todo tipo de mensajes, invitándonos a consumir sin algún tipo de conciencia.
El único detalle que se puede llegar a sentir obsoleto es la cinematografía. Cada conversación y cinemática utiliza las mismas tomas y dirección que hemos visto por años en el género. Lo peor de todo son las animaciones, las cuales son extremadamente robóticas, en donde los NPC apenas y mueven alguna parte de su cuerpo. Todo hace que las interacciones, por divertidas e importantes que llegan a ser, sean aburridas. Es una verdadera lástima que esta siga siendo la norma en este tipo de experiencias, y es algo que espero cambie en un futuro, ya que no demuestra los avances que Obsidian ha logrado en otros apartados.
Afortunadamente, este es el único tropiezo en la presentación visual de The Outer Worlds 2, el cual también nos ofrece un gran apartado técnico en Xbox Series S. En el caso de esta consola, el título nos presenta las ya clásicas opciones de calidad visual y rendimiento. Mi recomendación es jugar a 60fps y 1080p. Claro, la otra alternativa también vale la pena, pero no hay una gran mejora en la resolución. Más allá de esto, destaca el hecho de que el título llega sin algún problema técnico, bug o glitch. Toda mi aventura estuvo libre de inconvenientes de este tipo, y es bueno ver que los jugadores se van a encontrar con una experiencia limpia.
Aunque muchos pueden ver a la dirección de arte de The Outer Worlds 2 a la distancia y llamarla genérica, la realidad es que el mundo que ha creado Obsidian es encantador en todos los sentidos posibles. Cada planeta tiene una identidad única y las facciones resaltan por detalles llamativos. Si bien la cinematografía sigue atrapada en las tendencias de hace 20 años, el título está libre de problemas visuales y eso hace que la experiencia logre cautivar aún más al jugador. Claro, todvaía hay detalles, pero es imposible no admirar el trabajo que ha logrado el estudio en esta ocasión.
Sonido espacial
The Outer Worlds 2 es un juego con mucho diálogo, y para acompañar el enorme guion que aquí encontramos, tenemos un fantástico apartado sonoro que le da vida a cada planeta gracias a fantásticas actuaciones de voz, un impresionante diseño de audio y una serie de composiciones enfocadas en darle un mayor carisma a nuestra aventura. Obsidian nos presenta una aventura que rara vez nos abandona, incluso si no siempre notas que está junto a nosotros.
Aunque el título incluye un radio que nos permite disfrutar de una serie de composiciones que dejan en claro que este mundo se estancó en la década de 1950, no hay un gran énfasis en las melodías originales. Rara vez le vas a prestar atención a la música. Ya sea que las conversaciones tengan un mayor enfoque o el sonido de la destrucción se robe tu atención, es muy probable que seas incapaz de recordar una sola tonada. Este es un problema de estas experiencias, y no es exclusivo del trabajo de Obsidian, pero, similar a la débil cinematografía, ya es momento de dejar en el pasado estas tendencias y comenzar a ofrecer más en este punto.
Afortunadamente, el resto del apartado sonoro de The Outer Worlds 2 logra resaltar por el gran trabajo que aquí encontramos. El diseño sonoro es uno de los mejores en el género. Obsidian ha logrado darle vida a este universo por medio de sonidos únicos que nos muestran criaturas extrañas y cada arma emite un ruido que deja en claro que nos encontramos en medio de una aventura espacial. Si bien hay rifles y revólver tradicionales, también hay rayos eléctricos, granadas térmicas y, mi favorita, una pistola que dispara un líquido verde que es capaz de desintegrar enemigos, y solo escuchamos como la carne y el huso se transforman en un polvo. Es un toque cómico, pero que también le da una personalidad a esta entrega.
Sin embargo, la verdadera estrella son las actuaciones de voz. Todos y cada uno de los actores involucrados hacen un fantástico trabajo en The Outer Worlds 2. Todos son dirigidos de una forma magistral, siendo capaces de vender a la perfección cada una de las emociones de sus personajes. Mi favorita es Aza, una asesina que forma parte de un culto que adora las grietas espaciales. Ella es pura diversión, burlándose de cada situación posible, y parece que siempre tiene un comentario absurdo a la mano, y su actriz le da vida de una forma muy especial. El resto del elenco, tanto principal como secundario, también tiene a excelentes personas detrás de ellos, creando una atmósfera ridícula que solo Obsidian es capaz de entregar.
Si bien es una lástima que las composiciones originales sean olvidadas, es indiscutible el nivel de producción y la dedicación que Obsidian ha invertido en el resto del apartado sonoro. El diseño de audio es único y nos transporta a una odisea espacial. Las actuaciones de voz son magníficas, dándole vida a este universo de una forma que la hace sentir real, con todo y una personalidad muy marcada que le sacará más de una risa a los jugadores.
