El nombre de Resident Evil es uno que tiene un significado sumamente importante dentro de los videojuegos. A pesar no haber sido el que introdujo el concepto de terror dentro del medio, para muchos fue el que estableció la reglas de los llamados survival horror modernos, básicamente creando un nuevo género que sigue sumamente vigente a pesar de la polémica evolución que ha tenido a través de los años. Reinventar este tipo de diseño ha sido un verdadero reto para todos los desarrolladores. El propio Capcom ha metido la pata en más de una ocasión con títulos de esta importante serie que la verdad, preferimos no recordar; sin embargo, en la última década, ha sabido llevarla de una gran forma, entregando aventuras inolvidables que nos han hecho pasar por momentos verdaderamente emocionantes. Cuatro años más tarde luego de lo que fue Resident Evil Village, los también padres de Street Fighter están listos para lanzar la novena entrega numérica de su adorada saga de horror, una por la que por supuesto, hay muchísima expectativa.
LEER +La era del GameCube fue una sumamente complicada para Nintendo. La generación pasada se había perdido rotundamente contra el debut de Sony con el primer PlayStation, dejando claro que el formato tradicional de cartuchos simplemente no podía seguir adelante y sobre todo, que el nombre de Mario y compañía parecían haber dejado de ser relevantes ante un mercado que más bien se inclinaba cada vez más por juegos altamente realistas. En un movimiento que cuesta trabajo imaginarse hoy en día, los también padres de Samus apostaron por una máquina sumamente potente y avanzada en términos técnicos que simplemente no pudo despegar. Justamente como parte de los múltiples intentos por mejorar la situación, se hicieron experimentos como el de Kirby Air Ride, el cual, de forma muy sorpresiva, este mismo año tendrá su propia secuela en el Switch 2.
LEER +Una de las prácticas más cuestionadas con las que uno se puede topar dentro de esta industria, tiene que ver con anuncios prematuros. En su deseo por empezar a generar anticipación y ruido alrededor de sus próximos estrenos, publishers y estudios suelen adelantar proyectos que siguen en etapas sumamente tempranas, muchas veces sin una idea clara de lo que en realidad va a ser el juego en cuestión. Lo anterior tiene todo tipo de consecuencias, desde que el público pierda total interés, o que con cada pedazo de información liberada, la expectación crezca enormemente, esto a niveles muchas veces poco sanos. Justo en este segundo caso recae Hollow Knight: Silksong, el cual, fue anunciado en febrero de 2019 simplemente como un DLC de Hollow Knight. Debido al colosal éxito de la producción de Team Cherry, el desarrollo se expandió sustancialmente y se alargó hasta unos impresionantes seis años.
LEER +La industria se encuentra atravesando por una profunda crisis comercial. De un momento a otro, las súper producciones AAA dejaron de ser viables y los publishers que tenían puesto todo su negocio en ellas, están pasando por momentos verdaderamente complicados que ponen en tela de juicio su continuidad. Indudablemente, los franceses de Ubisoft son de los mejores ejemplos de lo anterior, pues sumado a los propios retos del medio, su imagen es generalmente asociada con títulos no terminados y plagados de defectos técnicos por más que se hayan hecho esfuerzos en los últimos años para revertirlo. Esto ha generado que incluso juegos de altísima calidad y que valen por completo la pena, tengan un pobre desempeño en ventas. En un evidente intento por tomar otro camino, la histórica marca ha decidido apostar por algunas de sus viejas franquicias y por proyectos hechos por terceros que no cuesten cientos de millones de dólares como es el caso de The Rogue Prince of Persia.
LEER +Bandai Namco ha hecho un fenomenal trabajo al momento de encontrar juegos pequeños con mucho potencial. El ejemplo perfecto de esto es la serie de Little Nightmares, pero este no es el único caso. En el 2019, los responsables de Tales of trabajaron junto a Brownies, un equipo japonés fundado por ex-desarrolladores que saltaron a la fama por la serie de Mana, para entregarnos Doraemon Story of Seasons. El resultado final fue lo suficientemente exitoso para hacer crecer la relación entre estas dos compañías. Esto dio como resultado Towa and the Guardians of the Sacred Tree, el cual estará disponible a mediados del próximo mes de septiembre, y del cual recientemente tuve la oportunidad de jugar un extenso previo que dejó en claro que este es un proyecto que los amantes de los roguelites no se pueden dar el lujo de ignorar.
