Review – Hades II

    TRENDING

    Cinco años después 

    Supergiant Games es considerado uno de los estudios independientes más importantes de la escena contemporanea. Desde el lanzamiento de Bastion en el 2011, el equipo ha superado sus estándares con cada uno de sus juegos. Para muchos, el pináculo de su trabajo fue Hades, el cual conquistó a millones en el 2020. Este roguelite nos presentó una tarea de escala titánica, con todo y una aproximación refrescante a la mitología griega. A cinco años de su llegada, todos los títulos dentro de este género son comparados con esta obra y, para muchos, nadie ha sido capaz de superar la aventura de Zagreus. Es así que el siguiente movimiento del estudio fue una gran sorpresa, y es que en lugar de crear algo completamente original, decidieron que no estaban listos para abandonar este mundo, y comenzaron a desarrollar una secuela.

    A finales del 2022, Supergiant Games nos confirmó que ya estaban trabajando en una secuela de Hades, la cual llegó en early access a PC hace más de un año. Si bien es cierto que esta experiencia ya lleva algo de tiempo en las manos de ciertos jugadores, la realidad es que muchos optamos por esperar a que una versión 1.0 estuviera disponible, algo que parecía nunca iba a suceder. Afortunadamente, todo tiene un final, y Hades II por fin ha llegado a consolas. Como sucede en estos casos, los desarrolladores tuvieron mucho tiempo para realizar los balances necesarios y crear una experiencia perfecta, en parte gracias a la retroalimentación de una comunidad dedicada. 

    Es así que Hades II por fin está aquí. En un año con títulos como The Rogue Prince of Persia y Hollow Knight: Silksong, Supergiant Games no solo tiene que entregarnos una digna continuación a su obra maestra del 2020, sino que debe de demostrar que este equipo sigue siendo uno de los mejores en la industria independiente. Si bien no tuvo el hype del trabajo de Team Cherry, esta secuela se posiciona como una experiencia que nadie se puede dar el lujo de ignorar. ¿Es Hades II el juego que estábamos esperando? ¿Qué hace diferente a esta entrega en comparación con su predecesor? Descubre las respuestas a estas y más interrogantes en nuestra Atomix Review.

    Una labor titánica

    En su momento, Hades llamó mucho la atención por su aproximación a la mitología griega. Supergiant Games tomó a personajes como Zeus, Hades, Sísifo y muchos más, y nos ofreció una interpretación que, en más de un sentido, es más apegada a las concepciones de los relatos originales, que a la representación que estos Dioses han tenido en Hollywood. Todo esto para enfocarse en un relato sobre la familia. Es así que el estudio ha tomado todo lo que ya tenían, y han expandido sustancialmente su lectura de este universo para ofrecernos una continuación natural, la cual introduce nuevos elementos, dejando en claro que este mundo está lleno de posibilidades.

    Imagen

    Desde las profundidades de Hades, Melinoë, hechicera e hija del guardián del inframundo, empieza su noche con un solo objetivo: derrotar a Cronos. El malvado Titán del tiempo ha escapado de su prisión y ha capturado a la familia de nuestra protagonista. Los Dioses no pueden ayudar mucho, ya que las fuerzas del antagonista han comenzado un asedio que pone en peligro a este panteón. Melinoë no solo debe adentrarse a la profundidad del Tartaro para encontrar una forma de detener a Cronos, sino que debe de escalar el Monte Olimpo para detener lo que bien podría ser considerado el apocalipsis griego. Noche tras noche, la misma tarea, y un paso más cerca de encontrar las respuestas que tanto busca la hermana de Zagreus.

    Inmediatamente, Hades II deja en claro la escala de su aventura. Aquí no encontramos un dilema familiar, sino una guerra entre Dioses y Titanes. Si bien la relación que Melinoë tiene con sus parientes es una parte importante de la narrativa, la historia se enfoca más en el conflicto contra Cronos y sus fuerzas. La secuela no pierde un solo segundo tratando de reintroducir personajes ni establecer la relación que hay entre ellos, algo que le da un fenomenal ritmo en las primeras horas, pero también puede crear confusión con aquellos que no ha jugado Hades, incluso si las aventuras de estas dos entregas son tratadas como casos separados.

