Desde que el pasado jueves finalmente conocimos al PlayStation 5, así como a varios de los juegos que aprovecharán todas sus capacidades, se han venido manejando muchísimos rumores y especulaciones sobre el precio que tendrá la consola. De manera paralela, sitios como Amazon comenzaron a listar varios de sus juegos para que vayamos haciendo la preorden, dejándonos entrever que su costo sería considerablemente más elevado a lo que normalmente pagamos por un estreno. A pesar de que se podría pensar que este incremento en los precios es exclusivo de la nueva generación, hemos descubierto que al menos en juegos publicados por SIE que están por salir en PS4, hubo un salto importante.
LEER +La espera fue larga y muchos gamers nos encontrábamos desesperados por conocer qué planeaba Sony de cara a su próxima consola de sobremesa. Pese a la demora y el suspenso, la empresa japonesa no decepcionó y presentó a PlayStation 5 por todo lo alto en un evento digital lleno de nostalgia y hype sin precedentes que marcan una nueva etapa en el entretenimiento y que obligará a sus competidores a ofrecer la mejor experiencia posible para el consumidor, ya que los estándares de los títulos que veremos en próximos meses, serán impresionantes.
LEER +La industria de los videojuegos ha sido testigo de diversas tendencias que han revolucionado el mercado gracias a la innovación y a una fuerza disruptiva en ventas multimillonarias. Un ejemplo de este fenómeno son las figuras interactivas mejor conocidas como “Toys to Life” que permitieron a las compañías poder brindar diferentes experiencias de entretenimiento, sin embargo, en un par de años, el mercado se saturó y comenzó a desinflarse la euforia por este tipo de artículos. En la presente columna, viajaremos unos años atrás para recordar a la franquicia pionera en este tipo de entretenimiento denominada, Skylanders.
LEER +En un entorno tecnológico tan competitivo, no todas las empresas han sido capaces de adaptarse a las tendencias del mercado y ahora son parte de la historia, dejando un gran legado entre la comunidad gamer. Debido a la retroalimentación y comentarios de nuestros lectores, decidimos elaborar una segunda entrega sobre estudios emblemáticos que no lograron salir a flote después de enfrentar dificultades económicas.
LEER +Hace un par de semanas publiqué mi reseña de Predator: Hunting Grounds, un juego que cuenta con mucho potencial, pero la pobre ejecución de sus ideas transforman lo que pudo ser el mejor multiplayer asimétrico en una experiencia tediosa. El balance entre los soldados y el Depredador no es el óptimo, el tiempo para encontrar una partida es ridículo, el aspecto estético es horroroso, tienes que grindear para encontrar un buen armamento, y en general el título no vale el precio completo actualmente. Sin embargo, no puedo dejar de jugar.
LEER +La industria de los videojuegos ha visto nacer a un gran número de desarrolladores y aunque existen algunos con varias décadas en el mercado, otros no han corrido con la misma suerte, pero sí fueron capaces de dejar un legado en múltiples plataformas que los gamers difícilmente olvidaremos. Con el paso de los años, el enfoque de las estrategias comerciales ha estado encaminado a generar beneficios económicos, sin importar que desaparezcan estudios que revolucionaron el entretenimiento. En esta entrega viajaremos al pasado para recapitular cuáles son algunas de las firmas extintas que hemos extrañado en más de alguna ocasión.
LEER +La actual generación de consolas dejó múltiples lecciones a Microsoft, ya que tuvo un mal arranque posicionando la marca de Xbox One, toda vez que las políticas iniciales para mantener una conexión permanente a internet y que no se pudieran reproducir juegos de segunda mano, aunado a la visión de un centro de entretenimiento global en lugar de una plataforma centrada en los videojuegos, quedaron grabadas en la mente del consumidor y tomó varios años revertir esta situación.
