La situación que se está viviendo actualmente en Ucrania también ha tenido un fuerte impacto en la industria de los videojuegos. Múltiples desarrolladores de ese territorio han abandonado sus estaciones de trabajo debido al constante peligro en el que se encuentran, y ahora se dio a conocer que uno de los museos de computación y videojuegos más importantes del país, fue destruido a causa de un bombardeo por las fuerzas aéreas rusas.
LEER +La situación entre Rusia y Ucrania ha provocado que un montón de compañías alrededor de todo el mundo suspendieran la venta de sus productos o servicios en el país liderado por Vladimir Putin. Múltiples estudios de videojuegos europeos incluso han tenido que poner en pausa sus proyectos actuales debido a este conflicto, y para mostrar su apoyo hacia el pueblo ucraniano, el creador de Tetris se pronunció con el siguiente mensaje.
LEER +No solo son los videojuegos y las compañías tecnológicas las que están en contra de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, sino que las empresas de entretenimiento tampoco están a favor de esto. Es así que recientemente se dio a conocer que Crunchyroll se ha unido a este grupo.
LEER +El bloqueo de contenido y software en Rusia sigue en marcha. Ahora, recientemente se reveló que Niantic, responsables por Pokémon Go y Pikmin Bloom, se han unido a compañías como Nintendo, CD Projekt Red, Apple, Microsoft y muchas más, y ha decidido suspender sus servicios en Rusia y Bielorrusia.
LEER +Una de las consecuencias de la actual guerra entre Rusia y Ucrania, es que diversas compañías, como Microsoft, Nintendo, Apple y muchas más, han bloqueado sus contenidos en Rusia y, en menor medida, Bielorrusia. Ante estas decisiones, el parlamento de este país está considerando la implementación de ciertas medidas que despenalizarían el uso de software pirata de “países hostiles”.
LEER +Hace un par de días se reveló que la eShop del Switch dejó de funcionar en Rusia. Esto no fue una respuesta directa a la guerra con Ucrania, sino una consecuencia al bloqueo de tarjetas de crédito. Ahora, Nintendo ha confirmado que detendrán los envíos de sus productos a Rusia por el "futuro previsible".
LEER +Lamentablemente, el día de hoy se ha revelado que Advance Wars 1+2: Re-boot Camp ya no estará disponible el próximo 8 de abril de 2022, como se esperaba, esto como consecuencia por los eventos mundiales que hemos visto durante los últimos días. De esta forma, el juego se ha retrasado de forma indefinida.
LEER +Junto a compañías como Microsoft, Apple, Epic Games, CD Projekt Red y más, el día de hoy se ha revelado que Twitch ha impuesto una serie de sanciones y bloqueos a Rusia, esto como respuesta a su invasión a Ucrania. De esta forma, cientos de creadores de contenido se han visto afectados por esta decisión.
LEER +La suspensión de plataformas y contenido en Rusia sigue en marcha. En esta ocasión, se ha revelado que TikTok y Netflix bloquearon sus servicios en este país. Esto se debe, en parte, a las acciones cometidas en contra de Ucrania durante las últimas semanas, así como por una serie de regulaciones para estas plataformas.
LEER +La guerra entre Rusia y Ucrania ha provocado que diversas compañías de videojuegos tomen una posición en este conflicto. De esta forma, empresas como CD Projekt Red, Microsoft y más han decidido suspender la venta de sus productos en Rusia. Ahora, a este grupo se le suma Activision Blizzard, quienes también han anunciado un bloqueo para este país.
LEER +Debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, varias compañías de entretenimiento han reaccionado con una serie de bloqueos y castigos en contra del país gobernado por Vladímir Putin. Ahora, tal parece que a este grupo se le ha sumado Nintendo, ya que los usuarios reportan que el acceso a la eShop del Switch actualmente es imposible en este país.
LEER +Hace un par de días, el gobierno de Ucrania emitió un comunicado en donde le pidió a las compañías de videojuegos detener o terminar su relación con Rusia, esto como consecuencia por la guerra que se está llevando en este momento. Aunque la carta hacía mención específica de Xbox y PlayStation, estas empresas no respondieron inmediatamente. En su lugar, desarrolladores como Bloober Team y CD Projekt Red decidieron retirar sus juegos de este país. Ahora, el día de hoy se ha revelado que Xbox y Microsoft se han sumado a esta petición.
