Todos sabemos perfectamente que ahora más que nunca, el desarrollo de videojuegos se ha convertido en un complicado viaje que no siempre termina de la mejor forma. Sobre todo cuando hablamos de producciones de mayor tamaño, las variables que están involucradas son tan numerosas, que difícilmente se podrán controlar. La creación y construcción de S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl es ejemplo perfecto de todo lo anterior y uno de los casos más claros de lo que significa entrar en el llamado “development hell”, pues estamos ante un juego anunciado en 2010 que prácticamente fue cancelado y que cuando consiguió revivir, se vio cortado de nueva cuenta gracias a una guerra a gran escala que hasta la fecha, tiene al mundo entero con los nervios de punta. De alguna forma, GSC Game World consiguió que su título pudiera ver la luz del día, siendo una de las grandes historias de superación de este medio que tanto amamos.
LEER +Los modelos de negocio dentro de la industria se han convertido en un auténtico caos. Para muchos directivos, el vender videojuegos a precios fijos ha dejado de ser rentable, mientras que la llegada de conceptos nuevos como el free-to-play, han puesto en jaque a grandes publishers por no saber cómo monetizar correctamente la entrada de usuarios a lo que más bien, se ha convertido en un servicio. El gran dilema de hasta dónde dar algo sin costo y cuándo es el momento de empezar a cobrar, está generando fuertes dolores de cabeza a quienes deciden aventurarse en estas formas de producir dinero, esto sin mencionar que algunos géneros ya son completamente asociados en que sus representantes serán completamente gratis, prueba de lo anterior el gigantesco fracaso que fue Concord. En 2013, un no tan conocido estudio llamado Grinding Gear Games, apareció para darle un giro a la manera en la veíamos al medio para abrir de nueva cuenta el debate antes referido.
LEER +Antes de formar parte de los PlayStation Studios y claro, de robarse hace un par de años todos los reflectores con el impresionante Returnal, Housemarque se dedicaba a hacer proyectos pequeños pero sensacionales, normalmente dentro del género del dual stick shooter. Nex Machina es indudablemente uno de sus grandes logros, título que recordamos en este nuevo material.
LEER +Nuestra región suele ser vista hacia abajo en un montón de ámbitos, algunas veces con una marcada justificación, pero en su gran mayoría, víctima de fuertes prejuicios sin sentido. Para suerte de todos los fans de Pikachu y compañía, en The Pokémon Company esto nunca ha ocurrido. Nos podemos remontar incluso hasta la primera generación de la famosa saga cuando tuvimos Pokémon Red & Blue de Game Boy localizados a nuestra forma de español, cosa que en su momento era verdaderamente rara. Lo anterior ha trascendido hasta la fecha en el ámbito competitivo con cosas tan importantes como por ejemplo, la enorme participación que se tuvo en los mundiales de este año en Honolulu, Hawái. Ahora, como parte del inicio de la temporada 2025, tenemos a los Pokémon Latin America International Championships, evento celebrado en la ciudad de Sao Paulo, Brasil en la que lo mejor de América Latin se juntó con la misión de conseguir un puesto en lo que serán los Pokémon World Championships en Anaheim, California.
LEER +Llegó el momento de la verdad para conocer a los mejores jugadores de nuestra región. Durante todo este fin de semana del 15 al 17 de noviembre en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, se celebraron los Pokémon Latin America International Championships 2025 para definir a los campeones de las diferentes disciplinas que tiene la marca actualmente, además de claro, repartir varios pases directos a lo que serán los mundiales del próximo año en Anaheim, California.
LEER +Todos sabemos perfectamente que en comparación de población y sobre todo, consumo de entretenimiento, América Latina sigue muy por detrás de otras regiones como Estadios Unidos y Europa, sin embargo, desde hace ya unos cuantos años, varias de las marcas más importantes, han hecho esfuerzos específicos para tener mucha más presencia en países como México, Brasil o Argentina, consiguiendo resultados verdaderamente destacados. Indudablemente, The Pokémon Company y todo lo que representa es ejemplo de lo anterior, incluso abriendo oficinas para tener presencia oficial, además de organizar eventos del tamaño de los Pokémon Latin America International Championships 2025. Pero en realidad ¿qué tanto se está avanzando?
