TRENDING
Cuando hablamos de una escena competitiva, usualmente pensamos en Call of Duty, League of Legends o Street Fighter. Sin embargo, esta comunidad ha demostrado que básicamente todo título que cuente con un apartado multiplayer, puede ser elevado a esta liga. Pokémon, Super Smash Bros., hasta Tetris, títulos que fueron pensados para un público casual, actualmente tienen un fuerte grupo de personas que han llevado los límites de lo posible a un nuevo nivel. De esta forma, los desarrolladores se han dado cuenta de esta industria, y han decidido apoyar a estas competencias de diferentes formas. Es así que no debería ser extraño escuchar que Windjammers, la gema oculta de las arcades en los 90, está de regreso con una secuela que claramente está diseñada para este mercado.
LEER +Lo accesibles que se han vuelto muchas herramientas de desarrollo han provocado que el diseño profesional de videojuegos comience a crecer exponencialmente en regiones que hace unos cuantos años, para nada figuraban en la industria. Si a esto le sumas el boom que se está viviendo en China dentro de todos los sectores conocidos de la economía, tienes como resultado que solo era cuestión de tiempo para que la nación de oriente comenzara a levantar la mano dentro del gaming de una u otra manera. Eastward es una de esas primeras señales que nos indican que los chinos están listos para competir de tú a tú con cualquiera que se les ponga enfrente, demostrando que se pueden saltar muchos años de maduración para comenzar a presentar experiencias que sientan hechas por desarrolladores con muchísima experiencia. Sí, estamos frente a uno de los mejores juegos estrenados en 2021, uno que desafortunadamente, muchos están pasando por alto a pesar de que cuando fue revelado, sí llamó la atención gracias a su impresionante trabajo de pixel art.
LEER +Incluso con la pandemia, el Nintendo Switch recibió muchos increíbles títulos este año. Tuvimos cosas aptas para toda la familia como Mario Party Superstars, así como otros juegos single-player como Metroid Dread y Shin Megami Tensei V. Sin importar cuál género sea tu favorito, seguramente que la consola híbrida de la Gran N tuvo algo para ti en 2021.
LEER +Pese a que el 2021 fue un gran año para los videojuegos, también vimos una serie de títulos que simplemente representan lo peor que esta industria tiene para nosotros. De esta forma, Metacritic ha revelado la lista de los peores juegos de 2021.
LEER +Una de las mayores ventajas del Switch, es que en este paquete ya vienen incluidos dos controles. Proporcionar un par de Joy-Con hace que esta sea la consola predilecta de las personas que gozan de jugar en compañía de otros. De esta forma, esta plataforma tiene una abundancia de títulos multiplayer. Tan solo en este año vimos WarioWare: Get It Together!, una entrega que pone al componente cooperativo al centro de la experiencia. En un futuro, Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp hará lo mismo. En lo que esperamos a que esto suceda, Nintendo nos ha entregado un producto que tal vez muchos no asociarían con la competitividad familiar que uno ha llegado a esperar de algunos juegos first party de la Gran N, nos referimos a Big Brain Academy: Brain vs Brain.
LEER +2021 ha sido un año verdaderamente memorable si de estrenos de videojuegos hablamos. Prácticamente en cada mes, tuvimos un lanzamiento de consideración que dio mucho de qué hablar. Ahora que nos encontramos cerrando el ciclo, las discusiones sobre qué título o títulos fueron los mejores, están a la orden del día. Con el objetivo de ser mucho más precisos en todo este asunto, hemos decidido echarnos un clavado en Metacritic, sitio que como seguramente bien sabes, recopila las calificaciones dadas por los principales medios alrededor del mundo y así, presentar un score promedio de cada juego. A continuación te presentamos la lista de juegos lanzados este año con los números más altos. Cuéntanos ¿cuál de todos ellos te dejó sorprendido?
LEER +El final del año significa que es momento de recapitular lo mejor de los últimos 12 meses. En particular, 2021 fue un gran periodo para los RPG de todo tipo. Desde la escena independiente, pasando por producciones medianas, hasta los grandes lanzamientos de las franquicias más populares de este medio. Es así que una simple visita a Metacritic revela cuáles fueron las mejores entregas que este género nos ofreció en el 2021.
