Review – Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World

    TRENDING

    Kirby Switch 2

    Uno de los mejores juegos de Kirby se amplía

    Ya pasaron muchos meses desde que tuvimos aquella presentación de Nintendo Switch 2, en la cual conocimos varios títulos nuevos, pero en especial se dio un enfoque a las ediciones que iban a tener mejoras en la consola. Como ejemplos más notorios estuvieron The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, mismos que se sienten como un gran salto en el rendimiento, pero que no agregan nada más. Por el contrario, dentro del mismo Direct anunciaron Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World, nueva versión que nos prometió desde el primer segundo niveles totalmente nuevos además de los cambios visuales. Por lo que los fans al instante nos emocionamos; después de todo, no hemos tenido nada nuevo de la bola rosa desde 2022, y no, no cuento el remaster de Return to Dream Land o Dream Buffet. El único detalle fue justamente que su lanzamiento estaba calendarizado para agosto, fecha en la que ya habrían lanzado dos de los grandes titulares del nuevo dispositivo, Mario Kart World y Donkey Kong Bananza. Aunque sería un respiro después de tantas emociones, a la par de ayudar con el trago de Drag x Drive, el cual no gustó realmente a nadie.

    Ha sido una larga espera desde que vimos ese tráiler revelación, y al fin estamos ante la semana de lanzamiento, y como ya estarás suponiendo, en Atomix lo jugamos con algo de tiempo de anticipación. Esto con el objetivo de verificar si vale la pena realmente, y así darles a conocer a ustedes si deberían gastar su dinero en el producto. Aunque nos mandaron el juego completo, lo que se hará en el texto no es realmente hablar del videojuego base, pues ese ya está presente en el sitio y no tendría sentido replicarlo. Me voy a centrar en la expansión, el contenido fresco y sumar la parte de mejora en calidad de imagen, así como el siempre solicitado rendimiento de los cuadros por segundo, en modo dock y portátil. Otro dato que nos debe quedar claro es que la reseña va dirigida a todos los públicos. Me refiero a que no solo está escrita para quienes ya probaron el juego y quieren pagar por esta expansión, sino también como una invitación para los usuarios que nunca le dieron una oportunidad en Switch 1 y les gustaría sumarlo a su biblioteca, pero aún tienen ciertas dudas.

    Con todas estas ideas en mente quizá debamos hacernos la pregunta: ¿Los nuevos niveles de Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World valen el gasto adicional? O quizá, ¿será mejor esperar hasta un juego 100% nuevo como Metroid Prime 4 Beyond? Bueno, esa es la duda que vamos a resolver en la Atomix Review que con gusto les preparé. Toma tu Warp Star y pongámonos en camino hacia una nueva aventura, la cual implica salvar al mundo de nueva cuenta con un personaje que solo quiere comer y dormir en los tiempos libres.

    Imagen

    Visitantes y meteoritos

    La historia de Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World se divide en dos partes. La primera nos cuenta lo mismo de hace tres años, donde nuestro héroe del planeta Pop es repentinamente absorbido hacia una nueva tierra, en donde conoce a un ser extraño llamado Elfilin, quien busca recuperar sus recuerdos de alguna manera.

    Para lograrlo deberán recorrer las tierras olvidadas, mismas que son dominadas por un grupo denominado como La Jauría, quienes por alguna razón están buscando al acompañante del redondo amante de los postres. Así que pelearán por su salvación y, a la vez, tratarán de rescatar a los Waddle Dee en diferentes zonas del planeta y así establecer su propia base.

    Al inicio la historia del juego base se siente como cualquier otra de la franquicia, donde Kirby se encuentra con un personaje en problemas y, sin motivo aparente, se dispone a ayudar. Sin embargo, con esta entrega las cosas se ponen muy interesantes de cara al combate final, así como en el propio postgame, atando cabos sueltos con algunos villanos de la saga.

    Imagen

    Ahora pasamos a lo establecido con el DLC, y aquí nos cuentan que, tras terminar con la misión del juego pasado, los amigos logran visualizar en el mar la caída de un meteorito, el cual al poco tiempo de impactar levanta una isla volcánica. Así que, presintiendo el peligro, no lo dudan y se dirigen para ver si hay algo de importancia vital.

