Este año los lanzamientos de videojuegos se han mantenido interesantes, pues con tan solo tres meses que han pasado ya hay candidatos a llevarse el GOTY. Y algo que lamentablemente será escaso son los títulos de terror, al menos si hablamos de grandes productoras, pues hasta este momento Silent Hill 2 es el único que podría considerarse como el más grande a llegar. Sin embargo, también tenemos un regreso bastante peculiar hablando del horror, y ese es justamente el de Alone in the Dark, franquicia que dio sus primeros pasos en 1992 con todo el poder que podían dar las computadoras de aquella época. Y que no está de más decir, llegó para hacer escuela en la industria gracias a su gameplay estilo tanque en el que un personaje exploraba las profundidades de una mansión. Es muy claro que este juego inspiraría a otras franquicias importantes del medio como lo han sido Resident Evil y Silent Hill, pero que desgraciadamente no supo evolucionar de forma correcta en comparación a la creación de Capcom. Y eso hizo que las secuelas no tuvieran el éxito esperado, a pesar de que todos los lanzamientos posteriores no son completamente malos.
LEER +Durante el gran mensaje de Microsoft en su podcast oficial de hace algunas semanas atrás se han dado declaraciones importantes, una de ellas fue justamente que siguen en el juego del mercado de las consolas, pues activamente se encuentran trabajando en la próxima generación. Sin embargo, en nuevos reportes por parte de analistas expertos en el rubro, se menciona que la caída de este grande es inminente, y que en algún momento la guerra se dará únicamente entre los japoneses con PlayStation y Nintendo.
LEER +El 2024 ha dado un paso bastante importante en cuanto a la industria de videojuegos, pues tan solo en los dos primeros meses se han reportado incidentes en relación a despidos, algo que empezó justamente con las casi 2000 personas que dejarán próximamente Microsoft. A esto le siguieron recortes en lugares como Embracer Group, Electronic Arts, Sony, entre más empresas que han decidido prescindir de los empleados para conservar el margen de ganancias estables para tener alegres a los accionistas.
LEER +En la industria algo que pasa siempre con cualquier compañía, aunque sea en una sola ocasión, es que se anuncien videojuegos con bastante tiempo de anticipación. Esto ha pasado con Kingdom Hearts III de Square Enix, Nintendo con el inalcanzable Metroid Prime 4 y Ubisoft casi rompe récord con Skull and Bones, el cual se pensaba iba a cancelarse en algún momento debido a los rumoreados problemas con el desarrollo. Para quien no lo recuerde, el anuncio oficial de este juego se hizo en el E3 de 2017, aquel en el que también vimos uno de los crossovers más locos de este negocio, hablo de Mario + Rabbids Kingdom Battle. Pero regresando al juego inicial, este representó algo que los fans querían en concreto, y eso es expandir las batallas en barco ofrecidas en Assassin’s Creed IV: Black Flag, lo cual tal vez se interpretó mal. Desde ese primer tráiler, se estuvieron lanzando algunos avances constantes en los cuales se prometía bastante, dado que el estilo de arte se veía decente y al parecer, habría tres protagonistas. Sin embargo, mientras las cosas avanzaban algo sospechoso estaba pasando, dado que hubo cierto periodo en el que la empresa de Francia ya no hablaba del juego.
LEER +En estos últimos años a Capcom se le ha notado un interés bastante peculiar en regresar franquicias olvidadas al mapa en forma de colecciones o remasters, ejemplos claros se dieron en 2023 con la compilación de Mega Man Battle Network y el port de Ghost Trick a las consolas de actualidad. Algo que se agradece bastante, de lo contrario los juegos estarían totalmente perdidos en la actualidad. Otra de las franquicias que también se tenían con el pendiente fue la de Ace Attorney, saga de cortes y abogados que mayormente se manejó en las portátiles de doble pantalla de Nintendo, al menos aquí en América. Y cuya última trilogía estuvo parcialmente desaparecida, dado que la compañía de Mario cerró las tiendas digitales donde se podían comprar los juegos. Sin embargo, en uno de los directos de Capcom de 2023 llegó la revelación de Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy, la manera perfecta de salvar de ese barco del fondo del mar a la cuarta, quinta y sexta parte de estas historias. Y lo mejor, es que no solo nos íbamos a limitar a solo una plataforma, pues todas las marcas han sido invitadas al juicio.
