La franquicia de Star Wars ha sabido mantenerse en el foco de la relevancia en la cultura pop a pesar de que por ahora no hay películas ya con fecha de estreno en calendario, y eso se debe gracias a los productos alternativos como figuras, series, cómics, y por supuesto, los videojuegos, el medio que hace poco encontró la fórmula ideal para llevar las aventuras creadas por George Lucas a manos de quienes son apegados a este hobby. El proyecto del que claramente estoy hablando es Star Wars Jedi: Fallen Order, juego que nos aleja de las naves espaciales para tener un viaje más terrenal y enfocado a la acción, y que a la vez nos dio un trasfondo de alguien externo a los Skywalker que se vio envuelto en el desastre de la orden 66, todo adornado con un gameplay que casi parece una coreografía muy bien programada. Eso nos lleva a los deseos de los fans por tener una secuela, dado que el final de su narrativa planteó que en algún momento íbamos a ver de nueva cuenta a esos personajes que llegaron para quedarse con el cariño de la gente. Y así, el año pasado durante la celebración anual de la franquicia se dio el primer vistazo a Star Wars Jedi: Survivor.
LEER +Minecraft es una franquicia que a día de hoy se le puede catalogar como de las más grandes en la cultura pop, pues la creación de Mojang ha trascendido para tener juguetes, cereales y hasta una próxima película en donde se está platicando que Jason Momoa será el protagonista. Claro, tampoco podemos olvidar que Steve ya apareció en Smash Bros., por lo que no hay manera de discutir que no es un parte aguas. Esa misma popularidad ha hecho que se lancen juegos que salen de la zona de confort de la franquicia, ya saben ese estilo de juego de supervivencia en donde hay que construir edificaciones una tras otra. Y es que ya hemos visto su parte narrativa con Story Mode y también la de roguelike con Dungeons. Y parece que están lejos de terminar con sus experimentos con Minecraft Legends. El juego se anuncio en junio de 2022, teniendo una demostración un tanto ambigua, pues dejó más preguntas que respuestas en los fanáticos que querían saber mucho más sobre el tipo de juego que sería. Y hasta mucho después se reveló que se trata de ni más ni menos que una entrega de estrategia en tiempo real, muy al estilo de Age of Empires y hasta Starcraft.
LEER +El año pasado estuvo lleno de videojuegos de gran calidad, pues tuvimos a Xenoblade Chronicles 3, Elden Ring, God of War Ragnarok, The Callisto Protocol, entre otros más de una calidad excelente. Y dentro de esos lanzamientos no podía faltar Platinum Games, con la tercera entrega oficial de una de sus franquicias más icónicas y que ahora se asocia instantáneamente con Nintendo debido a temas de exclusividad, Bayonetta. Muchos pensamos que tras esta última aventura, la bruja de umbra iba a tener unas buenas vacaciones, pero parece ser que este pensamiento es algo erróneo de nuestra parte. Y es que durante la transmisión pasada de The Game Awards nos llegó un mensaje muy claro, y ese es que ya se estaba trabajando en una especie de precuela spin off de la serie llamada Bayonetta Origins: Cereza and The Lost Demon. Lo primero que saltó a las ojos de muchos fue su estilo de arte, dado que se presento como si se tratase de un cuento de hadas perfectamente ilustrado, con personajes que se salen algo de lo que ya se nos acostumbró. Pero algo que llamó aún más la atención fue que ahora la querida Cereza no iba a ser la única protagonista de esta nueva historia.
LEER +El mes de marzo se pensaba como uno un tanto abandonado en cuanto a lanzamiento de videojuegos, pero realmente no, dado que se avecinan grandes cosas por probar como Bayonetta Origins: Cereza and The Lost Demon, Resident Evil 4 Remake y hasta MLB The Show. Sin embargo, quien dio el banderazo de salida no es ninguno de ellos precisamente, sino uno publicado directamente por los dueños de Ninja Gaiden, obviamente nos estamos refiriendo a Koei Tecmo. Durante la celebración del Xbox and Bethesda Games Showcase de junio conocimos este proyecto, mismo que lleva el nombre de Wo Long: Fallen Dynasty, y estuvo planeado para seguir la línea de la franquicia de Nioh. Sin embargo, por lo que se ha mostrado parece tener influencias concretas en creaciones que vienen directamente de los juegos de FromSoftware y es evidente que Sekiro saltaría a la mente de forma casi instantánea.