LEER +El día de ayer, el gobierno de Ucrania emitió un comunicado en donde le pidió a las compañías de videojuegos suspender la venta de juegos y consolas en Rusia. Aunque por el momento no hay una respuesta oficial por parte de PlayStation y Xbox al respecto, hoy se ha revelado que CD Projekt Red, creadores de The Witcher III y Cyberpunk 2077, cerrará sus negocios con Rusia.
LEER +A lo largo de la última semana hemos visto cómo varias compañías de videojuegos han apoyado la situación que se vive actualmente en Ucrania. Ahora, a este grupo se le suma John Romero, uno de los creadores de DOOM, quien publicó un nuevo nivel para DOOM II, y todos los ingresos que genere serán donados a Ucrania.
LEER +S.T.A.L.K.E.R. 2 ya sufrió de múltiples retrasos en el transcurso de su desarrollo, y si pensabas que finalmente podrías disfrutar de este complejo título de supervivencia a finales de año, entonces te tenemos muy malas noticias. Debido al creciente conflicto entre Rusia y Ucrania, sus desarrolladores han suspendido temporalmente la producción del juego, y no piensan retomarla hasta que la guerra termine.
LEER +Desde la semana pasada, varias compañías de videojuegos han reaccionado de diferentes formas a la guerra que se vive actualmente entre Rusia y Ucrania. Desarrolladores europeos han donado dinero, piden soporte de todo tipo, y han establecido fuertemente su posición en este conflicto. Ahora, el día de hoy, el gobierno de Kiev emitió una carta directamente para PlayStation, Xbox y otras compañías de videojuegos para suspender directamente la comercialización de varios productos con Rusia.
LEER +Como sabrán, la situación que se vive actualmente en el mundo es delicada. Desde el día de ayer, varios clips sobre la guerra entre Rusia y Ucrania han comenzado a circular por internet. Sin embargo, y como ya ha llegado a suceder, el material que se ha compartido no siempre proviene de fuentes confiables. Este fue el caso de varios sitios de Facebook, quienes comenzaron a compartir videos de ArmA III, un simulador bélico, y los hicieron pasar como hechos reales.
LEER +El pasado miércoles 23 de febrero, Rusia comenzó su invasión de Ucrania. Esto provocó que ciertos desarrolladores de videojuegos, como 11 bit studios, se pronunciaron al respecto. Ahora, más estudios europeos se han unido a ellos, pidiendo solidaridad hacia toda esta situación que engloba al país.
LEER +11 bit studios, desarrolladores de This War of Mine, anunciaron que, a lo largo de los próximos siete días, estarán donando todas las ganancias del juego a la Cruz Roja de Ucrania para ayudar a las víctimas de la guerra. La compañía polaca resaltó que This of War Mine es un juego diseñado para demostrar los horrores de un conflicto bélico, y apoyan a Ucrania conforme Rusia invade el país.
LEER +Hace poco, te compartíamos que Ubisoft ganaba una larga batalla por su independencia de Vivendi. Ahora, la compañía comparte que inaugura dos estudios en la India y Ucrania, los cuales se dedicarán al desarrollo de videojuegos AAA.
LEER +Ni siquiera el wookie más famoso de todos es inmune a la ley (o al lado oscuro). En medio de uno de los periodos electorales más tensos que se hayan vivido en Ucrania, se reportó el curioso caso de un sujeto que terminó siendo arrestado por las autoridades de aquel país luego de que uno de sus movimientos proselitistas no terminase del todo bien.
LEER +Después de haber sometido a un sin fin de extremas y muy extrañas pruebas a los dispositivos de Apple, TechRax se ha convertido en uno de los video bloggers más famosos en Youtube. Esta vez, fue turno de saber si el nuevo iPhone 6 resiste ser hervido en Coca-Cola.
LEER +Hasta en los videojuegos, la mala actitud competitiva puede tener sus consecuencias., y muestra de ello es lo que ha ocurrido en Ucrania. Recientemente se ha comunicado que un jugador profesional de Starcraft II fue descalificado del torneo Fragbite Masters por haber insinuado que violaría a su rival en la competencia.
LEER +Sin previo aviso, Sony ha aumentado el precio de la suscripción a su servicio PlayStation Plus en regiones como Sudáfrica, Ucrania, Rusia, Turquía e India. Los reportes vinieron por parte de usuarios, mismos que ya temen que esto se extienda a más lugares.
LEER +El estudio ucraniano Avreliy Games ha terminado su puzzle de física que inició a desarrollar desde el 2010. Cubium es un juego en el que deberás controlar a un cubo para manipular diferentes elementos del escenario, para así permitir que más cubos naranjas se desplacen por el nivel. Un concepto algo abstracto. Véanlo dentro de la nota.
LEER +