Después del tremendo tropiezo que fue su último juego, en BioWare sabían que debían de hacer algo con lo que pudieran darle la vuelta a la situación, y fue así que que pusieron manos a la obra para crear un proyecto totalmente diferente a lo que nos tenían acostumbrados. Dicha propuesta es Anthem, un juego de ciencia ficción y mundo abierto con aproximación multiplayer en el que los jugadores serían los artífices de sus propias aventuras... o al menos así es como nos lo anunciaban. Y digo al menos ya que, tras pasar varias horas explorando este nuevo concepto, me doy cuenta de que la ambiciosa idea que tenía el estudió no logró consolidarse de la manera que se esperaba y acabó convirtiéndose en un juego disparejo con muchas oportunidades desperdiciadas.
LEER +El 2018 fue un gran año para los juegos que estaban enfocados en su narrativa y que dejaban de lado (o en segundo plano) los modos multiplayer. Basta con mencionar títulos como God of War, Red Dead Redemption 2, Assassin's Creed Odyssey y Dragon Quest XI, sólo por mencionar algunos. Pero en el mes de marzo hubo otro título que aparte de contar con una gran historia, también sorprendió por su entretenido gameplay, aunque pasó desapercibido por muchos jugadores. Me refiero a Far Cry 5, que quizá por su estética y temática religiosa no resultó tan atractivo para el público. Casi un año después de su lanzamiento llega Far Cry New Dawn, una secuela directa que mantiene casi todos los elementos del título anterior.
LEER +En papel, parecía que Jump Force tendría todo para triunfar: un enorme elenco de personajes, gráficos impresionantes, un esquema de juego divertido y una propuesta que, por si sola derrochaba excesivo fanservice. ¿Qué podría salir mal? Tristemente y tras probarlo me he dado cuenta de que éste tiene varios fallos que terminan por alejarlo de ser ese crossover de ensueño que muchos fans estaban esperando.
LEER +Tras haber conquistado ya los mercados del anime y el manga, la serie de My Hero Academia da el salto hacia el cine con My Hero Academia: Two Heroes, la primera película de la franquicia. Seguramente y dado su perfil pensarás que la cinta cae en varios de los clichés que suelen tener este tipo de adaptaciones; y si bien no voy a negar que los tiene, debo decir que el resultado final que expone es uno con geniales destellos que hacen que valga mucho la pena verla.
LEER +Pese a no ser una franquicia tan reconocida en Occidente, Bandai Namco se las ha ingeniado para darle empuje a la serie de God Eater y mantenerla como una interesante opción para quienes gustan de los juegos de cacería. Prueba de ello la vemos ahora cuando, a casi tres años del lanzamiento de su segunda entrega, nos llega un tercer capítulo que promete traer la experiencia de las portátiles a las consolas de actual generación (o al PS4 y PC cuando menos). Pero, ¿logra ajustarse God Eater 3 a las nuevas plataformas? Para fortuna de todos lo hace, aunque con fallas notables que bien se pudieron corregir o mejorar.
LEER +¡La espera por Kingdom Hearts III por fin llegó a su fin! Aunque no dudamos que muchos fans están alegres de ponerle las manos encima a ese juego por el que tanto estuvieron aguardando, resulta imposible cuestionarse, ¿en verdad valió la pena esperar tanto tiempo por este capítulo? Acompáñanos y descúbrelo en nuestro gameplay.
LEER +Los remakes y remasterizaciones de han convertido en parte de nuestro día a día como videojugadores, sin embargo, en esta ocasión, Capcom ha elevado la barra hasta niveles que no nos había tocado ver. ¿Por qué decimos esto? Acompáñanos en este muy especial gameplay.
LEER +Por fin y luego de más de 12 años de espera, Kingdom Hearts 3 ha llegado y con ello el momento de cuestionarnos, ¿en verdad valió la pena ser tan pacientes por esta tercera entrega? Y aún más importante, ¿de verdad resuelve toda esa maraña en la que se ha convertido su historia y logra darle una conclusión digna a las aventuras de Sora, Donald, Goofy y compañía? Tomen firmemente esa keyblade, que aquí abrimos la puerta de nuestra reseña de Kingdom Hearts 3.
