Los principales estudios de esta industria se encuentran en medio de una fuerte encrucijada. Arriesgar en el nombre de la innovación cada vez parece una apuesta más arriesgada y por el otro lado, tenemos el peligro de caer en un letargo por siempre estar yendo a la segura. 10 Chambers es un estudio que ha demostrado saber cómo atender a una nicho de mercado y a una audiencia muy específica, sin embargo, es claro que tienen el deseo de encontrar nuevos horizontes y de paso, un número mucho mayor de jugadores que estén dispuestos a darle una oportunidad a sus propuestas. Justamente, Den of Wolves es ese título que nos presenta algo que ya le habíamos visto a los creativos suecos y al mismo tiempo toma conceptos más sencillos y fáciles de entender que lo complicada que llegaba a ser toda la idea detrás de GTFO.
LEER +Sobresalir en cualquier disciplina es algo tremendamente complicado, más cuando hablamos de alguna forma de arte. Muchas veces, para conseguirlo, hay que romper con paradigmas y como dicen por ahí, pensar fuera de la caja. Seguir reglas te puede llevar a un éxito moderado, pero normalmente cuando alguien inventa las propias, es justo el momento en el que se generan los llamados genios. Desde que Josef Fares comenzó a tomar algo de atención en los medios por sus muy diferentes videojuegos, te podías dar cuenta de que para nada era el diseñador tradicional de la industria. Una persona altamente extrovertida y con un pasado en el mundo del cine es lo que muchas veces el medio necesita para encontrar nuevos horizontes y en general, propuestas frescas que nos vengan a sacar de la rutina. Charlar con el autor detrás del sensacional, Brothers: A Tale of Two Sons fue tan divertido como lo esperaba, así como muy constructivo en más de un sentido.
LEER +Las estructuras y organigramas de las empresas de videojuegos se han vuelto verdaderamente complejas, esto debido a que la propia creación de este tipo de entretenimiento se ha convertido en un proceso con muchas capas de profundidad en las que se tienen que involucrar un enorme número de personas. Cuando el medio daba sus primeros pasos, bastaba con tener a un programador y a un par de artistas para crear un fenómenos comerciales de los que se sigue hablando. Hoy en día hay decenas de departamentos en cada estudio, lo que hace muy raro ver verdaderos videojuegos de autor fuera de la escena indie. Contrario a toda esta tendencia, Kazunori Yamauchi se ha mantenido como parte de la línea frontal de Polyphony Digital como director de Gran Turismo, esto para asegurarse de que la franquicia no pierda su toque y siga siendo tan mágica como siempre lo ha sido desde su nacimiento en el primer PlayStation en el ya lejano 1997.
LEER +Seguimos en medio de toda la acción que se está llevando a cabo en los Pokémon Worlds 2024 de Honolulu. Las competencias están más vivas que nunca y como cada año, la representación de Latinoamérica está dando mucho de qué hablar e incluso, pegándole un par de sorpresas a varios de los competidores más importantes del campeonato. Como parte de nuestra cobertura del evento, tuvimos la gran oportunidad de precisamente charlar con algunos de los competidores que están dando todo por nuestra región. ¿Qué nos dijeron y cómo se están sintiendo de estarse midiendo con los mejores de todo el mundo en cada una de las categorías?
LEER +Hoy en día vivimos en una industria despiadada. El modelo de Juegos como Servicio ha demostrado claramente no ser el gran futuro para el medio que muchos aseguraban, siendo más bien un fuerte riesgo en el que cualquiera, sin importar nombres de estudios o franquicias, puede fracasar rotundamente. Por supuesto, también tenemos casos de éxito que todo el mundo está intentando replicar, unos de gran perfil como Fortnite, pero también otros más discretos como es el caso de Payday, serie que tiene más de una década siendo relevante y que en muy poco tiempo, tomará el salto hacia una tercera entrega que por supuesto, tiene grandes retos que superar.
LEER +Los juegos de pelea han sido, desde hace muchos años, uno de los bastiones de videojuego competitivo en América Latina. Es, quizá, el género en el que mejores resultados se han dado. EVO 2022 fue una nueva muestra de ello, con diversos jugadores latinoamericanos alcanzando momentos de gloria.
LEER +Durante nuestra visita a Firaxis Games, tuvimos la oportunidad de charlar cara a cara con Jake Solomon, director de Marvel's Midnight Suns, quien nos contó un montón de cosas y curiosidades sobre el desarrollo de este esperado juego. En este video especial, te presentamos el material completo para que lo puedas disfrutar de primera mano.
LEER +Este sábado 26 de marzo fue un día histórico para el competitivo de Pokémon. Las primeras finales mensuales para definir el camino a Londres, donde se definirá al campeón de Pokémon Unite, se llevaron a cabo en diferentes regiones del globo. México, Centroamérica y la parte Oeste de Sudamérica estuvieron incluidas en esta fase de la Championship Series.