LEER +El camino de la realidad virtual ha sido rocoso por decir lo menos. Desde que comenzamos a ver sus primeros conceptos e ideas a finales de los años sesenta y claro, sus aplicaciones al entretenimiento en los 90, esta tecnología ha pasado momentos muy complicados intentando encontrar un mercado y viabilidad comercial. Hasta hace unos pocos años, parecía que la idea quedaría como una simple anécdota, sin embargo, algunas de las principales marcas, han invertido cientos de millones de dólares para que ahora sí tome vuelo. Sony, a través del brazo que es PlayStation, ha sido una de las compañías que más recursos ha puesto en todo esto, siendo el llamado PS VR2 su más reciente esfuerzo. A pesar de las grandes capacidades del visor del PS5, el apoyo tanto interno, como de terceros, ha brillado por su ausencia, haciendo que regresar a él sea muy complicado incluso teniendo experiencias tan destacadas como la de Gran Turismo 7 o las propias propuestas de Capcom con Resident Evil.
LEER +Hoy más que nunca, la industria de los videojuegos se ha convertido en un ente despiadado que no perdona el fracaso comercial. A lo largo de los últimos tres o cuatro años, miles de despidos y cierres de múltiples estudios han azotado a todo el medio. Uno de los ejemplos más dolorosos de lo anterior fue lo que le pasó a AlphaDream en 2019, quienes luego de casi dos décadas entregando maravillosos RPG en el mundo de Mario, tuvieron que cerrar sus puertas debido a que en realidad, sus productos nunca encontraron éxito en ventas. Dicha situación dio por concluida la era de Mario & Luigi, serie de la que pensábamos, nunca más íbamos a saber. Es claro que dentro de Nintendo existe un cariño especial por la aventura de su plomero insignia al lado de su hermano y cómo no, si son títulos sumamente especiales y hasta memorables que precisamente gracias a esa admiración, llegan con un juego completamente nuevo para cerrar otro 2024 de auténtico alarido para la marca de Kioto.
LEER +La industria del gaming ha cambiado fuertemente en los últimos años. El formato digital ha tomado por asalto al físico y las producciones AAA se encuentran en una profunda crisis. En medio de todo esto, se ha dado el surgimiento de los llamados publishers caza talentos o empresas publicadoras de proyectos independientes. El objetivo de estas también marcas, es apoyar y muchas veces hacer realidad pequeños juegos con un enorme potencial, además de claro, ponerles su sello de calidad que los identifique como algo que vale la pena entre un mar de propuestas. Indudablemente, Devolver Digital se ha convertido en uno de los estandartes de todo este nuevo movimiento tras haber sido uno de los pioneros. Hoy en día se sabe perfectamente que si su logotipo viene en la portada, seguramente te toparás con un título propositivo, diferente y sobre todo, con calidad. Tras múltiples éxitos con desarrolladores que prácticamente salieron de la nada, los que también nos trajeron Death’s Door, forman una interesante alianza con James Turner, famoso ex diseñador de Pokémon.
LEER +La carrera tecnológica y de innovación dentro del medio se ha desbocado. El perseguir siempre lo más avanzado en gráficos en juegos masivos que ofrezcan decenas y a veces cientos de horas de diversión, ha provocado que las producciones AAA se hundan en la crisis tan fuerte en la que están actualmente, asunto que claro, ha derivado en una sequía considerable de publicación por parte de los publishers más importantes. Evidentemente, desarrolladores en todo el mundo están conscientes de que esto tiene que cambiar cuanto antes y que una de las mejores maneras de hacerlo, es frenar un poco, respirar, y tal vez voltear a ver qué se estaba haciendo en el pasado cuando los estrenos de este tipo eran una constante. Focus Entertainment, de la mano de Saber Interactive, precisamente ponen a prueba la filosofía anterior con Warhammer 40,000: Space Marine II, título que cuando uno lo ve, impresiona con su presentación y se siente como estos grandes proyectos, pero que cuando lo pruebas, entiendes que es uno con los pies mucho más plantados sobre la tierra que lo hacen viable y sustentable.
