TRENDING
El día de hoy es bastante especial, dado que muchos medios de comunicación han revelado sus reseñas de Hogwarts Legacy, videojuego que por mucho es uno de los más esperados del año. Y eso nos lleva a tener un veredicto antes de que se lance para que todo el público lo pueda probar, uno que si bien no es de perfección, pero es decente.
LEER +No es un secreto que el 2022 no fue un gran año para Xbox. Si bien nos entregaron Grounded en su versión 1.0 y Pentiment fue una grata sorpresa, no hubo un lanzamiento que fuera capaz de justificar la compra de un Series X|S. Aunque la promesa de Starfield es suficiente para muchos, otros no están contentos con la escasez de exclusivas que ameriten tener una de estas consolas de nueva generación sobre un PlayStation 5 o Nintendo Switch. Afortunadamente, hace un par de días tuvimos un vistazo a lo que esta compañía tiene preparado para el 2023. No solo el nuevo trabajo de Todd Howard tiene potencial, sino que Redfall, Minecraft Legends y Forza Motorsport pintan un periodo mucho más interesante para todos aquellos con una de estas piezas de hardware. Sin embargo, hay un juego en particular que ya ha cambiado la actitud de muchos inconformes, y se trata de Hi-Fi Rush.
LEER +En E3 de 2012, Square Enix nos presentó un demo conocido como Agni's Philosophy. Esta demostración de poco más de tres minutos fue una prometedora mirada a un nuevo motor por parte de la compañía, conocido como Luminous Engine, el cual fue concebido con el objetivo de ofrecer un estilo visual similar al de las cinemáticas CGI, pero en tiempo real. Pese al largo tiempo de espera, esto se logró con el lanzamiento de Final Fantasy XV. Sin embargo, tras una complicada historia de desarrollo con la entrega numérica en la aclamada serie de RPG, y la salida de Hajime Tabata de la empresa japonesa, las luces del recién creado Luminous Productions, estudio enfocado por completo en crear experiencias con este engine en mente, se habían apagado. No fue sino hasta la presentación del PlayStation 5 en 2020, que tuvimos nueva información sobre los responsables de la aventura de Noctis y, para la sorpresa de muchos, parecía que Agni's Philosophy iba a convertirse en un juego completo.
LEER +Fire Emblem tiene una de las historias más interesantes de todo el medio. De estar al borde de la cancelación y desaparición total, pasó a convertirse en uno de los nombres más importantes de Nintendo que para muchos, ya ocupa un lugar entre los grandes como The Legend of Zelda, Super Mario Bros. o Metroid, por mencionar algunos. A pesar de que en efecto, el boom de la franquicia no llegó sino hasta lo que fue Awakening de 2013 en el 3DS, la serie cuenta con un amplio legado que se expande hasta los días del Famicom. A lo largo de sus más de 15 juegos de la línea principal, hemos visto cambios en todos los niveles, pero siempre siguiendo una línea que se ha convertido en estandarte del RPG táctico hecho en Japón. Hace ya cuatro años, Three Houses vino a reinventar parte de la fórmula, dejando entrever que su sistema de progresión y hasta de narrativa, serían el nuevo camino a seguir. Nos encontramos arrancando 2023 y Fire Emblem Engage llega en medio de mucha expectativa por lo conseguido por su antecesor y claro, por lo nuevo que pondrá sobre la mesa. ¿Cómo fue el resultado final?
LEER +El 2022 ha sido un año en donde, de principio a fin, hemos tenido experiencias de gran calidad. Pese a que estamos a solo unos días de entrar al 2023, WayForward por fin cumplió su promesa de entregarnos una secuela de River City Girls, uno de los mejores títulos que el estudio ha creado hasta el día de hoy, y un gran representante del género de los beat’em up. Aunque la espera fue más larga de lo anticipado, ya que pasamos de una ventana de lanzamiento de verano, hasta mediados de diciembre, y las controversias relacionadas con su desempeño técnico han sido todo un tema de discusión, es increíble que un título de este nivel sea el encargado de cerrar un fenomenal año para esta industria.
