
Si algo han demostrado los hackers en los últimos años, es que ninguna compañía está completamente protegida. Cuando hablamos de la industria de los videojuegos, múltiples estudios se han visto afectados por grupos que secuestran información y demandan un rescate y evitar alguna filtración. Para la sorpresa de muchos, parece que Nintendo se encuentra en esta situación.
Recientemente, el grupo conocido como Crimson Collective aseguró haber hackeado a Nintendo, robando información relacionada con activos de producción, vistas previas de desarrollo y copias de seguridad. Lamentablemente, no revelaron qué tienen pensado hacer con estos datos, pero es probable que demanden algún tipo de recompensa para evitar una filtración masiva.
¿Quién está detrás del ataque?
La pieza de información más destacada en este caso es que las publicaciones de Telegram de Crimson Collective fueron firmadas como Miku, un apodo usado por Thalha Jubair, miembro de LAPSUS$ y presunto hacker de Scattered Spider, quien se supone se encuentra en prisión preventiva en espera de juicio.
Aunque por el momento no hay alguna pieza de información que confirme que Miku está detrás de este ataque en contra de Nintendo, no se descarta la posibilidad de que alguien asumió su identidad para que este ataque se vea más severo. Por su parte, la Gran N se ha mantenido en silencio, y no ha revelado algún detalle que asegure que esta brecha de seguridad sea real o no.
Considerando la historia de filtraciones masivas de The Pokémon Company, es probable que, en dado caso de que Crimson Collective no consiga lo que quiere, tengamos frente a nosotros mucha información que Nintendo no quiere que veamos. En temas relacionados, Nintendo aclara sus supuestas declaraciones sobre la inteligencia artificial. De igual forma, así celebrará la compañía el Día de Muertos.
Nota del Autor:
Esta es una situación grave. En dado caso de que Crimson Collective sí tenga la información de Nintendo, es probable que, de filtrarse, veamos mucho sobre el futuro de la compañía, e incluso sobre proyectos pasados. Es algo que si bien no destruirá a la empresa, es probable que no deseen que todos estos documentos estén a la disposición del público.