LEER +La escena independiente suele sorprendernos constantemente y este 2024 no ha sido la excepción. Hace ya algunos meses conocimos a Little Kitty, Big City, uno de los títulos más encantadores con los que uno se puede topar pero... ¿en realidad vale la pena darle una oportunidad, o se queda completamente corto como videojuego?
LEER +Qué sería de esta forma de entretenimiento sin nuestros amados juegos independientes. En medio de una fuerte crisis de la producciones AAA, los desarrolladores más pequeños han levantado la mano para mantener el barco a flote. En 2023, una de estas historias increíbles se hizo realidad con el lanzamiento de Pizza Tower, proyecto que fue creciendo poco a poco y que incluso antes de que sus creadores se dieran cuenta, ya tenían entre las manos a uno de los mejores títulos de su género. Precisamente, debido al muy reducido tamaño de Tour De Pizza, estudio detrás de todo, la llegada a otras plataformas diferentes a la PC se fue retrasando, además de que el producto seguía siendo pulido. De manera sorpresiva, en el último Indie Showcase de Nintendo, se confirmó que este sonado juego aterriza en el Switch, lo cual, provocó que muchos, incluidos nosotros mismos, finalmente lo pudiéramos disfrutar y tras haberlo completo, te podemos confirmar que en efecto, toda la algarabía a su alrededor está muy bien justificada.
LEER +Sin lugar a dudas, el lanzamiento más importante de este mes de agosto y claro, probablemente uno de los más esperados de 2024 llevó por nombre Black Myth: Wukong. Desde que hace unos años los chinos de Game Science mostraron por primera vez el juego, todos quedamos impactados por cómo se veía en acción gracias a cosas como el Unreal Engine 5. Después de que finalmente pudiéramos probar su versión final y así, presentarte una reseña, nos quedamos con la enorme duda sobre qué tal corría en PlayStation 5. Por razones que desconocemos, el estudio y publisher decidió no distribuir la versión de la consola de Sony para el periodo de revisión, haciéndonos pensar que había algún problema con ella. Pues bien, finalmente le hemos puesto las manos encima y en este especial te contamos cómo nos fue.
LEER +Que la mayor cantidad de juegos estén disponibles y al alcance de cualquiera es sumamente importante para la industria. Así como pasa con las películas o claro, los libros, es crucial para el bien del medio de los videojuegos que se estén haciendo relanzamientos constantes, práctica que de hacerla bien, todo el mundo gana, pues por un lado los publishers y estudios hacen algo de dinero con inversiones pequeñas y de poco riesgo, y por el otro el consumidor puede disfrutar de títulos complicados de conseguir en su actualidad. A pesar de que el Konami de ahora está lejos de […]
LEER +Nintendo se encuentra en una posición verdaderamente privilegiada. El éxito del Switch es tal, que ya no importa demasiado qué lancen para la consola. Vender al menos un millón de copias está prácticamente garantizado. Claro que dicho número es nada para lo que se requiere de una producción AAA de hoy en día, pero recordemos que los juegos más caros hechos o publicados por los padres de Mario, para nada cuestan lo que por ejemplo, hacen los estudios de Sony PlayStation. Por tal motivo, aprobar tal o cual proyecto por más de nicho que parezca, se ha convertido en algo cotidiano para los de Kioto. Para prueba de todo lo anterior es que luego de 30 años, una poco conocida saga está de regreso con un título completamente nuevo que nadie esperaba y que estamos seguros, pocos pedían. Emio - The Smiling Man: Famicom Detective Club es una aventura que no será para todos, pero quienes le encuentren el encanto, seguramente se convertirá en uno de sus momentos favoritos de este 2024.
