A lo largo de los años, Pokémon ha crecido para ser más que solo los videojuegos con los que crecimos. Una de las ramas más importantes para The Pokémon Company es el juego de cartas coleccionables, o TCG. Si bien muchos han sido cautivados por su complejo sistema de juego y espectacular arte, hay una barrera que ha impedido que muchas personas se adentren al mundo, y se trata del dinero. Al ser una experiencia que requiere de tarjetas físicas, no todos tienen el capital suficiente para disfrutar de este producto, especialmente con los altos precios que hemos visto en los últimos años. De esta forma, los creadores de Pikachu se han dado a la tarea de hacer esto mucho más accesible por medio de experiencias digitales, como Pokémon TCG Play, y ahora Pokémon Trading Card Game Pocket se une a este grupo de una forma que muchos habían estado esperando por mucho tiempo.
LEER +Desde que se anunció la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, comenzaron a surgir diversas inquietudes respecto a la saga bélica más importante de las última décadas, que paulatinamente se fueron reafirmando con el caótico y decepcionante lanzamiento de Call of Duty: Modern Warfare III, aunado a que el gigante tecnológico de Redmond podía estar fraguando sacrificar presupuesto y calidad en futuras entregas, en su misión de introducir esta franquicia al servicio de suscripción denominado Game Pass. Los fantasmas ante un eventual escenario pesimista pasaron a un segundo término al poder comprobar por uno mismo cuál era el desempeño de Call of Duty: Black Ops 6, que, a diferencia de entregas anteriores, sus desarrolladores no compartieron códigos de reseña a la prensa de manera anticipada, sino hasta que el producto fue lanzado oficialmente, el pasado 25 de octubre. El presente análisis se centrará en abordar y calificar de manera independiente cada uno de los tres principales apartados del juego: campaña, multijugador y zombies, para ofrecer mayor claridad en torno a cada uno de ellos.
LEER +La franquicia de las Tortugas Ninja lleva una buena racha de éxitos en los últimos años, ya sea con nuevas series animadas, películas como la de 2023 y, claro, los videojuegos no iban a faltar. De hecho, han llegado algunos totalmente nuevos como Shredder's Revenge, así como una compilación de los que Konami en su momento publicó y desarrolló. La popularidad ha vuelto a la saga hasta tal punto de lograr buenas ventas de entrada en taquilla para la querida Caos Mutante, una especie de reboot que llamó la atención por su singular estética. Eso mismo llevaría a que este universo en concreto tuviera su propio juego, por eso se dio la revelación de Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutants Unleashed. Desde su primer avance se nos dejó claro que mantendría ese toque clásico de Beat 'em Up, pero también que estaría enfocado en la perspectiva en tres dimensiones, aunque con escenarios controlados. Por su parte, el elemento que llamó la atención fue su enfoque un tanto dirigido a la parte RPG, donde hasta se nota la inspiración de la saga Persona.
LEER +A lo largo de más de siete años, el Nintendo Switch ha demostrado ser una consola capaz de hacer cosas que muchos llegaron a considerar imposibles en sus primeros meses de vida. Si bien el éxito comercial es algo que sorprendió a algunos, lo que de verdad dejó atónitos a muchos fue la cantidad de ports de previas y actual generación que han llegado a esta plataforma. Algunos de estos funcionan tan bien como sus versiones originales, otros fracasan terriblemente, y hay un grupo especial que parecían imposible funcionar, pero milagrosamente lo hacen, como es el caso de DOOM Eternal y The Witcher III. Ahora, antes de que la siguiente plataforma de la Gran N llegue a nuestras manos, SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio se han dado a la tarea de llevar Yakuza Kiwami a los usuarios de esta consola.
LEER +La franquicia de Sonic The Hedgehog está teniendo un año altamente importante, pues la serie de Prime ha cerrado con la tercera temporada, la siguiente película de la franquicia está en camino y ya hasta se confirmó un lanzamiento de móviles estilo Fall Guys. Por su parte, los juegos grandes de consolas no iban a faltar, pero ahora el erizo de color azul comparte protagonismo con alguien muy querido. En uno de los eventos de Sony conocido como State of Play salió a la luz el nombre de Sonic X Shadow Generations, versión remasterizada de aquel título lanzado en 2011 que conmemoró los 20 años del personaje de SEGA. Lo cual, para algunos, podría simbolizar su primera vez probándolo y para otros, una mejor manera de revivir este lanzamiento destacado. Pero sin duda, lo más importante dentro de este remaster es su añadido, el cual nos deja jugar con el querido Shadow The Hedgehog, y es una gran coincidencia que esto pase cuando también llegará la tercera película donde él es el foco de atención. Sea cual sea la razón, es una decisión que definitivamente ha emocionado a quienes quieren conocer más sobre su pasado trágico.