    Dentro del sitio se encuentran con un corazón dañado que desprende de sí unos pequeños seres llamados Astralines, así que el objetivo ahora es recuperarlos y curar al objeto que flota en el mar. No hay mucho más que eso, por lo que, digamos, se trata de una OVA dentro de este universo, que tal vez pueda recordar ligeramente a Star Allies.

    Siento que con la historia, sobre todo la del DLC, hubo elementos desperdiciados, ya que los fans estaban buscando un cruce de universos con otros juegos o tener el regreso definitivo al planeta Pop, pero no es el caso. El final tampoco es nada del otro mundo; no contaré nada al respecto por posibles spoilers, pero adelanto que no hay grandes aportaciones al lore de la franquicia.

    Imagen

    La base de Forgotten Land

    Antes de que vayamos de lleno a los extras de Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World, me parece prudente repasar de manera fugaz la experiencia base para quienes no la conozcan. Y se trata de un título de plataformas en tres dimensiones donde manejamos a la goma de mascar con pequeñas extremidades y una voz chillona pero simpática.

    Se cuenta con seis diferentes secciones compuestas con sus respectivos niveles que van de los cuatro a cinco dependiendo del mismo, y moveremos a nuestro personaje en un entorno libre, pero los niveles son lineales. Es como tener la estructura de los títulos clásicos de la franquicia, pero al fin se pierde la parte side scrolling, lo cual fue una evolución perfecta en su momento.

    Dentro de los diferentes entornos habrá a nuestra disposición los poderes de siempre, que van desde la espada hasta fuego, mismos que se obtienen al absorber a los enemigos. Aunque aquí hay algo especial, ya que dichas habilidades se pueden evolucionar para ser más fuertes, y eso se logra con unos planos escondidos en los niveles y llevándolos al hub principal de la aventura, la Aldea de Waddle Dee.

    Imagen

    Aunque esto no es todo en cuanto a variedad, pues Kirby tiene la capacidad de en ciertos momentos semi absorber objetos del entorno, no enemigos. Teniendo como consecuencia transformaciones como un auto, un círculo o hasta una plataforma montacargas. Son poderes muy creativos y que podrían considerarse el gimmick del juego.

    No está de más decir que es de vital importancia explorar con profundidad los niveles, ya que aquí los coleccionables son los Waddle Dee, y sin cierta cantidad no será posible desbloquear el candado que nos lleva hacia el jefe del área. Entonces, siempre es recomendable encontrar a casi todos, para no tener que volver constantemente sobre nuestros pasos.

    En planos generales ese es el juego base, muy entretenido de probar, sobre todo si el usuario elige la dificultad más retadora; eso sí, los poderes evolucionados están muy rotos y ni el jefe más complicado podrá hacerles frente por mucho tiempo. De igual forma, recomiendo pasar la aventura post game, la cual ayuda al factor de rejugabilidad.

    Imagen

    Mundo lleno de cristales

    Ahora sí podemos hablar de lo que hace realmente especial a Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World y esa es la expansión que trae consigo la edición. Esta permite a los jugadores pasar por una historia completamente nueva, y que ya explicamos al inicio de la reseña, siendo la misión principal salvar a los Astralines.

    Para eso habrá que pasar por doce niveles nuevos, los cuales se liberan en cada mundo, dos por cada uno de ellos, y quizá para algunos sea muy poco, pero no es el caso. La aventura original contaba con veinticinco etapas, por lo que esta aventura sería casi la mitad de dicho contenido, lo cual es justo pagar, sobre todo para quienes solo van a pagar por la mejora.

    Aunque al inicio se sienten familiares, los niveles tienen atractivos no vistos en la campaña principal, ya que son los mismos escenarios pero con rutas que no se tomaron originalmente. Eso es gracias a los cristales que podemos tocar y abrir caminos alternos, una forma bastante creativa de hacer cierto reciclaje de assets.

    Además de esto, tenemos tres nuevas habilidades parecidas a la del auto: la de resorte, engrane y letrero. Todas estas con su mecánica propia, ayudando a que no se sientan como copia y pega de las demás. Siento que quizá estas se descartaron en el desarrollo de la entrega vainilla, y al tener la oportunidad de desarrollar más niveles, no lo pensaron dos veces para agregarlas.

