PLATAFORMA
PC, PS5, XBOX SERIES X, XBOX SERIES S,
PLATAFORMA RESEÑADA
PS5,
DESARROLLADOR
Gearbox Software
PUBLISHER
2K Games
FECHA DE SALIDA
12/09/2025

Gearbox se arriesga
Seguir tendencia es parte de cualquier industria. Si algo demuestra ser un éxito, es probable que encontremos proyectos que replican cierta idea. Sin embargo, esto también crea un dilema bastante interesante, y es que no todos los conceptos se pueden trasladar de forma correcta a nuevos géneros. Cuando hablamos de videojuegos, es incuestionable que las experiencias de mundo abierto han gozado de una gran posición en la industria. Parece que actualmente todos los desarrolladores quieren demostrar que sus títulos pueden convertirse en el siguiente Breath of the Wild o Assassin’s Creed. Pese a que esta no es una tarea sencilla, y la fortuna no está garantizad, el que no arriesga no gana.
Por años, la serie de Borderlands se ha caracterizado por ofrecer una experiencia caótica y divertida. Desde su lanzamiento en el 2009, el trabajo de Gearbox logró resaltar con ideas interesantes cuando hablamos de juegos de disparos en primera persona, y un sistema de recompensas adictivo. Para muchos, el pináculo de esta franquicia fue Borderlands 2, el cual encapsuló a la perfección lo que Randy Pitchford y su equipo crearon. Sin embargo, la tercera entrega no logró convencer al público debido a su historia y estilo. Es así que los desarrolladores pasaron los últimos seis años tratando de capturar la magia que la segunda entrega nos presentó en su momento, y sus esfuerzos han tomado la forma de Borderlands 4.
Para muchos, Borderlands 3 representó un exceso al que la serie nunca más debería acercarse, y parece que Gearbox escucho a los fans. La nueva entrega no solo regresa a un tono narrativo similar a las primeras entregas, sino que en esta ocasión deja el diseño tradicional de niveles para ofrecernos un mundo abierto, algo que bien podría ser el futuro de esta franquicia. ¿Es Borderlands 4 la secuela que todos estaban esperando? ¿El mundo abierto en esta entrega funciona tan bien como suena? Conoce todas las respuestas a estas y más interrogantes en nuestra Atomix Review.
Giro de volante
Borderland 4 en más de un sentido, se siente como una respuesta a Borderlands 3, y esto se puede ver claramente en la historia. Lejos han quedado los días en donde un par de youtubers eran villanos. En su lugar, el más reciente trabajo de Gearbox nos lleva a un nuevo planeta, con un elenco nunca antes visto, y una aventura más tradicional, aunque sin olvidar el clásico humor de la franquicia. De esta forma, esta entrega bien podría considerarse un reboot suave, el cual daría pie a una nueva etapa para la franquicia.
Tras los eventos de Borderlands 3, el planeta Kairos es expuesto a todo el universo. Si bien la promesa de una nueva tierra para saquear era atractiva para los Vault Hunters, rápidamente esto termina siendo una terrible idea. En este mundo, el temible Timekeeper gobierna con puño de hierro. Tras ser sometido a un corto encarcelamiento, nuestro protagonista decide unirse a los Crimson Raiders, comenzando un viaje que nos llevará a conocer tres facciones diferentes, cada una luchando por sobrevivir. Con nuestra ayuda, esta fragmentada y oprimida sociedad tiene la oportunidad de levantarse en armas y así derrocar al tirano en turno.
Inmediatamente, es posible ver un cambio en el tono de la historia principal. En lugar de algo alocado, tenemos una narrativa más tradicional y segura. La idea de viajar diferentes regiones para reclutar facciones y derrotar al malo en turno no es algo nuevo, pero la ejecución es positiva. Cada área nos muestra más sobre la forma en la que el Timekeeper tiene a Kairos bajos sus pies, y sus lacayos hacen una buena labor al momento de crear rivales temporales que, no solo amenazan la poca estabilidad que aquí encontramos, sino que cada uno tiene el tiempo suficiente para molestar al jugador.