LEER +Anualizar cualquier evento es un reto verdaderamente enorme. Desde hace poco más de 20 años, The Pokémon Company decidió iniciar con la tradición de un evento especial cada año para encontrar a los mejores jugadores de sus diferentes productos y a la vez, celebrar a una marca que prácticamente desde su nacimiento, se convirtió en parte central de la cultura popular. ¿Cómo mantener todo interesante y actual para los asistentes más allá de las competencias como tal? Luego de cinco años asistiendo de manera constante, uno puede notar la clara evolución que se ha tenido y también, las partes en las que probablemente, haya necesidad de revisar las cosas para ofrecer un producto más atractivo. Este 2025 se ha sentido como un periodo de transición y preparación para la convención, pues vale la pena recordar que en 2026, habrá festejos especiales por los 30 años de Pokémon; sin embargo, hubieron luces de las que vale mucho la pena hablar.
LEER +Es bien conocida la situación actual de Pokémon dentro del gaming. Juegos tremendamente bien diseñados y con grandes ideas, pero que por razones que cuesta trabajo entender, quedan a deber muchísimo en presentación audiovisual y de rendimiento, asuntos que claro, no parece importarle demasiado a una base de fans que siguen haciendo de cada entrega un gigantesco éxito comercial. Este 2025 toca lanzamiento completamente nuevo para darle seguimiento a un camino muy interesante que la serie tomó en 2022 con resultados generalmente positivos. Durante los Pokémon World Championships 2025 tuvimos la gran oportunidad de probar por primera vez Pokémon Legends: Z-A, dejándonos con varios pensamientos que vale la pena explorar y sobre todo, con la sensación de que estamos ante una nueva oportunidad para esta adorada franquicia.
LEER +2025 es el Año del Ninja, y esto es algo que Koei Tecmo quiere dejar en claro con el triunfal regreso de Ninja Gaiden. A principios de año, la compañía reveló, no uno, ni dos, sino tres proyectos relacionados con esta propiedad. Ninja Gaiden II Black le dio nueva vida a un clásico, y hace unos días llegó Ninja Gaiden: Ragebound, con el cual la franquicia regresó al mundo de los plataformeros de acción en 2D de la mano de The Game Kitchen. Ahora, los fans están esperando con ansias el lanzamiento de Ninja Gaiden 4, el cual está a cargo de PlatinumGames, y el cual recientemente tuve la oportunidad de jugar anticipadamente.
LEER +Mafia siempre ha tenido un lugar bastante particular dentro de la industria. Un tanto sobrevalorado para algunos, pues si uno revisa con detenimiento a la historia de la saga, te puedes dar cuenta de que su propuesta a nivel de gameplay, es bastante limitada y que en realidad, se recarga enormemente en todo su estilo y su forma de contar historias de gangsters. La realidad es que su acercamiento a los llamados mundos abiertos siempre ha sido una ilusión y luego de lo que fue Mafia III en 2016, nos quedó claro que 2K Games y sus estudios se tenían que replantear la forma en la que esta franquicia iba a seguir evolucionando. Luego de casi una década en completo silencio, Mafia: The Old Country aparece con la importante misión de poner en el mapa nuevamente a la serie, esto por medio de una apuesta mucho más a la segura y sin tantos riesgos como los que se tomaron en el pasado, aproximación que deriva en implicaciones tanto positivas, como negativas.
LEER +La industria entera se encuentra en medio de una de las peores crisis de su historia. Ya casi nos resulta natural leer a diario que tal o cual estudio cerró y que sus trabajadores han sido despedidos. Lo preocupante de la situación es que incluso los nombres más grandes del medio que parecían intocables, están sudando la gota gorda. Esto es justo lo que se está viviendo actualmente dentro de Electronic Arts, publisher con una enorme historia que no la está pasando del todo bien gracias a decisiones directivas altamente polémicas y cuestionables. Indudablemente, una de las series con las que el gigante de Redwood más se ha equivocado en los últimos años es Battlefield. Sobre todo la última entrega de esta franquicia FPS, fue un fracaso monumental. Entendiendo que deben de dejar buscar el hilo negro, para Battlefield 6 es más que evidente el esfuerzo que se está haciendo para regresar a viejas glorias.