LEER +Un trabajo que usualmente no es tan reconocido dentro de esta industria, es el doblaje. La mayoría de las personas no se percatan del arduo trabajo que implica la traducción y el doblaje de un videojuego actualmente. Lejos han quedado los días en donde los grandes títulos AAA sólo contaban con los idiomas de inglés y japonés. Ahora encontrarás hasta 10 lenguajes diferentes en una gran producción. Lo cual demuestra el nivel de compromiso que tiene una compañía con su público y el deseo que tienen de llevar su producto a la mayor cantidad de personas posibles.
LEER +Una de las grandes disyuntivas con la que cualquier desarrollador de videojuegos moderno se topa actualmente, sobre todo aquellos que persiguen el famoso “realismo”, tiene que ver con qué tanto peso darle justamente a la simulación de cierta actividad o circunstancia, y a la vez, no olvidarse de la esencia de un medio interactivo que vive justamente de mecánicas de juego que sean funcionales y divertidas para el usuario. Sin duda alguna, el equipo de Infinity Ward se encontró en más de una ocasión con estas preguntas durante el desarrollo de Call of Duty: Modern Warfare, juego que se lanza en menos de un mes y que tiene la complicada misión de regresar a su gloria a una serie que desde hace ya un par de años, se ha sentido un poco descafeinada y sin un rumbo claro.
LEER +Desde su creación, Borderlands ha sido una franquicia que lejos de enfocarse en mecánicas precisas de disparo con connotaciones realistas, ha permanecido implacable en cuanto a narrativa se refiere. Todo esto sumándose a la entrega de dosis constantes de dopamina, recompensando a los jugadores con “Loot” interminable, que hacen a estas entregas una experiencia distinta cada vez que pones tus manos en ellas. No cabe duda que el género “looter shooter” ha tenido altas y bajas en los últimos años, pero para muchos, Borderlands, aunque tal vez no sea el primero del género, sí es el que lo solidificó. Y ahora, después de casi siete años, tendremos Borderlands 3, una nueva entrega que llegará con intenciones de volver a la cima y ser el rey de los looter shooters.
LEER +Xbox ha tenido una generación para el olvido. A pesar de buenas decisiones en temas de servicios como por ejemplo, Xbox Game Pass, la realidad es que se desperdició mucho tiempo para consolidar la imagen de la marca, misma que en los tiempos del Xbox 360, parecía que estaban tomando muy buena forma. Justamente hace un año en E3, se anunció la compra de varios estudios que trabajarían en exclusivas para Microsoft, tendencia que se continuó en este 2019. Durante E3 2019 tuvimos la oportunidad de charlar con Matt Booty, director de Microsoft Studios sobre todos estos asuntos.
LEER +Las transiciones siempre son complicadas, sobre todo en un medio como el de los videojuegos en el que la mano de cualquier autor se nota enormemente en obras que son consideradas como clásicas. Cuesta trabajo pensar en un nombre más importante para la industria que el de Shigeru Miyamoto, pues además de ser padre de Mario, se encargó de crear la que para mi, es la saga más importante de todos los tiempos en términos artísticos y de legado en temas de diseño: The Legend of Zelda. Cuando a mediados de los años 90 el 3D era toda una realidad y, quien quisiera sobrevivir debía de dar el salto, en Nintendo se comenzaron a delegar responsabilidades, principalmente porque ahora, los proyectos habían cobrado dimensiones mucho más importantes. Después de haber iniciado en la filas de la Gran N como diseñador de sprites en NES Open Tournament Golf, Eiji Aonuma recibió la importante tarea de co-dirigir The Legend of Zelda: Ocarina of Time, principalmente estando encargado de diseñar los calabozos y niveles del aclamado juego. El heredero de Miyamoto había llegado y una nueva era había comenzado.
LEER +Alejarse de una serie que has venido siguiendo por años desde su inicio, muchas veces inevitable, sobre todo cuando hablas de una que cada 12 meses estrena una nueva entrega que se debe colocar entre el gusto del público rápidamente. En 2018 con la llegada de Black Ops 4, juré que mi historia con Call of Duty había llegado su fin, esto gracias a la inevitable supresión del modo campaña para un solo jugador que desde hace ya un tiempo, había perdido relevancia en lo comercial, pues solo un muy reducido nicho la seguía jugando. Para mi sorpresa, Infinity Ward hizo de lado la filosofía de Treyarch y en lo que será el reboot de Modern Warfare, parece que viviremos una intensa historia que seguramente dará muchísimo de qué hablar por los temas tan crudos y complicados que se estarán tocando.
LEER +Pokémon: Detective Pikachu se está convirtiendo en una de las películas basadas en un videojuego más queridas de todos los tiempos. Para que sepas un poco más de ella, te presentamos la charla cara a cara que tuvimos con Omar Chaparro, actor mexicano que tuvo participación en la cinta.
