Superman está a solo unos días de distancia. La esperada película de DC y Warner Bros. por fin tuvo sus presentaciones para la crítica y prensa, y las primeras reseñas ya están aquí. Para aquellos que esperaban que la cinta dirigida por James Gunn fuera un fracaso, les tenemos malas noticias, al menos en lo que respecta a la opinión profesional.
LEER +Como parte de los principales publishers para el lanzamiento del Switch 2, Capcom hace un otro intento con Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, juego del año pasado que a pesar de tener ideas muy frescas, no muchos le dieron la oportunidad. ¿Qué tal está esta nueva versión de dicho título en la más reciente consola de Nintendo?
LEER +Capcom se encuentra en una posición verdaderamente privilegiada. En la última década, el estudio y publisher de Osaka ha tenido un éxito gigantesco con todas sus propiedades intelectuales en todos los niveles posibles. Tanto en el artístico, como en el ámbito comercial, la compañía ha entendido perfectamente la manera en la que se deben crear videojuegos contemporáneos. Lo anterior le ha permitido liberarse un poco en la parte creativa para tomar riesgos en pro de la innovación y de tener ideas nuevas. Justamente el año pasado fuimos testigos de lo anterior con Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, experiencia que se salía de todo lo convencional y que sorprendía a quien le daba una oportunidad con conceptos frescos muy interesantes. Luego de un recibimiento tibio si de popularidad hablamos, el juego llegó a la fiesta de estreno del Nintendo Switch 2 con una nueva oportunidad para que más gente lo pueda experimentar.
LEER +El verano de Hollywood ya está aquí. Películas como F1 The Movie y 28 Years Late han logrado emocionar al público, y en julio veremos el evento principal. Tres esperadas cintas que atraerán a millones de personas a las salas de cine. La primera de estas es Jurassic World: Rebirth, la cual ha empezado con el pie izquierdo.
LEER +Oficialmente Switch 2 ya lleva algunas semanas en el mercado, nueva consola de Nintendo que está causando revuelo en la industria del videojuego, ya que llegó con grandes títulos como Mario Kart World para sorprender y demostrar que siempre se puede seguir en el terreno de la innovación. Y ahora que los usuarios ya llevan las suficientes horas con el dispositivo en las manos, hay ciertas dudas por parte de quienes lanzaron el producto a todas las tiendas del mundo.
LEER +Return to Silent Hill es una de las películas más esperadas del próximo año. Si bien muchos tienen esperanzas en la adaptación de Silent Hill 2 para la pantalla grande, otros más han expresado sus preocupaciones por este proyecto, señalando que el trabajo de Christophe Gans luce más como una parodia de YouTube.
LEER +Muchos desarrolladores han aprovechado la llegada del Nintendo Switch 2 para darle un nuevo aire a algunos de sus títulos más aclamados. Además de Mario Kart World, el lanzamiento de la consola estuvo acompañado de Cyberpunk 2077, el cual demuestra el potencial del hardware, Bravely Default Flying Fairy HD Remaster, con el Square Enix deja en claro su apoyo a la nueva generación de la Gran N, y Yakuza 0 Director’s Cut, un intento por parte de SEGA por aprovechar la popularidad de uno de los mejores trabajos de RGG Studio. Notablemente, cada una de estas entregas ha logrado sobresalir por su apartado técnico, y la aventura de Kiryu y Majima no es una diferencia, puesto que incluso supera a lo visto en el PS4 Pro, y se posiciona como la mejor versión de este clásico.
LEER +Como cada año, Codemasters ha lanzado una versión mejorada de su simulador de monoplazas que es publicado por EA Sports y en esta ocasión busca ofrecer una experiencia más realista y envolvente, con mejoras en la conducción, gráficos optimizados y una evolución en sus modos. Uno de los aspectos más destacados es que ha pulido muchas de las carencias o puntos deficientes con respecto a su antecesor, en especial el que la conducción realista vuelva a la palestra y no se sienta tan arcade. F1 25 gana enteros pues incluye contenido de la cinta F1: The Movie, que debutará en unas semanas en el cine. En contraparte, tiene una línea muy continuista, pudiendo agradar en mayor medida a sus fieles seguidores pero dejando a un lado al público casual.
