Hace algunos meses, Rockstar Games había presentado una oferta de 970 millones de dólares para hacerse con el control de Codemasters, sin embargo, Electronic Arts decidió lanzar una ofensiva más atractiva cercana a los 1.2 mil mdd, permitiéndole comprar al estudio referente en juegos de carreras.
LEER +La atípica y séptima edición de los premios que encabeza Geoff Keighley hizo entrega de múltiples galardones a The Last of Us Part II, incluyendo la categoría del juego del año. Asimismo, se anunciaron nuevas producciones que levantaron grandes expectativas entre la comunidad gamer.
LEER +Los Game Awards han ido cobrando relevancia con el paso de los años y se han convertido en un evento que no solamente sirve para entregar galardones a los mejores videojuegos, sino que funge como escaparate para presentar por todo lo alto, las novedades que debutarán en la industria.
LEER +La consola de 16-bits desarrollada por Sega no sólo fue un éxito comercial en occidente, sino que dio origen a diversas producciones y datos curiosos que guardan un lugar especial en la época dorada de los años noventa. De igual modo, la compañía japonesa se caracterizó por implementar grandes innovaciones que se adelantaron a su tiempo y algunas de ellas, persisten hasta nuestros días.
LEER +Con el paso de los años, el mercado del entretenimiento ha visto cómo el sector de los videojuegos toma mayor importancia, convirtiéndose en un referente respecto al volumen de ingresos. De igual modo, existen mentes creativas que no sólo han revolucionado la industria sino que han acumulado fortunas superiores a los mil millones de dólares.
LEER +La industria de los videojuegos no se comprendería de la misma manera sin la existencia de Street Fighter. La exitosa saga de Capcom ocupa un lugar en el olimpo de los títulos más influyentes de la historia y por ende, existen datos muy interesantes asociados a esta franquicia, que valen la pena volver a recordar.
LEER +En las décadas de los ochentas y noventas, los salones con máquinas recreativas causaron furor, estableciendo un antes y un después en el ocio digital. Para muchos gamers será difícil olvidar los grandes momentos y leyendas que se forjaron con el ya legendario, “cambio de las tortillas”.
LEER +La crisis sanitaria mundial a causa del coronavirus trastocó los planes de Nintendo, propiciando que diversos juegos no se hayan podido anunciar a lo largo de este año, sin embargo, la compañía japonesa supo adaptarse a los desafíos permanentes y está preparada para afrontar una temporada navideña de la mejor manera posible.
LEER +Multitud de generaciones han crecido de la mano de los juegos de video y es fácil recordar las experiencias que tuvimos con diversas consolas desde hace varias décadas. Un ejemplo, es el Game Gear que ha cumplido treinta años y durante su ciclo de vida, ofreció un gran catálogo de juegos, funciones innovadoras y no estuvo exento de desaciertos comerciales.
LEER +Los gamers hemos sido testigos de grandiosas ediciones de colección en formato físico que son comercializadas por Iam8bit. Aunque la popularidad de esta empresa se ha incrementado recientemente, no se puede negar la influencia que dicha organización ha tenido en la industria del entretenimiento.
LEER +Los anuncios inesperados en la industria de los videojuegos están al rojo vivo y de manera inesperada, Microsoft presumía al mundo la adquisición de ZeniMax Media por una cifra que asciende a 7.5 mil millones de dólares. Esta maniobra comercial tendrá repercusiones en diversos horizontes del tiempo y aunque la división de Xbox siempre realiza transacciones con miras al largo plazo, los resultados en esta ocasión empezarán a tener un impacto inmediato.
LEER +El anhelado anuncio se concretó y PlayStation 5 estará disponible el 12 de noviembre en diversos países como Estados Unidos, Canadá, México, Australia y Japón, por mencionar algunos. En otras naciones del mundo, incluyendo el territorio europeo, llegará una semana más tarde. Esta estrategia por parte de Sony, deja claro que la disputa por el mercado azteca es una de sus prioridades.
LEER +A pesar de las adversidades que se han presentado en los estudios de desarrollo y en las cadenas de suministro, los gamers alrededor del mundo estamos de manteles largos porque la temporada navideña vendrá cargada de grandes juegos y nuevas consolas que brindarán inolvidables momentos de diversión para diferentes segmentos de consumidores.
LEER +Hace algunos ayeres, muchos de los gamers alrededor del mundo presenciábamos un juego de peleas con imágenes fotorrealistas, que estaba cargado de violencia e incluía un concepto denominado fatality que en poco tiempo establecería una leyenda en la industria de los videojuegos, conocida como Mortal Kombat. Esta saga no solamente ha sido un referente en su género, sino que esconde muchas curiosidades, de las cuales platicaremos en líneas posteriores.
LEER +Desde aquel 2009, cuando se llevó a cabo la primera emisión de la Gamescom, los gamers hemos sido testigos de diversos anuncios que ocupan un lugar en la historia de los videojuegos. Cómo olvidar la transmisión de la rueda de prensa de Sony en el mundo virtual de PlayStation Home, o la sorprendente presentación de Silent Hills con el avance jugable de P.T. listo para descargar en tu PlayStation 4.