LEER +Este es un gran momento para ser un fan de League of Legends. No solo el MOBA sigue siendo tan popular como lo ha sido en los últimos 10 años, sino que Riot Games por fin se ha encargado de expandir este universo con diversos proyectos multimedia. Arcane nos mostró una nueva faceta de este mundo y sus personajes, algo que ha conectado con millones de personas gracias a su disponibilidad en Netflix. Sin embargo, en la frontera de los videojuegos las cosas no han sido tan llamativas. Pese a que en estos momentos ya contamos con dos títulos de esta propiedad disponibles en varias plataformas, ninguno ha logrado causar una verdadera sensación en este medio, lo cual es una sorpresa para más de uno.
LEER +El trabajo de un remake es ofrecer una experiencia del pasado en el presente. Esto usualmente está acompañado de un estilo visual mejorado, una serie de cambios que facilitan la vida del jugador y, en algunas ocasiones, contenido completamente nuevo. Un buen ejemplo de esto es Resident Evil 2, el cual nos ofrece la misma historia que vimos en 1998, pero con escenarios expandidos e innovaciones en el gameplay. Cuando hablamos de este tipo de trabajos, usualmente el nombre de Pokémon viene a la mente de muchas personas. Con cada nueva generación, no solo vemos un aumento en el número de criaturas de bolsillo, sino que alguna modificación sustancial al sistema de combate es introducida. De esta forma, no es sorpresa que esta serie ya tenga cinco remakes actualmente.
LEER +Dentro del gran océano de series que pueden ser consideradas de culto, el nombre de Shin Megami Tensei es una de las propiedades japonesas más interesantes que actualmente podemos encontrar. Si bien es cierto que la franquicia de Persona, la cual comenzó como un spin-off de este trabajo, actualmente es más popular, especialmente en occidente, la obra de Atlus que originalmente fue una adaptación de una novela, nos ofrece una experiencia como ninguna otra hoy en día. Sus temas religiosos, la exploración de la condición humana en situaciones extremas, la colección de demonios y su estilo visual blasfemo, son apartados que han logrado cautivar la atención de miles de personas en todo el mundo. Con una nueva entrega ya entre nosotros, Shin Megami Tensei por fin está al alcance de un gran público, y tiene el potencial de alcanzar el reconocimiento que siempre se ha merecido.
LEER +Yoko Taro es una de las mentes creativas más interesantes de la industria de los videojuegos. Hoy en día este nombre es un sinónimo de Drakengard y NieR, dos de las series más deprimentes y extraños que hemos visto en este siglo. De esta forma, puede ser algo intimidante adentrarse al mundo que esta persona con cabeza de Emil ha creado para todos nosotros. Sin embargo, este año sucedió algo que no muchos creían posible. Este desarrollador decidió alejarse por completo de sus propiedades más famosas, y nos ha entregado un JRPG que bien puede funcionar como una carta de presentación para las cautivadoras y perturbadoras historias por las que se volvió famoso.
LEER +Con el final del año acercándose, muchos han comenzado a preguntarse cuál fue el Juego del Año de 2021. Aunque títulos como Metroid Dread, Deathloop y Returnal son buenos candidatos, parece que el internet ya tiene a su campeón, y se trata de My Friend Peppa Pig.
LEER +Dentro de la gran lista de experiencias que comprenden el género de los Juegos de Estrategia en Tiempo Real, o RTS, la serie de Age of Empires siempre ha sido reconocida como su pilar principal. Si bien en las últimas décadas hemos visto varios intentos por parte de diferentes compañías de obtener este título, como Blizzard con Starcraft II y Relic Entertainment con Company of Heroes, ninguna ha llegado a la altura de la trilogía original que nos entregó Ensemble Studios entre 1997 y 2005. Aunque desde entonces han llegado una serie de expansiones, remasterizaciones y trabajos adicionales, la serie no tuvo alguna entrega principal completamente nueva en 16 años. Afortunadamente, eso ha cambiado.
LEER +Para muchos, el anime y los videojuegos son dos caras de una misma moneda. Ambas industrias fueron vistas de forma negativa por décadas en occidente, pero en los últimos años, estos dos medios han demostrado ser una parte fundamental del entretenimiento a nivel global, y en el camino han generado miles de millones de dólares. La relación entre estas dos formas de recreación va más allá de sus logros comerciales. Producciones como Sword Art Online y The King’s Avatar han demostrado que la idea de viajar a mundos virtuales o las dificultades de convertirse en un jugador profesional, son buenas premisas para contar historias emotivas que logren conectar con el público. Sin embargo, las experiencias interactivas usualmente se limitan a solamente recrear lo que ya se ha visto. Los juegos de Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco, Jojo’s Bizarre Adventure o Attack of Titan normalmente son adaptaciones de las adaptaciones y, por lo general, no son tan buenas como a muchos nos gustaría.
