Todo inicio debe tener un fin. Luego de que hace cinco años, Square Enix y Crystal Dynamics regresaran a primer plano a Tomb Raider, ha llegado el momento de que que esta sensacional trilogía vea una conclusión y seguramente, marque un largo descanso para la icónica franquicia. Shadow of the Tomb Raider toma a la muerte como uno de sus principales temas, esto para presentarnos a una Lara Croft mucho más madura que la que conocimos en 2013. Lo anterior conlleva varias implicaciones en la forma en la que se desarrolla un personaje y que claro, nos deja ver matices en él que probablemente nunca antes había sacado a relucir. Ahora, los canadienses de Eidos Montreal tienen la importante misión de entregar un cierre digno de una saga que ha sido memorable y que desde que fue reiniciada, no ha fallado en brindarnos maravillosas experiencias en todos los niveles.
LEER +Meterse con grandes propiedades intelectuales siempre es peligroso, sobre todo si buscas reimaginarlas de diferentes formas a la que siempre se había conocido. Hoy en día, los fans se han vuelto más celosos que nunca, incluso llegando a puntos poco sanos que deberían preocuparnos y que claro, algunas veces generan inseguridad entre los productores. Lanzar una versión completamente nueva de Spider-Man dentro de los videojuegos es una tarea que de entrada, suena por demás compleja, sobre todo si tomas en cuenta la gran aceptación que se ha tenido con su más reciente versión dentro del cine. Insomniac Games es el estudio encargado de dicha misión con Marvel’s Spider-Man, juego exclusivo del PlayStation 4 que se lanza dentro de tan solo unas semanas más y al cual, se le ha dado una forma sumamente característica que al menos en nuestro caso, nos ha encantado.
LEER +Bethesda Softworks se ha convertido en uno de los pilares más importantes del desarrollo de videojuegos AAA. Sobre todo en los últimos años y claro, respaldada por su gran historia, el publisher de Maryland ha sabido muy bien en qué lugar poner sus cartas, al menos en lo artístico, pues a pesar de que sorprendentemente algunas de las fantásticas obras de sus estudios no terminaron por despegar en lo comercial, su calidad es completamente innegable. Hablar de esta marca es imposible sin mencionar a Fallout y a The Elder Scrolls, las joyas más importantes de su corona que para fortuna de muchos de nosotros, actualmente están más vivas que nunca. Durante E3 2018, tuvimos la grandísima oportunidad de charlar con Todd Howard, mente a la que le debemos en buena parte lo grandes que se han vuelto las dos franquicias mencionadas.
LEER +Desarrollar videojuegos de gran producción cada vez se vuelve más complicado. Es común hoy en día ver a estudios de cientos de personas sufriendo por sacar adelante proyectos. Contrario al común denominador antes mencionado, FromSoftware, estudio detrás de cosas como Dark Souls y Bloodborne, aprovechó E3 2018 para revelar no uno, sino dos juegos completamente nuevos. Además del anticipado Sekiro: Shadows Die Twice, el desarrollador nipón presentó Déraciné, título para el PlayStation VR que pasó desapercibido entre tanto anuncio pero que sin lugar a dudas, merece nuestra atención, sobre todo si consideras que básicamente es un pet project del mismísimo Hidetaka Miyazaki, personalidad con la que tuvimos la oportunidad de charlar cara a cara sobre esta diferente propuesta que intenta darnos un rostro de luz de esta compañía que normalmente se caracteriza por lo torcidas y obscuras que son las temáticas de sus juegos.
LEER +A diferencia de sus competidores, Nintendo es una compañía que reciente mucho más los abruptos cambios que hay dentro del medio, esto gracias a que en realidad, su principal negocio por mucho, justamente tiene que ver con vender hardware y software de videojuegos. En mayo de 2015, la Gran N mostró al mundo un rostro completamente nuevo bajo el nombre de Splatoon, franquicia original que tenía como principal objetivo montar a la empresa a este tendencia de juegos enfocados al multiplayer online. El resultado fue mucho mejor de lo esperado con todo y las bajas ventas del Wii U, y ahora en el ascendente Switch, vemos una consolidación con Splatoon 2. En el marco de E3 2018, el título antes mencionado recibió una expansión mayor que nos dio el pretexto perfecto para charlar cara a cara con Hisashi Nogami, productor de la serie de los calamares.