LEER +La cancelación del E3 debido a la pandemia del COVID-19 fue una gran desilusión para los gamers, aunado a que previamente, diversas compañías y personalidades de la industria habían comunicado que no asistirían a dicha feria. No obstante, Geoff Keighley no ha querido que el verano pase desapercibido y dio a conocer la realización de un evento virtual durante los meses de mayo a agosto, con ruedas de prensa, anuncios importantes y periodos de prueba gratuitos para determinados productos.
LEER +“¿Me espero o compro?” El dilema al que mucha gente se enfrenta cuando nos encontramos en la frontera de cambio de generación. Parece ser que a pesar de la pandemia y todo lo que ha pasado en las últimas semanas, tanto Microsoft, como Sony, siguen firmes en estar lanzando sus nuevas consolas a finales de este 2020. Lo anterior, como te comentaba, ha provocado que más de uno se encuentre en la disyuntiva de si es o no prudente gastar en un PS4 o Xbox One en cualquiera de sus variantes, sobre todo si uno toma en cuenta las constantes rebajas de precio que estos productos ha venido recibiendo.
LEER +En 1982, Activision lanzó al mercado el juego de Pitfall para Atari 2600 y a partir de esa fecha, la compañía norteamericana ha estado presente en todas las generaciones de consolas, ofreciendo una gran variedad de títulos. No obstante, en un entorno tan cambiante, ha sabido redefinir su posicionamiento comercial de múltiples formas. La esperada llegada de Xbox Series X y PlayStation 5 ha servido para que Activision Blizzard defina una estrategia basada en diversos ejes.
LEER +El lanzamiento de Xbox One Series X y PlayStation 5, planeado para finales de este año, será un gran impulso para la industria y promete brindar nuevas experiencias de entretenimiento gracias a la desmesurada evolución tecnológica. En esta entrega abordaremos cuáles han sido algunos de los desarrollos más revolucionarios en periféricos y servicios que persisten en la actualidad.
LEER +La incertidumbre se ha apoderado de nuestro día a día como nunca antes nos había tocado experimentar. Los hechos históricos que hemos estados viviendo en las últimas semanas comienzan mostrar algunas de las secuelas que tendrán. Por supuesto, la industria de los videojuegos no está exenta de ninguna forma y podría parecer que al menos en este 2020, seríamos testigos de una fuera desaceleración de lanzamientos, sobre todo de títulos AAA ¿será que se nos acabaron los juegos nuevos este año?
LEER +Actualmente, adquirir un videojuego en nuestro país es relativamente sencillo porque existen múltiples opciones de compra, sin embargo, hace varias décadas no era tan simple. En esta entrega viajaremos a través del tiempo para conocer cómo ha ido evolucionando la comercialización de estos productos en territorio azteca.
LEER +Durante la generación de los 8-bits, casi no existían tiendas especializadas de videojuegos en Estados Unidos y estos productos podían ser adquiridos en cadenas departamentales y jugueterías. Aunque Electronics Boutique había sido fundada en 1977, su giro de negocios se centraba en la venta de calculadoras y relojes digitales y como tal, no existía un establecimiento dedicado a los juegos de vídeo.
LEER +Transcurría junio de 2012 y Sony anunciaba la adquisición de Gaikai Inc., compañía especializada en streaming de juegos en la nube, por una inversión de $380 millones de dólares. La idea de Sony Entertainmnent Interactiveconsistía en adoptar una arquitectura tecnológica ya desarrollada que permitiera reducir las curvas de aprendizaje y sobretodo, poder distribuir sus principales videojuegos en otras plataformas como televisores y computadoras personales.
LEER +La pandemia del coronavirus COVID19 ha generado que diversos países a lo largo del mundo tomen previsiones para evitar contagios y puedan curar a las personas que padecen dicha enfermedad. La economía tendrá serias repercusiones en el corto y mediano plazo y las compañías de videojuegos deberán de enfrentar un escenario distinto, que a finales de 2019 parecía imposible.
LEER +El lanzamiento de las consolas de nueva generación previsto para finales de 2020, promete ser un gran escaparate para los consumidores, ya que no solamente tendremos máquinas poderosas sino que se avecina el posicionamiento de nuevas tendencias en la industria como los servicios de suscripción y los juegos intergeneracionales.