LEER +Gracias a que la industria de los videojuegos se ha convertido en una industria que permite todo tipo de experiencias, esto también significa que más voces ahora se pueden expresar por este medio. Esto no solo significa que la escena independiente se ha convertido en el hogar predilecto para que títulos creados por personas que forman de grupos poco representados, sino que grandes mentes creativas que ya cuentan con popularidad en la televisión, ahora son capaces de experimentar con todo lo que aquí encontramos. Este es el caso de Justin Roiland, co-creador de Rick and Morty, y quien fundó Squanch Games, un estudio que desde el 2016 se ha encargado de ser un nuevo vehículo para el escritor de comedia. En los seis años que lleva esta compañía funcionando, nos han entregado tres irreverentes títulos que se han encargado de explorar lo ridículo que los videojuegos pueden llegar, y ha llegado el momento de ver si esta idea se puede expandir aún más con su nuevo trabajo.
LEER +Por cada God of War: Ragnarok o Elden Ring, a lo largo del año vimos un par de Babylon’s Fall. De esta forma, Metacritic ha creado su anual lista conformada por los 10 juegos peor calificados de 2023. En esta ocasión, la selección representa las peores prácticas de la industria.
LEER +God of War: Ragnarok ya es considerado el Juego del Año por muchas personas. Sin embargo, esto no ha detenido a un grupo de personas de calificar negativamente al nuevo trabajo de Santa Monica, aplicando el ya infame review bombing.
LEER +La nueva generación de Pokémon ha decepcionado a más de una persona. Pese a que la recepción inicial fue positiva, aunque dejando en claro los problemas con los juegos, actualmente, Pokémon Violet se posiciona como la entrega peor calificada de la serie en Metacritic.
LEER +Conforme la tecnología que hace realidad los juegos que tanto amamos avanza, la idea de volver al pasado y darle una segunda oportunidad a ciertas entregas se hace más y más común. Como seguramente ya lo saben, Square Enix resalta en este apartado. A lo largo de los últimos años, la compañía japonesa nos ha entregado lo que parece ser un sin fin de remakes y remasterizaciones que se han encargado de darle una nueva capa de pintura a los clásicos que recordamos con cariño. Sin embargo, su trabajo más impresionante hasta el día de hoy es Final Fantasy VII Remake, un título que fue más allá de lo que se esperaba, y ha dado pie a lo que es básicamente una nueva etapa para Cloud y compañía. Es así que solo era tiempo antes de que el título protagonizado por Zack Fair, aquel que conocemos como Crisis Core: Final Fantasy VII, tuviera la oportunidad de brillar con algún proyecto de este tipo y, justamente como ya se esperaba desde mediados de este año, ha llegado la hora.
LEER +Pese a que Pokémon Scarlet & Violet llegaron al mercado hace solo un par de días, la nueva generación ya se está enfrentado al review bombing. Aunque la recepción de la crítica ha sido generalmente positiva, los fans no están contentos con estos juegos, especialmente cuando se habla de su desempeño técnico.
LEER +La evolución es algo natural. Aunque para unos esto puede ser un proceso que toma siglos en llevarse a cabo, hay casos en donde en un abrir y cerrar de ojos han sucedido una serie de cambios que modifican por completo la forma en la que vemos o interactuamos con algo. En el caso de los videojuegos, siempre que una serie con décadas en el mercado tiene alguna novedad que mostrar, los fans esperan algo nunca antes visto, capaz de cambiar por completo cierta fórmula, y dar pie a un futuro brillante. Sin embargo, hay ocasiones en donde no vemos grandes saltos en la innovación, sino pequeños pasos que, poco a poco, van construyendo un camino firme y seguro, por el cual muchos están dispuestos a caminar, y solo modifican la dirección cuando lo ven necesario. Este es el caso de Pokémon, quien, durante sus últimas generaciones, ha hecho esto exactamente.
LEER +Por cada Final Fantasy y Dragon Quest, existen cientos de franquicias que han intentado sobresalir en este mercado, pero, desafortunadamente, son abandonadas por el público. Existen casos en donde los desarrolladores simplemente deciden dejar de lado alguna de sus propiedades y avanzar a la siguiente con el objetivo de conseguir el éxito deseado. Sin embargo, hay casos en donde algunas compañías no desean que sus creaciones sean olvidadas. Una de las empresas que ha hecho esto a lo largo de este año ha sido Square Enix. Tan solo en 2022 vimos una nueva entrega en la serie de Valkyria, el tercer Voice of Cards en el lapso de poco más de 12 meses, y una remasterización de Tactics Ogre. Por si fuera poco, el siguiente gran paso de Star Ocean llegó a nuestras manos.