LEER +Obsidian es uno de los estudios más importantes de Xbox. En lo que va del 2025, ya nos entregaron Avowed y en solo unos meses estará disponible The Outer Worlds 2. Por si esto fuera poco, durante el pasado Xbox Games Showcase se confirmó que este equipo ya está trabajando en Grounded 2, secuela de una de las grandes sorpresas del 2022. Lo mejor de todo, es que no tuvimos que esperar mucho para disfrutar de esta nueva entrega, y es que una versión en early access ya está disponible para Xbox Series X|S y PC, dándole a la comunidad la oportunidad de disfrutar de experimentar este título, incluso su versión 1.0 aún está a un par de años de distancia.
LEER +Capcom se encuentra en una posición verdaderamente privilegiada. En la última década, el estudio y publisher de Osaka ha tenido un éxito gigantesco con todas sus propiedades intelectuales en todos los niveles posibles. Tanto en el artístico, como en el ámbito comercial, la compañía ha entendido perfectamente la manera en la que se deben crear videojuegos contemporáneos. Lo anterior le ha permitido liberarse un poco en la parte creativa para tomar riesgos en pro de la innovación y de tener ideas nuevas. Justamente el año pasado fuimos testigos de lo anterior con Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, experiencia que se salía de todo lo convencional y que sorprendía a quien le daba una oportunidad con conceptos frescos muy interesantes. Luego de un recibimiento tibio si de popularidad hablamos, el juego llegó a la fiesta de estreno del Nintendo Switch 2 con una nueva oportunidad para que más gente lo pueda experimentar.
LEER +Uno de los principales problemas con los que se ha topado PlayStation a lo largo de toda la generación del PS5, tiene que ver con la falta de constancia en publicación de juegos bajo su marca. Es claro que el modelo de súper AAA simplemente se ha vuelto insostenible y los días en los que teníamos seis o siete estrenos importantes por parte de la marca al año, han quedado completamente en el pasado. En un intento por remediar todo lo anterior, los padres de Uncharted han tenido que poner la mirada fuera de sus estudios propios, esto para firmar acuerdos que le den fuerza a las exclusivas que siguen siendo tan importantes para su modelo de negocio. A inicios del año pasado, justamente fuimos testigos de lo anterior con un título que llegó básicamente de la nada y que terminó sorprendiendo a propios y extraños.
LEER +Al ser la compañía de videojuegos más añeja de la industria por mucho si se le compara con cualquier otra, el nombre de Nintendo emana un misticismo especial, ya sea que adores sus productos o que por el contrario, no entiendas cómo es que tienen tanto éxito, esa palabra significa algo para ti. Alrededor de esto, una de las cosas más divertidas que podemos hacer como medios de comunicación y como consumidores, es intentar adivinar cuál será su siguiente paso, lo cual, llega a ser imposible por momentos debido a que suelen actuar contrario a lo que cualquier podría considerar "lógico". Cuando los rumores sobre el sucesor del Switch comenzaron, se manejaron todo tipo de locas teorías, pues como lo comentábamos hace un momento, los padres de Mario suelen actuar fuera de la caja. Al momento de saber exactamente de qué iba todo el concepto de Switch 2, nos pudimos percatar de que estamos ante una de esas contadas ocasiones en las que se tomó el camino más prudente, mismo que algunos han calificado de aburrido.
