
La saga más vendida pierde fuerza
Microsoft no está pasando por el mejor momento de su historia si hablamos de su división de gaming, dado que hace poco anunciaron el aumento de precios para los diferentes niveles de suscripción a Xbox Game Pass, lo cual causó la inconformidad de muchos usuarios en el mundo. Y con esto llega una noticia llamativa, la cual podría ayudarnos a entender por qué están aumentando las cuotas de suscripción y las propias consolas.
Call of Duty habría perdido alrededor de $300 millones de dólares en ventas debido a su inclusión en Xbox Game Pass, de acuerdo con un informe de Bloomberg. Aunque Black Ops 6 se convirtió en el título más vendido de 2024 en Estados Unidos y batió récords dentro de la franquicia, la estrategia de lanzarlo desde el primer día en el servicio de suscripción de Microsoft tuvo un impacto económico considerable.
Un exempleado de la compañía reveló que las ventas combinadas en consolas y PC fueron significativamente menores en comparación con 2023, registrando la cantidad ya mencionada en negativo. Además, se detalló que el 82 % de las ventas de Black Ops 6 provinieron de consolas PlayStation, lo que muestra que la plataforma de Sony sigue siendo el principal mercado para la saga, incluso después de la compra de Activision por parte de Microsoft.
La adquisición buscaba reforzar Game Pass con títulos exclusivos y fomentar su crecimiento, pero el informe indica que el aumento de suscriptores se ha ralentizado desde 2020. La empresa no ha compartido cifras actualizadas desde febrero de 2024, cuando alcanzó los 34 millones de usuarios. Esta falta de crecimiento plantea dudas sobre la sostenibilidad de la estrategia de lanzar grandes producciones directamente en el servicio.
Como ya dijimos, Xbox ha anunciado nuevos aumentos de precio para Game Pass, con una tarifa mensual de 30 dólares para la versión Ultimate, que incluirá lanzamientos como Black Ops 7 desde el primer día. La ex presidenta de la FTC, Lina Khan, criticó públicamente las consecuencias de la adquisición, señalando que ha venido acompañada de subidas de precios y despidos, afectando a usuarios y empleados.
Vía: Gamespot

Nota del autor: Esa idea de dar exclusivos en día uno fue muy mala decisión. Pero como acostumbraron a los clientes, ni modo que se los quiten de la nada.