LEER +Una de las etapas más gloriosas del gaming a mi parecer es aquella en la que PlayStation 2, Xbox y Nintendo GameCube mantuvieron su lucha de forma simultánea. Esto con grandes títulos donde destaco God of War, Halo, The Legend of Zelda: The Wind Waker, y más lanzamientos que propiamente no eran desarrollados por estudios que hayan sido propiedad de estos titanes que a día de hoy siguen en pie. Entre las compañía terceras que estaban creando juegos se encontraba Namco, quienes se encargaron de desarrollar algunos títulos interesantes como más entregas de Pac-Man en tres dimensiones, la segunda entrada de Soul Calibur, Star Fox Assault. Y si bien cada uno tiene sus méritos, por mucho el más destacado de todos fue Tales of Symphonia, un RPG que llegó para hacer ruido en el aparato de Nintendo. En su momento se presentó como una revolución en el género, dado muchos usuarios conocieron esta vertiente con la entrega que aterrizó en el 2003. Convirtiéndose de forma instantánea en el clásico infaltable que todo fan de los RPG debe de probar. Eso se debe a su jugabilidad, historia, personajes, así como ese diseño tan interesante estilo anime que a muchos ha gustado.
LEER +El primer mes de 2023 oficialmente se está terminando, y en un margen de hace dos semanas atrás se lanzaron juegos de bastante calidad, esto incluye a Forspoken, Fire Emblem: Engage, Dead Space Remake y One Piece Odyssey. Y pesar de que todos son de géneros distintos, lo que tienen en común es que ninguno de esos lanzamientos es plataformero. A decir verdad, se siente que este tipo de videojuegos se quedaron el en el olvido desde que Mario Odyssey vino a imponer el orden con un juego que se ha quedado como uno de los mejores de Nintendo. Sin embargo, todavía hay compañías que siguen haciendo su lucha para no dejar morir tan icónico género que se hizo famoso a mediados de los 90’s. Hace un par de años atrás se lanzó SpongeBob Square Pants: Battle for Bikini Bottom – Rehydrated, una remasterización que llegó gracias a que THQ Nordic consiguió los derechos del juego. Y tras el buen recibimiento por parte de los seguidores, es que al poco tiempo se anunció The Cosmic Shake, creación original que seguiría el camino pautado por dicho remaster.
LEER +El 2023 al fin ha iniciado con el lanzamiento de videojuegos importantes, pues básicamente dentro de pocos días llegan a tiendas proyectos de gran calibre como Fire Emblem: Engage, Forspoken y también el remake de Dead Space. Sin embargo ninguno de ellos es quién ha dado banderazo de salida, y es que la serie de One Piece ha decidido volver a las andadas en esta industria. Así es, después de algún tiempo de ausencia en consolas y PC, Luffy y todos los sombrero de paja están regresando para tratar establecer un juego que no sea considerado como predecible. Pues si somos sinceros, esta saga no ha sabido destacarse en los juegos, ya todo son arena Fighters, peleas en 2D, así como los musou desarrollados por Omega Force. Sin embargo, la propuesta que esta vez nos presentan se sale del molde en cuanto a juegos de este anime, y es que la entrega más reciente se ha presentado como un JRPG, es decir un juego de turnos. Que si bien no es la primera vez que se experimenta con este género, ya tenía bastante tiempo que la creación Eichiro Oda no navegaba por estos mares de juegos de farmeo.
LEER +Es increíble ver cómo una industria puede cambiar en una década. En 2009, la idea de un universo cinematográfico era algo imposible de concebir, y parece que hoy en día todo tiene que estar vinculado a un cómic. Sin embargo, durante este tiempo, la tecnología por computadora también tuvo un salto significativo, por lo que propuestas que eran imposibles o complicadas hace 10 o más años, por fin, pueden ser una realidad. Este es el caso de Avatar: The Way of Water. Tras el rotundo éxito del primer viaje a Pandora, muchos llegaron a creer que la historia de Jake Sully había concluido y, considerando que James Cameron solo había trabajado en una secuela en su momento, esta suposición era válida. Sin embargo, hace tiempo, el director confirmó que los avances en la industria no solo le permitían explorar una vez más este planeta, sino que tenía la intención de crear múltiples continuaciones y, después de mucha expectativa, el segundo capítulo de Avatar ya está aquí.