    Imagen

    Una vez más, la gran estrella aquí son las interacciones con los personajes. Supergiant Games nos ofrece una interesante representación de estas figuras mitológicas. En lugar de ser bestias sedientas de sangres o caricaturas con personalidades básicas, la serie nos presenta una aproximación moderna y compleja de Zeus, Poseidón, Odiseo, Prometeo, Icarus y otras figuras clásicas. Todos y cada uno tienen una personalidad muy marcada, y parte de lo que hace especial a Hades II es ver cómo es que todos se relacionan. Melinoë, pese a su complicada tarea, tiene un gran corazón, y es capaz de ver el lado positivo de la situación, y su perspectiva es algo contagioso que nos presenta conversaciones muy llamativas con todo el elenco.

    Si bien detener a Cronos y la invasión del Olimpo es algo fundamental, en Hades II, al igual que en su predecesor, las pequeñas conversaciones son igual de importantes. Aquí es donde el juego utiliza su estructura de roguelite a su favor. Cuando terminas cada sesión, la base principal se convierte en un centro de interacciones, en donde puedes conocer más sobre Melinoë, la situación en la que se encuentra, y su relación con un grupo secundario crucial. Cada pequeña plática revela más detalles sobre personajes como Dora, Moros, Némesis y más. Eventualmente, llegas a conocer muy bien a estos seres mitológicos, destruyendo la barrera que la literatura ha impuesto, y los convierte en amigos que confían en nosotros para expresas sus inseguridades y sus diferentes sentimientos por la protagonista. 

    Imagen

    Incluso los Dioses son entretenidos. Aunque el elenco del Olimpo puede parecer como un grupo con una personalidad muy básica, como Poseidón siendo el tío cool que quiere encajar con la juventud, cada pequeña plática va revelando más y más capas. No solo quieres interactuar por las ventajas que ofrecen en combate, sino que también deseas conocer más sobre ellos y ver cómo reaccionan a los logros y derrotas de Melinoë. Por si fuera poco, Hades II expande su repertorio de soporte, y en esta ocasión nos deja hablar con Titanes y humanos.

    Odiseo, Prometeo, Hércules e Icarus son todo un deleite. Supergiant Games claramente sabe de lo que está hablando. En lugar de tomar representaciones populares de estos personajes, toma las bases originales y les agrega un toque especial que solo este estudio es capaz de dar. Esto resulta en conversaciones que tendrán un mayor impacto si conoces sus leyendas. Uno de mis momentos favoritos fue escuchar a Polifemo quejarse sobre cómo Nadie lo venció. El juego está repleto de momentos de este tipo, llenos de carisma y con la libertad de reírse junto a todos aquellos que conocen la mitología griega, pero sin alienar a quienes no están tan interesados en este mundo.

    Imagen

    Hades II es una aventura espectacular de principio a fin. La trama principal y el conflicto contra Cronos es muy interesante, especialmente considerando que, como secuela, el título toma en cuenta los eventos del título pasado para motivar a los jugadores. Junto a esto, las interacciones son de primer nivel. Cada conversación revela más detalles sobre la situación actual de tu misión, la relación entre Melinoë y el extenso elenco secundario, o nos presenta con una interpretación divertida de los mitos que muchos y pocos conocen. El guion es diversión pura, y la ejecución de sus temas mantiene al jugador pegado al control solo para ver a Hércules quejarse de su rol en esta guerra, o tratar de entender los acertijos de Prometeo. 

    Algo digno de Homero

    En su momento, Hades fue considerado el pináculo del característico estilo de Supergiant Games y, con la secuela, el estudio ha vuelto a elevar sus estándares a niveles que muchos creían imposible. Hades II no solo nos presenta más locaciones, sino que cada región que visitamos tiene una personalidad única, y todas las habitaciones gozan de múltiples detalles que le dan vida a este mundo de una forma que solo este estudio es capaz de lograr. Por si fuera poco, los retratos de cada personaje son capaces de capturar la esencia de estas figuras mitológicas, y al mismo tiempo nos ofrece una interpretación que no encontramos en algún otro lado.

