Microsoft acusó al regulador antimonopolio de Gran Bretaña de ser una "excepción" a nivel mundial al bloquear su adquisición de 69 mil millones de dólares del fabricante de "Call of Duty", Activision Blizzard. La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) vetó el acuerdo en abril, argumentando que podría perjudicar la competencia en el incipiente mercado de los juegos en la nube, lo que desató una fuerte disputa.
LEER +Nintendo no está exenta de la reacción en contra de las cajas de recompensas, y ahora una demanda presentada recientemente afirma que la compañía de videojuegos utilizó "patrones oscuros" para engañar a los jugadores más jóvenes y hacer que gastaran dinero en las "inmorales" microtransacciones de Mario Kart Tour.
LEER +La telenovela del año todavía tiene mucha tela de dónde cortar. Y es que tras el bloqueo de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, la CMA, organismo regulador del mercado en Reino Unido no esperaba que la Unión Europea diera el visto bueno a la transacción. Esta aprobación hizo que el gobierno de Reino Unido se preguntara, ¿qué demonios está pasando aquí?
LEER +La Comisión Europea aprobó esta mañana la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Pocos minutos después, la Comisión de Competencia y Autoridades del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) dio a conocer su postura y desaprobó el veredicto de su contraparte.
LEER +El gobierno del Reino Unido bloqueó la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, un resultado que sin duda alegra a Sony después de que el CEO de PlayStation, Jim Ryan, pasara meses esperando este resultado. Sin embargo, no todas las compañías de la industria de los videojuegos están tan interesadas. El CEO de EA, Andrew Wilson, declaró que le resulta "indiferente" si la fusión tiene éxito en última instancia.
LEER +El CEO de Activision Blizzard Inc., Bobby Kotick, podría recibir más de $500 millones de dólares, si es que se logra concretar la adquisición de Activision por parte de Microsoft. Según un documento presentado durante las audiencias que se dieron ante la CMA, Activision dijo que Kotick, de 59 años, recibiría $14.4 millones de dólares en indemnización por despido si es despedido o se va bajo diversas circunstancias dentro de un año después de un cambio de control en la empresa. Aunque, Microsoft declaró que de autorizarse la compra de Activision, Kotick mantendría su puesto.
LEER +El CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, ha respondido a la CMA después de que el regulador británico bloqueara la venta de la compañía a Microsoft por 68.7 mil millones de dólares. En una entrevista con CNBC, Kotick hizo varias afirmaciones, una de las cuales se refería a una supuesta reunión entre la CMA y la FTC.
LEER +Como ya se sabe, hace algunos días el organismo regulador de Reino Unido ha confirmado que están bloqueando la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, a lo que esta compañía ha confirmado una apelación. Durante todo este tiempo se ha pensado que el principal opositor del trato ha sido Sony, y ahora se da a conocer a la segunda empresa en contra.
LEER +La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha revelado que el acuerdo entre Microsoft y Activision Blizzard será bloqueado por diez años a menos que su apelación tenga éxito. Esto impediría que ambas compañías se fusionen durante una década completa, reduciendo las posibilidades de que el acuerdo se lleve a cabo.
LEER +El miércoles, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) anunció que estaba impidiendo la fusión de $69 mil millones debido a preocupaciones sobre su impacto en el futuro del mercado de los juegos en la nube. Microsoft y Activision confirmaron rápidamente su intención de apelar la decisión de la CMA, que Kotick criticó como "irracional" y sin fundamento durante una entrevista con CNBC.
LEER +Los jugadores están decepcionados después de que la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) bloqueara la compra de Activision Blizzard.
LEER +Tanto Activision como Microsoft han emitido declaraciones diciendo que apelarán la decisión de un regulador del Reino Unido de bloquear su fusión planificada.
LEER +La Competencia y Mercados del Reino Unido dice que "no ha visto ninguna evidencia" que sugiera que Call of Duty pueda funcionar bien en Nintendo Switch.
LEER +PlayStation ha cerrado un acuerdo para adquirir el desarrollador de juegos Firewalk Studios de ProbablyMonsters Inc, anunció Sony Interactive Entertainment el jueves.
LEER +Sony y su marca PlayStation han dejado en claro que harán todo lo posible para impedir que Microsoft adquiera Activision Blizzard King, incluso si eso significa llevar a cabo acciones polémicas y ridículas. Justo cuando creíamos que no podían caer más bajo, hemos descubierto que apoyaron la demanda de un grupo de jugadores en contra de la adquisición.
LEER +La situación actual de la adquisición de Activision-Blizzard por parte de Microsoft está en constante cambio, aunque parece que ya se ha llegado al punto sin retorno. La autoridad británica encargada de la competencia en la industria de los videojuegos está convencida de que esta adquisición no violaría ninguna ley y, de hecho, favorecería a la industria.
LEER +Reguladores, incluida la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés), han expresado su preocupación de que la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft por $69 mil millones podría reducir significativamente la capacidad de PlayStation para competir dado que Microsoft obtendría la propiedad de la serie Call of Duty, que Sony ha calificado de "irremplazable".
LEER +La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha confundido a los funcionarios globales durante más de un año. Pero lo más confuso es una referencia a un videojuego exclusivo de Superman para PlayStation en un caso que continúa en curso en el Reino Unido.
LEER +Microsoft continúa tratando de cerrar la compra de Activision Blizzard, la compañía de videojuegos más grande del mundo, por 68,700 millones de dólares. Esta adquisición, le daría a Microsoft acceso a franquicias populares como Call of Duty, World of Warcraft y Candy Crush, entre otras.
LEER +Por el momento, todo mundo habla de la posible adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Pero, por otro lado, Sony aún cuenta con un presupuesto de casi 5 mil millones de dólares para cerrar tratos de exclusivas o comprar algún estudio de su interés durante 2023. Recordemos que no siempre lo más grande y llamativo es lo mejor. Sony podría tener un as bajo la manga.
LEER +Microsoft continúa tratando de convencer a los reguladores para que le concedan la aprobación para finalizar la adquisición del desarrollador Activision Blizzard por $68.7 miles de millones de dólares. Uno de los movimientos más importantes de la industria de los videojuegos y esto ha desatado controversias acerca de cómo esta compra puede afectar a su competencia y generar un monopolio.
LEER +El drama de la posible compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft continúa. Entre dimes y diretes, acusaciones y peticiones esto va para largo. Ambas partes siguen indagando y solicitando que revele información que supuestamente brindará un panorama más claro a quienes tomarán la decisión final.
LEER +Los días pasan y las noticias relacionadas a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft continúan, eso se debe a que ciertas empresas no quieren que se lleve a cabo como PlayStation y la propia FTC. Y parece que Xbox quiere que el trato se agilice, dado que ahora están mostrando datos de ventas comparativos para demostrar su falta de exclusivos.
LEER +Conforme avanzan los años, la cuestión del almacenamiento es algo importante, pues cada vez se vuelve más barato pagar por obtener GB, algo que empezó por ser algo caro en los discos duros y USB. Y ahora, nuevos datos indican que en algunos años más, grandes cantidades de espacio serán relativamente más baratos en comparación a este instante.
LEER +La compra de Activision Blizzard ha sido la polémica que más ha sonado durante este año en la industria de los videojuegos, eso se debe a que compañías como Sony están intentado que no se concrete. Y en estos últimos días Phil Spencer ha hablado al respecto, comentando en entrevistas y podcast que PlayStation quiere crecer a costa de que Xbox sea más pequeño.
LEER +