LEER +Aunque muchos asociamos a los videojuegos como una actividad que se lleva a cabo de forma solitaria, la verdad es que disfrutar de alguna experiencia virtual en compañía de otras personas es parte del ADN de este medio. Desde Tennis for Two, pasando por Pong!, hasta gran parte del catálogo que encontramos disponible hoy en día, el cooperativo es fundamental para muchos títulos. Sin embargo, son los MMORPG, o los juegos de rol multijugador masivos en línea, los que ponen en primer lugar a esta idea. Amistades se han forjado en mundos virtuales, almas gemelas se conocen mientras pelean contra orcos, y el ser humano puede conectarse con cualquier persona en dónde sea gracias a entregas como World of Warcraft y Final Fantasy XIV. Ahora, un nuevo competidor desea unirse a este círculo y volverse el hogar de cientos de miles de usuarios.
LEER +La fórmula de Ubisoft es bien conocida el día de hoy. Si bien hay algunas personas que simplemente no toleran el estilo de mundo abierto que los juegos creados por esta compañía ofrece, nadie puede negar que series como Assassin’s Creed y Far Cry han servido como una inspiración para cientos de desarrolladores. De esta forma, cada vez que vemos un lanzamiento de alto nivel a finales de año por parte de la empresa francesa, y sus diversos equipos a lo largo del mundo, la industria se detiene por unos momentos para checar qué tipo de innovaciones, revisiones y cambios se introducen en esta ocasión. En 2020 fue el turno de los asesinos de presentar su propuesta para el futuro, y ahora es el momento de los revolucionarios de Far Cry de mostrarnos qué tienen preparado para el público.
LEER +El Super Nintendo es una consola llena de joyas que fueron una parte fundamental de la infancia de muchas personas. Desde los clásicos, como Super Mario World y Super Metroid, hasta aquellos que saltaron a la fama por lo raros que son hoy en día, este es el caso de Wild Guns o Sunset Riders, hasta aquellos de los que muy pocos han escuchado, ejemplos son Claymates o Bombuzal. Sin importar de cuál título estemos hablando, es seguro que alguien tendrá algo positivo que decir al respecto. Lo mejor de todo, es que algunas de estas experiencias están disponibles hoy en día, ya sea por medio del SNES Mini, Switch Online, alguna colección, o gracias a un remake. De esta forma, miles de personas tienen a su disposición un larga lista de clásicos sin la necesidad de conseguir una consola retro, y todo lo que esto conlleva. Sin duda alguna, un gran momento para aquellos que desean experimentar la extensa historia de esta industria.
LEER +Por muchos años, una de las mayores obsesiones de los niños y niñas son los juguetes. Muñecas y figuras de acción, como Barbie y Max Steel, dominaban nuestra vida, y para algunos aún lo hacen. Gracias a que compañías como Mattel controlan su mercado a la perfección, esto les ha dado la confianza necesaria para adentrarse a otros medios. Desde películas, pasando por cómics, hasta, claro, videojuegos. Esto ha sucedido desde los 80s, pero nunca se ha tenido el éxito que se busca. De esta forma, pocos son los títulos de buena calidad protagonizados por estos artículos. La única propiedad con un historial decente en este aspecto es Hot Wheels, el cual está de regreso con una nueva entrega.
LEER +El Ecce Homo de Borja, mejor conocido como el Cristo de Borja, es una pintura que, si bien no tenía un alto reconocimiento a nivel mundial, sí es bastante popular en España. Sin embargo, su verdadero salto a la fama se dio hace casi 10 años, cuando Cecilia Giménez se dio a la tarea de restaurar este trabajo de 1930. El resultado no fue el deseado, y el producto final terminó convirtiéndose en una burla. Aunque la buena intención estaba presente, claramente no había el talento suficiente para darle el tratamiento que le correspondía al lienzo. Hoy en día, el Cristo de Borja es recordado, no por su versión original o la importancia histórica que representa, sino por un proyecto fallido que bien puede ser usado como metáfora para Sonic Colors Ultimate.