    Imagen

    En el recorrido que daremos no solo vamos a encontrar nuevos movimientos, sino también enemigos que fueron afectados por el meteorito, así que serán más fuertes, incluyendo los sencillos y mini jefes. A eso le sumamos que encontrar a las pequeñas estrellas será importante, pues si no se cumple con la cuota será imposible desbloquear la próxima etapa.

    Lo mejor de todo es que, al pasar completamente los nuevos retos y vencer al jefe del turno, del cual no pienso hablar por spoilers, se desbloquea un contenido más para poner a prueba los conocimientos al máximo. Y eso es una copa adicional para el coliseo, la cual nos enfrenta con todos los villanos en su fase máxima, y ganar no será un paseo en el parque, al menos que se usen los poderes mejorados, mismos que ya estaban rotos desde el juego base.

    Por supuesto, los extras tampoco iban a faltar, y nos desbloquean una nueva máquina de gachapón para conseguir más figuras de todo lo visto en esta expansión, algunas se consiguen al usar las monedas especiales y otras cumpliendo con algunos retos. Así que recomiendo completamente obtener el nuevo tipo de pago para coleccionar todo lo que haga falta.

    Este paquete es lo ofrecido y la verdad se siente muy completo, demostrando que hay potencial para las Switch 2 Edition de otros juegos que quiera relanzar Nintendo. Por ejemplo, me gustaría algo de Luigi’s Mansion 3 con misiones adicionales. Así que desde esta parte del review, recomiendo pagar por el juego, sobre todo a quienes se quedaron con ganas de más al probarlo en la híbrida pasada.

    Imagen

    Visuales que explotan la belleza de Kirby

    Dentro de la reseña no podía dejar pasar el hablar del apartado gráfico de Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World, resaltando los colores vibrantes y llenos de vida que siempre son parte de la franquicia. Y sí, ayuda bastante que el nuevo hardware cuenta con más potencia, notándose desde el primer instante un salto agradable.

    Para esta versión tenemos 60 cuadros por segundo estables en todo momento, lo cual permite disfrutar mucho más los combates contra jefes, haciendo de dichos encuentros un baile si se saben usar los poderes con destreza. Aunque, por ejemplo, si en los niveles hay objetos como ítems curativos a la lejanía, se puede apreciar que se mueven más lento.

    La resolución también es un tema digno de tocar, pues ha mejorado bastante respecto a la que tenemos en el Switch original. En la parte de modo dock, se cuenta con 1440p bastante claros y no es “dinámica”, se queda así. Cuando el usuario pasa a la versión portátil, llega a los 1080p, por lo que la consola explota su potencial para darnos lo mejor; solo se debe tomar en cuenta que la batería dura pocas horas.

    Para terminar y no abandonarlo del todo, es necesario mencionar el apartado musical, teniendo el mismo OST en cuanto a la base, pero cambiando de tonalidad para dar un sonido más místico a los niveles. Como digo, se tiene la misma intención, pero supieron darle la vuelta y lograr que el usuario entre en sintonía con la aventura.

    Imagen

    Una expansión que le cumple a todos

    Imagen

    En conclusión, Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World es un juego que debería considerarse como indispensable para quienes ya probaron la versión original o hasta para nuevos jugadores. Se trata de uno de los mejores plataformeros para consolas de Nintendo en los últimos años y la evolución necesaria de la franquicia.

    La idea de traer 12 nuevos niveles es grandiosa, ya que no solo son caminos alternos al volver a utilizar assets, sino que toman ideas para habilidades inéditas y las implementan de la mejor manera. A eso se agrega el nuevo coliseo con un reto importante para los más exigentes, así que se puede considerar como medio juego gracias a todo el contenido.

    Si quieres más aventuras junto a este simpático personaje, no dudes más y compra la expansión. No es necesario hacer el gasto desde cero, lo cual se agradece, ya que muchas empresas obligan con el pago completo. Por otro lado, si nunca le diste la oportunidad en Switch 1, adquirirlo en esta versión puede ser caro, pero al final divierte bastante.

    Recuerda que el título llega el 28 de agosto solo para Switch 2.

    Imagen


    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos