Warner Bros. rechaza ser comprada por empresa popular

    TRENDING

    No quisieron el precio ofrecido

    En estos momentos hay empresas que están pasando por momentos cuestionables, y una de las más afectadas sin dudar es Warner Bros., quienes han intentado impactar a nuevos públicos y fracasado en el intento, ya que las películas de DC no han logrado impactar en taquillas y videojuegos como Suicide Squad fracasaron rotundamente. Es así que están poniendo las puertas abiertas para la compra de acciones, aunque no a cualquier precio.

    Warner habría rechazado recientemente una propuesta de compra por parte de Paramount Global, según reportes. La oferta rondaba los 20 dólares por acción, una cifra que la compañía dirigida por David Zaslav consideró demasiado baja. La propuesta formaba parte de un intento más amplio de los rivales por adquirir la totalidad del conglomerado antes de que WB dividiera su estructura en dos empresas separadas.

    Además de ser un importante estudio cinematográfico y propietario de la plataforma de streaming HBO, controla marcas de gran peso como DC (incluyendo sus películas, series, cómics y videojuegos), el universo de Harry Potter y las populares licencias de Lego. Su posición estratégica la convierte en un objetivo atractivo para potenciales adquisiciones, especialmente en un contexto de reacomodo dentro de la industria mediática.

    De acuerdo con los informes, el CEO busca una cifra cercana a los $30 dólares por acción, mientras que fuentes aseguran que David Ellison, de Paramount, habría ofrecido entre 22 y 24 dólares. El valor actual de las acciones de Warner Bros. Discovery es de $17,10 dólares, lo que sitúa su capitalización en aproximadamente $42.300 millones de dólares, aunque la empresa carga con una deuda significativa. Paramount, con acciones valuadas en 17 dólares, tiene un valor de mercado de unos $18.600 millones, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad financiera de una eventual compra.

    Todo indica que Paramount no ha abandonado la idea y que podría volver a la mesa con una nueva propuesta, ya sea aumentando la oferta o recurriendo directamente a los accionistas de Warner. De concretarse movimientos de este calibre, el panorama del entretenimiento podría experimentar otra gran concentración corporativa, reforzando el dominio de unos pocos conglomerados sobre la mayoría de las franquicias y plataformas globales.

    Vía: Kotaku

    Imagen

    Nota del autor: Sería raro ver ciertas Ip´s ahora bajo el dominio de Paramount. Aunque quizá sepan manejarlas mejor que Warner.

    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos
    Atomix Logo