Me siento afortunado de haber crecido durante la época dorada del NES. La industria de los videojuegos era muy diferente a como es hoy en día, ya que aunque sí existían revistas que hablaran o mencionaran los títulos de moda, generalmente nuestras principales fuentes de información sobre algún juego eran catálogos navideños de juguetes, escaparates en tiendas departamentales y, por supuesto, lo que se contaba sobre ellos en el patio de la escuela. Cuando nos tocaba elegir en la tienda cuál sería el siguiente juego que nos comprarían nuestros padres, era una decisión que tomábamos basada en cómo lucía la portada del empaque y en qué tal lucían las capturas de pantalla en la parte posterior. No buscábamos reseñas ni gameplays previos, así que las compras eran prácticamente a ciegas. Y a pesar de que llegábamos a comprar juegos que eran verdaderas basuras, no nos molestaba eso -en mi caso fue el juego de Total Recall de NES en uno de mis cumpleaños solo por el hecho de que era la nueva película de Arnold Schwarzenegger que ni siquiera había visto-.
LEER +Más de ocho años en desarrollo y contando, es una cantidad de tiempo irreal para cualquier proyecto dentro de la industria del entretenimiento. Por más que existen ejemplos de múltiples videojuegos que se acercaron peligrosamente a estar por toda una década siendo trabajados, la realidad es que modelos así resultan insostenibles para cualquier productora. Cyberpunk 2077 fue uno de esos títulos que simplemente no se veía en el horizonte por más que CD Projekt RED no dejaba de dar actualizaciones sobres su estado y claro, constantemente atacando con todo tipo de maniobras de publicidad para que el famoso hype no bajara. Finalmente llegó el 10 de diciembre y el más que anticipado juego se lanzó al mercado. En pocas horas, una auténtica tormenta se formó a su alrededor debido a la enorme cantidad de complicaciones técnicas con las que salió, sobre todo en sus versiones de consola de pasada generación. A pesar de todo esto y en medio de un autentico drama con toda la razón del mundo, el desarrollador polaco ha demostrado de nueva cuenta ser bastante diferente y especial a todo lo que hay allá afuera cuando se trata de crear experiencias interactivas.
LEER +El género Cyberpunk es uno de los más populares entre los fans, pues esta combinación entre elementos presentes y futuros casi siempre otorga resultados muy interesantes. Este 2020 en particular nos ha dejado con muchísimas ganas de entrarle a uno de estos juegos gracias a la llegada de Cyberpunk 2077, que ha sido retrasado en más de una ocasión. Si tú, al igual que yo, estás ansioso por jugar lo nuevo de CD Projekt RED, entonces tal vez sea una buena idea calmar tus ansias con Ghostrunner.
LEER +Por allá de 2010, Criterion Games lanzó al mercado una de las mejores entregas en la franquicia de Need for Speed. Estamos hablando por supuesto de Hot Pursuit, que hasta la fecha es considerado como uno de los favoritos entre los fans de esta saga de carreras arcade. Unos controles increíbles, así como una amplia selección de vehículos, hicieron de este título una fantástica entrega que, en su momento, se consolidó como una experiencia imperdible para los aficionados de las carreras. Diez años más tarde, Stellar Entertainment Limited, de la mano de EA, se ha encargado de darle nueva vida a este juego y en esta reseña te vamos a platicar qué tal les quedó Need for Speed: Hot Pursuit Remastered.
LEER +Como seguramente sabes, los planes post-lanzamiento de Nioh 2 involucran una serie de tres expansiones, cada una saliendo un par de meses después que la anterior. Ahora, la segunda de estas expansiones, conocida como Darkness in the Capital, ya está aquí y si estás familiarizado con la primera, ya sabrás por dónde va la cosa. Darkness in the Capital sigue una estructura muy similar a The Tengu's Disciple, la primera expansión, añadiendo nuevas armas, jefes, historia y por supuesto, otra razón para regresar al fantástico Nioh 2.
LEER +El momento que tanto habíamos esperado ha llegado. El próximo 10 de noviembre el Xbox Series X y Series S estarán a la venta, marcando el inicio de una nueva generación de consolas. A diferencia de lo que sucedió hace siete años, Microsoft tiene dos propuestas para el mercado. Por un lado tenemos una opción bastante poderosa y la que muchos podrían denominar como el verdadero salto generacional. Por otro lado, contamos con una pieza de hardware más barata, pero con algunas limitantes.
LEER +Una de las franquicias que se ha vuelto un pilar en Ubisoft durante estos últimos años, es Watch Dogs, sin embargo, estos juegos se han caracterizado por tener una gran inconsistencia. La compañía francesa no ha seguido un camino lineal con estos títulos, y con Legion no es la excepción, ya que Ubisoft Toronto decidió innovar al presentar un videojuego sin ningún personaje principal, dando la posibilidad al usuario de disfrutar Londres con cualquier persona que se encuentre en la calle. Este concepto sin duda, representaba un gran reto para el desarrollador ¿Ubisoft Toronto logró entregar un buen título con este tipo de gameplay? A continuación, te contaré mi opinión.