LEER +La industria de los videojuegos está llena de obras que bien pueden permanecer ocultas por muchos años, con una pequeña base de fans haciendo todo el ruido posible, solo para eventualmente crear una burbuja lo suficientemente grande para que parte de este medio reconozca un título, pero solo eso. Aunque la mayoría de estos casos provienen de los 80s y 90s, en los 2000s también tenemos un par de ejemplos que últimamente han ganado un grupo de seguidores bastante vocal. Aquí podemos encontrar el nombre de Goichi Suda, mejor conocido como Suda51, y No More Heroes, los cuales sobresalen por su estilo punk, gameplay que apela a la cultura de inicios de siglo, y una actitud que elige el estilo sobre la sustancia.
LEER +El tiempo es uno de los elementos más importantes del mundo. Nuestra vida está regida por un sistema que dicta que cada 24 horas comienza un nuevo día, y todo lo que hacemos en ese lapso es sumamente importante. De esta forma, muchos se preguntan constantemente cuántos minutos y segundos necesitan usar para terminar alguna actividad. Ya sea comer, jugar o dormir, todo implica utilizar momentos de nuestra vida que nunca se podrán recuperar. Sin embargo, ¿qué pasaría si pudiéramos vivir una y otra vez el mismo momento? ¿Acaso esta sería una bendición?, o ¿una de las peores torturas que el ser humano se puede imaginar?
LEER +La serie de Assassin’s Creed se ha caracterizado por ofrecernos una mirada bastante interesante a algunos de los hechos históricos más importantes de nuestra humanidad. Desde la Revolución Francesa, hasta la Industrial. Desde las calles de una Italia renacentista, hasta el Partenón griego. Sin embargo, los últimos tres títulos nos han llevado tanto al pasado, que el contexto cultural de una época ha perdido un poco su papel protagónico, y ahora solo funciona como un escenario para presentarnos una serie de aventuras que, si bien aún involucran a algunas figuras que podemos encontrar en los libros, están más enfocadas en los conflictos de los protagonistas, así como en ofrecer un turismo virtual.
LEER +Cuando hablamos de videojuegos creados en América Latina, normalmente se piensa en equipos que apenas están descubriendo su voz en el largo ecosistema de este medio. Si bien en los últimos años hemos visto más y mejores productos provenientes de nuestra región, como Flat Kingdom, Mulaka y Neon City Riders, estos trabajos aún están lejos de ser comparados con los grandes de la escena independiente, como Hollow Knight o Shovel Knight. Sin embargo, el futuro se ve muy prometedor, con 9 Years of Shadows y Aztech Forgotten Gods llamando la atención del público. Antes de ver qué nos depara en par de años, la pregunta es: ¿qué está sucediendo en estos momentos? Por suerte, Dreams Uncorporated y SYCK tienen la respuesta que buscamos.
LEER +El nombre de Capcom es uno de los más icónicos y reconocidos de todo el medio. A pesar de que en realidad, esta compañía con base Osaka, Japón ni siquiera se acerca en tamaño y poderío financiero a los verdaderos gigantes de la industria, siempre ha sabido mantener una sólida tradición con sus queridas franquicias, esto sin mencionar su vanguardista tecnología si de motores gráficos hablamos. Cada estudio o publisher del mundo suele ser asociado con ciertos géneros o estilos de diseño, y en el caso de los padres de Street Fighter, su nombre no suele tener mucha relación con el JRPG tradicional por turnos. Claro que tenemos el caso de Breath of Fire, pero la realidad es que dicha compañía es más cercana a otro tipo de juegos. En 2017, se lanzó un intento por justamente explorar el rol nipón en su forma más pura y a su vez, seguir posicionando de manera global a una franquicia que en 2021 ocupa uno de los sitios más privilegiados. Luego del gran resultado que se tuvo con la primera entrega en 3DS de esta ahora serie de spin-offs, nos llega Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin, título que busca ampliar y mejorar todo lo conseguido por su antecesor.
LEER +Cuando hablamos de material promocional para una película, normalmente pensamos en imágenes, pósters, alguna aparición de una celebridad en un show, hasta un video musical si tenemos suerte. Sin embargo, conforme ha pasado el tiempo, rara vez vemos juegos que sirvan como una forma de emocionar al público por el estreno de alguna cinta. Esta era una práctica muy común en los 80s, 90s y principios de siglo, pero hoy en día es difícil encontrar alguna experiencia virtual que sirva para capitalizar el próximo capítulo del MCU, por ejemplo. Afortunadamente, parece que esto está a punto de cambiar.
LEER +