LEER +Sony se encuentra en una racha bastante extraña en la que no tiene miedo de sacar remasterizaciones de sus juegos de la generación anterior, eso lo vimos en su momento con el primer Marvel’s Spider-Man, The Last of Us Part II, y hasta uno de Horizon Zero Dawn ya está a nada de llegar. No obstante, hay otro juego que también tendría su nueva versión y se trata de Until Dawn.
LEER +En 1979, Heavyweight Champ fue el encargado de abrir el telón del pugilismo en el mundo de los videojuegos y a lo largo de los años, han existido múltiples producciones de corte arcade que han ofrecido un sinfín de horas de diversión, entre las que destacan: FaceBreaker, Mike Tyson's Punch-Out!!, Ready 2 Rumble Boxing, Super-Punch Out!! y Teleroboxer, por mencionar algunos; sin embargo, las experiencias de simulación han sido más limitadas y requieren de una mayor precisión en su desarrollo, centrado en congraciar a los fanáticos de este deporte que desafortunadamente habían estado olvidados por más de una década. Aunque han existido lanzamientos recientes como Creed: Rise to Glory y Big Rumble Boxing: Creed Champions, el último producto basado en el realismo y los derechos oficiales fue Fight Night Champion durante 2011.
LEER +La franquicia de Dragon Ball ha tenido muchos juegos en su haber, desde algunos de aventura, de puzzle y hasta JRPG, pero claramente los más queridos son los de pelea, ya sea en dos o tres dimensiones. Hablando justo de esto, no hay ninguno más querido que Budokai Tenkaichi 3, el cual hasta nuestros días sigue siendo jugado por antiguas y nuevas generaciones. Los desarrolladores originales de la franquicia (Spike, ahora Spike Chunsoft) decidieron retirarse de hacer este tipo de juegos hace mucho tiempo, razón por la cual no se tuvo nada nuevo de este estilo. Con esto en mente, la fanaticada ya se había resignado a probar solamente los mods, pero literalmente de la nada se dio un anuncio que movería al mundo, y eso fue la revelación de Dragon Ball: Sparking! Zero. Por el nombre que lleva, muchos pensaron en un inicio que se trataría de un juego genérico más, pero los conocedores ya sabían que se trataba del tan esperado Budokai Tenkaichi 4, dado que la palabra Sparking se usó siempre en Japón. Esto es algo que incluso yo desconocía, y esta alteración en nuestra región se entiende, ya que Bandai Namco no quería más confusiones.
LEER +En estos últimos tiempos, el uso de la inteligencia artificial ha sido mucho más común, y eso se puede ver con la creación de algunas melodías musicales y hasta imágenes que se elaboran en base a un ejemplo o incluso solo una descripción por parte del usuario. Por su parte, la interacción con chatbots es más fuerte, pues cada vez poseen mucha más información, llegando al punto de tener la capacidad de escribir guiones para la televisión o ensayos de miles de palabras, motivo de miedo para algunos profesionistas.
LEER +Una de las mayores prácticas comerciales de Sony durante los últimos años ha sido llevar las experiencias que solamente estaban disponibles en PlayStation a PC. De esta forma, un nuevo público tiene la oportunidad de disfrutar de experiencias de calidad. Sin embargo, estos ports no son perfectos, especialmente para aquellos que cuentan con una computadora o laptop de gama baja y media. Aun así, los diferentes estudios de la compañía han hecho todo lo posible por ofrecer versiones dignas que todos puedan gozar. Continuando con esta práctica, el pasado 19 de septiembre por fin llegó God of War: Ragnarök a Steam y la Epic Games Store. Puedes conocer más sobre este título en nuestra reseña original aquí. De esta forma, pasé los últimos días jugando el trabajo más reciente de Santa Monica en PC, y el resultado final es interesante.