LEER +Este año ha sido bastante extraño en cuanto lanzamientos publicados por Square Enix, dado que en poco tiempo hemos visto juegos de todo tipo, esto incluye a Valkyrie Elysium, The Diofield Chronicles, NieR: Automata (Switch) y algunos más que aún llegan como Dragon Quest Treasures. Y en toda la oleada de juegos que se lanzando se está incluyendo a cierta franquicia que muchos ya daban por olvidada en su totalidad, Tactics Ogre.La serie nació hace ya bastante tiempo, pero hubo un título que destacó sobre de otros, y ese es ni más ni menos que Let Us Cling Together, mismo que vio su nacimiento de forma exclusiva para el Super Famicom en 1995. Y no fue sino hasta el 1997 que llegó a nuevas tierras con su versión de PS One para tener su remake en 2010 para PSP, mismo que fue trabajado por el creador original de la obra Yasumi Matsuno. Después de prácticamente poco más de 10 años, los fans ya habían perdido toda esperanza de algún regreso para la marca, pero este mismo año se filtraron algunas imágenes y descripciones que indicaban una nueva oportunidad. Y fue así que no enteramos poco después de forma oficial que llegaría Tactics Ogre: Reborn, remasterización de lo que vimos en PSP, pero ahora para todas las consolas actuales del mercado.
LEER +Bandai Namco se ha mantenido con una buena racha de lanzamientos este año, dado que hemos visto el renacimiento de franquicias amadas como Klonoa y Pac-Man World, hasta el regreso de los monstruos digitales con Digimon Survive. Sin embargo, hay un clásico que no puede faltar, algún videojuego dedicado a franquicias de anime. La marca elegida fue ni más ni menos que aquella creada por Akira Toriyama, Dragon Ball, misma que con el pasar de los años sigue trascendiendo en las regeneraciones. Razón por la cual sigue generando bastante dinero, ya sea en películas, manga, anime, mercancía, y obviamente centenas de videojuegos que existen a día de hoy. Sin embargo, como esta saga se ha dedicado a explotar el género de peleas constantemente, es lógico que Bandai Namco pensó en darle un tipo de aire fresco, por lo que voltearon a ver sin miedo alguno a los títulos estilo survivor asimétrico. Algo que de verdad se sale de los estándares de lo que Gokú y sus amigos han hecho en el mundo del entretenimiento electrónico.
LEER +Desde hace algunos días atrás se dejó caer una gran oleada de lanzamientos de videojuegos, los ejemplos más claros fueron la llegada de Gotham Knights, Bayonetta 3, Dragon Ball: The Breakers, entre otros que nos han mantenido ocupados a los videojugadores. Sin embargo, un año no puede denominarse así como “un año” sin el juego tradicional de disparos por excelencia, Call of Duty. Por esa razón, el segundo juego del reboot de la saga de Modern Warfare ha aparecido para tratar de cautivar a los fanáticos de años y también abordar a los que nunca en su vida probaron un videojuego de la marca. Y es que el éxito de la misma no se demerita para nada, dado que por algo se ha mantenido entre lo más seleccionado por los usuarios en el tema competitivo.
LEER +Hasta hace algunos años atrás, uno de los géneros de videojuegos que se hizo tendencia una vez más fue ni más ni menos que el de aventura gráfica y también point and click. Esto se debe a los lanzamientos periódicos que tuvo la empresa conocida como Telltale Games, compañía que no se dedicaba a otra cosa más que a lanzar títulos de esta índole. Como resultado se tuvieron juegos divertidos donde encontramos a la franquicia de Sam and Max, The Wolf Among Us, las entregas de Volver al Futuro y hasta proyectos relacionados a Monkey Island de Lucasfilm Games. Y si bien, los juegos originales fueron bastante queridos, los que más se recuerdan con cariño son los que cuentan con licencias.
LEER +