De acuerdo con reportes desde Japón, varios títulos de terceros para la consola híbrida serán distribuidos en el nuevo formato de Game-Key Card. Esto ha generado descontento entre los jugadores que esperaban una experiencia física tradicional.
Aunque títulos como Cyberpunk 2077 Ultimate Edition, Rune Factory: Guardians of Azume y Story of Season: Grand Bazaar sí se venderán en cartucho completo, la mayoría de los lanzamientos confirmados para Japón utilizarán esta modalidad. Entre los juegos que adoptarán este sistema están Yakuza 0, Street Fighter 6, Kunitsu-Gami: Path of the Goddess y Sonic x Shadow Generations. En occidente también se ha confirmado que Bravely Default: Flying Fairy Remaster seguirá este formato.
Este cambio ha sido interpretado por parte de la comunidad como una estrategia para limitar el mercado de segunda mano, ya que las claves de descarga quedan ligadas a una cuenta específica. Los jugadores también han expresado su preocupación por la preservación a largo plazo de estos títulos, así como la dependencia de la conexión a internet para acceder a un juego adquirido en formato físico.
Nintendo no se ha pronunciado oficialmente sobre esta transición hacia un modelo híbrido entre físico y digital, pero la decisión parece marcar una nueva etapa en la manera en que se distribuirán los videojuegos en Switch 2. Queda por ver si la presión de los consumidores podrá influir en cambios de política o si este modelo terminará imponiéndose como el nuevo estándar para las futuras generaciones de consolas.
La consola llega el 5 de junio.
Vía: 3DJ

Nota del autor: Me da miedo que anuncien las colecciones de Kingdom Hearts, pero en este formato de tarjeta con llave. Supongo que no habría opción, ya que en consolas como PS4 ocupan casi 80 GB.