    Imagen

    Supergiant Games es capaz de transportarnos a las profundidades del Hades y a la cúspide del Monte Olimpo de una forma que cumple los sueños de todos los fans de esta mitología. El viaje para detener a Cronos comienza por Erebus, un hermoso bosque que alberga secretos y es capaz de atrapar al jugador en sus infinitos muros de árboles de tonos tenue. Oceanus, por su parte, deja de lado el follaje para llevarnos a una bóveda subterránea en donde todo el agua del mundo muere y vuelve a nacer. Por último, Fields of Mourning es un campo que se extiende hasta el horizonte, ofreciendo los espacios más grandes en todo el juego, acompañados de pastorales color naranja que demuestran el infinito que aquí encontramos. 

    Lo mejor de todo, es que la aventura no termina aquí, puesto que esta misión lleva a Melinoë fuera de las profundidades del infierno, y le da la oportunidad de explorar la superficie. En esta segunda odisea, la Ciudad de Ephyra nos recibe con muerte y cenizas, en donde las antes bulliciosas calles están repletas de criaturas dispuestas a ponerle fin a nuestro viaje. Seguido, viajamos por el mar de Tesalia, en donde los navíos fantasmales le otorgan un aura mística a la ya de por sí mítica tarea que tenemos que completar. Todo culmina en el Monte Olimpo, en donde visitamos cuartos dedicados a venerar al panteón griego, con estatuas de Poseidón y Zeus destruidas, dejando en claro la terrible situación en la que nos encontramos. 

    Imagen

    Hades II toma todo lo que caracterizó a su predecesor, y expande cada elemento visual posible. El estudio ha creado una impresión que es capaz de sobresalir dentro de otras interpretaciones de esta mitología. Hades es desolación, con cuartos en donde la presencia de Cronos ha corrompido el antiguo hogar de nuestra protagonista, mientras que la superficie es un campo de guerra, dejando en claro la devastación que ha causado el antagonista principal. Estas decisiones no solo le otorgan una identidad a la secuela, sino que trabajan en conjunto con la historia para dejar en claro la escala de esta aventura, y la terrible situación en la que todos se encuentran.

    Por si fuera poco, Supergiant Games tomó a los Dioses y figuras mitológicas de la cultura griega, y ha modernizado sus diseños. Lejos han quedado las representaciones clásicas de Disney o Hollywood. En su lugar, el estudio nos presenta ilustraciones que toman como base el contexto cultural y social en el que estos relatos fueron creados, y les agrega una serie de ideas originales que logran resaltar inmediatamente. Personajes como Icarus, el cual posee alas mecánicas que lo ayudan a volar, o Eris, quien utiliza una pistola como principal forma de ataque, son el ejemplo perfecto de esto.

    Imagen

    Claro, hay casos que se mantiene muy tradicionales, como Odiseo o Narciso, los cuales son idénticos a como la cultura popular nos los ha presentado por mucho tiempo. Incluso con estos personajes, los desarrolladores son capaces de darles una gran personalidad por medio de sus ilustraciones. En el caso de Narciso, es imposible no reírse con la exagerada y amanerada pose que tiene. Sin embargo, es Melinoë quien logra sobresalir en todo momento. La protagonista brilla en sus animaciones, las cuales transmiten su energética personalidad y la desesperación que siente tras cada derrota. 

    Su diseño, por su parte, es simplemente fenomenal, con una gran paleta de colores que la distinguen de Zagreus, pero con rasgos físicos, como los ojos, que dejan en claro que es hija de Hades. Por su parte, cada una de sus ilustraciones transmiten a la perfección algún sentimiento, como enojo, sorpresa o placer. Mi detalle favorito es ver cómo el agua cae por su cabello cada vez que toma un descanso en las aguas termales de la base. 

    Imagen

    En el caso del apartado técnico, Hades II en Nintendo Switch 2 es un deleite visual impresionante. El juego corre a 120fps y 1080p en dock, mientras que en portátil encontramos 60fps a 1080p. Es un desempeño impresionante que se mantiene intacto en todo momento. Sin importar cuántas explosiones ocurren en pantalla o la cantidad de enemigos en un cuarto, el título conserva sus estándares, y el resultado es una experiencia que, junto a Hollow Knight: Silksong, demuestra el potencial que este tipo de títulos pueden tener en la nueva consola de la Gran N.  

