Sabotage se convirtió en toda una estrella del medio cuando hace unos años, ponía sobre la mesa toda la propuesta de The Messenger, juego que en un inicio podría parecer como un bonito tributo a Ninja Gaiden y no mucho más, pero que cuando llegas a la mitad y viene toda la sorpresa de pasar de gráficas en 8 bits a 16 bits y ahora ser un Metroidvania, te podías dar cuenta de que esta desarrolladora tenía algo verdaderamente especial. Para su siguiente gran proyecto decidieron tomar el camino de los RPG por turnos, esto en un intento por regresarnos a la época dorada del género allá en tiempos del Super Nintendo. Sea of Stars pasó a convertirse en uno de los mejores juegos de 2023 y ahora, está de vuelta con una expansión completa que por cierto, será totalmente gratis… sí, leíste bien.
LEER +Nos encontramos en medio de una muy interesante época de transición para el medio en la que nuevas ideas y formas de negocio están siendo probadas en todos lados. Una de las más importantes es la que tiene que ver con publicar en la mayor cantidad de plataformas posibles, dando la impresión de que el término “exclusividad” está en franca extinción. El inminente lanzamiento del Nintendo Switch 2 abre otra posibilidad para los desarrolladores, y luego de ver las impresionantes capacidades de la nueva plataforma, nos queda claro que en ella casi cualquier juego es posible. ¿Será que Remedy tome el paso y lance FBC: Firebreak para la híbrida de los padres de Mario?
LEER +Te puede o no gustar su trabajo, pero lo que se hace al interior de Remedy Entertainment es especial y sobre todo, muy influyente. Prácticamente desde los primeros pasos del estudio mucho antes de que Sam Lake se convirtiera en la celebridad que es hoy en día, con cada una de sus obras se buscaba no solo entregar algo diferente, sino con mucha propuesta e ideas que incluso, desembocaron en cosas como la serie de Max Payne que cambiaron para siempre a los shooters en tercera persona, y ni qué decir de sus aportaciones a nivel de narrativa. Hace ya un par de años, la desarrolladora finlandesa alcanzó un nuevo hito de prestigio que le representó Alan Wake II y ahora, tomando parte del universo de su también maravilloso Control de 2019, se embarcarán en territorio desconocido para ellos.
LEER +Indudablemente, los mayores titulares de los últimos días se los llevó Rockstar Games, esto luego de confirmar que Grand Theft Auto 6 no podrá salir en este 2025 como se había prometido, y posteriormente con la revelación del espectacular segundo avance en video de su esperado título de mundo abierto. Por supuesto, un montón de gente lo ha analizado hasta el más mínimo detalle, haciendo descubrimientos bastante interesantes de los que vale mucho la pena hablar como por ejemplo, del mapa que recorremos en esta aventura.
LEER +Contrario a lo que se había venido diciendo a lo largo de los últimos meses, parece ser que el desarrollo de Grand Theft Auto 6, indudablemente el juego más esperado de este año, no está caminando como se esperaba, pues a través de un comunicado oficial, Rockstar Games, estudio detrás de esta mega producción, ha hecho oficial que el juego no podrá llegar al mercado como se había anunciado originalmente.
LEER +Pareciera que fue ayer cuando para cerrar su Direct especial por E3 2017, Nintendo revelaba que ya se encontraba trabajando en Metroid Prime 4 para Switch, esto en una colaboración bastante inesperada con Bandai Namco. Los años pasaron y no sabíamos nada del proyecto hasta que en un movimiento poco usual para la compañía, se confirmaba que todo sería iniciado desde cero, solo que ahora con Retro Studios al frente como pasó con esta saga desde su nacimiento en el Gamecube. Lo anterior, por supuesto, retrasó todos los planes indefinidamente. Prácticamente toda la vida de la consola después y estamos muy cerca de que ahora el llamado, Metroid Prime 4: Beyond, finalmente llegue a nuestras manos, esto claro, en medio de un enorme hype por todo lo que también está representando el hecho de que tendrá versión mejorada para Switch 2.
