En un año tan extraño y lleno de cosas atípicas como lo ha sido este 2020, todas las industrias se han visto golpeadas por la pandemia de COVID-19, siendo una de ellas la del futbol, por varios meses los aficionados del deporte tuvieron una sequía de partidos, hasta que las federaciones de alrededor del mundo decidieron que era hora de regresar, brindando al planeta, espectáculo en estadios vacíos.
LEER +La industria de los videojuegos nos ha dado grandes sorpresas estos últimos años, y muchas franquicias que creíamos muertas han regresado de manera espectacular. No cabe duda alguna que la nostalgia vende, pues muchos de los remakes/remasters que tenemos hoy en día han gozado de un enorme éxito durante sus respectivos lanzamientos. Pareciera que el 2020 es el año perfecto para revivir franquicias, pero ¿es Serious Sam una de ellas? El último título principal de esta saga salió en 2011, así que nueve años más tarde Sam está de vuelta para hacerle la vida imposible a los diferentes aliens, demonios y entes sobrenaturales que quieren acabar con la Tierra. ¿Vale la pena esta cuarta entrega? Te lo decimos todo en esta reseña.
LEER +Durante los inicios de los videojuegos el aspecto narrativo era prácticamente inexsitente, o por lo menos no estaba tan desarrollado como hoy en día. Juegos como Tetris o Pac-Man, por ejemplo, nos permitían apagar nuestro cerebro por unas cuantas horas para simplemente disfrutar lo que teníamos en frente. Con el paso del tiempo, la historia en un videojuego se fue volviendo algo mucho más importante, tanto así que incluso ya lo tomamos como un factor determinante al momento de decidir sobre nuestra próxima compra. En años recientes, las experiencias de un solo jugador han tenido un increíble resurgimiento en popularidad, por lo que hoy en día es más importante que nunca las historias memorables con personajes entrañables.
LEER +El mes pasado pudimos presenciar el inicio de la guerra legal entre Epic Games y Apple, con el video publicado por los creadores de Fortnite titulado “Nineteen Eighty-Fortnite”. Basado en el anuncio hecho por la compañía de la manzana titulado “1984”, Epic desafió las reglas establecidas en la tienda de aplicaciones de iOS y Mac.
LEER +Gracias a Microsoft Flight Simulator, el género de los simuladores está nuevamente bajo los reflectores. Para Slightly Mad Studios y Bandai Namco esto debería ser una sensacional noticia, pues unas cuantas semanas después llegará Project Cars 3, un "simulador" de carreras altamente anticipado por los fans del género, pero ¿esta tercera entrega en realidad puede ser considerado un simulador? Sus desarrolladores han hecho una serie de cambios importantes dirigidos hacia los nuevos jugadores y que lamentablemente dejan de lado a los veteranos de la saga, por lo que más que ser un simulador, Project Cars 3 creo que sería mejor definirlo como un juego de carreras arcade.
LEER +Los videojuegos y las películas no suelen llevarse nada bien, pero por alguna extraña razón, los grandes productores en Hollywood insisten en lanzar adaptaciones de algunas de las franquicias más queridas entre los fans y convertirlas en una historia resumida y apresurada de dos horas. Anteriormente, durante la generación del PS2, Xbox, PS3 y Xbox 360, era común que algunas de las cintas más populares también fueran acompañadas con el lanzamiento de algún videojuego antes o después de su estreno.
LEER +Nioh 2 debutó a principios de este año y lo hizo con resultados muy prometedores. Desde antes de su lanzamiento, sus desarrolladores nos adelantaron que el juego contaría con tres contenidos descargables, al igual que el título original lo hizo en 2017, y el primero de éstos, The Tengu's Disciple, finalmente está aquí.
LEER +Vivimos en tiempos muy complicados, tiempos donde ir al cine es prácticamente imposible. No solo porque no hay nada que ver, sino porque, en su mayoría, casi todos los complejos están cerrados. Ante esto, las grandes productoras han decidido posponer sus estrenos hasta finales de este año, y algunos incluso optaron por retrasarlos hasta 2021, pero no Warner Bros., al menos no con Scoob!, que se lanzó exclusivamente en plataformas digitales, abandonando por completo el estreno en cines.