LEER +Llega un punto en toda serie lo suficientemente larga, en donde la experimentación en territorios poco explorados es necesaria. Gracias a las capacidades técnicas de hoy en día, decenas de franquicias tienen la oportunidad de caminar por direcciones que hace un par de años eran imposibles. Al final del día, si un estudio sigue ofreciendo una y otra vez lo mismo, se corre el riesgo de quedarse estancado y, eventualmente, perder el interés del público. Claro, también es cierto que hay casos en donde esto no ocurre, y los fans está más que contentos con la familiaridad. Una de las pocas propiedades que parece nunca le ha tenido miedo a probar algo diferente es Sonic the Hedgehog.
LEER +Las reseñas de God of War Ragnarok por parte de la prensa especializada ya están llegando, esto pocos días antes de que el videojuego se estrene en las plataformas de PlayStation. Y ahora que se han subido a sitios como Metacritic donde se hace un balance, se puede confirmar que el juego ya es uno de los mejores calificados del año 2022.
LEER +Actualmente, nos encontramos en el gran periodo de lanzamientos de final de año, en donde cada una de las experiencias que llega al mercado compite por nuestra atención y dinero. De esta forma, muchas compañías optan por ofrecer lo familiar. Es así que las secuelas y nuevas entregas en franquicias ya conocidas son las opciones seguras para muchos. Sin embargo, ocasionalmente vemos algo completamente inesperado sumarse a esta lista, lo cual puede sorprender a más de uno. Este es el caso de Scorn, el cual no solo llegó al mercado como una exclusiva para el Xbox Series X|S en consolas, sino que, en teoría, no debería tener la atención que ha logrado hoy en día, ya que va en contra de muchas de las tendencias que vemos en esta temporada, lo cual lo convierte en un caso fascinante.
LEER +Durante el primer año del Switch, tanto Nintendo como varios desarrolladores revelaron una serie de experiencias con la promesa de enriquecer el catálogo de esta consola. Títulos como Splatoon 2, Super Mario Odyssey y The Legend Of Zelda: Breath of the Wild fueron las grandes propuestas de la Gran N para su pieza de hardware. De igual forma, durante 2017, Atlus reveló Shin Megami Tensei V, Grasshopper Manufacture anunció Travis Strikes Again: No More Heroes e insinuó una tercera entrega, Retro Studios estaba por tomar el control del desarrollo de Metroid Prime 4 y, sobre todo, PlatinumGames confirmó que Bayonetta 3 sería una realidad. A lo largo de los últimos años, algunos de estos títulos se hicieron realidad, mientras que muchos siguen esperando el resto. Si bien la siguiente aventura de Samus sigue siendo todo un misterio, estamos a solo unos días de que Cereza y compañía regresen a nuestras vidas.
LEER +Este ha sido un gran año para las expansiones. Monster Hunter Rise tuve Sunbreak. Después de años de espera, The Delicious Last Course por fin llegó a Cuphead. Incluso la colaboración con Hot Wheels hizo que regresar a Forza Horizon 5 fuera interesante. Sin embargo, había un contenido que siempre estuvo en nuestras mentes a lo largo de 2022. Desde su lanzamiento en mayo de 2021, muchos esperábamos con ansias la llegada del gran DLC de Resident Evil Village. A lo largo de los últimos meses, Capcom se encargó de proporcionar un poco de información de forma ocasional, lo cual solo nos mantuvo al filo del asiento ante las posibilidades de este gran retornó a la historia de Ethan Winters y su familia. Es así que Shadows of Rose, así como The Winter's Expansion, se posicionan para cerrar un año en donde el contenido post-lanzamiento que vimos en esta industria fue de primer nivel.
LEER +El tema del momento en el mundo de los videojuegos es el evidente regreso de Silent Hill, franquicia de terror que tuvo su respectivo evento hace algunas horas y sorprendió con diferentes anuncios. Muchos recuerdan a la saga como bastante buena, pero según la crítica no todos los títulos son buenos en su totalidad, sobre todo en páginas como Metacritic.
LEER +A Nintendo siempre se le ha admirado el gran trabajo que ha hecho con sus propiedades. Pese a tener un par de baches en el camino, uno puede mirar el historial de Super Mario, The Legend of Zelda, Metroid y más, y ver un catálogo lleno de calidad. Lo mejor de todo, es que la variedad es algo que no falta. Ya sean juegos de peleas, de carreras, o hasta FPS, el público puede verse escéptico al principio, pero el resultado final siempre nos deja un gran sabor de boca. Es así que cuando se anunció una colaboración con Ubisoft para fusionar a Mario y a los Rabbids de la empresa francesa, muchos se preocuparon al principio, pero una vez que la exclusiva del Switch llegó a nuestras manos durante el primer año de la consola, todos vimos el potencial de llevar al plomero al mundo de los RPG Tácticos. De esta forma, cuando se anunció una secuela de Kingdom Battle el año pasado, muchos nos emocionamos ante la posibilidad de ver este concepto con una serie de mejoras.
