Dueños actuales de EA apuestan fuertemente por el uso de la IA

    TRENDING

    Quieren reponerse del gasto

    Electronic Arts está pasando por un momento de cambios grandes, ya que hace poco pasaron de ser una empresa pública a privada por cuestiones de compras por partes de empresarios de países de medio oriente. Y ahora que algunos de ellos ya son dueños prácticamente de la compañía de videojuegos, tienen planes que se relacionan a recuperar la inversión utilizando una herramienta que está muy de moda.

    La compra EA por el consorcio integrado por un fondo de inversión de Arabia Saudita, capital privado y una firma financiera internacional ha dejado a la compañía con una deuda histórica de $55.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones provienen de un préstamo con JPMorgan. Para aliviar la carga, los nuevos propietarios recurren a la inteligencia artificial como pieza clave de su estrategia, un movimiento que especialistas consideran arriesgado.

    De acuerdo con los medios, la expectativa es que la IA reduzca de manera significativa los costos operativos de EA, lo que permitiría destinar mayores ganancias al pago de la deuda. Aunque no se ha detallado cómo se implementará, fuentes cercanas a la transacción apuntan a que podría abarcar desde la optimización de cargas de trabajo internas hasta la generación de arte y voces digitales para abaratar producción.

    El uso de IApara esta empresa no es del todo nuevo. En 2024, el entonces director ejecutivo Andrew Wilson ya había adelantado el interés de los estudios por emplear herramientas generativas para acelerar el desarrollo y ofrecer juegos más ambiciosos. Sin embargo, la industria todavía enfrenta fuertes críticas hacia estas prácticas, tanto por sus implicaciones éticas como por la percepción de falta de calidad en el producto final.

    Ejemplos recientes, como el uso de tarjetas generadas por IA en Call of Duty, dejaron a jugadores decepcionados al percibir un bajo nivel de esfuerzo en el producto. Este precedente alimenta la preocupación de que EA, bajo la presión de su deuda, convierta a la IA en una muleta más que en un recurso innovador, repitiendo errores que han marcado a otros gigantes del entretenimiento digital.

    Vía: PCG

    Imagen

    Nota del autor: Quizá es el único camino seguir por el conglomerado. Solo esperemos no se vuelva costumbre respecto al desarrollo de juegos.

    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos
    Atomix Logo