LEER +Por segundo año consecutivo, EA Sports busca reforzar la marca de su tradicional simulador de fútbol soccer, derivado del cambio de nombre cuando expiró el contrato con la FIFA después de un lapso de 30 años de colaboración con el máximo organismo del balompié. La maniobra en cuestión le ha dado muy buenos resultados al desarrollador, permitiéndole ahorrar mucho dinero en la licencia oficial y la recepción del público en la entrega del año pasado fue extraordinaria, evidenciando que su base instalada de seguidores es fiel a este tipo de producto. Aunque en su primera etapa de transición, los cambios introducidos en FC 24 fueron muy ligeros, en esta ocasión, se ha apostado por un mayor lavado de cara, que no estará exento de polémica.
LEER +Este año se han dado anuncios de regresos realmente no esperados en los videojuegos, pero que realmente valen la pena. Entre los más grandes ejemplos tenemos Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics, Donkey Kong Country Returns HD, Tales of Graces F Remastered y algunos más, pero creo que si hablamos de alzar las cejas, ese fue Disney Epic Mickey: Rebrushed. Para quien no lo sepa, esta franquicia fue creada por el estudio, ahora desaparecido, Junction Point, y su líder Warren Spector fue quien tomó la iniciativa de sacar un producto así en 2010 en exclusiva para Wii. Posteriormente sacaron un par de secuelas en 3DS y multiplataforma, con un recibimiento que ya no gustó, lo cual llevaría a la desaparición indefinida de la saga. Sin embargo, en el Nintendo Direct de Partners del mes de febrero fue donde ocurrió la magia, ya que de la nada se anunció la nueva versión mejorada de la primera parte, que a decir verdad no fue un mal juego, pero tampoco cumplió las expectativas. Como fuera, esta revelación tuvo su impacto, ya que muchos jugadores que ahora son mayores de edad lo probaron en su infancia y, por ende, iban a transportarse a la nostalgia.
LEER +Muchos aún tienen dudas sobre el PlayStation 5 Pro. La consola promete por fin entregar experiencias que sean capaces de correr a 4K y 60fps. Para descubrir si puede llegar a ser una realidad, Digital Foundry ha compartido una comparativa de Final Fantasy VII Rebirth en un PS5 normal y PS5 Pro.
LEER +La semana pasada se anunció el esperado PS5 Pro, consola que le dará impulso a los juegos exclusivos de Sony ya existentes y también los que vienen para el futuro como Death Stranding 2: On The Beach y Marvel's Wolverine de Insomniac Games. De hecho, se va a incorporar tecnología nueva denominada como PSSR, el cual sería el equivalente al DLSS de NVIDIA, usando inteligencia artificial para mejorar cada aspecto de los títulos, incluso los expertos mencionan que puede ser un gran salto en el negocio.
LEER +Es un hecho que veremos dentro de un par de meses la consolas PS5 Pro, misma que ayudará a mejorar ciertos juegos y correrlos con la mejor calidad posible, aunque no todos los usuarios están contentos con el precio y la parte del lector de discos vendida por separado. Sin embargo, hay quienes se mantienen positivos de cara al futuro, insinuando que los mejores títulos como el muy esperado GTA 6 tendrán un tratamiento increíble en este dispositivo, pero hay expertos que no piensan lo mismo.
LEER +Los juegos de licencia siempre terminan siendo un problema, dado que para mantenerlos vigentes es necesario hacer la renovación de la marca que se utiliza. Eso lo vimos en su momento cuando retiraron el título de Scott Pilgrim o hasta el arcade de Los Simpson hecho por Konami, donde este último se encuentra perdido en el tiempo. Este dilema también azotó a los títulos de Marvel vs. Capcom, los cuales se dejaron de vender en tiendas digitales después de que Disney comprara la compañía de cómics más famosa de occidente. Sin embargo, los intentos de tener nuevas entregas se hicieron con Infinite, solo que, en dicho caso, se trató de un fracaso por querer promocionar el MCU a como diera lugar. Así pasaron algunos años y se tuvo algo de esperanza cuando relanzaron la tercera parte para consolas PS4, Xbox One y PC. Pero la emoción más fuerte llegó este mismo año en el Nintendo Direct de verano con la revelación de Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics, una compilación que todos deseaban, pero pocos la veían como una realidad debido a las licencias.
LEER +Como seguramente ya lo saben, la cobertura previa de Black Myth: Wukong se llevó a cabo en la versión de PC. De esta forma, muchos se preguntaban cómo es que la edición de PlayStation 5 iba a correr. Afortunadamente, ya tenemos una respuesta por parte de Digital Foundry.
LEER +