LEER +Gearbox Software es de esos desarrolladores que tienen mucho más tiempo con nosotros de lo que algunos podrían pensar. Desde su época trabajando con Sierra, pasando por los Brothers in Arms y cayendo en huecos del tamaño del infame, Aliens: Colonial Marines, este estudio ha pasado por un montón de cosas. Ni qué decir de toda la turbulencia que vivieron hace unos meses con los cambios de dueños y más. A pesar de lo anterior, su nombre se mantiene como uno de los más respetados de la industria, esto en gran parte gracias al sensacional trabajo que se ha hecho con la serie de Borderlands, la cual, en este 2025 finalmente nos va a presentar a la cuarta entrega de su serie principal que entre todos sus objetivos, está el de hacernos olvidar el desastre que fue la cinta live-action de hace poco tiempo. Borderlands 4 carga sobre sus hombros una enorme responsabilidad, pues tiene como principal misión renovar a la franquicia a la que pertenece luego de la apuesta tan segura que fue antecesor, y las propias nuevas ide
LEER +La historia de Cyberpunk 2077 es una de las más especiales y seguramente, será de las más recordadas en toda la historia del medio. Luego de años de elevar el hype hasta las nubes, CD Projekt Red decidió cerrar el complicado 2020 con el más que esperado estreno de su nueva propiedad intelectual, la cual, apareció en un estado técnico muy cuestionable. Sobre todo en cosas como su versión de PS4 y Xbox One, el título era casi injugable. El linachamiento mediático no se hizo esperar, sin embargo, el estudio polaco se mantuvo firme y poco a poco, fue arreglando un producto que claramente no estaba listo para llegar al mercado cuando lo hizo hasta alcanzar la redención. La realidad es que el juego lleva ya dos o tres años en un excelente estado, pero su pasado siempre lo perseguirá. Ahora, en un intento por demostrar lo bien que están las cosas, el muy exigente FPS y RPG llega como uno de los juegos de estreno de Switch 2 para poner a prueba las verdaderas capacidades técnicas de la nueva consola de Nintendo.
LEER +La historia de Nintendo es verdaderamente inmensa. Desde sus inicios a finales del siglo XIX como fabricante de cartas y juguetes, hasta el emporio que es hoy en día, la casa de Mario se ha convertido en todo un ícono no solo de la industria del gaming, sino de la cultura popular a nivel mundial. Para lograr lo anterior se han hecho toda clase de esfuerzos y productos que marcaron generaciones, estando como uno de sus más reconocibles, los controles que acompañan a cada una de sus consolas de sobremesa. La imagen de un mando de NES, por ejemplo, es una que casi cualquiera reconoce inmediatamente. Por tal motivo, cada vez que se lanza una nueva plataforma, existe especial interés por los mandos que incluirá. En esta ocasión, además de los nuevos Joy-Con, una versión renovada del Pro Controller engalana el lanzamiento de Switch 2.
LEER +Hace unos días tuvimos la gran oportunidad de probar anticipadamente la nueva versión de Pokémon Scarlet & Violet, la cual, echa mano de todas las capacidades del nuevo Nintendo Switch 2. En nuestro nuevo material te contamos qué nos pareció y si es que ahora sí valdrá la pena jugar estos títulos que tanta polémica hicieron con su lanzamiento original.
LEER +Los números de Pokémon son una auténtica locura. Casi 500 millones de videojuegos vendidos. Más de 75 mil millones de tarjetas en manos de usuarios y ventas por encima de los $100 mil millones dólares, convierten a Pikachu y compañía en una de las franquicias más grandes de entretenimiento de toda la historia, superando en más de una apartado a cosas como Disney. Debido a todo lo anterior, lleva años haciéndome cortocircuito que su producto insignia quede tanto a deber en la parte técnica y de presentación audiovisual. Prácticamente desde lo que fue Pokémon Sword and Shield, algo ha pasado con Game Freak que su trabajo se queda lejos de lo que la importante marca requiere. No me mal interpretes, para nada se han entregado malos juegos, de hecho, es justo lo que más coraje da de todo este asunto. Pokémon Legends: Arceus y Pokémon Scarlet & Violet son maravillosos, pero el lío técnico que fueron, terminó opacando fuertemente sus virtudes.
LEER +Cuando hablamos de experiencias enfocadas por completo al sentimiento clásico de los videojuegos, la escena independiente tiene una gran oferta. En lugar de dedicarle recursos a una historia complicada, a gráficos que usen a su máximo el potencial del Unreal Engine 5, o a mecánicas que tratan de redefinir este medio de entretenimiento, estos equipos usualmente toman una idea en particular y la convierten en la base de un título que, ante todo, pone a la diversión en primer lugar. Aunque esto puede sonar sencillo, la realidad es que tomar esta dirección puede llegar a ser muy complicado, puesto que es necesario crear un juego que, con tan solo el control, logre cautivar al usuario. Afortunadamente, Haneda Girl, el nuevo título de los creadores de Narita Boy, logra esto.