LEER +Destacar en un medio tan competido es una tarea casi imposible para la gran mayoría de desarrolladores. Cuando Kingdom Come: Deliverance se lanzaba hace ya seis años, todo apuntaba a que estábamos ante otro RPG en primera persona que intentaba replicar los éxitos de Bethesda con sus The Elder Scrolls, sin embargo, poco a poco nos comenzamos a dar cuenta de que la producción de Warhorse Studios apuntaba a cosas marcadamente diferentes en básicamente todos sus niveles, pues a pesar de que si bien, sí se trataba de un juego de rol, para nada funcionaba como otros títulos del género. La forma en la que simulaba vivir en el medievo real sin fantasía ni nada por el estilo, le dio una enorme personalidad que se ganó a un importante nicho que ronda los seis millones de fanáticos en todo el mundo. El inesperado éxito no ha pasado desapercibido y muy pronto estaremos ante una secuela mucho más ambiciosa que intentará seguir construyendo sobre este legado de los desarrolladores checos.
LEER +Los videojuegos tienen tiempo siendo mucho más que simples formas de entretenimiento. Además de haber despegado como auténticas obras de arte que quedarán para la posteridad como parte importante de nuestra cultura, se han convertido en los pretextos perfectos para reunirnos y sobre todo, unirnos. Prueba de esto último es lo que The Pokémon Company realiza año con año en diferentes sedes alrededor del mundo, regresando en este 2024 al paradisiaco archipiélago hawaiano para que podamos tener una nueva edición de los ya reconocidos Pokémon World Championships. Por supuesto, la cosa no decepcionó y tuvimos un maravilloso fin de semana lleno de grandes momentos tanto a nivel de competencia, espectáculo y sobre todo, de convivencia como ya te lo comentaba, pues a diferencia de los llamados esports, acá de ninguna manera se vive en medio de un ambiente hostil ni complicado.
LEER +Seguimos en medio de toda la acción que se está llevando a cabo en los Pokémon Worlds 2024 de Honolulu. Las competencias están más vivas que nunca y como cada año, la representación de Latinoamérica está dando mucho de qué hablar e incluso, pegándole un par de sorpresas a varios de los competidores más importantes del campeonato. Como parte de nuestra cobertura del evento, tuvimos la gran oportunidad de precisamente charlar con algunos de los competidores que están dando todo por nuestra región. ¿Qué nos dijeron y cómo se están sintiendo de estarse midiendo con los mejores de todo el mundo en cada una de las categorías?
LEER +Indudablemente, una de las partes más especial de todo Pokémon World Championships es el Pokémon Center que se suele instalar para vender mercancía tanto de la marca, como del propio evento. Por supuesto, ésta era una parada obligada en nuestra cobertura de Honolulu 2024 como ya lo pudiste ver. Ahora, toca mostrarte un poco de cerca lo que aclcanzamos a llevarnos.
LEER +Una de las mejores cosas de vivir unos Pokémon World Championships es todo lo que ocurre de manera paralela al evento. Lo que te quiero decir es que si bien, el fin de semana gira alrededor de la competencia amistosa entre los mejores jugadores de las diferentes ramas que representa Pikachu y compañía, la marca hace diferentes esfuerzos para deleitar a todos los asistentes, creando una serie de actividades verdaderamente llamativas de las cuales vale mucho la pena hablar. La noche de este jueves 15 de agosto, todo se iluminó con un espectacular show de drones que iluminó la arena de la playa de Waikiki en Honolulu, Hawái, dando así inicio a lo que podríamos considerar un muy especial fin de semana para todos nosotros.
LEER +Dar pasos hacia la innovación más allá de lo técnico y de lo gráfico se ha convertido en verdadero pánico para cualquier productora mayor. El riesgo de tomar nuevas ideas a nivel de mecánicas es tan alto, que la opción más lógica e inteligente ha sido la de apostar por conceptos ya probados. Lo anterior nos ha llevado a juegos AAA y AA que si bien, rara vez son verdaderamente malos, sí se llegan a sentir como obras regurgitadas que hemos visto en varias ocasiones. Ni qué decir de la experimentación, para eso simplemente no hay espacio. La buena noticia acá es que a pesar de todo esto, el desarrollo de videojuegos y la propia industria también han sabido madurar, gestando nuevas formas de crear títulos que antes eran imposibles. Los llamados títulos independientes son de los mejores frutos de todo lo anterior, pues es justo aquí en donde en los últimos años, uno puede encontrar verdaderas nuevas ideas y frescura en cosas como el llamado core gameplay. Ejemplo perfecto de lo anterior es Arranger: A Role-Puzzling Adventure.
LEER +