LEER +Debatir sobre cualquier tema de videojuegos suele ser sumamente divertido y hasta apasionante en algunos casos, sobre todo en aquellos en los que se habla de cierta visión de un autor que no fue tan obvia para el usuario. Muchas veces, en un intento por innovar y por de verdad salirse de la caja, cierto desarrollador experimenta con una forma de control poco convencional, esto bajo el fuerte riesgo de que el público no entienda su mensaje y lo tache de elemento fallido dentro de tal o cual título. ¿Como jugadores, siempre se nos tienen que presentar controles intuitivos y fáciles de entender desde el inicio? Gran tema que intentaré desarrollar en esta columna de opinión.
LEER +Sí, muy probablemente, la serie estrella de uno de los publsihers y estudios con más legado e historia en todo el medio. Siempre que alguien menciona el nombre de Resident Evil surge algún tema de conversación interesante, ya sea relevante a su basto lore, o a la gran cantidad de altibajos que como franquicia ha tenido a lo largo de los años. Actualmente, podríamos decir que ésta goza de un lugar privilegiado pues luego de un buen rato de fuertes errores en su manejo, Capcom la ha puesto en el lugar correcto. Pero ¿qué camino debe seguir? ¿hacia donde creemos que se debe dirigir de ahora en adelante?
LEER +De nueva cuenta, el futuro de la Electronic Entertainment Expo mejor conocida como E3, está bajo los reflectores, pues de manera un tanto furtiva y sin previo aviso, Sony PlayStation anunció que por segundo año consecutivo, no tendrán ningún tipo de presencia en lo que es considerado por todos, como la convención de videojuegos más importante del mundo. Lo anterior encendió las alarmas y en tan solo unos cuantos minutos, las redes sociales se inundaron de opiniones que mayormente colocaban al evento dentro de un ataúd. No, no comparto esta postura por diferentes razones que a continuación me gustaría compartir contigo.
LEER +La industria vive momentos verdaderamente interesantes y hasta extraños, los cuales, complican hacer cualquier lectura de lo que podría ser su futuro. Por un lado, tuvimos a Google finalmente lanzado a Stadia en medio de bastantes problemas y por el otro, está Microsoft y su Xbox Games Pass que gracias a sus actuales políticas totalmente pro usuario, nos tienen en medio de una especie de Luna de Miel de la que muchos no quieren despertar, pero ¿es sostenible que por una suscripción tan barata estemos recibiendo tanto contenido incluidos estrenos AAA de la marca? ¿de qué manera se podrían ver afectados los desarrolladores? ¿qué tan efímero se podría volver el consumidor al poder cambiar de juego fácilmente sin perder nada?
LEER +“Que un videojuego salga al mercado, es un verdadero milagro” Así escribe Jason Schreier en su fantástico libro, Blood, Sweat and Pixels, en el cual, nos cuenta varias de las historias de desarrollo más dramáticas e intensas que le medio jamás haya visto. En efecto, que un proyecto de gaming vea la luz del día, muchas veces es obra de la casualidad, pues normalmente son viajes para los que no existen mapas claros y en los que todo puede pasar. Debido a lo anterior, dar una fecha de estreno para cualquier título es una apuesta que puede resultar o no, pero en realidad ¿que un juego se retrase es algo bueno o es algo malo?
LEER +El día de ayer jueves 15 de noviembre por la tarde, la industria entera se detuvo cuando de la nada, PlayStation publicó un comunicado de prensa especial en el que de manera breve y bastante directa, anunciaba que después de 24 años ininterrumpidos de participación en la Electronic Entertainment Expo, mejor conocida como E3, no estaría presente en 2019. Como era de esperarse, las razones que se dieron del por qué se tomó la determinación son vagas y a nadie dejan satisfecho, por lo que al menos por ahora, no nos queda más que hacer un divertido ejercicio de especulación.
LEER +