LEER +Square Enix cuenta con una gigantesca librería de propiedades en su poder. Aunque parece que series como Final Fantasy y Dragon Quest nunca serán abandonadas, existen otras que han permanecido en la oscuridad por mucho tiempo. Mientras que la compañía sigue expandiendo su catálogo con títulos como Octopath Traveler, Triangle Strategy, The DioField Chronicles, Forspoken y más, las franquicias de Fortune Street y Parasite Eve se mantienen en silencio total. Sin embargo, nunca hay que perder la esperanza de que esta situación cambie en un abrir y cerrar de ojos. Este mes tendremos un nuevo Star Ocean después de seis años sin una nueva entrega, por su parte, SaGa y Mana se han mantenido activas por medio de remasterizaciones y remakes. De este grupo, el caso que más ha llamado la atención en las últimas semanas ha sido el regreso de Valkyrie Profile, solo que ahora bajo otro nombre, y con un mayor enfoque en la acción.
LEER +Los juegos móviles han evolucionado a un gran paso en los últimos años. Aunque para muchos, la fiebre de títulos como Angry Birds y Flappy Birds se siente como algo que sucedió no hace mucho, la App Store abrió sus puertas hace 14 años. Si bien las experiencias que veíamos en ese entonces eran bastante sencillas, con la mayoría usando la novedad de tocar la pantalla como su principal punto de venta, hoy en día podemos ser testigos de experiencias sumamente refinadas a cargo de algunos de los estudios y mentes creativas más celebrados de esta industria. De esta forma, no debería ser una gran sorpresa escuchar que algunas compañías tratan de expandir el alcance de estos títulos, y llevarlos a consolas actuales. En cierta forma, muchos pueden ver esto como la validación que esta plataforma han buscado por mucho tiempo.
LEER +FIFA es una saga histórica en la industria de los videojuegos. Pueden gustarte o no los juegos de futbol o el género deportivo en general. Se puede estar de acuerdo o no con el modelo de negocio que ha mantenido Electronic Arts. Pero no se puede evitar la realidad: millones de copias vendidas, miles de millones de dólares en ganancias y el dominio casi exclusivo de los títulos inspirados en el futbol profesional.
LEER +Después de que los últimos meses de 2021 fueron protagonizados por títulos como Psychonauts 2, Age of Empires IV, Forza Horizon 5 y Hola Infinite, la oferta de Xbox en 2022 ha dejado a muchos con ganas de revivir este periodo repleto de calidad. Hasta el momento, el único proyecto completamente nuevo que Game Studios ha puesto en nuestras manos ha sido As Dusk Falls. Aunque esta experiencia vale la pena, claramente existe el deseo de ver más por parte de las decenas de estudios que le pertenecen a Microsoft. Pese a que el futuro se ve prometedor con un nuevo Fable, Avowed, Everwild, Senua's Saga: Hellblade II, The Outer Wild 2 y Perfect Dark, entre otros, no es secreto que la oferta de hoy en día puede ser mayor.
LEER +Parece que cada vez que un anime logra ser adaptado a los videojuegos, alguien lanza una moneda al aire y, en la mayoría de los casos, el resultado es poco favorable. Por cada Dragon Ball FighterZ tenemos dos o tres Jump Force. Debido a que Bandai Namco cuenta con los derechos de algunas de las obras más populares del mercado, existen muy pocos estudios que están disponibles para trabajar en estas series. Uno de los frecuentes colaboradores que ha puesto sus manos en las propiedades de Masashi Kishimoto, Akira Toriyama y Koyoharu Gotouge, por mencionar solo algunos nombres, es CyberConnect2. A lo largo de los años, este equipo nos ha entregado una gran cantidad de experiencias que caen en un punto medio. Títulos como Naruto Shippūden: Ultimate Ninja Storm 4 y Dragon Ball Z: Kakarot no son malos, pero tampoco son reconocidos como obras que valgan mucho la pena. Estos son los que en 2013 decidieron darle nueva vida a Jojo’s Bizarre Adventure, uno de los mangas y animes más alocados del momento.
LEER +