A la par, los personajes que representan cada facción son lo suficientemente interesantes para que desees pelear por ellos. Todos tienen una personalidad marcada, y en ningún momento se sienten como caricaturas. Claro, el humor sigue siendo una parte importante de la experiencia, pero ahora cada chiste es utilizado como una forma de representar cierta actitud o nutre la relación que hay entre individuos. Es un trabajo más cercano a lo que vimos en la segunda entrega, y deja en claro que los desarrolladores saben cuándo es momento de detenerse para evitar alienar a más de un jugador.
En este sentido, el guion es muy divertido. Constantemente recibes llamadas del elenco secundario, quienes están más que dispuestos a ofrecer un comentario hilarante sobre la situación en la que nos encontramos. Junto a esto, los protagonistas también tienen un buen sentido del humor. Amon, mi elección para la aventura, puede parecer un bruto, pero en realidad tiene un gran corazón y siempre tiene algún comentario heroico sobre las acciones del elenco. El único problema es que los Vault Hunters rara vez logran tener algún desarrollo. Gozan de una personalidad marcada que conservan en casi todo momento, pero nunca los vemos ir más allá de sus respectivos roles, convirtiéndose en apoyo para los demás.
Lamentablemente, el mundo más allá de las misiones principales no es tan atractivo. Si bien la campaña es entretenida y nos presenta a un elenco bastante interesante, no se puede decir lo mismo sobre las actividades adicionales. La mayoría de estos encuentros nos piden interactuar con NPCs que están limitados a una sola característica que, en la mayoría de los casos, resulta ser cero llamativa. Claro, hay algunos intercambios que son genuinamente divertidos, pero son muy contados.
Borderlands 4 es un paso en la dirección correcta. Si bien los eventos son una consecuencia directa al final de Borderlands 3, cualquiera puede adentrarse a este mundo sin conocimiento previo de la serie. Gracias a un elenco nuevo y a una historia fácil de entender, esta entrega se siente como un reboot suave. Claro, hay referencias a otros juegos, pero estos guiños son, en su mayoría, opcionales. Gearbox se ha enfocado en crear algo entretenido, con personajes sencillos, pero bien construidos, que todos los fans, y aquellos que siempre han estado interesados en esta serie, no se pueden perder.
Kairos y su belleza
Kairos es un nuevo planeta para este universo, e inmediatamente llama la atención. Al tratarse de un juego de mundo abierto, aquí encontramos cuatro regiones principales que se unen de una forma natural. Sin embargo, esto también significa que gran parte de la variedad que ha caracterizado a la serie en el pasado no está presente del todo. En su lugar, Gearbox ha optado por una uniformidad y pequeñas variaciones. Afortunadamente, la característica dirección de arte de la franquicia se mantiene intacta, por lo que los veteranos se sentirán como en casa.
Borderlands 4 mantiene el estilo clásico de la serie, el cual puede verse como cel-shading, pero en realidad es más parecido al arte de una novela gráfica o un cómic. Esto le ofrece a los desarrolladores una gran libertad al momento de crear escenarios y personajes que logran resaltar al instante, el problema, es que hay momentos en donde la paleta de colores no ayuda mucho. Debido a que los enemigos usualmente utilizan vestimentas con tonos poco brillosos, son capaces de mezclarse con el ambiente, y casi desaparecer. Si bien hay excepciones claras, hay momentos en donde vas a estar buscando algo que puede estar frente a ti.
En el caso de Kairos, podemos visitar un bosque, un gran bausero, una zona montañosa y una ciudad futurista. Cada región tiene una paleta de colores única que logra resaltar en todo momento, y le otorga una identidad muy marcada a este mundo, incluso si estos conceptos no son nuevos. Una vez más, la ejecución de sus ideas logra sobresalir. En el caso del basurero, parece que nos encontramos en Mad Max por los tonos cafés y naranjas que predominan hasta el horizonte, con estructuras dañadas que hacen resaltar aún más a los lugares preservados.
Aunque el elenco secundario y los enemigos logran resaltar, gracias a que parecen sacados de una película post-apolítica por la forma en la que están vestidos, son los personajes principales los que se llevan las palmas. Cada uno de los Vault Hunter logra destacar por sus extravagantes diseños que funcionan como variaciones de las clases tradicionales de la serie. Amon, en este caso, sabresale por su falta de armadura que deja a la vista su pecho, gigantesca barba blanca y brazo robótico, lo cual demuestra su experiencia. Junto a esto, hay un sin fin de elementos cosméticos que le otorgan una buena variación a los protagonistas.