LEER +Tenemos que ser francos y aceptarlo. Todos los eventos de directo o presentaciones dentro de la industria del gaming, tienen la principal misión de emocionar al público. Claro que está el tema de la información dura y eso, pero la realidad es que cuando uno se sentaba a ver una conferencia de E3, lo que se esperaba era que las compañías avivaran nuestros sentidos sobre lo que según ellos sería el futuro. Ya que cumplieran era otra cosa, pero en ese momento, el llamado “humo” y hype es lo que importa. La realidad es que Nintendo suele cumplir de muy buena forma con lo que promete en estos eventos, y a pesar de que el que tuvo hace unos días sabíamos que estaría centrado en hardware, todos esperábamos un par de sorpresas importantes a nivel de software. Indudablemente, la que se llevó las palmas fue la nueva aventura del chango favorito de todos nosotros, una que indudablemente hará volar nuestra imaginación.
LEER +Prácticamente desde que nació a inicios de los años noventa durante la era del Super Nintendo, Mario Kart se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos para la compañía, incluso superando por mucho a sus franquicias más icónicas incluida la del propio Mario. En 2013, cuando ya era claro que el Wii U simplemente no iba a levantar en ventas, se hizo un intento por revertir la situación con Mario Kart 8, el cual, posteriormente fue aprovechado nuevamente en el primer año de vida del Switch para convertirse en un éxito monumental que lo acercan a las 70 millones de copias en manos de usuarios y que por consiguiente, alargaron su vida por más de 10 años. No nos queda duda de que ya era tiempo de intentar algo nuevo y justamente Mario Kart World aparece con la importante misión no solo de vender consolas de Switch 2, sino de transformar a la serie para siempre y así, asegurarle relevancia en los años venideros.
LEER +Ha sida una semana de verdadera locura para todos los que amamos el gaming. Nintendo sacudió a la industria entera con el Direct completamente dedicado al Switch 2 en el que por supuesto, se nos dio vistazo mucho más detallado a lo que será la consola. Sumado a lo anterior, miembros de la prensa tuvimos la oportunidad de probar el hardware y varios de sus nuevos juegos de primera mano, esto sin mencionar la oportunidad de poder charlar directamente con representantes de la marca para conocer un poco más sobre los planes que se tienen para el lanzamiento.
LEER +Después de un más que complicado panorama en todo sentido durante la era del Wii U, el mundo entero esperaba ver cuál sería el siguiente movimiento de Nintendo que los pudiera regresar a la posición de privilegio que gozaban con el Wii, esto claro, luego de un muy arriesgado movimiento que en realidad pudo haber salido para cualquier lado. Llegó marzo de 2017 y con él, un montón de dudas sobre si todo el loco concepto del Switch conectaría o no con un público deseoso de volver a la casa de Mario. Nos encontramos poco más de ocho años después con la híbrida en un momento inmejorable que la tienen cerca de superar las 150 millones de consolas vendidas y de la marca de convertirse en la consola más vendida de todos los tiempos. Los de Kioto dieron un nuevo salto de fe y su visión terminó no solo derivando un producto brutalmente exitoso, sino en la creación de una gama completamente nueva de portátiles que han cambiado en buena medida la forma en la que jugamos y que sobre todo, han dejado nuevamente claro que perseguir poder gráfico y lo último a nivel tecnológico para nada es una receta que te pueda asegura éxito.
LEER +Los principales estudios de esta industria se encuentran en medio de una fuerte encrucijada. Arriesgar en el nombre de la innovación cada vez parece una apuesta más arriesgada y por el otro lado, tenemos el peligro de caer en un letargo por siempre estar yendo a la segura. 10 Chambers es un estudio que ha demostrado saber cómo atender a una nicho de mercado y a una audiencia muy específica, sin embargo, es claro que tienen el deseo de encontrar nuevos horizontes y de paso, un número mucho mayor de jugadores que estén dispuestos a darle una oportunidad a sus propuestas. Justamente, Den of Wolves es ese título que nos presenta algo que ya le habíamos visto a los creativos suecos y al mismo tiempo toma conceptos más sencillos y fáciles de entender que lo complicada que llegaba a ser toda la idea detrás de GTFO.
