Desde inicios de los años ochenta cuando Nintendo decidió que era tiempo de poner todos sus esfuerzos en la nueva forma de entretenimiento conocida como videojuegos, dejando así muchas décadas de fabricar juguetes y cartas, se apostó por un tipo de producto muy particular, uno que el usuario pudiera llevar a cualquier lado consigo para sacarlo y poder tener un rato de diversión sin importar en donde estuviera. Luego de que el Game & Watch se convirtiera en un nuevo ícono de la cultura popular, llegaría el Game Boy para revolucionar a todo el medio y así, forjar un nuevo pilar dentro de la industria. Desde aquel momento, los padres de Mario se transformaron en amos y señores de las portátiles, arrasando con cualquiera que intentara hacerles competencia. Sega, Sony, Atari y demás, no tuvieron más opción que abandonar la carrera. Incluso cuando vino el boom de los teléfonos inteligentes y el gaming en móviles, la Gran N ha sabido mantener su jerarquía, al punto de que en la actualidad, siguen sin tener un competidor real. El Nintendo Switch se acerca peligrosamente a las 100 millones de unidades vendidas y en este 2021, ha recibido su segunda revisión de hardware mayor, una que desde su revelación, causó bastante polémica.
LEER +Después de haber generado mucha polémica durante su revelación, el nuevo modelo de la actual consola de Nintendo finalmente ha llegado al mercado. En nuestro nuevo video te mostramos de primera mano todo lo que viene incluido en la caja del Nintendo Switch OLED Model, además de claro, darte nuestras primeras impresiones.
LEER +¡Nuevo episodio de Atomix Podcast! Acompáñanos cada semana para informarte de manera amena y analítica de lo sucedido en la industria de los videojuegos y el entretenimiento.
LEER +Luego de haber generado todo tipo de reacciones durante su revelación debido a que no cumplió con muchos de los rumores que se habían estado manejando, un modelo completamente nuevo del Nintendo Switch está llegando al mercado. Por supuesto y como es lo normal, existen un montón de dudas sobre si es que vale la pena dar el salto, o si es mejor idea de mantenerse con cualquiera de las opciones anteriores. Claro que al final, todo depende de cada quien, pues no todos estamos en las mismas circunstancias. Sin embargo, con el objetivo de ayudarte a tomar una decisión lo más informada posible, te hemos preparado este especial en el que de manera puntual, te presentamos cinco razones por las que creemos, hacerte de un nuevo Nintendo Switch OLED Model es una gran idea, pero también, listamos cinco puntos por la que tal vez, deberías de considerar pasarlo por alto.
LEER +Antes de dejarle la batuta a 343 Industries, Bungie decidió decirle adiós a su adorada saga con un último juego, uno que para muchos, llevó al universo de Master Chief al punto más alto de toda su historia. En esta ocasión nos toca revisar cómo fue que Halo Reach se hizo realidad y claro, platicar del lugar que ocupa dentro de esta franquicia.
LEER +Desde aquel anuncio de Metroid Prime 4 hace ya tres años, hemos tenido que vivir una agónica espera por saber más de Samus. A pesar de que dicho título se sigue viendo lejano, hace poco Nintendo nos sorprendió con el anuncio de Metroid Dread, el cual, finalmente ha llegado. En nuestro nuevo video te mostramos un poco de sus formas.
LEER +Después de una espera de básicamente dos décadas, Samus Aran finalmente está recibiendo una nueva aventura 2D completamente nueva. Como seguramente ya viste en nuestra reseña, Metroid Dread es un autentico sueño para todo fan de la franquicia, pues no solo la trae de regreso en su forma más pura la fórmula clásica, sino que añade nuevos conceptos que funcionan a la perfección. Como siempre, una de las principales dudas con este tipo de productos tienen que ver con su duración, la cual, en esta ocasión, nos ha sorprendido bastante. A continuación te contamos qué puedes esperar de este aspecto del juego en específico.
LEER +La espera ha sido sumamente larga y hasta agónica, pero finalmente ha llegado el momento de que disfrutemos de una nueva aventura de Samus Aran. Así, es Metroid Dread aparece en el Nintendo Switch como Metroid 5 y en nuestra reseña en video te contamos qué puedes esperar de él ¿está tan bueno como parece?
LEER +La turbulencia dejada por Metroid Prime tuvo muchas más consecuencias de las que uno se podría imaginar. Debido a los enormes estándares de calidad instaurados Retro Studios en todo lo relacionado con Samus, Yoshio Sakamoto y en general Nintendo, estaban genuinamente aterrados de dar un paso en falso con la franquicia, con todo y los buenos resultados que también se habían tenido en aquel mágico 18 de noviembre de 2002 cuando al lado de la legendaria entrega de Gamecube, la serie regresaba a sus raíces con Metroid Fusion en el Game Boy Advance. Tres años más tarde, ya se tenía casi lista su secuela, una que llegaría al Nintendo DS y que retomaría el concepto del suspenso como fundamento principal, pero que por problemas en su desarrollo, no se podría hacer realidad. Un segundo intento vino en 2007 pero de igual forma, las cosas no se concretaron. Prácticamente dos décadas hemos tenido que esperar para que nuestra cazarrecompensas favorita tuviera esa aventura 2D completamente nueva que tanto se nos había prometido, y nos alegra mucho comunicarte que la espera ha valido completamente la pena. Bienvenido a la reseña del impresionante, Metroid Dread.