Sin embargo, no todo es tan positivo como parece. El rendimiento de Borderlands 4 es mixto. Si bien en PC la situación parece ser grave, en PlayStation 5 las cosas no son tan malas. El título tiene dos modos de rendimiento, y la opción de 60fps es la que más dolores de cabeza causa, ya que el desempeño del juego empeora conforme más juegues. Si bien todo comienza estable, después de 30 minutos es fácil ver caídas de cuadros al momento de explorar el mundo abierto, al grado de que el título llega hasta los 40fps. La cuestión es que el frame pacing sufre por esto, lo cual resulta en una experiencia poco agradable, y la única solución, al menos por el momento, es reiniciar todo. Afortunadamente, no me he encontrado con algún glitch o bug que arruine la experiencia, más allá de un enemigo que se quedó atorado en un muro, pero nada del otro mundo.
Borderlands 4 es una gran experiencia visual. Aunque Kairos no es tan variado como Pandora, sigue siendo un gran mundo. Cada una de sus regiones tiene una identidad única y ofrecen una gran consistencia entre ellas. Por su parte, el diseño de los personajes es magnífico, jugando y manteniendo los conceptos clásicos de la serie. Si bien el desempeño no es el mejor, tampoco es algo que arruine por completo la experiencia, al menos en PlayStation 5. No puedo esperar para ver cómo es que Gearbox expande este apartado con actualizaciones y expansiones.
Sonidos completamente nuevos
Borderlands 4 no solo nos transporta a su mundo por medio de una sólida presentación visual, sino que el apartado sonoro es parte importante de la experiencia. Para acompañar el gran guion, cada uno de los actores hacen un espectcaular trabajo. Junto a esto, la música crea la atmósfera perfecta para cada enfrentamiento. Sin embargo, todo es opacado por el fenomenal diseño de audio, en donde Gearbox nos ofrece sonido que algunos ni siquiera sabían que existían, esto con el objetivo de darle vida a todas las armas podemos encontrar en nuestra aventura.
Cada uno de los actores hace un gran trabajo al momento de interpretar a sus respectivos personajes. Todos saben manejar muy bien el humor del guion, por lo que sus interpretaciones logran destacar en todo momento. Los únicos que no tienen este lujo son el Timekeeper y sus secuaces, los cuales tienen un trabajo más serio, pero aún son capaces de destacar por lo seco y ridículo que sus rabietas llegan a ser. Una vez más, son los NPC pequeños los que, pese hacer un buen trabajo en general, no ofrecen algo entretenido y terminan por ser olvidados.
Aunque este no es el enfoque de la experiencia, la música también es impresionante. Cada una de las composiciones funciona de gran manera para los enfrentamientos y las situaciones en las que nos encontramos. El problema es que rara vez le vas a prestar atención a este apartado, y es que las explosiones y las constantes conversaciones ahogan este trabajo, al grado de que algunos ni siquiera le prestan atención a las composiciones de música electrónica con rock y algo de pop.
Por otro lado, Borderlands 4 brilla por su fantástico diseño de audio. Cada estilo de arma realiza un sonido único, e incluso pistolas dentro de una misma clase tienen una identidad marcada. Uno de mis aspectos favoritos es escuchar cómo se va cargando un tiro, y el poder que está por salir del cañón es algo fácilmente se puede sentir. Es casi indescriptible la forma en la que las granadas suenan, o cómo es que las balas de un sniper chocan contra la piel de un enemigo o un jefe metálico.
Si bien la música es opacada en cada instante posible, Borderlands 4 brilla al momento de presentarnos increíbles actuaciones de voz que entienden perfectamente el guion, incluso si nunca llegas a sentir que los actores comparten el mismo espacio. La gran estrella aquí es el diseño sonoro. Todas las armas, explosiones y la motocicleta que usamos para recorrer Kairos emiten un sonido único que solo encontramos en esta serie.
Disparos y loot
La idea del reboot suave se mantiene cuando hablamos sobre el gameplay de Borderlands 4. Si bien el título conserva el ADN de la serie, la introducción del mundo abierto cambia de forma significativa la forma en la que nos acercamos a cada tarea en esta aventura. Aunque esta aproximación funciona en más de un sentido, también es cierto de que el trabajo de Gearbox tiene un par de problemas al momento de adaptar su característico estilo de juego a la libertad que ofrece tener un extenso mapa que puedes explorar a tu propio ritmo.
