
El mercado de la telefonía móvil en México sigue evolucionando. Lo que en el pasado era un espacio gobernado por Movistar y Telcel, hoy en día nos ofrece una gran variedad de ofertas, lo cual ha ocasionado que los antiguos reyes pierdan su lugar en esta industria, como es el caso de Bait.
De acuerdo con un nuevo reporte, el Operador Móvil Virtual (OMV) alcanzó 23.5 millones de líneas móviles al cierre del tercer trimestre de 2025. Tan solo entre julio y septiembre se sumaron más de dos millones de usuarios. Con esto, la compañía ya superó a Telefónica México, que mantiene 21.1 millones de líneas. Esto significa que está por detrás de Telcel y AT&T.
Bait va creciendo
Esta nueva información posiciona a Bait como la tercera compañía de telefonía móvil más grande en México, y una de las más grandes al momento de hablar de expansión en América Latina. De acuerdo con cifras de Global Data, México está por encima de Estados Unidos en número de líneas móviles virtuales. En nuestro país tenemos 27.8 millones, mientras que en nuestro vecino encontramos 26.1 millones.
El crecimiento en el mercado también ha resultado en grandes cantidades de dinero para Bait. Tan solo en el último trimestre, la compañía facturó $3 mil millones de pesos, $300 millones más que en el trimestre anterior, y en lo que va del año los ingresos están alrededor de los $8 mil millones.
El futuro de Bait
Si bien conseguir el tercer lugar son buenas noticias para Walmart, este no es el final. La compañía espera que, para finales del año, Bait se consolide como la segunda empresa telefónica móvil más grande en México. Para lograr esto, Biat continuará impulsando sus precios bajos, promociones en tiendas y cobertura en zonas donde la competencia apenas llega, como es el sur del país.
Solo nos queda esperar para ver qué sucederá con Bait en México, y ver si la compañía logrará conseguir su objetivo en nuestro país. En temas relacionados, los chips SIM en México van a requerir de una identificación oficial. De igual forma, Telcel lanza importante advertencia.
Vía: Expansión



