LEER +Durante estos meses los juegos de pelea han regresado a su época de gloria, pues el año pasado vimos a dos grandes reyes de este género llegar a las plataformas de actualidad, esto con Street Fighter VI y también Mortal Kombat 1, los cuales lograron cautivar a su respectivo público. No obstante, aún faltaba un invitado a esta fiesta donde los puñetazos y patadas son el pan de cada día. Fue justamente durante la EVO de 2022 que se dio el anuncio definitivo para muchos jugadores, eso fue lo que parecía ser el primer teaser de Tekken 8, esperado título de la franquicia perteneciente a las filas de Bandai Namco. No está de más decir, que es de sus propiedades más longevas, ya que existe desde el nacimiento de la primera PlayStation de Sony. A excepción de la revelación oficial del juego en un State of Play de septiembre de 2022, se reservaron bastante la información, razón por la cual los fans de la franquicia estaban enloqueciendo, no solo por lo que significaba una nueva entrega de la saga, sino porque al fin se tendría alguna continuación de la historia del legado Mishima. Y es que para los escépticos, Tekken cuenta con su propio lore, el cual hace más sentido en comparación a otros juegos de pelea.
LEER +Los fans de Nintendo a menudo nos llegamos a preguntar si la compañía en algún momento llegará a revivir franquicias olvidadas como Golden Sun, F-Zero (con un juego de alto presupuesto), ¡Punch-Out!, Mother, Star Fox, entre otras que ya tienen bastantes años sin juegos. Y a pesar de que los seguidores ya pidieron casi todas, llama la atención que hay incluso algunas no tan conocidas como uno podría pensar. Con esto llegamos a la saga de Another Code, la cual muchos hemos eliminado de la mente, y eso se debe a que solo contó con dos juegos. Y su escasa popularidad también es por el género, ya que son experiencias estilo novela gráfica con point and click. Eso nos lleva a lo poco que vendieron en su momento, a tal punto de que ni la segunda parte llegó a América, quedándose únicamente en Japón y Europa. Con tal contexto regresemos algunos meses, concretamente al último Nintendo Direct, lugar en el que pasó algo que seguramente nadie veía venir, ni siquiera las personas que se dedican a filtrar contenido. Estoy hablando claramente de Another Code: Recollection, una recreación de la marca desarrollada por Cing, la cual no solo se trata de pasar los juegos tal cual a Switch, sino de algo más ambicioso.
LEER +La franquicia de Pokémon no ha pasado por su mejor momento, al menos en estos dos últimos años, y eso se debe a que Game Freak no ha sabido dar en el clavo en cuanto a pasar experiencias de portátil a consolas de casa. Eso lo hemos podido ver desde que salieron las versiones de Sword y Shield hasta las que se encuentran en circulación, Scarlet y Violet. A pesar de que las cosas vayan en declive (calidad de juegos, no finanzas), los desarrolladores siguen haciendo su intento por capturar la atención de los jugadores, y esto mediante una expansión que se divide en dos partes. La primer de ellas salió hace un par de meses, dejando cierta insatisfacción por la falta de contenido más interesante, y eso ha dejado con la duda de si la cosa seguiría igual con la segunda. Sin embargo, con cada avance mostrado iban captando las miradas, dado que el mapa mostrado ha dejado claro que la aventura iba a ser superior, a eso se suma la llegada de nuevos Pokémon, ya sea de pasadas generaciones o la propia Paldea. Dejando así un hype que al menos hizo que la gente volviera a entrenarse en el juego para esperar esta actualización de gran escala.
LEER +Pese a lo que uno llegó a pensar en su momento, Square Enix aún no termina con Final Fantasy XVI. En su momento, todos llegamos a pensar que la historia de Clive y compañía había llegado a su fin, y no había forma de que un DLC o secuela estuviera en desarrollo. Sin embargo, esto, como ya lo saben, no es así. Si bien ya sabíamos que dos expansiones para esta entrega ya estaban en desarrollo, no fue sino hasta The Game Awards la semana pasada que por fin tuvimos un vistazo al contenido adicional. El primero de estos, conocido como Echoes of the Fallen ya está disponible, y aquí te decimos si vale la pena o no.
LEER +Aunque aún faltan varias semanas para que llegue el 25 de diciembre, la navidad ya ha comenzado para muchas personas. Pese a que parece que esta celebración comienza cada vez más temprano año con año, no hay muchos que se quejan de estos festejos. De esta forma, un estudio psicológico ha revelado por qué son especiales todas las películas navideñas que recordamos con cariño.