Vaquero intergalactico
The Outer Worlds 2 es una secuela en toda la extensión de la palabra, al menos cuando hablamos de su gameplay. El nuevo trabajo de Obsidian conserva mucho de lo que vimos en el título de 2019, pero con una serie de mejoras en cada apartado posible, ofreciendo una experiencia extremadamente personalizable, en donde cada jugador tendrá un viaje diferente. Si bien el combate es un factor importante, el título también le da un gran peso a la construcción de un personaje único que reacciona de forma natural a las decisiones que tomamos, ya sea que nos demos cuenta o no.
En lugar de tener diferentes estilos de combate, todo se reduce a armas de cuerpo a cuerpo y distancia. Si bien las dagas y los mazos son una forma viable para enfrentarse a los enemigos, esta es más una opción enfocada al sigilo, sorprendiendo a los enemigos y eliminándolos antes de que desenfunden sus pistolas. Por otro lado, The Outer Worlds 2 nos ofrece un extenso catálogo de rifles, cañones, snipers, revólveres, y todo tipo de herramienta enfocada en atacar a larga distancia. Si bien esto puede sonar algo restrictivo, especialmente en comparación con lo que vimos con Avowed hace unos meses, el juego logra ofrecer un catálogo lo suficiente extenso para que constantemente experimentes con todo lo que aquí encontramos.
Cada arma funciona de una forma única. Hay algunas que puedes disparar como metralleta, mientras que otras necesitan de una carga para ser efectivas. A la par, es posible equiparles modificadores que ofrecen opciones más avanzadas, como un mirador que te indica en dónde están los puntos débiles de un enemigo, o una mayor carga de municiones. Sin embargo, el juego claramente le da un mayor peso a las balas elementales. Aunque los disparos de un revólver pueden ser efectivos, no se comparan con el daño que una escopeta de fuego o un rifle eléctrico son capaces de hacer. Es un balance extraño, pero que incita al jugador a experimentar con todo lo que está a su disposición.
Junto a esto, cada pieza de la armadura del protagonista es personalizable con modificadores que también ofrecen ventajas adicionales, como más vida o espacio para armas adicionales. De igual forma, dos personajes nos pueden acompañar en todo momento para ofrecer soporte en cada enfrentamiento, y todos nuestros aliados tienen habilidades y estilos de juego únicos que le dan una gran variedad al combate. Por último, pero menos importante, tenemos un poder que ralentiza el tiempo, algo que nos da la oportunidad de tener una mejor puntería por un par de segundos y esquivar algunos peligros que encontramos en los escenarios.
Cuando hablamos de combate, The Outer Worlds 2 es muy pragmático. La experimentación es incentivada con un gran catálogo de armas y los aliados ofrecen un buen apoyo al momento de pelear con diferentes enemigos. Claro, al final del día hay que encontrar un buen balance entre tu habilidad y el daño de cada pistola, pero la experiencia es entretenida, incluso si lo que nos presenta la secuela lo hemos visto en el género durante años. Afortunadamente, esta entrega brilla cuando hablamos de la personalización y el juego de rol.
Hay múltiples habilidades a tu disposición, cada una ofreciendo algún beneficio que afecta la forma en la que interactúas con el mundo. Si bien empiezas con tres ventajas, como cerrajero o líder, cada vez que subes de nivel puedes asignar dos puntos, o más, a características adicionales. Dependiendo del nivel de cada una, podrás desbloquear diferentes peculiaridades que te dan alguna mejora o poder especial. Por ejemplo, un hacker de nivel ocho es capaz de obtener información adicional de casi cualquier computadora, proporcionando detalles que conseguirás de otra forma, lo cual desbloquea más rutas en los diferentes calabozos o da más opciones de diálogo en momentos clave de la historia.
Es un sistema bastante complejo, con múltiples opciones a nuestra disposición. En una partida, es casi imposible que logres obtener los suficientes puntos para desbloquear todas las características que The Outer Worlds 2 nos ofrece. Esto significa que tienes que planear muy bien qué es lo que deseas lograr en esta aventura. En mi caso, me enfoqué en el discurso y en la cerrajería, permitiéndome tener más opciones de diálogo y llegar a zonas que usualmente están bloqueadas. A la par, el título también tiene un sistema de rasgos inherentes que eliges al principio, las cuales desbloquean mucho contenido más.