LEER +No hay plazo que no se cumpla y, ahora, llegó el momento de adentrarnos a Kingdom Hearts 3. Sin duda alguna estamos ante un suceso tan importante por el que millones estuvieron aguardando tan fervientemente y, por esa misma razón, llegó la hora de cuestionarnos, ¿en verdad valió la pena ser tan pacientes por esta tercera entrega? Aún más importante, ¿ésta consigue resolver toda esa maraña en la que se ha convertido historia y logra darle una conclusión digna a las aventuras de Sora, Donald, Goofy y compañía?
LEER +La espera finalmente ha terminado. Después de un largo proceso de desarrollo, el remake o nueva versión de Resident Evil 2 está entre nosotros. Te contamos en nuestra reseña en video si es que cumplió con todas las promesas que hizo desde que fue anunciado.
LEER +Siempre que un estudio decide relanzar a uno de sus títulos clásicos se enfrenta con la pregunta de qué tanto trabajo meterle para traerlo a la actualidad. Desde simples escalamientos de resolución, hasta rehacer todos los assets gráficos que vemos en pantalla, los remakes o remasterizaciones han llegado para quedarse. Sin lugar a duda, Capcom es uno de los pioneros modernos de este tipo de prácticas, normalmente elevando los estándares de manera muy marcada como pasó en 2002 cuando el primer Resident Evil llegó al Gamecube con un espectacular tratamiento visual que no se había visto antes. Ahora, los también padres de Street Fighter toman a uno de los más grandes clásicos de todos los tiempos y considerado por muchos, como la mejor entrega de la franquicia de terror para traerlo de vuelta de una manera que de nueva cuenta, rompe moldes y paradigmas sobre las ideas que teníamos sobre este tipo de productos. Esta nueva cara de Resident Evil 2 va mucho más allá de lo que nos imaginábamos.
LEER +La espera finalmente terminó. Después de un proceso de desarrollo bastante turbulento, es momento de que disfrutemos de Ace Combat 7: Skies Unknown. Pero ¿qué tal se ve y qué tal se juega lo nuevo de Project Skies? Te lo mostramos en nuestro gameplay.
LEER +La industria de los videojuegos es un medio de entretenimiento que constantemente está cambiando. La forma en la que se ha masificado provocó que hasta los desarrolladores más fuertes y con más historia, replanteen sus estrategias y formas de hacer negocio. Otra de las consecuencias de lo anterior es que géneros muy arraigados, llegaron a perder algo de protagonismo como por ejemplo, los shooters de naves o simuladores de vuelo. Cuando a mediados de los noventa, el PlayStation comenzaba con una nueva era para el gaming que apuntaba a experiencias ultrarealistas, el aquel entonces Namco, decidió lanzar un impresionante juego bajo el nombre de Air Combat, el cual, a la larga daría vida a la franquicia de Ace Combat que a través de los años, fue sumando miles de apasionados fanáticos pero que últimamente, no había dado mucho de qué hablar. Más de 10 años después de su última entrega de la línea principal y tras un extenuante proceso de desarrollo que significó un par de retrasos, Ace Combat 7: Skies Unknown finalmente está entre nosotros con la gran promesa de revivir a esta sensacional saga.
LEER +Una década ha trascurrido desde que Tales of Vesperia llegó para maravillar a millones de jugadores y, a sabiendas de que muchos siguen extrañando y añorando esa mágica travesía, Bandai Namco decidió celebrar el décimo aniversario del juego con una nueva versión del título. Dicha edición es Tales of Vesperia: Definitive Edition y consiste de una remasterización que incluye gráficos ligeramente mejorados, más contenidos "nuevos" (que son aquellos que se quedaron como exclusivos de la versión japonesa del juego en PS3 que jamás se localizó en el resto del mundo) y diversas versiones para prácticamente todas las plataformas de juego de la actualidad. Con semejante perfil resulta obvio que éste se convierte en una oportunidad ideal para revisitar tan genial aventura; sin embargo, también se coloca como una prueba de fuego con la que podemos corroborar la manera en la que ha envejecido el juego. ¿Qué tan bien le han sentado los años al susodicho mejor capítulo de la serie?