LEER +Para nadie es secreto que la industria entera se encuentra en medio de una profunda crisis. A pesar de que actualmente más gente juega que en cualquier otra época, los principales desarrolladores y publishers simplemente no han encontrado buen puerto, sobre todo cuando hablamos de proyectos de mayor envergadura o de intentos por ser el siguiente gran hit dentro de los despiadados juegos como servicio. Pareciera que una de las ideas más viables que cualquier productora puede tener hoy en día, es la de mejor concentrarse en lo que sí saben hacer para atender a un nicho de mercado que seguramente sí les va a consumir. Precisamente es lo que los suecos de 10 Chambers harán para su siguiente gran proyecto, pues a pesar de estar respaldados por una compañía del tamaño de Tencent, saben perfectamente que cualquier paso en falso podría significar su fin. Los también padres del muy exitoso GTFO que claro, tienen entre sus filas a las grandes mentes detrás de las dos primeras entregas de Payday, se posan ante un importante reto en todo sentido.
LEER +Luego de haberse convertido en uno de los publishers más grandes de todo el mundo durante los noventa y buena parte de los 2000, la dirección de Konami decidió comenzar a diversificar sus negocios fuera de los videojuegos, participando en cosas como gimnasios o en las famosas máquinas de apuestas que por su alta rentabilidad, lo distrajeron del medio haciendo que prácticamente se perdieran buena parte de la generación pasada y antepasada. Algo sucedió al interior de la compañía que desde hace un par de años, existe una marcada intención por retomar su legado, apostando por relanzamientos que han tenido resultados mayormente positivos. 2025 será un periodo en el que la tendencia continúe, pues además del súper esperado Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, una de sus series de RPG más queridas de todos los tiempos hará acto de presencia con Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune & Dunan Unification Wars, el cual, lleva ya un largo tiempo en el horno, por lo que las expectativas son importantes.
LEER +Uno de los principales objetivos de cualquier evento de comunicación realizado por alguna marca de gaming, es el de emocionar a una audiencia. Por supuesto que existe una línea muy delgada que es fácil de cruzar por el afán de cumplir lo anterior y caer en promesas que simplemente no se pueden cumplir. Justamente en uno de los más recientes directos de Xbox fue que conocimos a Clair Obscur: Expedition 33, el cual, desde el primer momento nos capturó con sus impresionantes gráficos y sobre todo, con un sistema de combate por turnos que se veía como ningún otro. La situación acá es que estamos hablando de un estudio completamente nuevo bajo el nombre de Sandfall Interactive, mismos que a pesar de estar siendo apoyados por un publisher como Kepler Interactive, no cuentan con ningún respaldo para poder justificar el famoso hype. Como sea, el título quedó ahí como algo que podría ser digno de toda nuestra atención.
LEER +Sobresalir en cualquier disciplina es algo tremendamente complicado, más cuando hablamos de alguna forma de arte. Muchas veces, para conseguirlo, hay que romper con paradigmas y como dicen por ahí, pensar fuera de la caja. Seguir reglas te puede llevar a un éxito moderado, pero normalmente cuando alguien inventa las propias, es justo el momento en el que se generan los llamados genios. Desde que Josef Fares comenzó a tomar algo de atención en los medios por sus muy diferentes videojuegos, te podías dar cuenta de que para nada era el diseñador tradicional de la industria. Una persona altamente extrovertida y con un pasado en el mundo del cine es lo que muchas veces el medio necesita para encontrar nuevos horizontes y en general, propuestas frescas que nos vengan a sacar de la rutina. Charlar con el autor detrás del sensacional, Brothers: A Tale of Two Sons fue tan divertido como lo esperaba, así como muy constructivo en más de un sentido.