LEER +Star Wars no se encuentra en el mejor de sus momentos. La explotación de Disney en el cine vio un desgaste marcado antes de lo que muchos anticipaban, mientras que en la parte de videojuegos, terribles decisiones a nivel de negocio convirtieron a las dos recientes entregas de Battlefront en juegos que pudieron ser, pero que jamás lograron algo verdaderamente importante. Por tal motivo, ahora más que nunca, la legendaria franquicia necesita de un empuje que la vuelva a colocar en el puesto que se merece. Junto con la más que prometedora The Rise of Skywalker, este mismo año nos estará llegando Star Wars Jedi: Fallen Order, título desarrollado por Respawn Entertainment que intentará redimir a la serie dentro del mundo de los videojuegos tomando un camino muy diferente al de sus antecesores.
LEER +La competencia siempre será algo natural y hasta sano dentro de cualquier medio, sin embargo, como dicen por ahí, todo en exceso es malo. La moda de los Battle Royale ha tomado por sorpresa a toda la industria y la lucha por ver quién se lleva la mayor tajada, se empieza a tornar verdaderamente violenta. A EA no le basta con el éxito que está teniendo su recién lanzado Apex Legends, por lo que dentro de unos días más, Battlefield V finalmente estará recibiendo su propio Battle Royale bajo el nombre de Firestorm, el cual, creemos que justamente llegará como una tormenta de fuego para agitar aún más las aguas dentro de esta batalla sin cuartel.
LEER +Ha llegado el momento de la verdad. Después de haberse vuelto medianamente conocidos por su trabajo en la serie Syphon Filter, el estudio de Oregon se convirtió en uno de los brazos de Sony Interactive Entertainment para trabajar con cosas como Resistance: Retribution y Uncharted: Golden Abyss. Ahora, con el PS4 en la cima en parte gracias a la grandísimas exclusivas que nos han entregado firmas como Santa Monica Studios o Naughty Dog, Bend Studio pondrá entre nosotros Days Gone, IP completamente nueva que además, tiene el gran reto de ser la primera exclusiva first party de la consola en este 2019. A pesar del bajo perfil que dicho juego ha mantenido hasta el momento, seguro que los ojos de todo el mundo estarán sobre él una vez que se lance este 26 de abril.
LEER +El 13 de agosto de este año Devolver Digital publicó un tráiler de revelación de un nuevo juego, hasta aquí nada nuevo; sin embargo, las imágenes que se mostraron en ese minuto con veintidós segundos me dejaron completamente pasmado, y no sólo a mí sino a un sector importante de la prensa y público, que de inmediato nos preguntamos ¿de dónde proviene esta secuencia tan bella? Y entonces descubrimos que los responsables eran Nomada Studio… y sí, fruncimos el entrecejo igual que algunos de ustedes en este momento, porque hasta ese punto la mayoría jamás habíamos oído de ellos.
LEER +Dar pasos sobre terreno no explorado siempre será intimidante para cualquiera, esto sin importar cuanta experiencia tengas en lo que supuestamente dominas. Bethesda Game Studios entiende perfectamente cómo funciona Fallout, y sabe bien qué ingredientes son los que hacen a esta franquicia tan especial; sin embargo, adentrarse en algo como el multiplayer online en pleno 2018 cuando claramente esta forma de juego es la tendencia dominante, se puede convertir en un reto con resultados extraordinarios, pero también, con fuertes riesgos en todo los sentidos. El desarrollo de videojuegos fue, es y siempre será un largo viaje en el que miles de cosas pueden salir mal. ¿Cuál será el destino que encuentre Fallout 76?
LEER +Tomar el estandarte de un género y por medio de creatividad e innovación, prácticamente borrar a cualquier tipo de competencia que puedas tener a tu alrededor, es algo que rara vez se ve dentro del medio y que claro, tiene sus puntos positivos y negativos. Así como Nintendo se hizo por completo hace unos años de los juegos de plataformas en 3D, Playground Games, estudio británico recientemente adquirido por Microsoft, hizo lo propio con los títulos de carreras en un mundo abierto. Nos encontramos a unas semanas del estreno de Forza Horizon 4 y según parece, la fórmula de estas experiencias sigue en completo control del autor en cuestión.
LEER +A más de un año que saliera el juego, parece que Legends no ha terminado por conseguir la popularidad que Bethesda deseaba, pero próximamente veremos cambios sustanciales que podrían ayudar a darle la vuelta a la situación. Platicando con Pete Hines, VP de Relaciones Públicas para Bethesda y quien es también un aficionado hardcore a los juegos de cartas (posee más de 20,000 cartas de Magic en su colección), nos contó algunos detalles importantes para Legends a considerar en lo que resta del año, entre ellos el cambio de estudio a cargo de la propiedad intelectual que le dará una nueva cara.
LEER +El ganador de Quakecon este año fue el joven bielorruso llamado CLAWZ. Con apenas 20 años es uno de los jugadores que más futuro tiene en la división de los FPS y en Quake Champions. Tras coronarse bicampeón, charlamos con el pro player acerca de su estrategia en el torneo, la evolución del videojuego y su inmediato futuro.
LEER +