LEER +Después de varios días de rumores y demás información no confirmada, Remedy Entertainment finalmente salió a anunciar que en efecto, una versión remasterizada de su querido Alan Wake, estaba siendo trabajada. La buena noticia acá es que la espera fue mínima y el juego ya está entre nosotros. En nuestro nuevo video te mostramos un poco de qué tal luce y qué tal corre Alan Wake Remastered en un PS5.
LEER +Remedy Entertainment siempre ha sido un estudio especial con formas de trabajar bastante particulares. Sagas como la de Max Payne, les han ganado un lugar dentro del medio, sobre todo por cómo es que Sam Lake y compañía suelen contar historias. En 2010 cuando la generación del Xbox 360 y PS3 vivía sus momentos más intensos, los finlandeses cerraron un trato de exclusividad con Microsoft que se extendería hasta su incomprendido Quantum Break en el Xbox One. El resultado de dicha relación fue un misterioso título conocido como Alan Wake, el cual, en lugar de ponernos en los zapatos de un policía retirado o de algún héroe de acción, nos ponía a controlar a un famoso escritor claramente inspirado en Stephen King que por razones que mejor no te revelaré, caía en una de sus propias historias de suspenso. A pesar de su idea e innovador formato muy a la serie de TV, la realidad es que este juego se agarraba de las raíces del estudio, siendo un shooter en tercera persona sumamente bien logrado con grandes ideas propias. 11 años han pasado desde que aquel auténtico clásico de culto se estrenaba y ahora, en una movida bastante sorpresiva, se nos está regresando al pueblo de Bright Falls con Alan Wake Remastered.
LEER +Uno de los publishers que siempre nos sorprende por el tipo de proyectos que apoya es Annapurna Interactive. Ahora, fieles a su estilo, nos presentan The Artful Escape, un alocado viaje por el cosmos lleno de color y música que está llegando en exclusiva para consolas a Xbox. En nuestro video te presentamos un poco de su alocada propuesta.
LEER +Durante el pasado Nintendo Direct, los rumores finalmente se confirmaron. La Castlevania: Advance Collection es toda una realidad. Lo que sí fue una sorpresa es que pocos minutos después de la revelación oficial, la compilación se puso al alcance de todos. En nuestro nuevo video te damos un recorrido por todo el contenido que viene este gran paquete.
LEER +La industria del gaming vive momentos verdaderamente interesantes. Por un lado está toda la revolución que representan nuevos modelos de negocio de suscripción y los llamados free-to-play, y por el otro sigue la forma tradicional de vender videojuegos bastante firme. En medio de toda esta turbulencia está la escena independiente, la cual, luego de su boom en 2005, busca encontrar un estado de madurez mucho más importante. Dicho asunto ha venido en aumento gracias a que una serie de compañías, han decidido concentrar todos sus esfuerzos en buscar y cazar a desarrolladores que estén arrancando para darles todos los recursos necesarios y así, convertir su visión en realidad. Devolver Digital, Team 17 y claro, Annapurna Interactive, son ejemplos de publishers especializados en encontrar a estos grandes Indies para darles una mucho mayor exposición. Como parte de toda esta muy loable práctica, los también publicadores de cosas como What Remains of Edith Finch, Outer Wilds y más recientemente, Twelve Minutes, nos llega The Artful Escape, una impresionante experiencia audiovisual que creemos, te va a encantar.
LEER +Casi dos años después de su muy polémico estreno, la más reciente obra de Hideo Kojima está de regreso una con una versión mejorada. Death Stranding: Director’s Cut aterriza en el PS5 con varios cambios y extras de los cuales vale la pena hablar. En nuestro nuevo video te contamos si es que vale o no la pena dar el salto.
LEER +Seguir tendencias en cualquier medio es algo completamente natural. Tan natural que pareciera que estamos programados para rechazar casi sin pensarlo, cualquier propuesta que intente romper moldes y poner sobre la mesa conceptos genuinamente nuevos. En noviembre de 2019, el medio entero se puso de cabeza gracias a la división y fuertes fricciones que generó el lanzamiento de Death Stranding, nueva obra de Hideo Kojima que justamente se salía por completo de cualquier guión establecido por la industria que por supuesto, generó muchísimo ruido a quien simplemente no lo supo apreciar y que claro, dejó de manifiesto lo especial que era gracias a lo complicado que fue para muchos absorber su verdadera esencia. Del lado contrario estábamos quienes hicimos click de manera inmediata con el juego y entendimos las intenciones que había detrás de este nuevo título del padre de Metal Gear, así como sus múltiples capas de profundidad que lo llevaron a ser todo un logro a nivel de mecánicas de juegos, diseño de interfaces, narrativa, música, actuaciones y mucho más. Te guste o no, la aventura de Sam Porter Bridges es una fuera de serie y ahora, casi dos años después de su polémico estreno, está recibiendo una versión mejorada en el PS5.