    Es simplemente increíble el trabajo que Supergiant Games ha logrado con Hades II. Cada rincón de su mundo tiene una atención al detalle ridícula que funciona en conjunto con la historia o sus personajes. Por su parte, Melinoë y el resto del elenco brillan cada instante posible. Los desarrolladores han creado su propia interpretación de la mitología griega y, para más de uno, estos son los diseños que aparecen en su mente cuando mencionan nombres como Zeus, Odiseo o Atena. No hay un solo detalle negativo, y no puedo esperar para tener un libro de arte con todo lo que ha creado este equipo.

    El canto de las sirenas

    Darren Korb es un genio. No hay otra forma de describir al compositor de Hades II. Al igual que en la presentación visual, el apartado sonoro de esta secuela es una evolución de los conceptos que vimos originalmente en el 2020. Esto significa que la combinación de música clásica griega con el metal y rock progresivo está de regreso. Junto a esto, encontramos una serie de canciones a cargo de Escila, las cuales le dan un toque especial a la aventura por Hades. Por si fuera poco, cada personaje tiene una voz única que funciona espectacularmente con la personalidad que el estudio ha creado para todo el elenco.

    Imagen

    Hades II sigue la misma dirección del, en las palabras de su compositor, rock progresivo mediterráneo de Halloween. Es decir, la música clásica del mediterráneo, la cual es representada por instrumentos como el bouzouki y el pandero, comparte escenarios con la guitarra eléctrica y la batería. El resultado es un soundtrack compuesto por canciones que funcionan perfectamente para cada situación. Cuando es momento de explorar e interactuar con los diversos personajes, las raíces griegas salen a relucir para transportar al jugador a un mundo mágico, lleno de Dioses y ambientes que logran darle forma a los relatos de hace varios siglos. Sin embargo, cuando llega la hora de la acción, el juego eleva el ritmo con un trabajo moderno, resultando en secuencias en donde es imposible no emocionarse cada vez que te enfrentas a las fuerzas de Cronos.

    A la par, Hades II también cuenta un par de canciones a cargo de Escila. La ficticia sirena que atormentó a Odiseo no solo es un jefe, sino que tiene una banda, la cual le da un toque pop al soundtrack. Desde el primer instante que entramos a Oceanus es posible escuchar su cántico, atrayendo al jugador hasta ella, y cuando llega el momento del enfrentamiento, el trabajo de Korb reluce al presentarnos algo que fusiona lo que ha creado con esta serie y lo que hizo con Transistor. Es un deleite sonoro que es imposible no admirar desde la primera tonada en esta aventura.

     Imagen

    Si la música no es suficiente para atraer tus oídos, Hades II también cuenta con un fantástico elenco de voces. Cada uno de los actores hace un fenomenal trabajo al momento de capturar la esencia de estos personajes. Todos los miembros del panteón griego tienen un tono imponente y refinado, dejando en claro su rol como Dioses. Sin embargo, en Hades encontramos a seres menos educados, altaneros y groseros. Al igual que en otros apartados, la estrella aquí es Melinoë. Judy Alice Lee hizo una gran labor al momento de capturar la compasión y la ferocidad de la protagonista. Siempre es divertido verla interactuar con el resto del elenco, y es imposible no reírse cada vez que contesta de forma sarcástica alguna amonestación por parte de sus rivales.

    Al igual que en su presentación visual, todo lo que encontramos en el apartado sonoro es perfecto. La música es fenomenal, y las actuaciones de voz le dan vida a este mundo de una forma que es imposible encontrar en otro lado. Darren Korb vuelve a demostrar su excepcional talento al momento de combinar instrumentos y estilos clásicos del mediterráneo, con el rock progresivo y el metal, para así crear una identidad que difícilmente vas a poder olvidar. La labor titánica que aquí encontramos es digna de cualquier Dios.

    Odisea

    Cuando hablamos de juegos dentro del género de roguelike y roguelite, el nombre de Hades ha formado parte importante de esta conversación desde hace cinco años. Supergiant Games no tenía una tarea sencilla al momento de crear una secuela, y es que el título de 2020 se siente como el pináculo de estas experiencias sisificas. Para la sorpresa de algunos, el estudio logró lo imposible. No solo expandió cada elemento posible, sino que ha elevado este género a un nivel que probablemente pocos van a ser capaces de igualar en un futuro. Lo más impresionante, es que aquí no encontramos una revolución, sino una perfección.