Una vez más tenemos frente a nosotros un juego de disparos en primera persona, el cual deja de lado el aspecto táctico de otros exponentes del género, y se enfoca más en el caos, las explosiones y la experimentación, con una velocidad y dinamismo que, si bien no llega a ser como DOOM, sigue ofreciendo una experiencia entretenida. Tenemos a nuestra disposición pistolas, rifles, snipers, escopetas, SMGs, granadas de todo tipo, cuchillos, y hasta torretas. Cada herramienta de daño se siente única, y es muy satisfactorio cambiar rápidamente entre ellas en los enfrentamientos.
Aunque tenemos frente a nosotros un mundo abierto, el juego mantiene el diseño de arena. Si bien hay enfrentamientos que se llevan a cabo en espacios abiertos, todos los retos principales y opcionales suceden en zonas que nos dan la oportunidad de movernos de forma constante, llegar a diferentes elevaciones y cubrirnos detrás de algún muro. Aquí es donde el juego brilla, ya que mantiene al jugador en flujo, al grado de que las extensas batallas no llegan a ser tan pesadas. Lo mejor es cuando un jefe nos presenta mecánicas interesantes, como armaduras que solo pueden ser destruidas por un químico especial o puntos débiles específicos.
Cada enfrentamiento es emocionante, lleno de oportunidades para experimentar, y con una la suficiente cantidad de municiones para que nunca te preocupes por esto. Aquí es donde las nuevas mecánicas de movimiento brillan. Junto al doble salto y la esquivada, los Vault Hunters ahora pueden deslizarse por el aire, como si tuvieran un paracaídas, lo cual se combina a la perfección con golpe aéreo que pueden hacer. A la par, los protagonistas tienen un látigo, que si bien se utiliza principalmente para los retos de plataformas, también puede agarrar botes explosivos para aventarlos a los enemigos. El único problema es que varias acciones están ligadas al mismo botón. Por ejemplo, derrapar, agacharse y esquivar se hacen con O en PlayStation 5, por lo que hay momentos en donde el juego realiza algo que no quieres.
Si las armas no son de tu agrado, cada Vault Hunter tiene un extenso sistema de personalización. No solo los cuatro personajes principales poseen una clase única, sino que todos utilizan múltiples árboles de habilidades que ofrecen movimientos y poderes únicos. Amon, por ejemplo, puede crear escudos y hachas elementales. En mi caso, opté por un escudo de fuego que no solo recuperaba mi vida y escudo instantáneamente, sino que también quemaba a todos los enemigos cerca de mí. Esto me dio la oportunidad de acercarme a ellos y dispararles con una escopeta, jugando de una forma más arriesgada.
Junto a las habilidades pasivas de cada clase, también tienes la oportunidad de elegir dos movimientos especiales, como lanzar un hacha de fuego con Amon. Todas tienen un tiempo de espera para volver a activarse, por lo que no puedes simplemente abusar de este sistema. Para la sorpresa de muchos, las granadas, cuchillos y torretas se encuentran restringidas por esta misma limitante. En lugar de tener munición para estas armas, ahora solo tienes que esperar un par de segundos antes de volver a lanzarle algo a los enemigos.
Esto le ofrece un gran dinamismo al combate, y permite que el jugador tenga más opciones. No solo tienes cuatro espacios para armas que puedes intercambiar al instante, sino que también están a tu disponibilidad dos habilidades únicas por árbol de cada clase, y las granadas. Estamos hablando de siete elementos que puedes activar casi instantáneamente para sobrevivir cada combate. Es un sistema muy bien logrado que mantiene dinámico cada enfrentamiento.
Sin embargo, Borderlands 4 es más que su combate, y es que esta entrega nos presenta un mundo abierto. Aquí no encontramos algo como Breath of the Wild o Ghost of Yōtei. En su lugar, se nos presenta un mapa sistemático que se asemeja más a lo que Ubisoft nos ha presentado con Far Cry, aunque sin las torres que revelan todo lo que hay en una zona específica. Ver el mapa puede ser muy abrumador, ya que juego inmediatamente te revela misiones secundarias, coleccionables y todo tipo de actividades con tan solo recorrer Kairos. El sentimiento de descubrimiento y la espontaneidad es algo que rara vez vas a encontrar en este juego.