Por ejemplo, ser suertudo permite que, por azares del destino, logres hazañas que usualmente están ligadas a otras habilidades. Hay un caso al final del primer planeta en donde tienes que decidir el destino de todo un pueblo, lo cual usualmente culmina en la destrucción de una parte del mundo. Sin embargo, y para mi sorpresa, mi rasgo inherente me proporcionó una tercera alternativa. Así como este, hay muchos momentos en donde las características de tu personaje van a afectar de manera sustancial el rumbo de la historia, las opciones de diálogo, e incluso la forma en la que algunos NPC interactúan contigo.
Sin embargo, no todo es positivo, The Outer Worlds 2 también nos presenta con un sistema de defectos, en donde tenemos la oportunidad de seleccionar una característica que nos proporciona un beneficio y un detrimento, y todo depende de la forma en la que juegues. Por ejemplo, si comes mucho, el juego te dará una habilidad que aumenta la cantidad de vida que recuperas con cada bocado, pero te hace más lento, dejando en claro que estás subiendo de peso. ¿Pasas todo el tiempo en cuclillas tratando de evadir enemigos? Bueno, no eres un joven y tus rodillas comenzarán a hacer ruido, alertando a todos a tu alrededor. Una de mis favoritas fue la capacidad de encontrar municiones en todos los cuerpos, a costa de que el precio de los ítems aumente en todas las tiendas.
Lo que hace interesante a los defectos, es que son completamente opcionales. Algunos de estos valen mucho la pena, mientras que otros no son necesarios. Una vez más, The Outer Worlds 2 es un juego de rol que no solo toma en cuenta la forma en la que te diriges a los personajes que aquí encontramos, sino que también considera tu estilo de juego. Cada victoria, cada derrota, cada segundo que pases en Arcadia moldea a tu personaje de una forma única. Siempre es interesante ver cómo es que tus acciones cambian el estilo de juego, y afectan tu relación con todos los elementos que aquí encontramos.
Aquí es donde el sistema de diálogos también obtiene una mayor complejidad, ya que todo se basa en las interacciones que tengas. Tu equipo va a ser más efectivo si te preocupas por ellos, realizas sus misiones secundarias y les hablas de cierta forma. Sin embargo, si eres grosero y los ignoras, su apoyo no será tan bueno. Enemigos se transforman en aliados, y conflictos que parecen obligatorios usualmente tienen varias resoluciones. Todo depende de tus rasgos inherentes, las habilidades y beneficios que vas obteniendo a lo largo de la aventura.
The Outer Worlds 2 es un ser viviente que se nutre de nuestras decisiones para crear un ente que va a ser muy diferente dependiendo de la persona que esté en el control. Aunque su sistema de disparos es muy tradicional, lo que hace especial a este título, y a gran parte del trabajo de Obsidian, es la enorme cantidad de opciones a nuestra disposición. Es un juego de rol en todo el esplendor de la palabra, y si bien esto puede ser algo intimidante para cierto público, es innegable que la experiencia es capaz de cautivar a todos aquellos que le den una oportunidad.
Un viaje por las estrellas

The Outer Worlds 2 es una experiencia muy divertida que, si bien tiene una propuesta interesante cuando hablamos de su juego de rol, no trata de reinventar el género, y en su lugar pule y expande muchos de los conceptos que su antecesor nos presentó en su momento. La historia tiene un gran comienzo, pero una vez que te enfrentas al traidor, la trama principal deja de ser cautivadora. Afortunadamente, hay mucho contenido opcional, y la forma en la que te enfrentas a todos los problemas le da un gran toque de rejugabilidad a la experiencia.
Visualmente, Obsidian nos ha ofrecido una experiencia de primer nivel. El Unreal Engine 5 es usado de forma magistral para transportarnos a mundos con una personalidad única. Junto a esto, el rendimiento es espectacular, incluso en un Xbox Series S. Sin embargo, The Outer Worlds 2 sigue con la misma cinematografía obsoleta de hace 20 años. Lo mismo se puede decir de la música, la cual carece de una presencia en esta aventura. Afortunadamente, el diseño sonoro y las fantásticas actuaciones de voz son capaces de darle vida a este rincón del universo.
Aunque su sistema de disparos es tradicional, The Outer Worlds 2 brilla cuando hablamos de la personalización y el juego de rol. Obsidian ha creado una aventura que se siente viva, adaptándose a tu estilo en tiempo real. Cada enfrentamiento tiene múltiples acercamientos, y siempre es interesante encontrar rutas que no son tan obvias, todo dependiendo de tu estilo y objetivos. Si bien The Outer Worlds 2 no llega a revolucionar el género, sí nos ofrece una experiencia de primer nivel que todos los fans de estas experiencias no se pueden dar el lujo de perderse, incluso si el resultado final no llega a ser tan impresionante como Avowed.