LEER +En este año muchos juegos del género de estrategia se han hecho presentes, y creo que entre los más destacados, por tener a Nintendo haciendo respaldo, han sido Fire Emblem Engage y las remasterizaciones de Advance Wars. Sin embargo, parece que los competidores no quieren quedarse atrás con propuestas de lo más interesantes. Es así que muchos nos sorprendimos cuando al pobre Atlus se le filtró en redes antes de la presentación de Xbox en verano, un proyecto del cual nadie tenía noción, Persona 5 Tactica. El cual claramente apestaba a un nuevo spin off de la saga, algo que ya no es nuevo para nadie, pues los Phantom Thieves ya pasaron por las mazmorras, el baile y hasta los Musou.Como se indica en el nombre, el juego tomaría el camino de la estrategia por turnos, pero al puro estilo de esta marca hermana de Shin Megami Tensei. Y eso es algo que inmediatamente llamó la atención de fanáticos y hasta de quienes no están tan acostumbrados a la franquicia. Pues aunque ya no sea tan popular, este género tiene su respectivo nicho.
LEER +Corría el año 2005, cuando el estudio Ryu Ga Gotoku de la mano del productor Toshihiro Nagoshi y del novelista Hase Seishū, decidieron anunciar “Project J”, mismo que posteriormente daría vida a la saga de Like a Dragon también conocida anteriormente como Yakuza, la cual ha cautivado los corazones del público japonés, en donde Kazuma Kiryu sería capaz de contar múltiples relatos de su vida a lo largo de diversas entregas para evidenciar por qué es considerado el Dragón de Dojima, después de haber asumido la culpa de la muerte de su jefe para proteger a su mejor amigo Akira Nishikiyama, propiciando que pasara más de una década tras las rejas, con la esperanza de cobrar venganza y resolver asuntos pendientes cuando obtuviera su libertad. El éxito de esta licencia se debe a que se ha creado un concepto que entrelaza múltiples experiencias desde el ámbito narrativo, pasando por la variedad de actividades que pueden realizarse, gracias a que su equipo creativo ha estado conformado por talentos japoneses que estuvieron involucrados en la creación de grandes éxitos de SEGA como Jet Set Radio, Panzer Dragoon, Super Monkey Ball y Virtua Fighter 3.
LEER +Este año grandes juegos han llegado como lo pueden ser Spider-Man 2, Super Mario Bros. Wonder, The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom y Starfield, los cuales se han llevado totalmente a su respectiva audiencia. Sin embargo las producciones independientes también se han hecho de un espacio a pesar de tener que enfrentarse a gigantes de la industria. Tan solo en estos meses nos hemos enfrentado a títeres en Lies of P, explorar nuevas tierras en Sea of Stars, ver a los seres más grotescos en Blasphemous II y recordar los años de gloria de SEGA Dreamcast con Bomb Rush Cyberfunk. Y si bien todos tienen su nivel de epicidad, creo que no he escuchado tantas buenas críticas de boca en boca por parte de prensa y fans como pasó con Dave The Diver. Este juego desarrollado y publicado por Mintrocket tomó al mundo por sorpresa, dado que se trata de una combinación de géneros diferentes y lo compacta en una obra que parece simple en el papel, pero que al final logra capturar a los amantes de lo modesto. Eso mismo ha hecho que su publicidad sean meramente recomendaciones entre quienes quedaron cautivados.
LEER +SEGA se encuentra en un momento un tanto modesto, dado que en el año no han lanzado tantos juegos como se podría esperar, pero a partir de este octubre es cuando están preparados para soltar bomba tras bomba, eso lo podemos ver con Persona 5 Tactica, Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name, Persona 3 Reload y por supuesto, Sonic Superstars. Este último ha provocado furor desde el primer momento en que se dejó ver durante la ceremonia de Summer Game Fest, llamando la atención por dos detalles en concreto, el primero es una estética colorida y con carisma, la segunda, es que se trata de un lanzamiento en dos dimensiones, algo que no teníamos desde hace unos cinco, que fue la llegada del DLC de Sonic Mania. Como ya sabrás, este último juego desarrollado por Head Cannon fue alabado por fans y no tan fans de la mascota azul, por lo que seguir con un juego del estilo tenía todo el sentido del mundo. Sin embargo, parece que no se ha llegado a un acuerdo, pero eso podría ser una especie de ventaja, pues ahora los encargados del nuevo proyecto es ni más ni menos que Arzest.
LEER +El día de hoy finalmente se han revelado las reseñas de Marvel's Spider-Man 2,videojuego que llega para ser la exclusiva más grande del año para PlayStation, siendo precedido hace un par de meses por Final Fantasy XVI. Y ahora que ya hay calificaciones compiladas en sitios como Metacritic, la gente se ha preguntado si se ha logrado superar lo que la propia Insomniac Games hizo tan bien en el pasado.
