El primer trimestre del año en curso está por terminar y las principales compañías en la industria de los videojuegos no paran en sus esfuerzos para seguir apuntalando sus consolas domésticas y dotar de una gran cantidad de experiencias tanto a los gamers de antaño como a las nuevas generaciones.
LEER +Después de haber estrenado Horizon Forbidden West y Gran Turismo 7, Sony decidió realizar una serie de anuncios para dar a conocer diversos juegos que llegarán en el transcurso del año. Si bien la mayoría de éstos serán producciones intergeneracionales o multiplataforma, los gamers estamos de manteles largos por los títulos que se aproximan.
LEER +Después de una larga espera, Elden Ring ha llegado al mercado convirtiéndose rápidamente en una leyenda dentro de la industria del gaming, permitiendo hacer las delicias de los fans del género souls y dando la bienvenida a nuevos jugadores que deberán morir un sinfín de ocasiones para progresar en esta aventura.
LEER +Recientemente, Capcom anunció Street Fighter 6 además de una compilación muy interesante denominada Capcom Fighting Collection, que incluirá múltiples juegos, entre los que destacan varias entregas de Darkstalkers, saga muy añorada por los fans del género de peleas que esconde diversas curiosidades y que repasaremos en esta entrega.
LEER +Durante sus veinte años de existencia, Xbox ha pasado por diversos momentos que han marcado el rumbo de la compañía. Desde haberse convertido en el referente en la generación del Xbox 360 hasta verse en serios problemas por las políticas restrictivas con el anuncio del Xbox One. No obstante, Phil Spencer ha sido una pieza clave para el resurgimiento de la marca.
LEER +El primer Nintendo Direct de 2022 ha dejado muy buenas sensaciones y aunque no se dio a conocer el título oficial de la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, existieron grandes sorpresas y los amantes de los juegos de rol, tienen garantizadas múltiples horas de diversión.
LEER +El inició de 2022 ha estado marcado por las adquisiciones que han realizado diversas compañías de la industria de los videojuegos para reforzar sus equipos creativos de cara a una época en la que las producciones bajo servicio serán una constante y Sony ha decidido no quedarse atrás.
LEER +Las modificaciones en las estructuras corporativas de la industria del gaming se han convertido en una constante y no solamente es común ver cambios en occidente, sino también en tierras asiáticas, donde el mercado necesita de mayor creatividad y experiencia para adaptarse a las preferencias de los consumidores.
LEER +No había amanecido en Seattle el pasado 19 de enero, cuando Phil Spencer publicaba en sus redes sociales la adquisición de Activision-Blizzard por parte de Microsoft, lo que se traduce en la transacción más importante para la empresa fundada por Bill Gates, al desembolsar $68.7 mil millones de dólares de contado, sin recurrir a algún tipo de crédito.
LEER +El interés por el mercado de los juegos en celulares y tabletas ha crecido de manera exponencial y Take-Two Interactive ha anunciado una adquisición multimillonaria con una cifra que asciende a $12.7 mil millones de dólares para hacerse con el estudio Zynga, el cual hace algunos ayeres cobró gran relevancia con el fenómeno de Farmville.
LEER +A una semana de haber empezado un nuevo año, las noticias en el mundo de los videojuegos no se han hecho esperar, siendo la antesala de espectaculares meses con anuncios inesperados que seguramente nos sorprenderán, además de que existen series muy importantes que celebrarán fechas conmemorativas.
LEER +El presente año ha llegado a su fin y la industria de los videojuegos escribió varias páginas en su historia, mientras que los gamers vivimos grandes momentos con una amplia gama de títulos que nos hicieron superar nuevos desafíos y empezar a conocer el potencial de PlayStation 5 y Xbox Series X|S.
LEER +Desde la era de Xbox Live Arcade hace más de una década, hemos sido testigos de cómo las producciones independientes han ido cobrando mayor relevancia, ofreciendo experiencias innovadoras y arriesgadas que han tenido un gran impacto en la comunidad gamer.
LEER +La creación de Josef Fares, de la mano de Hazelight Studios y publicada por EA, se llevó la noche obteniendo tres galardones: juego del año, cooperativo y mejor experiencia familiar, convirtiéndolo en la revelación del presente año, además de dar una lección de que la originalidad y la concepción tradicional sin micro transacciones pueden triunfar por todo lo alto.
