Varios periodistas de videojuegos abandonaron el medio

    TRENDING

    Ya no hay tantos escritores activos

    A día de hoy el periodismo de videojuegos está bastante activo, puesto que varios medios informantes del negocio siguen cubriendo los lanzamientos más relevantes, así como algunos otros que están dentro del género de indies. Sin embargo, en años anteriores existían más revistas o cuentas activas de periodistas, y algunos de ellos han dejado la industria para dedicarse a otros negocios, y parece que no van a volver.

    En los últimos dos años, más de 1,200 periodistas especializados en videojuegos han abandonado los medios de comunicación y no han regresado a la industria, según datos proporcionados por Press Engine. La firma, que mantiene una base de datos global de periodistas y creadores de contenido, indica que más de 600 de estos profesionales dejaron sus puestos en los últimos 12 meses, y un número similar lo había hecho en el año anterior, sumando así la preocupante cifra de salidas en dos años consecutivos.

    La reducción del personal ha afectado especialmente a los medios especializados en videojuegos, como IGN, Polygon o Gamespot, y se estima que el grupo global de periodistas de juegos se ha reducido un 25% en tan solo dos años. Si se consideran escritores independientes, a tiempo parcial o aficionados, el número de personas que ha dejado de cubrir videojuegos supera las 4.000 desde octubre de 2023.

    Entre las causas de esta crisis se destacan los despidos masivos en medios, así como cambios estructurales en la industria digital que han impactado la cobertura de los juegos más grandes. Gareth Williams, cofundador de Press Engine, señala que factores como la reorientación publicitaria, la actualización de contenidos por parte de Google y la implementación de inteligencia artificial han contribuido significativamente a la pérdida de talento en el periodismo de videojuegos.

    Periodistas veteranos como Alex Donaldson coinciden en que los hábitos cambiantes de los lectores y la dependencia excesiva de motores de búsqueda han profundizado la crisis, aunque también advierten que una gestión más eficiente de los medios podría haber mitigado los despidos. La situación pone en evidencia la necesidad de innovar y diversificar los modelos de negocio en el periodismo de videojuegos, mientras los consumidores apoyan activamente a sus publicaciones favoritas para asegurar su continuidad.

    Vía: VGC

    Imagen

    Nota del autor: En español también el asunto va a la baja. De pasar de equipos de 30 personas en la editorial, ahora hay casos de tan solo 10 integrantes. Sin duda, puede que el negocio desaparezca pronto.

    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos
    Atomix Logo