LEER +Como cada año, Codemasters está de regreso con una nueva entrega en la aclamada franquicia de F1, aunque esta vez, el juego llega en tiempos bastante turbulentos. Como sabes, la situación del COVID-19 ha provocado la suspensión temporal de la gran mayoría de deportes y espectáculos, entre ellos la Fórmula 1. Afortunadamente, los fans de esta competencia pueden saciar sus ansías por las carreras gracias a F1 2020, el cual incluye muchas novedades que lo posicionan como uno de los más completos en toda la saga.
LEER +El PSVR ha tenido una vida que si bien no puede ser considerada un éxito rotundo, tampoco un fallo garrafal. Para cerrar su ciclo de vida con el Playstation 4, Sony Interactive Enterteinment de mano de Camouflaj trae Iron Man VR. Un juego que nos pone en la armadura del famoso super héroe y nos permite experimentar como sería salvar al mundo desde la perspectiva de su casco. Esta idea tiene un potencial enorme y gracias a la fama que este personaje alcanzó como el personaje más importante de la más reciente saga de películas de Marvel, el interés por un juego con este perfil no podía estar en un punto más alto. ¿Pero que tan bien logra sus objetivos y que tal se siente jugarlo en este hardware? Vamos a ello.
LEER +The Elder Scrolls Online, el MMO de Zenimax Online Studios entra en su sexto año de vida con Greymoor, una expansión que lleva a los jugadores a una de las zonas más memorables de Tamriel, Skyrim. Y aunque ya podíamos acceder a una sección, Greymoor nos lleva a la parte este de la región. Aquí podemos encontrar ciudades como Solitude, que es el lugar alrededor del que gira toda la historia. También podemos visitar otras ciudades y ubicaciones conocidas, como Morthal, Blackreach o Dragon Bridge. Como fan de la serie, estaba emocionado por volver a una de mis zonas favoritas de la tierra donde se desarrolla la historia de este universo creado por Bethesda. Pero veamos si Greymoor logra complacer a alguien que es veterano de la serie así como a nuevos jugadores.
LEER +Mortal Kombat es una de las franquicias más importantes, no solo en la historia de los juegos de pelea, sino también en la historia de los videojuegos en general. Los primeros tres títulos de la saga dominaron los arcades durante los años 90 gracias a su visceral y brutal violencia, misma que convirtió a la serie en un fenómeno mediático. Evidentemente, esto atrajo a cientos de miles de personas ajenas a los videojuegos, solo para conocer el juego que estaba causando tanto furor en las noticias. Recordemos que durante esta época los videojuegos seguían siendo un mercado relativamente pequeño a comparación de lo que son ahora, por lo que era más fácil que los desarrolladores y estudios de creación sucumbieran más fácilmente ante la crítica de las personas. Pero a pesar de esto, Ed Boon y John Tobias, co-creadores de la franquicia, decidieron seguir adelante con el proyecto hasta lo que conocemos hoy en día, pero no sin unos cuantos tropiezos en el camino.
LEER +Grand Theft Auto es una de las franquicias más importantes de la historia, como tal, no debería sorprendernos demasiado cuando algún otro juego intenta replicar su fórmula con la esperanza de tener el mismo éxito. A lo largo de los años, hemos visto a varios estudios desarrolladores crear sus propias versiones de GTA, o por lo menos, seguir al pie de la letra algunos de sus elementos más destacables. A pesar de ser cosas muy diferentes, no podemos negar que juegos como Sleeping Dogs, Mafia, The Saboteur, The Simpsons: Hit & Run y por supuesto, Saints Row, comparten muchas similitudes con la obra de Rockstar.
LEER +Pocas veces somos testigos de una franquicia tan exitosa como lo es Minecraft, con su nacimiento en 2009, su lanzamiento oficial en 2011 y renacimiento exponencial de popularidad como lo fue en 2019. Son 10 años demostrando que este universo merece una oportunidad si es que jamás has tenido tus manos en este juego y 126 millones de usuarios activos en el 2020 lo soportan.
