
El iPhone 17 es uno de los productos más codiciados del momento. El nuevo dispositivo de Apple tiene un precio que va entre los $25 mil y $30 mil pesos, por lo que no todos pueden tenerlo en sus manos. Afortunadamente, un político mexicano quiere cambiar esto, por lo cual ha comenzado una rifa mensual, en donde el gran premio es un iPhone 17. Sin embargo, hay detalles muy importantes a considerar.
Como parte de un plan para afiliar a jóvenes al Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, el dirigente nacional de este grupo, anunció que cada mes realizará una rifa de un iPhone 17 Pro. ¿Qué necesitas para participar? No mucho realmente. El único requerimiento es descargar y registrarse en la nueva aplicación del PAN. Esto fue lo que Herrera comentó:
“Vamos a rifar para todos los jóvenes, y es totalmente legal, un iPhone 17 Pro cada mes, por si quieren meterse a la aplicación. Así le hacían nuestros fundadores: rifas de refrigeradores, teles… ahora un teléfono de 25 mil a 30 mil pesos”.
Más allá del iPhone 17
Aunque esto puede verse como una medida que apoya a los jóvenes, su objetivo político es reunir una mayor cantidad de personas y llevar su comunicación a un grupo de jóvenes que no están interesados en la política. Junto a esto, la aplicación permite a cualquier persona postularse como candidata o candidato. Al seleccionar esa opción, el usuario puede indicar su entidad federativa y distrito para expresar sus aspiraciones políticas dentro del PAN.
Si bien la promesa de un iPhone 17 es atractiva, especialmente para un público que no tiene el capital para conseguir uno, es importante mencionar que esto también le da al PAN datos que tal vez no sean de tu agrado compartir. Considerando que la aplicación es nueva y ya está disponible, aún no hay un ganador, por lo que será interesante ver cuántas personas participan y hasta cuándo estará disponible esta rifa.
Recuerda, si deseas tener un iPhone 17, solo necesitas descargar la aplicación del PAN y registrarte, aunque esto tal vez no sea de tu agrado. En temas relacionados, México aprueba el impuesto del 8% a los videojuegos violentos. De igual forma, diputada se opone al incremento de estos juegos.
Vía: El Financiero