LEER +Con el paso del tiempo, los gamers hemos sido testigos de las diferentes estrategias que emplean las compañías para posicionar su marca en la mente del consumidor con el propósito de mejorar sus ventas y por ende, sus resultados financieros. En tal conjunto de prácticas, las campañas digitales que se implementan en redes sociales juegan un papel determinante para mantener una comunicación permanente con su mercado objetivo.
LEER +A lo largo de la historia de los juegos de video, se han documentado y relatado múltiples anécdotas sobre decisiones interesantes que influyeron en la creación y en los estándares jugables de franquicias que disfrutamos actualmente. En esta entrega, viajaremos al pasado para recordar cuáles son algunas de las singularidades que han trascendido en el mundo gamer.
LEER +El cambio generacional en las consolas de videojuegos ha dado mucho de qué hablar y se han escrito un sinfín de páginas sobre características técnicas, potencia, tiempos de carga, retocompatibilidad y exclusividades. Aunado a esto, los esports y las transmisiones de diversas partidas en línea, seguirán manteniendo un alto crecimiento que representa una seria oportunidad para los diversos participantes del mercado.
LEER +El día de ayer se llevó a cabo el evento digital de Microsoft donde mostró los juegos en los que trabajan sus estudios first party así como producciones de compañías externas que tienen algún tipo de alianza comercial. Desde hace mucho tiempo, el gigante tecnológico de Redmond no había tenido una conferencia de tal magnitud, ya que si bien se suspendió el E3 y tuvo que recurrir a una emisión virtual, quedó patente que en los primeros meses de vida del Xbox Series X, no le harán falta títulos para entretener a múltiples segmentos de consumidores. La emisión del Xbox Game Showcase dejó pinceladas de que la nueva generación de consolas traerá consigo la adopción de nuevos estándares.
LEER +A partir de que la edición 2020 del Electronic Entertainment Expo había sido cancelada por la pandemia mundial, los gamers tuvimos la esperanza de que los eventos digitales que formarían parte del Summer Game Fest, pudieran intentar llenar el vació que dejó la suspensión del referido evento. A simple vista, la propuesta parecía aceptable, tomando en cuenta que al frente se encuentra Geoff Keighley, creador y productor de los Game Wards, sin embargo, la imperiosa necesidad de extender este programa hasta agosto, ha generado claroscuros en las propuestas que han presentado los desarrolladores más importantes de este sector.
LEER +En los últimos años, la distribución de juegos digitales en formato físico con tirajes limitados ha tomado gran relevancia y cada día es más extenso el número de competidores que buscan aprovechar ese nicho de mercado. El primer participante en adoptar este modelo de negocio fue la empresa con sede en Carolina del Norte, denominada Limited Run Games, la cual ha tenido un crecimiento exponencial y con el paso del tiempo ha logrado afianzar nuevos y robustos contratos comerciales para ofrecer títulos de mayor renombre. Durante los próximos meses, luce un panorama prometedor para los gamers que son asiduos a incluir este tipo de productos en sus colecciones.
LEER +Los amantes de los videojuegos hemos recorrido un gran camino en el mundo del ocio digital, el cual nos ha brindado gratas experiencias pero también diversas desilusiones. Los sistemas portátiles siempre han sido un escaparate para que los gamers pudiéramos entretenernos en medio de un recorrido o en un lugar fijo sin necesidad de estar conectados a la televisión. Diversas compañías han destinado gran parte de sus recursos para desarrollar este tipo de periféricos, sin embargo, no todas han tenido el éxito esperado. En esta entrega viajaremos al pasado para conocer cuáles fueron las consolas de mano que pasaron desapercibidas en la mayoría de los casos, por una deficiente planeación estratégica y una pobre estrategia comercial.
LEER +A partir de la cancelación del E3 2020 derivada de la pandemia mundial, los eventos digitales para anunciar novedades en el mundo del entretenimiento proliferaron drásticamente y la iniciativa propuesta por Geoff Keighley denominada Summer Game Fest comenzó con fuerza pero paulatinamente, fue diluyéndose su impacto mediático. Esta situación se generó en gran parte, por el desarrollo de otros acontecimientos similares como fue el caso del IGN Summer of Gaming o el reciente New Game + Expo.
LEER +El día de ayer se llevó a cabo la conferencia virtual EA Play Live 2020, donde el desarrollador estadounidense presentó algunas novedades. Desafortunadamente, el acontecimiento careció de la presentación de grandes novedades y la compañía prefirió centrarse en un mensaje de inclusión y juego cruzado entre múltiples plataformas. Ha quedado patente que los directivos de la empresa pretenden posicionar a la marca como una firma que escucha a los consumidores, intentando dejar en el pasado, el concepto de ser una máquina de hacer dinero sin importar los mecanismos para lograrlo.
LEER +