LEER +Nintendo es la empresa activa más antigua de toda la industria del entretenimiento. A lo largo de su extensa historia, ha vivido toda clase de momentos, algunos brillantes que han quedado escritos con letras de oro y otros, que la pusieron a prueba ante adversidades verdaderamente considerables. En noviembre de 2012, la Gran N lanzó el sucesor de una de sus consolas más exitosas, sin embargo, desde su presentación, existió una fuerte confusión sobre lo que representaba este nuevo proyecto bajo el nombre de Wii U. A pesar de todo esto, la apuesta de acompañar el lanzamiento de su nuevo producto con un nuevo Mario en 2D parecía segura y nada arriesgada, considerando lo increíblemente bien que la serie, New Super Mario Bros., había vendido en el pasado. Error, ni siquiera con una carta tan sólida en lo comercial, la incomprendida plataforma logró despegar y ahora, el Nintendo Switch se está convirtiendo en ese lugar para que muchos de estos juegos que fueron pasados por alto por la gran mayoría, encuentren una merecida segunda oportunidad.
LEER +Además de ser el personaje de videojuegos más icónico de todos los tiempos y todo un símbolo de la cultura popular, Mario siempre ha sido un lienzo en blanco listo para ejecutar cualquier loca idea que se le ponga enfrente, la gran mayoría de las veces con excelentes resultados. En 1996 cuando el Super Nintendo estaba siendo reemplazado por el Nintendo 64, los de Kyoto formaron una alianza sin precedentes con Square para llevar el Mushroom Kingdom al mundo de los juegos de rol. Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars de SNES es una verdadera leyenda que desgraciadamente nunca recibió una secuela… o al menos eso creen muchos. Luego del primer Paper Mario, Nintendo decidió que la tradición de tener a Mario y sus amigos en un RPG debía de seguir adelante de manera concisa, por lo que decidió formar AlphaDream, estudio compuesto por básicamente las mentes más importantes que iniciaron con la idea y que hasta la fecha, han estado detrás de los cinco sensacionales títulos de Mario & Luigi. Estamos en 2019 y es tiempo de revistar la tercer y probablemente, mejor entrega de la serie.
LEER +Como su nombre lo indica. Dragon Ball Super: Broly es una película que gira en torno a Broly, personaje que en un inicio conocimos en el film de Dragon Ball Z: El poder invencible y que protagonizó una (cuestionable) trilogía. Si bien éste causó un enorme impacto desde su primera aparición y se alzó rápidamente como uno de los guerreros más interesantes en la serie, los fans sintieron que el su enorme potencial fue desaprovechado de diversas maneras, entre ellas por el tratamiento que le dieron en largometrajes posteriores. Toei sabía perfectamente que Broly era un personaje muy popular y uno que, en definitiva, merecía ser retomado para así darle un mejor tratamiento.
LEER +Cuando a mediados de los años ochenta, la industria se comenzaba a recuperar de la fuerte crisis sufrida a inicios de esa misma década, el nombre de un curioso fontanero italiano invadía los principales titulares y se comenzaba a convertir en todo un ícono de la cultura popular. Sega, ya con su Master System en el mercado, sabía que tenía que responder rápidamente a cómo es que Nintendo y Mario se comían el mercado a bocados, por lo que con ayuda de algunos de sus asociados, se creó la saga de Wonder Boy, misma que si bien, no es ni cerca de lo popular que fue y siempre será la mascota de la Gran N, sí se ganó un especial lugar en el corazón de muchos jugadores, formando un importante linaje que hoy en día, sigue haciendo eco y demostrando su gran influencia en desarrolladores contemporáneos. Para prueba, la existencia de algo como Monster Boy and the Cursed Kingdom, título creado por un estudio francés, apoyado por un publisher alemán y en el que varias de las mentes japonesas que participaron en los proyectos originales de la franquicia, se involucraron de lleno. Extraña combinación sin duda, pero que dio como resultado un platillo verdaderamente exquisito.