    Imagen

    Nuestra tarea es sencilla, vencer a Cronos y a las fuerzas que atormentan el Monte Olimpo, pero solo puedes llevar a cabo una de estas tareas por noche. Cada misión nos presenta cuatro regiones únicas, todas con su propio jefe, y múltiples cuartos que otorgan diversos retos y recompensas. Es una estructura clásica. Si bien Melinoë tiene un sistema de progresión que le ofrece mejoras permanentes para su vida y otras habilidades, todo lo que logres en una partida se pierde para siempre una vez que obtengas la victoria o seas derrotado. Al igual que cualquier buen roguelite, Hades II utiliza la repetición para crear un ciclo de juego que es adictivo y, ante todo, nos ofrece una extensa personalización.

    Melinoë tiene a su disposición seis armas, cada una con características únicas. El Bastón de Bruja, por ejemplo, es un báculo de distancia media con una buena velocidad. El Hacha de Piedra Lunar, por su parte, es lento, pero con el poder suficiente para derrotar a cualquier enemigo en dos o tres tajos. Lo mejor de todo, es que Hades II también nos presenta opciones poco convencionales; como el Cráneo de Plata, el cual lanza proyectiles que tienes que recuperar antes de volver a lanzarlos, o el Abrigo Negro, capaz de lanzar misiles y aumentar la velocidad de la protagonista. Aunque al principio algunos instrumentos pueden ser poco atractivos, rápidamente te das cuenta de que todos y cada uno son útiles, siempre y cuando tengas la suerte suficiente.

    Imagen

    Ya dentro de una partida, cada cuarto ofrece algún beneficio, como más vida o ítems especiales que puedes intercambiar en la base principal. Los más importante aquí son las Bendiciones de los Dioses, ya que otorgan diferentes beneficios. Si Zeus te da su fervor, tus ataques ahora lanzarán truenos. Si te topas con Deméter, tus habilidades tendrán un efecto congelante. Hermes aumenta tu velocidad, mientras que Artemisa incrementa tu capacidad de realizar golpes críticos. Hay una enorme selección, y cada una funciona de forma diferente dependiendo del arma que tengas. 

    Lo mejor de todo es cuando comienzas a combinar Bendiciones y mejoras que pueden modificar sustancialmente la forma en la que alguna de tus armas funciona en una partida. Uno de mis sets favoritos fue darle al Cráneo de Plata la posibilidad de recuperar munición de forma instantánea, mientras que cada golpe ocasionaba una explosión que alentaba a los enemigos. Sin embargo, así como puedes encontrar configuraciones que rompen por completo el juego, también es posible que no tengas la suerte necesaria para lograr esto, por lo que la victoria estará por completo en tus habilidades.

    Imagen

    Nuevo de la secuela son las magias de Selene. Estas son habilidades que pueden revivir a enemigos como aliados, recuperar vida o causar una enorme cantidad de daño. Su función es similar a las Bendiciones, pero en lugar de ofrecer mejoras pasivas, estos son ataques que activas cuando lo desees. De igual forma, Hades II reconstruye sustancialmente los golpes cargados y a distancia, y le otorga a Melinoë un círculo de magia que puede detener a los monstruos por un instante. Hay muchas opciones a tu disponibilidad, y cada herramienta que tiene la protagonista es útil en más de una situación.

    Si bien es cierto que gran parte de lo que logres en una partida se perderá al obtener la victoria o ser derrotado, sí hay varios sistemas de progresión que te ofrecen ayuda. En la base central hay un caldero que requiere de ciertos ítems para mejorar permanentemente la estructura de Hades y el Monte Olimpo. La protagonista es capaz de desbloquear cartas Arcana que le otorgan beneficios especiales, como más vida y magia, así como la posibilidad de revivir instantáneamente más de una vez. Las diferentes armas tienen aspectos alternos que otorgan poderes únicos. Hay un sistema de familiares que te pide buscar animales que te acompañen en la aventura, cada uno con funciones específicas.