LEER +Tuvimos la gran oportunidad de visitar las oficinas de Remedy Entertainment para probar por primera vez su nuevo trabajo. ¿Qué tal está FBC: Firebreak y qué esperar de los creadores de cosas de la talla de Alan Wake, Control y Max Payne? Te lo contamos todo a detalle en este material previo especial que hemos preparado para ti.
LEER +En el 2014, un par de meses después del lanzamiento de Pokémon X & Y, me adentré por primera vez en el mundo competitivo de los monstruos de bolsillo. Tras meses de armar un equipo decente y practicar en línea, fui a mi primer torneo organizado por la comunidad, el cual se llevó a cabo en la Pikashop del centro de la Ciudad de México. El local era pequeño, y albergó a no más de 50 personas. Pese al calor y a la falta de una buena organización, el ambiente emitía un sentimiento de emoción. Sin importar las limitaciones, todos los asistentes estaban haciendo todo lo posible para demostrar que ellos eran los mejores en el lugar. Han pasado 11 años desde ese momento, y la serie no solo ha evolucionado a un nivel increíble a escala mundial, sino que en nuestra región hemos visto una mayor presencia oficial por parte de The Pokémon Company, y aquellos que antes tenían que buscar eventos en cada rincón posible, hoy en día tienen la oportunidad de participar en torneos a gran escala, como el Pokémon Regional Champion
LEER +El legado es algo que merece ser preservado. Aunque la industria de los videojuegos tiene más de 50 años de existir, pocas son las compañías que están dispuestas a hacer todo lo posible para que su extenso catálogo esté disponible hoy en día de la mejor forma posible. Dentro de este grupo, el nombre de Capcom resalta inmediatamente. La empresa japonesa no solo se ha encargado de relanzar Resident Evil 4 en cada dispositivo posible, sino que desde hace un par de años nos ha entregado colecciones que nos dan un extenso vistazo a su historia en las arcades. Tras el lanzamiento de Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics el año pasado, muchos se preguntaron cuál sería el siguiente paso en esta labor, y la respuesta fue darle el escenario principal a experiencias que no todos conocen.
LEER +Pareciera que fue ayer cuando para cerrar su Direct especial por E3 2017, Nintendo revelaba que ya se encontraba trabajando en Metroid Prime 4 para Switch, esto en una colaboración bastante inesperada con Bandai Namco. Los años pasaron y no sabíamos nada del proyecto hasta que en un movimiento poco usual para la compañía, se confirmaba que todo sería iniciado desde cero, solo que ahora con Retro Studios al frente como pasó con esta saga desde su nacimiento en el Gamecube. Lo anterior, por supuesto, retrasó todos los planes indefinidamente. Prácticamente toda la vida de la consola después y estamos muy cerca de que ahora el llamado, Metroid Prime 4: Beyond, finalmente llegue a nuestras manos, esto claro, en medio de un enorme hype por todo lo que también está representando el hecho de que tendrá versión mejorada para Switch 2.
LEER +Tenemos que ser francos y aceptarlo. Todos los eventos de directo o presentaciones dentro de la industria del gaming, tienen la principal misión de emocionar al público. Claro que está el tema de la información dura y eso, pero la realidad es que cuando uno se sentaba a ver una conferencia de E3, lo que se esperaba era que las compañías avivaran nuestros sentidos sobre lo que según ellos sería el futuro. Ya que cumplieran era otra cosa, pero en ese momento, el llamado "humo" y hype es lo que importa. La realidad es que Nintendo suele cumplir de muy buena forma con lo que promete en estos eventos, y a pesar de que el que tuvo hace unos días sabíamos que estaría centrado en hardware, todos esperábamos un par de sorpresas importantes a nivel de software. Indudablemente, la que se llevó las palmas fue la nueva aventura del chango favorito de todos nosotros, una que indudablemente hará volar nuestra imaginación.
LEER +