LEER +Una de las cosas más complicadas con las que se puede enfrentar cualquier artista tiene que ver con encontrar un estilo propio. Por supuesto que las influencias y tendencias siempre estarán presentes, pero cualquiera que de verdad quiera sobresalir debe de presentar algo de propuesta que lo distinga. Lo anterior aplica fuertemente a los diseñadores de videojuegos debido a que se tienen que desenvolver en una industria millonaria en la que hay mucho en riesgo con cada proyecto, más hoy en día con todo lo que está pasando en los estudios mayores. Hace ya más de una década aparecía un título bajo el nombre de Brothers: A Tale of Two Sons, el cual, ponía sobre la mesa una fresca propuesta de mecánicas y diseño que maravilló a todo el medio y que claro, definió el muy particular estilo de la brillante carrera del ahora afamado Josef Fares. Tras el inmenso éxito de It Takes Two, juego que incluso sorprendió quedándose con el premio de Game of the Year 2021 en The Game Awards, ahora se nos presenta Split Fiction en medio de una fuerte expectativa por ver hasta qué nueva frontera es que Hazelight Studios ha llegado con su especial forma de hacer videojuegos.
LEER +En todo negocio el hacer más con menos es de suma importancia. Sobre todo en una industria con costos tan altos como es la de los videojuegos, cualquier idea para exprimir tal o cual recurso es más que bienvenida. Demon’s Souls de 2009 y lo que logró Dark Souls un par de años más tarde, representó más que una revolución artística dentro del medio que derivó en la creación de un nuevo subgénero, pues demostró cómo es que la base de un concepto de diseño, se puede estirar en diferentes direcciones para crear secuelas, así como spin-offs y hasta propiedades intelectuales completamente nuevas. Indudablemente, Elden Ring es uno de los mejores ejemplos de todo esto, título que sigue la tendencia tras su espectacular expansión de 2024, ahora con una propuesta muy diferente y fresca que al menos en el papel, parece que Elden Ring: Nightreign pondrá sobre la mesa.
LEER +Todos sabemos perfectamente que parte esencial de la actual estrategia de PlayStation tiene que ver con que después de un tiempo, sus exclusivas más icónicas también tendrán un lanzamiento en PC. De hecho, lo anterior es tan importante para la compañía que incluso ha decidido comprar estudios que estén totalmente dedicados al desarrollo de estos ports, pues contrario a lo que se podía pensar, llevar dichos títulos a algo como Steam, para nada es una tarea sencilla o trivial. Tras haberse convertido en uno de los AAA más aclamados de 2023 y siguiendo los pasos de sus dos antecesores, es turno de que Marvel’s Spider-Man 2 aterrice en computadoras personales. Nosotros lo hemos puesto a prueba en el Steam Deck y te contamos cómo ha sido nuestra experiencia hasta el momento.
LEER +¡Nuevo episodio de Atomix Podcast! Acompáñanos cada semana para informarte de manera amena y analítica de lo sucedido en la industria de los videojuegos y el entretenimiento.
LEER +La industria se encuentra en medio de fuertes cambios, sobre todo a nivel de modelos de negocio y la forma en la que se producen los llamados AAA. En los últimos años ha quedado bastante claro que estos proyectos de cientos de millones de dólares han dejado de ser viables y que la idea de tenerlos en sola una plataforma, simplemente no se ajusta a lo que se necesita actualmente. Hace poco tiempo resultaba impensable que PlayStation pusiera sus emblemáticas exclusivas fuera de sus consolas, sin embargo, hoy en día solo es cuestión de saber cuándo es que tal o cual estreno llegará a la PC a través de Steam . Dichas prácticas se han extendido incluso a sus tratos de exclusivas con terceros, siendo lo que sucede con Square Enix uno de los mejores ejemplos. Tras haberse convertido en uno de los grandes títulos de 2025, es momento de que Final Fantasy VII Rebirth salga del PS5.
