Tokyo RPG factory es un estudio que ha demostrado saber hacer un JRPG clásico, con I am Setsuna y Lost Sphere tuvimos juegos que demandan nuestra atención en el combate y una estrategia, mientras se desenvolvió una historia que a veces podía ser un poco densa. Con eso en mente empezar a jugar Oninaki, me sorprendió el hecho de que las mecánicas de combate fueran completamente diferentes, pero también es notoria la influencia de sus trabajos pasados.
LEER +Los videojuegos fueron una evolución natural de los juegos de mesa. El tener a una computadora asistiéndote siempre que tú quisieras pasar un rato de diversión, se terminó convirtiendo en un concepto que fundamentó a toda una industria del entretenimiento que por supuesto, desde hace ya un buen tiempo es mucho más relevante que la fuente de donde nació. Sin embargo, la esencia sigue presente y es sumamente palpable en subgéneros tan puros como lo son los RPG Tácticos, esto en gran parte gracias a quien le suele poner las manos encima para llevarlos a nuevos horizontes. Sin temor a equivocarme puedo asegurar que Fire Emblem, como franquicia, representa todo esto y desde el majestuoso Awakening, su nombre se ha convertido en sinónimo de excelencia, buen gusto y muy fino diseño de videojuegos. Intelligent Systems está de regreso con su proyecto más ambicioso hasta el momento. Fire Emblem: Three Houses es una épica y muy emotiva aventura que se ha quedado guardada en mi memoria para siempre y que claro, viene a reafirmar el enorme amor que tengo y siempre tendré por esta serie.
LEER +¿Qué es Dragon Quest Builders 2? Pregunta con muchas respuestas: es, obviamente, la secuela de Dragon Quest Builders. También es un juego que parece modesto de Omega Force y Square Enix, pero a la mitad de la aventura se convierte en un mundo absorbente que hace palpitar el cerebro y el corazón. También es uno de los juegos de aventuras y puzzle más bonitos que se han hecho en la última década. Y es un juego que va a ser subestimado –porque esa es la maldición de Dragon Quest en América—, pero que quien lo juegue, va a tener una experiencia que pocas veces ha tenido en los videojuegos. ¿Me conviene comprar Dragon Quest Builders 2? Sin ninguna duda. ¿Por qué? Sigue leyendo.
LEER +Desde que llegó a la televisión en 2013, Attack on Titan ha tenido un éxito increíble y se ha vuelto un fenómeno mundial, trascendiendo los intereses de una persona hacia el anime y convirtiéndolo en algo mainstream. Es tanta su popularidad, que en 2014 acabó con el reinado de cinco años de One Piece como el manga más vendido de ese entonces en Japón.
LEER +A una semana de su estreno en cines, ya se han liberado oficialmente las reseñas de la película Spider-Man: Far From Home (Lejos de casa), y como se venía esperando después de que conocimos las primeras reacciones hace unos días, está recibiendo calificaciones positivas.
LEER +Hace ya una década, id Software se encontraba en graves problemas financieros. El desarrollo de sus nuevos motores no estaba redituando como se esperaba y además, estaba causando que sus proyectos tomaran mucho más tiempo de desarrollo del que se tenía planeado. Para junio de 2009, el afamado estudio pasa a formar parte de ZeniMax Media y así, finalmente puede lanzar Rage, nueva IP que estrenaría el impresionante id Tech 5. Desafortunadamente, el lanzamiento del juego fue sumamente complicado en lo técnico, sobre todo en su versión para PC, además de que su temática, concepto y gameplay, fue apreciado por muy pocos. Por todas esas razones, fue completamente sorpresivo cuando hace un año luego de su filtración, Bethesda confirmó que en efecto, Rage 2 era toda una realidad.
LEER +Ni no Kuni II: Revenant Kingdom es uno de los juegos que más disfruté del año pasado. Su historia, estilo visual, música, complejo gameplay y demás elementos, hicieron que el trabajo de Level-5 se sintiera como la verdadera secuela de ese título que en la era del PS3, nos cautivara con toda la mano de Studio Ghibli. Hace ya unas semanas, dicho título recibió su segunda expansión o paquete de DLC, el cual, a diferencia del primero, sí expande parte de la historia y nos muestra un rostro de este maravilloso mundo que no pudimos apreciar en el título principal. Bajo el nombre de The Tale of a Timeless Tome, el más reciente contenido de Ni no Kuni II se convirtió en la excusa perfecta para regresar a toda la fantasía de Evermore, Ding Dong Dell y demás lugares que se grabaron en mi memoria para siempre, esto claro, con el gran atractivo de encontrar más y mayores conexiones con lo que fue Ni no Kuni: Wrath of the White Witch.