Claro, aún te vas a sorprender con algunas misiones secundarias y siempre es interesante descubrir la forma de recolectar un cofre o un tesoro perdido. Sin embargo, todo esto se reduce a un icono en una gigantesca lista que vas tachando conforme avanzas al siguiente objetivo de una forma muy marcada dictada por tu robot guía, mientras recorres estos camino en tu moto, la cual ayuda bastante al momento de atravesar Karios. Esto afecta principalmente al loot. Conseguir armas y ver a jefes explotar como una piñata sigue siendo una parte importante de la experiencia. Sin embargo, la transición de los sistemas tradicionales a la forma en la que el mundo abierto afecta la manera en la que consigues más equipo tiene un par de tropiezos.
Considerando que casi todo el loot es generado al azar, bien podrías obtener una pistola muy poderosa al vencer a uno de los jefes que caminan por el mundo abierto, o una legendaria al completar una misión secundaria sin mucho peso. Claro, tu estilo de juego va a determinar qué usas y qué dejas tirado en el piso. Junto a esto, mucho depende de la suerte, por lo que es probable que este problema tal vez no sea tan grande para algunos jugadores, pero para otros será muy notorio. Lo extraño, es que esto no causa que dejes de jugar.
Obtener loot sigue siendo muy satisfactorio, Incluso cuando no consigues algo relevante, siempre es divertido ir corriendo a un cofre o a los restos de un jefe para ver qué puedes usar. Tal vez una pistola tiene mejor ataque que otra, pero una de menos poder tiene una función secundaria que va de maravilla con tu estilo de juego. Si bien las opciones al principio son muy pragmáticas, conforme avanzamos, el juegos nos entrega armas cada vez más alocadas, como un sniper que dispara balas estilo revólver, o un rifle que lanza bombas pequeñas que se quedan pegadas a los rivales. En mi caso, nunca me separe de una granada que crea otras granadas al golpear a un enemigo. No era la más poderosa, pero sí resultó ser muy efectiva al momento de enfrentarme contra grandes jefes y enemigos que estaban cerca.
Aunque es cierto que su mundo abierto no es tan atractivo, Borderlands 4 claramente presenta un gran potencial para el futuro de la serie. Si la siguiente entrega es menos sistemática, es probable que tengamos frente a nosotros una experiencia imperdible. Por lo mientras, podemos disfrutar de un juego que, pese a sus problemas, es adicción pura, con un gran sistema de disparos en persona, espectacular personalización y una inmensa variedad de armas, por lo que va a ser difícil que dejes esta aventura.
Soft reboot

Borderlands 4 es el inicio de una nueva era para la serie. Si bien el juego tiene sus problemas, está claro que Gearbox se comprometió con una visión, y el resultado es, por lo general, positivo. La historia recupera todo lo que hizo especial a las primeras dos entregas, sin dejar de lado su característico humor. La aventura, aunque predecible, es muy entretenida, con un elenco divertido y un protagonista con una personalidad muy definida.
Kairos es un gran planeta. Aunque no presenta algo que no hemos visto en el pasado, su extenso mundo es impresionante. Lamentablemente, el desempeño del juego pudo ser mejor, y aunque actualizaciones futuras seguramente arreglarán estos problemas, en estos momentos tenemos una experiencia que tal vez necesitaba un mes más de optimización. El diseño de audio y las actuaciones de voz son magníficas, y aunque la música nunca tiene la oportunidad de resaltar, el apartado sonoro le da una identidad clara a esta entrega.
Borderlands 4 sigue ofreciendo el divertido sistema de disparos, el cual le da al jugador el espacio suficiente para expresarse de la forma que más le guste, pero su mundo abierto se siente obsoleto, lleno de actividades que solo están presentes para llenar una cuota. Al final del día, conseguir loot sigue siendo adictivo, y siempre es divertido ver cómo es que cada arma va a reaccionar a los caóticos enfrentamientos.
Si Borderlands 4 es un reboot suave, el futuro de la serie luce muy atractivo. El juego nos presenta ideas interesantes y mantiene intacto todos los sistemas que han funcionado en el pasado. Si bien el mundo abierto pudo ser mejor, este es un paso muy interesante para un futuro prometedor para la serie.