LEER +Luego de haber ganado mucha fama con su trabajo de Narita Boy hace unos años, la gente de Studio Koba está de regreso con la misión de probar su verdadera valía, esto por medio de una secuela que desde que fue presentada, hizo grandes promesas. ¿Será que Haneda Girl está a la altura de su antecesor? Te lo contamos todo.
LEER +Luego de haberse convertido en uno los juegos más exitosos e importantes de los últimos años que hace poco fue acompañado con una expansión igual de aclamada, FromSoftware vuelve a estirar la liga de su fórmula, ahora con un experimento marcadamente diferente. ¿Cómo es que funciona toda la idea de Elden Ring Nightreign? ¿Cumple con las enormes expectativas que se tienen?
LEER +Cuando hablamos de experiencias enfocadas por completo al sentimiento clásico de los videojuegos, la escena independiente tiene una gran oferta. En lugar de dedicarle recursos a una historia complicada, a gráficos que usen a su máximo el potencial del Unreal Engine 5, o a mecánicas que tratan de redefinir este medio de entretenimiento, estos equipos usualmente toman una idea en particular y la convierten en la base de un título que, ante todo, pone a la diversión en primer lugar. Aunque esto puede sonar sencillo, la realidad es que tomar esta dirección puede llegar a ser muy complicado, puesto que es necesario crear un juego que, con tan solo el control, logre cautivar al usuario. Afortunadamente, Haneda Girl, el nuevo título de los creadores de Narita Boy, logra esto.
LEER +Luego de haber tenido un más que exitosos reboot de su súper icónica y muy influyente saga en 2016, id Software y compañía entendieron que su nueva visión tenía muchas más piernas de lo pensado, dándole seguimiento con una secuela en 2020 y ahora, en pleno 2025, tomando el salto con una tercera parte aún más ambiciosa. ¿Qué tal está Doom: The Dark Ages? ¿Podrá cumplir con las enormes expectativas que se tienen?
LEER +Los videojuegos son productos culturales. Aunque su naturaleza como experiencias enfocadas en vender millones de copias ha hecho que este factor no sea el centro de atención de algunos proyectos, no hay que olvidar que estos productos, a veces, reflejan un punto específico al que no estamos expuestos todos los días. Un ejemplo de esto es The Witcher, el cual llevó el folclore polaco a las masas. Títulos como Okami, Mulaka, Black Myth: Wukong y otros más se han encargado de hacer lo mismo a diferentes escalas. Uno de los casos más sonados en los últimos años ha sido South of Midnight, el siguiente gran trabajo de Compulsion Games, el equipo canadiense que hace tiempo nos entregó We Happy Few. Ahora, bajo el logo de los Xbox Game Studios, el estudio se ha dado a la tarea de explorar un territorio poco conocido, y que tiene apenas un siglo de existencia: el gótico sureño.
LEER +Al ser una de las series de anime más populares del momento, Bandai Namco puso manos a la obra para darle vida a Bleach Rebirth of Souls, juego que finalmente está llegando a plataformas modernas. La gran pregunta ¿vale la pena entrarle o es otro de esos juegos basados en anime que simplemente se quedan cortos en todo lo que intentan?
LEER +En un movimiento bastante atípico por un lado pero un tanto predecible por otro, Konami tomó la determinación de traer de regreso a un auténtico juego de culto de la era del Game Boy Advance. Ninja Five-O aterriza en consolas de actual generación. ¿Qué tal está? ¿Vale la pena o es mejor dejarlo pasar?
LEER +Después de una larga espera en medio de avances de todo tipo y pruebas de beta, Monster Hunter Wilds finalmente está llegando de manera definitiva como uno de los estrenos más anticipados del año e indudablemente, la gran apuesta de 2025 para Capcom. Justo como ya lo veíamos venir, el juego es una verdadera locura y en nuestro nuevo material te contamos por qué.
LEER +