LEER +Hablar de juegos de rol japoneses puede ser uno de los temas más apasionantes que hay dentro de este medio. Algo tiene esa forma de diseño que cada que podemos probar una de sus aventuras, nos logra sumergir en mundos imposibles como pocos. Contrario a lo que muchos aseguraban, el género está más vivo que nunca y gracias a la llegada de nuevos fans desde todos los frentes, varias casas productoras están apostando por traer de regreso a viejos clásicos. Bandai Namco tiene bajo su manto a una de las franquicias más adoradas de los llamados JRPG, y en el último par de años ha hecho diferentes esfuerzos para que varios de sus títulos lanzados hace ya una buena cantidad de tiempo, vuelvan a estar disponibles. En esta ocasión es tiempo de que nos adentremos en Tales of Graces f Remastered, producto que nos da la oportunidad de visitar a una de las entregas menos conocidas de la saga que por cierto, justamente se encuentra celebrando 30 años de existencia.
LEER +Nintendo se encuentra en un momento sumamente interesante. Luego de ya más de siete años de mucho éxito del Switch, la compañía creadora de Mario Bros. está en medio del proceso de renovar su hardware, esto con todo el riesgo que representa, pues todos sabemos perfectamente que haber tenido una consola exitosa, para nada garantiza que el siguiente paso que des, vaya a tener los mismos resultados. Sin importar con qué clase de ideas o innovaciones nos salgan con lo que será esta nueva plataforma, es claro que una de las piezas más importantes para el extraordinario paso que ha tenido la marca, es haber encontrado la fórmula de mantener un ritmo constante de publicación de exclusivas de gran calidad, ya sea por medio de títulos completamente nuevos o de relanzamientos de viejos clásicos. Dicha tendencia se mantiene y este 2025 será inaugurado con Donkey Kong Country Returns HD, estreno que indudablemente está causando bastante controversia por tratarse de un juego que está recibiendo su tercera versión.
LEER +Las estructuras y organigramas de las empresas de videojuegos se han vuelto verdaderamente complejas, esto debido a que la propia creación de este tipo de entretenimiento se ha convertido en un proceso con muchas capas de profundidad en las que se tienen que involucrar un enorme número de personas. Cuando el medio daba sus primeros pasos, bastaba con tener a un programador y a un par de artistas para crear un fenómenos comerciales de los que se sigue hablando. Hoy en día hay decenas de departamentos en cada estudio, lo que hace muy raro ver verdaderos videojuegos de autor fuera de la escena indie. Contrario a toda esta tendencia, Kazunori Yamauchi se ha mantenido como parte de la línea frontal de Polyphony Digital como director de Gran Turismo, esto para asegurarse de que la franquicia no pierda su toque y siga siendo tan mágica como siempre lo ha sido desde su nacimiento en el primer PlayStation en el ya lejano 1997.
LEER +Diversificarse y apostar por nuevos modelos de negocio se ha convertido en el nombre del juego para muchos de los participantes de esta complicada industria. Desde el lanzamiento de Gran Turismo Sport en 2017, Polyphony Digital y Sony dejaron claro que además de querer convertir a su famosa franquicia de racing en una plataforma que iría mutando con el paso de los años, se apostaría por reforzar a la escena competitiva de forma muy importante, al punto de tener la intención de que la Federación Internacional de Automovilismo la avalara como una categoría oficial del deporte motor. Por razones que no se han hecho públicas, este objetivo no se cumplió, pues al parecer, convertir a corredores aficionados de PlayStation en pilotos profesionales de autos de carreras reales, no es tan sencillo. Como sea, no se ha quitado el dedo del renglón y para prueba, todo lo que se vivió el pasado fin de semana con las Gran Turismo World Series Finals 2024.
LEER +