LEER +Los procesos de desarrollo dentro de la industria se han convertido en tareas increíblemente complicadas de llevar a cabo, sobre todo de productos AAA. Si a esto le sumas la presión de ser la primera gran exclusiva de la consola que lleva por mucho la delantera en esta generación en parte gracias a que justamente, los títulos de sus estudios first party han impuesto nuevos estándares, tienes como resultado una gigantesca cantidad de presión con la cual lidiar. Bend Studio, compañía que estuvo detrás de los Syphon Filter y que hace poco nos entregó Resistance: Retribution para el PSP, así como Uncharted: Golden Abyss para el PS Vita, recibió el voto de confianza para crear su propia IP, la cual, desde que fue revelada hace un par de años, generó bastantes dudas por una supuesta falta de personalidad y originalidad. Finalmente ha llegado el momento de revisar si los incontables días de trabajo que fueron invertidos en Days Gone, rindieron frutos, o si tan solo se fueron volando por la ventana.
LEER +En 2012 se sentían nuevos aires en la industria, por un lado era más que inminente que en cualquier momento llegaría la nueva generación de consolas –anunciada por Sony en febrero y Microsoft en mayo de 2013– y por otra parte teníamos un abuso de ciertos estudios con sus franquicias principales las cuales se habían convertido en entregas casi anuales, lo que daba la sensación de un agotamiento en las historias, poca evolución en los desarrollos, etc.
LEER +Bungie simplemente no ha encontrado la manera de mantener relevante a su famoso Destiny, mientras que EA y BioWare fallaron rotundamente con Anthem recientemente. Si a estos dos factores le agregas que Ubisoft tampoco ha andado muy fino en los últimos años al momento de lanzar súper producciones y que claro, su propio intento en el subgénero de los loot shooters online fue bastante pobre hace unos años, tienes los ingredientes perfectos para el fracaso. Cuando tuve la oportunidad de probar en junio del año pasado durante E3 un build preliminar de Tom Clancy’s The Division 2, un fuerte sentimiento de que todo iba mal me invadió y claro, no tardé en expresarlo, asunto que probablemente ha servido para que mi catarsis y sorpresa con este nuevo título haya sido aún mayor. Sigo sin creer lo bien que la he pasado y seguramente pasaré, recorriendo la espectacular recreación de Washington DC que los suecos de Massive Entertainment construyeron para nosotros.
LEER +Sí, una nueva y muy grata sorpresa la que nos regala este 2019. A pesar del complicado estado en el que se encuentra este subgénero tipo Destiny, Ubisoft, contra todos los pronósticos, levanta la mano con su Tom Clancy’s The Division 2, juego que nos ha impresionado por sus grandes ideas y calidad de producción.
LEER +La espera finalmente terminó y el nuevo juego de FromSoftware publicado por Activision está entre nosotros. En nuestra reseña en video te contamos si es que Sekiro: Shadows Die Twice es o no el más serie candidato a juego del año de este 2019.
LEER +Mis heridas no sanan. El último trago de mi Healing Gourd fue consumido después de que con las uñas, lograra acabar con ese ogro encadenado que me apareció de la nada. Resucitar ya tampoco es una opción. Copos de nieves caen sobre mis mejillas mientras a lo lejos veo a un grupo de samurais que bajan hacia mi desde las imponentes escalares principales del castillo de Ashina, el cual, se ve enmarcado por una puesta de sol deslumbrante. No puedo morir ahora, demasiado está en juego. Un disparo fulminante me derriba del techo en el que me encontraba, dejándome con un punto de vida. Respiro hondo… no doy crédito de lo que mis ojos ven. Un ídolo de reposo justo detrás de mis perseguidores, no tengo más opción. Dos shurikens que distraen. Mi katana se topa con metal y luego atraviesa como mantequilla el cuello del primer oponente; el segundo responde pero me cubro y contraataco con éxito… lo logré, no puedo creer que lo logré. Estoy a salvo pero siento que el corazón se me sale del pecho por toda la adrenalina descargada. Bienvenido a la reseña de Sekiro: Shadows Die Twice.