LEER +La gala de los Game Awards 2021 se llevará a cabo en pocos días y será un acontecimiento que servirá como escaparate para anuncios exclusivos, además de dar a conocer al mejor juego del año. No cabe duda alguna de que los nominados son grandiosos títulos, y en esta entrega presentaremos algunas curiosidades de cada uno de ellos.
LEER +En los últimos años, Nintendo decidió conmemorar los aniversarios de Mario Bros. y The Legend of Zelda, con sus respectivos dispositivos denominados Game & Watch, los cuales han sido todo un éxito tanto en ventas como en recepción por parte de los gamers y los coleccionistas.
LEER +La compañía fundada por la estirpe Guillemot recientemente ha cumplido 35 años y con el paso del tiempo se ha convertido en un referente dentro de la industria de los videojuegos, sabiendo sortear algunos obstáculos y enfrentando situaciones polémicas en el pasado.
LEER +Corría el 15 de noviembre del año 2001, cuando Microsoft incursionaba al mercado de las consolas domésticas de videojuegos y lo hacía con una plataforma muy potente y con una apuesta por Halo, un shooter en primera persona, que se convertiría en una leyenda en el ocio digital.
LEER +Hace más de un año habían comenzado a surgir los rumores en torno a una eventual colaboración entre Xbox y Sega, sin que existieran indicios concretos sobre qué trataría dicha sinergia. No obstante, fue cuestión de tiempo para que se anunciara de manera inesperada, una interesante mancuerna entre ambas compañías.
LEER +La división encabezada por Jim Ryan afronta grandes retos en el horizonte con la intención de llegar a un público más amplio mediante la expansión de sus franquicias a otros dispositivos, sin embargo, existen algunas asignaturas pendientes en dicha vertiente.
LEER +A un año del lanzamiento de Xbox Series X|S en tierras niponas, Microsoft ha celebrado el hito de haber distribuido 100 mil unidades en un mercado que representa serios retos y una necesidad de reinvención continua por parte del gigante tecnológico de Redmond para posicionar su marca de videojuegos.
LEER +La reciente partida de este mundo de Koichi Sugiyama, deja un hueco en la industria de los videojuegos respecto a la composición musical tanto en territorio asiático como en el mundo entero, haciendo patente que las partituras creadas por las mentes más prominentes de las últimas décadas, han traspasado fronteras más allá de la industria del entretenimiento.
LEER +Con el paso del tiempo, se vuelve más complejo desarrollar experiencias de entretenimiento que envuelvan al jugador, sin embargo, Studio ZA/UM deslumbró a la industria en 2019 con el lanzamiento de una aventura RPG denominada Disco Elysium, que finalmente llega a Nintendo Switch, en su versión definitiva. El desarrollo del título en cuestión comenzó tres años antes, en 2016, cuando el novelista estoniano, Robert Kurvitz decidió dar vida al equipo creativo del referido estudio, después de haber probado suerte con la concepción de un juego de mesa de rol al más puro estilo de Dungeons & Dragons con toques de ciencia ficción y steampunk.
LEER +El anuncio de la incorporación de Sora a la plantilla de Super Smash Bros. Ultimate pone punto final a la creación de Masahiro Sakurai para Nintendo Switch, convirtiéndolo en uno de los títulos más robustos y completos en la librería de la consola híbrida de Nintendo. Por tal motivo, viajaremos unas décadas en el pasado para recordar algunas curiosidades inherentes a esta icónica licencia. Un juego pensado para SNES: Al igual que Super Mario 64, Super Smash Bros. fue concebido como un desarrollo para la exitosa plataforma de 16 bits utilizando el chip denominado Super FX. ¿Pepsiman?, Sí, Pepsiman: Cuando se realizó el primer bosquejo de lo que sería Super […]
LEER +La emotiva y triste despedida del icónico Sega Ikebukuro Gigo en Japón, nos lleva a viajar al pasado para conocer cuáles fueron algunos de los títulos más enigmáticos de esta compañía para las máquinas recreativas. El legado de la casa productora en cuestión tomó mayor auge cuando Yu Suzuki estuvo al frente de la misma.
LEER +