LEER +En mayo de 2016, el medio entero fue testigo de un fuerte cambio que vendría a replantear muchas de las formas de uno de los géneros más populares. id Software aparecía de nueva cuenta para interpretar a la serie que los lanzó a la fama y los convirtió en leyenda a inicios de los noventa, esto claro, con el enorme reto de demostrar que seguían siendo ese talento fuera de serie. El reboot de Doom nos maravilló al punto de pensar que el espacio para mejorar era poco, sin embargo, en medio de este caótico 2020, finalmente se lanzó Doom Eternal, título que indudablemente aparecerá no solo en las listas de lo mejor del año, sino dentro de lo mejor que nos ha dejado esta generación de consolas. Los padres de Wolfenstein lo volvieron a hacer. Ahora, unos meses más tarde, saltamos de regreso al infierno para disfrutar de la primera parte de The Ancient Gods, expansión de historia que afortunadamente, es justo lo que estábamos esperando.
LEER +Por allá de 2010, un pequeño estudio sueco conocido como Frictional Games lanzó al mercado un juego llamado Amnesia: Dark Descent, pero al hacerlo, no tenían ni idea del fenómeno cultural que estaban a punto de desatar. No pasó mucho tiempo antes de que este título de terror estuviera en boca de todos, en cada plataforma de streaming, en cada canal dedicado a videojuegos de YouTube; Amnesia: Dark Descent ayudó a cimentar las bases para el género durante toda una generación, y como resultado, Resident Evil, y otras populares sagas, son como son hoy en día.
LEER +En un año tan extraño y lleno de cosas atípicas como lo ha sido este 2020, todas las industrias se han visto golpeadas por la pandemia de COVID-19, siendo una de ellas la del futbol, por varios meses los aficionados del deporte tuvieron una sequía de partidos, hasta que las federaciones de alrededor del mundo decidieron que era hora de regresar, brindando al planeta, espectáculo en estadios vacíos.
LEER +La industria de los videojuegos nos ha dado grandes sorpresas estos últimos años, y muchas franquicias que creíamos muertas han regresado de manera espectacular. No cabe duda alguna que la nostalgia vende, pues muchos de los remakes/remasters que tenemos hoy en día han gozado de un enorme éxito durante sus respectivos lanzamientos. Pareciera que el 2020 es el año perfecto para revivir franquicias, pero ¿es Serious Sam una de ellas? El último título principal de esta saga salió en 2011, así que nueve años más tarde Sam está de vuelta para hacerle la vida imposible a los diferentes aliens, demonios y entes sobrenaturales que quieren acabar con la Tierra. ¿Vale la pena esta cuarta entrega? Te lo decimos todo en esta reseña.
LEER +Durante los inicios de los videojuegos el aspecto narrativo era prácticamente inexsitente, o por lo menos no estaba tan desarrollado como hoy en día. Juegos como Tetris o Pac-Man, por ejemplo, nos permitían apagar nuestro cerebro por unas cuantas horas para simplemente disfrutar lo que teníamos en frente. Con el paso del tiempo, la historia en un videojuego se fue volviendo algo mucho más importante, tanto así que incluso ya lo tomamos como un factor determinante al momento de decidir sobre nuestra próxima compra. En años recientes, las experiencias de un solo jugador han tenido un increíble resurgimiento en popularidad, por lo que hoy en día es más importante que nunca las historias memorables con personajes entrañables.
LEER +El mes pasado pudimos presenciar el inicio de la guerra legal entre Epic Games y Apple, con el video publicado por los creadores de Fortnite titulado “Nineteen Eighty-Fortnite”. Basado en el anuncio hecho por la compañía de la manzana titulado “1984”, Epic desafió las reglas establecidas en la tienda de aplicaciones de iOS y Mac.
LEER +Gracias a Microsoft Flight Simulator, el género de los simuladores está nuevamente bajo los reflectores. Para Slightly Mad Studios y Bandai Namco esto debería ser una sensacional noticia, pues unas cuantas semanas después llegará Project Cars 3, un "simulador" de carreras altamente anticipado por los fans del género, pero ¿esta tercera entrega en realidad puede ser considerado un simulador? Sus desarrolladores han hecho una serie de cambios importantes dirigidos hacia los nuevos jugadores y que lamentablemente dejan de lado a los veteranos de la saga, por lo que más que ser un simulador, Project Cars 3 creo que sería mejor definirlo como un juego de carreras arcade.