LEER +La franquicia de Pokémon se encuentra en una etapa complicada, dado que los juegos principales de la marca están encareciendo en calidad de forma muy espontánea, algo que casualmente pasó cuando se dio el salto a Nintendo Switch. Eso puede deberse justamente a que entre juego y juego de la saga no hay nada de tiempo de diferencia, teniendo como consecuencia el enojo de los fans. A pesar de este inconveniente, se han lanzado proyectos interesantes en forma de spin offs, esto ya lo vimos con New Pokémon Snap y también Legends Arceus, los cuales nos dejan claro que se pueden hacer juegos buenos si los estudios se lo proponen. Dentro de estos lanzamientos alternativos, los fanáticos esperaban uno en particular, me refiero claramente a Detective Pikachu Returns. Debemos recordar que el primer juego, en el cual la mascota de la marca consigue una voz digna de película de acción, tuvo un plan bastante claro en no solo limitarse a su expansión de consolas, sino también como una saga con todo y película que fue producida por Legendary Pictures. Eso justamente nos lleva a que el público se quedase con ganas de más misterios por resolver y eso lo contestaron, bastante tarde en mi opinión.
LEER +Ubisoft no ha tenido los dos mejores años de la vida, pues se ha notado notablemente su ausencia a pesar de que han lanzado títulos medianamente importantes como Mario + Rabbids: Sparks of Hope. Sin embargo, parece que todo está teniendo una especie de resurgir, y eso será justamente con una de sus franquicias más emblemáticas, la cual tuvo sus primeros pasos en Xbox 360 y PS3. Desde hace ya algunos meses se estaba rumoreando el desarrollo de un juego nuevo de Assassin’s Creed, esto después de haberse lanzado Valhalla hace ya algunos años. Y justo dentro de las filtraciones se estaba hablando de un remake del primero de todos, debido a ciertas imágenes que nos mostraban el medio oriente y la túnica clásica de la hermandad de asesinos. Sin embargo, mediante un nuevo evento en directo, se nos confirmó que se trataba de un proyecto totalmente nuevo, uno que llevaría la saga de vuelta a las raíces que tanto extrañaban los fanáticos. Así es como conocimos a Mirage, proyecto que empezará una oleada de lanzamientos que harán a esta saga recuperar el nombre que para infortunio de muchos se ha desgastado con los años.
LEER +Este año ha salido un éxito tras otro en cuestión de videojuegos, pues ya hemos recibido The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom, Hogwarts Legacy, Starfield, Star Wars Jedi: Fallen Order y Final Fantasy XVI. Obvio Capcom no se ha quedado atrás de los de más y nos obsequió uno de los remakes más esperados de hace mucho tiempo, me refiero claramente a Resident Evil 4. Esta entrega no solo nos ofreció nuevos elementos de jugabilidad, sino también detalles e historia que nos ayudaron a tener el hilo los acontecimientos de los juegos pasados, pues recordemos es una especie de línea temporal nueva. Estableciendo que eventualmente desarrollarán la aventura de Chris Redfield en las lejanas tierras de África. Y a pesar de que RE4 hizo un trabajo que pocos logran materializar con tanta excelencia, hay algo que hacía falta para cerrar el viaje de Leon S. Kennedy por España. Eso es justamente Separate Ways, la narrativa que se nos cuenta según el punto de vista de Ada Wong, quien ha sido enviada a una misión especial por parte del icónico Albert Wesker.
LEER +Desde 1993, Electronic Arts se había caracterizado por lanzar su clásico videojuego de fútbol soccer denominado FIFA, el cual puso punto final el año pasado, luego de 30 años de colaboración entre las dos partes, derivado de las demandas del organismo mundial de balompié para otorgar una renovación de contrato por la cantidad de mil millones de dólares. Ante esta situación, el desarrollador americano decidió apostar por un producto nuevo que se alejara de la licencia convencional, bautizándolo con un nombre distinto y diversos cambios para reposicionarlo en el mercado como el juego de referencia en dicho género. EA Sports FC 2024 presenta un lavado de cara en múltiples aspectos, que lo diferencia de la saga FIFA pero que a la vez incluye toda la esencia de ésta. Los menús de selección han sido totalmente renovados para que la interfaz tienda a lo minimalista y sea más intuitivo su desplazamiento por la pantalla. El color insignia de su imagen corporativa está basado en tonos verdes con negro y el logotipo triangular del juego buscará hacerse de una reputación con el paso del tiempo, así como décadas atrás lo hiciera Konami con los Pro Evolution Soccer, dándolos a conocer simplemente bajo la insignia de PES.