LEER +¡Nuevo episodio de Atomix Podcast! Acompáñanos cada semana para informarte de manera amena y analítica de lo sucedido en la industria de los videojuegos y el entretenimiento.
LEER +Seguro recordarás que entre 2008 y 2011, la Warner Bros. lanzó una serie animada de Batman completamente nueva bajo el nombre de Batman: The Brave and the Bold, la cual, recibió un videojuego para Wii y DS hecho por WayForward bastante interesante. En nuestro nuevo capítulo sobre la historia de la portátil de dos pantallas de Nintendo, revisamos a este muy bonito videojuego.
LEER +La espera ha sido verdaderamente larga pero finalmente ha terminado. Sí, una nueva entrega de WarioWare se está lanzando al mercado en exclusiva para el Nintendo Switch, asunto que tiene muy emocionados a los fans. Pero ¿WarioWare: Get It Together! está a la altura de las expectativas? Te lo contamos todo en nuestro nuevo video.
LEER +¡Nuevo episodio de Atomix Podcast! Acompáñanos cada semana para informarte de manera amena y analítica de lo sucedido en la industria de los videojuegos y el entretenimiento.
LEER +Al ser una forma de arte relativamente nueva, seguimos sin saber a ciencia cierta qué tan complejo o qué tan simple puede ser el diseño de un videojuego. Dentro del medio existe la arcana de que todo buen título debe ser muy fácil de abordar, pero complejo de dominar, y si bien, esto no aplica en todos los casos, en muchos justamente nos ayuda a resaltar la belleza que puede tener algo tan simple como pedirle a un personaje que salte frente a nosotros con el toque de un solo botón. Dentro de su propia filosofía de diseño, Nintendo normalmente intenta que justamente, abordar cualquiera de sus obras sea bastante simple, pero que cuando les comienza a rascar, te topas con varias capas de profundidad que denotan la propia complejidad de esa aparente simpleza. Nacido justamente de ideas sencillas de ejecutar, WarioWare se ha convertido en esta saga en donde menos es más y en donde sobre todo, puedes ser testigo de una auténtica hemorragia de creatividad. Ocho años han pasado desde la última entrega original de esta querida serie protagonizada por el antihéroe come ajos, y nos alegra comunicarte que ha valido bastante la pena.
LEER +Arkane Studios se ha convertido en uno de lo estudios más prestigiosos gracias a su trabajo en cosas como Dishonored y Prey. Luego de un acuerdo especial, los desarrolladores de Bethesda se pusieron a trabajar en una exclusiva de consolas para el PS5 bajo el nombre de Deathloop, título del que te hablamos en nuestro nuevo video.
LEER +Una de las series que más sensación causó a inicios del siglo en curso fue la de Battlefront. El trabajo que el extinto Pandemic hizo con la franquicia de Star Wars, es uno que seguimos recordando hasta nuestros días. Indudablemente, Battlefront II es de los más queridos y por si no lo sabías, también tuvo una versión de PSP.
LEER +Los videojuegos son especiales por un montón de razones. Tenemos su alto grado de interactividad con el que nos hacen participes directos de una gran historia o experiencia, sin embargo, en todo momento estamos siguiendo un guión previamente establecido que difícilmente podemos romper. Prácticamente desde su nacimiento, este medio ha hecho todo tipo de esfuerzos por hacer que ese teatro que se nos está presentando, se difumine lo más posible para que en realidad, nosotros como jugadores, sí tengamos injerencia directa en cómo es que ocurren las cosas dentro estos mundos virtuales. Los llamados “immersive sims” que tuvieron un fuerte auge a finales de los noventa e inicios de los 2000 con cosas como Thief, System Shock y Deus Ex, centran casi por completo sus esfuerzos en que las situaciones que plantean, tengan más de una solución, es decir, se le entrega mucha más responsabilidad al usuario para convertirlo un actor más activo dentro de la obra, y que el famoso guión se rompa en más niveles. Sin duda alguna, podríamos decir que el estandarte del género recae actualmente en Arkane Studios, estudio de Bethesda que nos ha deleitado en los últimos años con series como la de Dishonored y que ahora, intentan darle una reinterpretación a su propia fórmula con un concepto llamado Deathloop.
LEER +¡Nuevo episodio de Atomix Podcast! Acompáñanos cada semana para informarte de manera amena y analítica de lo sucedido en la industria de los videojuegos y el entretenimiento.
LEER +