LEER +Los videojuegos y las películas no suelen llevarse nada bien, pero por alguna extraña razón, los grandes productores en Hollywood insisten en lanzar adaptaciones de algunas de las franquicias más queridas entre los fans y convertirlas en una historia resumida y apresurada de dos horas. Anteriormente, durante la generación del PS2, Xbox, PS3 y Xbox 360, era común que algunas de las cintas más populares también fueran acompañadas con el lanzamiento de algún videojuego antes o después de su estreno.
LEER +Nioh 2 debutó a principios de este año y lo hizo con resultados muy prometedores. Desde antes de su lanzamiento, sus desarrolladores nos adelantaron que el juego contaría con tres contenidos descargables, al igual que el título original lo hizo en 2017, y el primero de éstos, The Tengu's Disciple, finalmente está aquí.
LEER +Vivimos en tiempos muy complicados, tiempos donde ir al cine es prácticamente imposible. No solo porque no hay nada que ver, sino porque, en su mayoría, casi todos los complejos están cerrados. Ante esto, las grandes productoras han decidido posponer sus estrenos hasta finales de este año, y algunos incluso optaron por retrasarlos hasta 2021, pero no Warner Bros., al menos no con Scoob!, que se lanzó exclusivamente en plataformas digitales, abandonando por completo el estreno en cines.
LEER +Como cada año, Codemasters está de regreso con una nueva entrega en la aclamada franquicia de F1, aunque esta vez, el juego llega en tiempos bastante turbulentos. Como sabes, la situación del COVID-19 ha provocado la suspensión temporal de la gran mayoría de deportes y espectáculos, entre ellos la Fórmula 1. Afortunadamente, los fans de esta competencia pueden saciar sus ansías por las carreras gracias a F1 2020, el cual incluye muchas novedades que lo posicionan como uno de los más completos en toda la saga.
LEER +El PSVR ha tenido una vida que si bien no puede ser considerada un éxito rotundo, tampoco un fallo garrafal. Para cerrar su ciclo de vida con el Playstation 4, Sony Interactive Enterteinment de mano de Camouflaj trae Iron Man VR. Un juego que nos pone en la armadura del famoso super héroe y nos permite experimentar como sería salvar al mundo desde la perspectiva de su casco. Esta idea tiene un potencial enorme y gracias a la fama que este personaje alcanzó como el personaje más importante de la más reciente saga de películas de Marvel, el interés por un juego con este perfil no podía estar en un punto más alto. ¿Pero que tan bien logra sus objetivos y que tal se siente jugarlo en este hardware? Vamos a ello.
LEER +The Elder Scrolls Online, el MMO de Zenimax Online Studios entra en su sexto año de vida con Greymoor, una expansión que lleva a los jugadores a una de las zonas más memorables de Tamriel, Skyrim. Y aunque ya podíamos acceder a una sección, Greymoor nos lleva a la parte este de la región. Aquí podemos encontrar ciudades como Solitude, que es el lugar alrededor del que gira toda la historia. También podemos visitar otras ciudades y ubicaciones conocidas, como Morthal, Blackreach o Dragon Bridge. Como fan de la serie, estaba emocionado por volver a una de mis zonas favoritas de la tierra donde se desarrolla la historia de este universo creado por Bethesda. Pero veamos si Greymoor logra complacer a alguien que es veterano de la serie así como a nuevos jugadores.
LEER +Mortal Kombat es una de las franquicias más importantes, no solo en la historia de los juegos de pelea, sino también en la historia de los videojuegos en general. Los primeros tres títulos de la saga dominaron los arcades durante los años 90 gracias a su visceral y brutal violencia, misma que convirtió a la serie en un fenómeno mediático. Evidentemente, esto atrajo a cientos de miles de personas ajenas a los videojuegos, solo para conocer el juego que estaba causando tanto furor en las noticias. Recordemos que durante esta época los videojuegos seguían siendo un mercado relativamente pequeño a comparación de lo que son ahora, por lo que era más fácil que los desarrolladores y estudios de creación sucumbieran más fácilmente ante la crítica de las personas. Pero a pesar de esto, Ed Boon y John Tobias, co-creadores de la franquicia, decidieron seguir adelante con el proyecto hasta lo que conocemos hoy en día, pero no sin unos cuantos tropiezos en el camino.
LEER +Grand Theft Auto es una de las franquicias más importantes de la historia, como tal, no debería sorprendernos demasiado cuando algún otro juego intenta replicar su fórmula con la esperanza de tener el mismo éxito. A lo largo de los años, hemos visto a varios estudios desarrolladores crear sus propias versiones de GTA, o por lo menos, seguir al pie de la letra algunos de sus elementos más destacables. A pesar de ser cosas muy diferentes, no podemos negar que juegos como Sleeping Dogs, Mafia, The Saboteur, The Simpsons: Hit & Run y por supuesto, Saints Row, comparten muchas similitudes con la obra de Rockstar.
LEER +