LEER +El año pasado fue una especie de semi desastre para la franquicia de Pokémon, dado que sus últimos lanzamientos de la línea principal, Scarlet y Violet, resultaron ser una experiencia para nada favorable, esto en cuanto a jugabilidad y sobre todo rendimiento. Sin embargo, y como todos ya sabemos, se vendieron millones de copias en el mundo a pesar de seguir tropezando con la misma piedra. Vale la pena mencionar, que durante esa temporada Gamefreak ha tratado de arreglar las cosas con los bugs que se podrían encontrar en las versiones, pero al final de todo muchos fanáticos ya se habían quedado con el mal sabor de boca. No solo porque la aplicación les haya fallado, sino porque la jugabilidad se sentía hueca debido a lo vacío que esta su mapa de gran extensión. Después de esto, algunos pensaron cuál sería el próximo paso, pues con los juegos antecesores, Sword y Shield, se hizo en su momento un pase de expansión conformado de dos partes que no terminó de convencer a todos. No obstante, parece que les funcionó bastante bien, y eso se resume al mismo destino para los juegos actuales.
LEER +Los videojuegos de pelea están teniendo una especie de renacer interesante, dado que en este año nos llegó la sexta entrega de Street Fighter, misma que ha sido bien recibida a pesar de flaquear en su apartado de historia. A eso le podemos sumar que entre más avances de Tekken 8 nos liberan, más son los fanáticos que ansían la llegada del año 2024. Por otro lado, alguien que no se ha querido quedar atrás es NetherRealm Studios con su última gran producción, rumoreándose principalmente que se trataba de la siguiente entrega de Injustice, pero al parecer los fans de DC se quedarán esperando más tiempo. Pues en realidad Mortal Kombat 1 es el proyecto que se suma a la ecuación, y sí, el nombre está bien justificado por sus creadores. Como ya imaginarán, muchos se han preguntado por qué se eligió este nombre para el juego, y la respuesta es tan simple como ser básicamente un reinicio de la saga que ya llevaba en su historial 11 entregas principales con sus respectivos spin off. Eso se debe a ciertos comentarios relacionados a que la historia no podría continuar, y también en la parte jugable se buscaba que se volviera a las raíces de la violenta saga.
LEER +Muchos son los juegos que se anuncian con bastante tiempo de anticipación, y creo que los más claros ejemplos los podemos encontrar en Final Fantasy VII Remake, Kindgom Hearts III (en su momento) y por supuesto, el que se ha mantenido como el rey, Metroid Prime. De hecho, hasta hace poco la más nueva apuesta de Bethesda, Starfield, le seguía la pista a Nintendo con el tema de los retrasos, pero afortunadamente, eso ya se quedó atrás. Aunque no podemos culpar a la compañía, dado que cuando se encontraban desarrollando el juego ocurrió algo que tomó a muchos por sorpresa, la compra por parte de Microsoft. Eso hizo que ciertas ideas ya pensadas para otras plataformas se descartaran, y así se dedicarían solamente para su creación para Xbox, con atrasos que ya mencionamos, y que de cierta manera, preocupaban a los fanáticos. No tuvimos avances tan significativo desde su revelación en 2011, pero ese directo liberado hace un par de meses fue realmente el detonante para que los jugadores finalmente se dieran cuenta que Bethesda no estaba de perezoso. Por lo que a partir de ese momento, muchos marcarían sus calendarios para por fin tener en sus manos la exploración de toda una galaxia llena de planetas.
LEER +Este año ha sido bastante increíble en cuanto a la lanzamiento de juegos, con grandes títulos que van desde The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom hasta Final Fantasy XVI. Y dentro de los publishers que lo han hecho bastante bien, creo que no está de más decir que EA lo ha hecho bastante bien, pues entre sus juegos nos ha deleitado con el remake de Dead Space y Star Wars Jedi: Fallen Order. Sin embargo, los juegos lanzados no se iban a terminar ahí, dado que en 2022 vimos durante The Game Awards a un proyecto que contaba con potencial, Immortals of Aveum, el cual se le ha denominado como uno de los EA Originals, por lo que el peso sobre sus hombros era algo que los fanáticos tuvieron en cuenta. Algo que vale la pena mencionar, es que el motor gráfico que esta producción está usando, pues se trata de ni más ni menos que de el Unreal Engine 5, llamando la atención de propios y extraños. Y cada avance, ha sido digno de mención, ya que los detalles importantes de historia y demás han quedado ambiguos de cierta manera.
LEER +