LEER +Cada generación de consolas trae consigo nuevas IPs. Algunas buenas, otras no tanto, y hay unas que de plano son bizarras. Creo que Maneater, lo nuevo de Tripwire Interactive, cae dentro de esa categoría. Este juego nos coloca en los zapatos, o bueno, aletas, de un tiburón con el único objetivo de convertirnos en el depredador más grande del océano.
LEER +Hace 14 años salió a la venta el primer Gears of War para el Xbox 360. A pesar de que ahora lo vemos como otro shooter más, la realidad es que este juego tuvo una fuerte influencia en el género de disparos en tercera persona, y hasta la fecha, muchos otros títulos se han inspirado por sus mecánicas. El proyecto inmediatamente se convirtió en un éxito para Microsoft y Xbox Game Studios, quienes no tardaron en dar luz verde para una secuela que saldría dos años después, y posteriormente una tercera parte que llegaría en 2011. Sus desarrolladores estaban tan confiados en la franquicia, que decidieron intentar hacer algo nuevo con Gears: Judgment, un spin-off de la saga principal que se arriesgó un poco más con su gameplay, pero desafortunadamente fracasó. Los primeros tres Gears fueron bastante consistentes con sus mecánicas e historia, pero la saga ya se estaba llegando a sentir un poco monótona. Es aquí donde entra Gears 4, que nos presenta nuevos personajes, un nuevo conflicto y nuevas razones para regresar a la franquicia, pero ¿fueron suficientes? Al parecer sí, pues es uno de los juegos mejor vendidos de Xbox One con 2.6 millones de copias distribuidas en todo el mundo. Apenas el año pasado debutó Gears 5, y una vez más sus desarrolladores, The Coalition, decidieron experimentar con un mundo semi-abierto, que no resonó tan bien con su base de jugadores, pero sigue siendo una entrega bastante sólida de la franquicia. Esta también sería la primera vez en tener a una mujer como protagonista de algún juego de la serie.
LEER +Además de ser grandes juegos, ¿sabes qué más tienen en común Heavenly Sword, Enslaved: Odyssey to the West, DmC: Devil May Cry y Hellblade: Senua's Sacrifice? Todos ellos fueron desarrollados por el mismo estudio, Ninja Theory. Si bien es cierto que algunos de estos títulos no recibieron el aprecio que se merecían hasta mucho tiempo después de su lanzamiento, no podemos negar todo el talento que reside en este fantástico equipo de desarrolladores y programadores. Gran parte de lo que hace tan especial a los juegos desarrollados por Ninja Theory, es su impecable combate, por lo que cuando en E3 2019 se reveló que el estudio estaba trabajando en un proyecto multijugador conocido como Bleeding Edge, no pude evitar emocionarme. Eso hasta que vi su gameplay.
LEER +Hoy en día tenemos una enorme variedad de shooters que elegir al momento de prender nuestra consola favorita o PC, y algunos de ellos incluso son free-to-play, como Apex Legends, por ejemplo. Algunas otras franquicias, dígase Call of Duty y Battlefield, se posicionan entre las favoritas por los fans, pese a que difícilmente innovan con cada nueva entrega. Sin embargo, de vez en cuando llega algún título que realmente nos ofrece una experiencia única, que incluye algún elemento que lo diferencía de todos los demás juegos del mismo género allá fuera, y que debido a su baja popularidad, muchas veces pasa desapercibido. Creo que ese es el caso con HUNT: Showdown.
LEER +Sin duda alguna, Dragon Ball es una de las franquicias más populares y emblemáticas de la cultura pop, y el hecho de que la saga siga siendo relevante 36 años después de su debut original, habla muy bien del increíble legado que Akira Toriyama y su equipo han logrado construir a lo largo del tiempo.
LEER +A muchos de nosotros nos tocó vivir el boom de los videojuegos de simulación de construcción y gestión, los cuales nos han permitido crear y administrar parques de diversiones, ciudades e incluso la vida de nuestros ciudadanos.
LEER +