LEER +Después de una considerable espera, la quinta entrega de esta más que querida saga de Capcom está entre nosotros. ¿Será que Devil May Cry 5 está a la altura de las expectativas de todos sus apasionados fans? Descúbrelo en nuestra reseña en video.
LEER +El momento de la verdad ha llegado. Después de mucha incertidumbre, Anthem finalmente está entre nosotros. ¿Será que BioWare cumplirá con todo lo prometido, o estamos frente a una gran decepción de este año? Descúbrelo en nuestra reseña en video.
LEER +Inténtalo. Equivócate. Y vuélvelo a intentar hasta que te obtengas el resultado deseado. Esa es una mecánica que ha estado presente prácticamente desde el inicio de los videojuegos, sobretodo en juegos tipo arcade con mecánicas de juego sencillas, pero que son difíciles de dominar. Ese es el concepto en el que se ha basado la serie de Trials que nos ha presentado Ubisoft y del cual la última entrega ha sorprendiendo a propios y extraños. Se trata de Trials Rising, el cual ya está disponible para tu plataforma de juego preferida.
LEER +Mucho se esperaba del nuevo juego de BioWare, el cual, finalmente está entre nosotros. En este gameplay te mostramos qué tal luce y algunas de las actividades que puedes hacer en su mundo. Checa si Anthem es o no para ti.
LEER +El 2018 fue un gran año para los juegos que estaban enfocados en su narrativa y que dejaban de lado (o en segundo plano) los modos multiplayer. Basta con mencionar títulos como God of War, Red Dead Redemption 2, Assassin's Creed Odyssey y Dragon Quest XI, sólo por mencionar algunos. Pero en el mes de marzo hubo otro título que aparte de contar con una gran historia, también sorprendió por su entretenido gameplay, aunque pasó desapercibido por muchos jugadores. Me refiero a Far Cry 5, que quizá por su estética y temática religiosa no resultó tan atractivo para el público. Casi un año después de su lanzamiento llega Far Cry New Dawn, una secuela directa que mantiene casi todos los elementos del título anterior.
LEER +Es momento de que te mostremos un poco de gameplay del nuevo juego de 4A Games. Metro Exodus aparece como el cierre de esta sensacional trilogía. Descubre si cumplió o no con lo que se había prometido.
LEER +Después de que hace casi 10 años, 4A Games iniciara una nueva saga con Metro 2033, nos encontramos en pleno 2019 para ver la conclusión de la trilogía con Metro Exodus. ¿Será que el nuevo juego de los ucranianos habrá cumplido?
LEER +Dicen que la inspiración puede venir de absolutamente cualquier lado, sobre todo de otros medios de entretenimiento que no necesariamente tengan mucho que ver con la obra que el autor está intentando representar. En 2010, los ucranianos de 4A Games convencieron al extinto THQ de hacer un FPS bajo el nombre de Metro 2033 basado en la novela del mismo título del escritor ruso, Dmitry Glukhovsky, quien ocho años antes, había liberado su obra en un sitio web para que cualquiera la pudiera disfrutar sin pagar un solo centavo. El resultado final de este primer juego fue distinto a todo lo que había allá afuera en aquel entonces, formando una sólida base de fans que terminaron por darle paso a una trilogía que en este 2019 está viendo su conclusión. Metro Exodus es justamente la culminación de la visión de un estudio ubicado en una parte del mundo de donde no suelen salir producciones de este tipo, y a pesar de que en efecto, uno de los objetivos de este nuevo producto es el de cautivar a nuevas audiencias, en ningún momento se olvida de los elementos que hicieron tan especial a la serie en un inicio.
LEER +¡La espera por Kingdom Hearts III por fin llegó a su fin! Aunque no dudamos que muchos fans están alegres de ponerle las manos encima a ese juego por el que tanto estuvieron aguardando, resulta imposible cuestionarse, ¿en verdad valió la pena esperar tanto tiempo por este capítulo? Acompáñanos y descúbrelo en nuestro gameplay.
LEER +Los remakes y remasterizaciones de han convertido en parte de nuestro día a día como videojugadores, sin embargo, en esta ocasión, Capcom ha elevado la barra hasta niveles que no nos había tocado ver. ¿Por qué decimos esto? Acompáñanos en este muy especial gameplay.
LEER +La espera finalmente ha terminado. Después de un largo proceso de desarrollo, el remake o nueva versión de Resident Evil 2 está entre nosotros. Te contamos en nuestra reseña en video si es que cumplió con todas las promesas que hizo desde que fue anunciado.
LEER +