LEER +Para hacerse con una rebanada de ese jugoso pastel en el que se han convertido las consolas retro, Sony nos trae el PlayStation Classic, una versión a escala de su primer consola que lanzó en 1994. Cuando ésta fue anunciada el pasado mes de septiembre, la misma causó enorme revuelo ya que se postraba como la respuesta obvia y atractiva para hacerle frente al dominio retro de Nintendo. Tristemente, su propuesta terminó siendo una enorme oportunidad desperdiciada al hacer de ésta un producto con varios desperfectos, fallos y una ejecución que deja demasiado a desear.
LEER +Una sala de cine casi llena. En la pantalla vemos a dos pugilistas de Peso Pesado enfrentarse en una batalla épica donde luchan como verdaderos gladiadores. Los espectadores, tanto dentro y fuera de la pantalla, apoyan a su favorito con gritos de aliento con cada golpe certero. De la misma forma, se sorprenden y llevan la mano a sus rostros cuando su preferido casi es noqueado. No se trata de la transmisión de algún combate de box de sábado por la noche, sino de una función de la nueva película de Creed II. Esa fue mi experiencia al acudir a verla en una sala comercial, donde las emociones de la cinta se veían reflejadas en el público como pocas películas pueden lograrlo.
LEER +Con tan poco tiempo de desarrollo, muchos pensamos que el Super Smash Bros. que llegaría a Switch sería uno que retomaría lo mejor de las entregas de 3DS y Wii U y al que dotarían con apenas unas pocas adiciones. Para nuestra sorpresa lo que en su lugar recibimos fue un tremendo paquete con abundantes contenidos. Dicho título es Super Smash Bros. Ultimate, juego que se postra fácilmente como el más grande que hayamos visto en la serie e, incluso, como uno de los crossovers más ambiciosos que hay tanto en la industria de los vieojuegos como del entretenimiento mismo .
LEER +Apenas y cuatro años después de sus últimas entregas, Nintendo nos trae Super Smash Bros. Ultimate, el nuevo título de su popular serie de peleas para Nintendo Switch que, además de todo, se postra como el más grande ambicioso de la franquicia. Pero, ¿qué tan inmenso es? Te lo contamos en nuestra videoreseña.
LEER +La mejor manera para describir a un juego como Just Cause 4 es: locura absoluta. Es un título que no se toma nada en serio pero que dentro de su naturaleza muestra un avance y mejora como franquicia con el paso de los años. Sin embargo, se queda por debajo de los estándares de los juegos de su género y tipo para cómo están las cosas hoy en día. Eso sí, te aseguro que si estás familiarizado con la serie, te pasarás un buen rato de diversión.
LEER +Atlus nos trae Persona 5: Dancing in Starlight, titulo de ritmo y baile que sigue una fórmula prácticamente idéntica a la que se exploró (con geniales resultados) en Persona 4: Dancing All Night. Pero el juego no llega solo, sino que lo hace acompañado de Persona 3: Dancing in Moonlight, spin-off similar enfocado en Persona 3, entrega con una banda sonora igualmente pero que pasó desapercibida por millones. Por ello y dado que ambos comparten el mismo concepto general de juego, es que decidimos hacer su análisis en un solo texto, aunque acotando los aspectos que los diferencian.
LEER +A pesar de que muchos podrían considerar que la historia de los videojuegos es joven y breve, la realidad es que cuenta con muchísimos episodios sumamente interesantes que le han dado forma y que incluso, la han convertido en el medio de entretenimiento que más dinero genera en todo el mundo. Es imposible hablar de juegos sin tocar el tema de Tetris, título más vendido de todos los tiempos con más de 170 millones de copias en manos de usuarios. Cuesta trabajo pensar en alguien que haya nacido en los últimos 30 ó 40 años que no identifique a la perfección su icónica música y características piezas. Hablar de reinventar al que para muchos es el más grande ícono de la industria, suena como algo complicado y hasta imposible, sin embargo, los japoneses de Monstars Inc. y Resonair, encabezados por el genio de Tetsuya Mizuguchi, lo han conseguido de una manera sumamente especial con el espectacular Tetris Effect.
LEER +