    Imagen

    Uno de mis sistemas de progresión favoritos involucra darle ítems a ciertos NPC, con lo cual no solo obtienes algo a cambio, sino que esto da pie a conversaciones especiales que nos muestran un desarrollo de personajes muy interesante. Compartir una botella de Ambrosía con Odiseo o ir a las aguas termales con Némesis es algo que se vuelve una rutina, la cual motiva al jugador a explorar cada rincón de este mundo con el objetivo de conocer más al elenco secundario.

    Hades II nos ofrece mucho, pero en ningún momento el trabajo de Supergiant Games es abrumador. Todo lo que vamos desbloqueando va apareciendo poco a poco, y el juego se toma el tiempo suficiente para que te acostumbres a cierto sistema antes de introducir otro. Esto no solo ayuda a que los usuarios se organicen de mejor forma, sino que mantiene un ritmo constante, en donde vencer a Cronos y rescatar a los Dioses del Monte Olimpo es en realidad el principio de la labor titánica de Melinoë.

    Imagen

    Más que todo esto, Hades II es una experiencia refinada hasta en el más mínimo detalle de su combate. Cada enfrentamiento es cardio, la dificultad es perfecta, y siempre quieres hacer más. Si esto no es suficiente, también hay tareas específicas que puedes cumplir para obtener recursos adicionales, y si el reto no es suficiente, siempre puedes complicar más las cosas al aumentar la vida y la cantidad de enemigos, limitando las habilidades de Melinoë, y hasta agregar más fases a todos los enfrentamientos contra jefes.

    Hades II es adicción pura. Supergiant Games ha creado el exponente definitivo de los roguelite. Los diferentes sistemas de progresión mantienen al jugador enganchado al control, y hay un sin fin de opciones para llegar a la meta final. Cada idea ha sido refinada al punto en donde va a ser difícil que otro juego logre pararse frente a este título por años, y no puedo imaginar cómo es que los desarrolladores tienen pensado avanzar después de la aventura de Melinoë.

    Un Sísifo muy feliz

    Imagen

    Hades II es la secuela perfecta. Después de más de un año en early access, Supergiant Games nos entrega una experiencia impecable. Todos los elementos presentes aquí funcionan de una forma que no solo expande lo visto en la entrega de 2020, sino que le otorgan una identidad única que es capaz de sobresalir dentro del género y la escena independiente. La historia logra atrapar al jugador desde el primer instante. Si bien las relaciones familiares son parte importante de la narrativa, la escala de la misión de Melinoë y las diversas interacciones que la protagonista tiene con el resto del elenco brillan en todo momento.

    Supergiant Games ha creado su propia representación de la mitología griega, de una forma que supera lo visto en producciones de otros medios. Hades y el Monte Olimpo cobran vida de una vida que será un sueño hecho realidad para los fans de este panteón. Junto a esto, el diseño de personas es fenomenal, mezclando elementos distintivos de estas figuras, con ideas únicas que resaltan al instante.  

    La música es sublime, y Darren Korb es un genio de su arte. Cada canción es capaz de transportarnos a una Grecia que solo encontramos en libros o viejas esculturas. Junto a esto, las actuaciones de voz le dan vida a nuevas interpretaciones de los personajes que por años hemos visto en la cultura popular. Es un trabajo especial que, para algunos, ha creado las versiones definitivas de estos seres mitológicos.

    Como roguelite, Hades II sobresale en cada momento. Todas sus ideas funcionan a la perfección, y es imposible soltar el control una vez que comienzas la aventura. Incluso cuando eres derrotado, no puedes esperar volver a empezar para intentar nuevas tácticas, ver qué bendiciones funcionan mejor con cada arma, y obtener los recursos necesarios para expandir cada uno de los sistemas de progresión que esta entrega nos ofrece.

    Más que una secuela, Hades II es una declaración sobre el talento de Supergiant Games. El estudio ha vuelto a demostrar que no hay alguien como ellos en esta industria. Hades II no solo es uno de los mejores roguelite de los últimos años, sino que es uno de los mejores juegos del 2025, demostrando el talento que hay en la escena independiente y el potencial que el género tiene.

    Imagen

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.
    Atomix Logo