LEER +Parece muy cercano el 2004 en el que Miyazaki comenzó a trabajar para FromSoftware en la serie Armored Core. Digo que parece muy cercano ya que en menos de 15 años ha logrado posicionarse en lo más alto del gusto de los jugadores y que sus trabajos sean admirados como obras maestras de la dirección de videojuegos.
LEER +Mantener vigente a una serie no deportiva que lleva 14 años lanzando entregas anuales es una tarea sumamente compleja en todo sentido, desde lo comercial, hasta lo artístico y creativo. A pesar de que Activision y sus estudios han logrado que año con año el nombre de Call of Duty siempre se coloque entre los más vendidos, es importante señalar que al menos en los últimos cinco o seis periodos, las ventas de sus juegos han tenido un marcado decremento que definitivamente es de llamar la atención. Para algunos la solución está en parar y replantear objetivos, sin embargo, el publisher no da señales de que éstas sean sus intenciones. Nos encontramos en 2018 y es turno de que Call of Duty: Black Ops 4 salte al ruedo, esto con el objetivo de contrarrestar la perdida de tracción que la franquicia ha presentado.
LEER +Este fin de semana, Hollywood volverá a hacer un intento de demostrar que no todas las películas de videojuegos son malas, pues Tomb Raider regresa en una nueva era después de lo mal que lo hizo a inicios de la década pasada. Alicia Vikander, ganadora de un premio de la Academia, fue la elegida para darle vida a esta nueva versión De Lara Croft y en una gran oportunidad, Atomix pudo charlar directamente con ella.
LEER +Al igual que cualquier otra rama de la industria de la tecnología, la computación personal o de consumo necesita estar evolucionando constantemente para adaptarse a un mercado cada vez más complicado de satisfacer. Como principal fabricante y diseñador de microprocesadores en el mundo, Intel carga con una importante responsabilidad sobre todo lo anterior, pues en muy buena parte, de ellos depende que terceros cuenten con las herramientas necesarias para poder innovar. Hace un par de años, dicha marca entendió que el tema del espacio y practicadad en una PC era importante, por lo que lanzó un nuevo producto llamado NUC (Next Unit of Computing) el cual, ha estado luchando justamente para equipararse con los equipos más sofisticados del mundo con la utilización de componentes de mucho menor tamaño, ahora con la misión de también cautivar a los exigentes usuarios del PC Gaming.
LEER +Los eSports siguen siendo territorio inexplorado del que los involucrados seguimos aprendiendo, sobre todo quienes están del lado de la organización y monetización de estos eventos. Desde hace ya varios años, el logotipo de Intel ha lucido en los torneos más importantes de competencias electrónicas alrededor del mundo, asunto que nos haría pensar que el fabricante de procesadores es uno de lo principales patrocinadores de estos torneos, lo cual es completamente cierto, sin embargo, la realidad es que la labor de la marca ha ido mucho más allá de sólo poner dinero sobre la mesa, pues básicamente se ha involucrado directamente en el desarrollo de las que para muchos, ya son actividades deportivas profesionales igual de válidas que el futbol, beisbol o basquetbol, por ejemplo.
LEER +Como bien lo dice Jason Schreier en su libro Blood, Sweat, and Pixels, que un videojuego sea hecho y publicado, podría ser considerado como un autentico milagro. Después de turbulentos momentos gracias a pésimas decisiones a nivel directivo, todo indica que Ubisoft empieza a retomar el buen camino y este 2018 será crucial para terminar de limpiar su imagen. Far Cry 5 aparece como una de las apuestas más fuertes del publisher francés, juego que después de haberlo probado por varias horas en un evento especial celebrado en Livermore, California, nos deja con la sensación de que estamos frente a un proyecto de gran envergadura pero que al mismo tiempo, no toma caminos tan riesgosos que lo puedan llevar a un potencial fracaso artístico o comercial.
LEER +Desde que jugué Hellblade me sentí cautivado, no por sus grandiosos gráficos y el esfuerzo que Ninja Theory hizo, sino por el trasfondo de la historia. Quizás sean muchas la cosas que me conectan con el tema principal del título y por eso el trauma que produjo en mí sea tan profundo... como si hubiera tocado una herida profunda
LEER +La Dra. Johanna Pirker es una científica informática centrada en el desarrollo de juegos, investigación, educación, y una voz activa y fuerte de la comunidad de desarrollo en Austria. Tiene una larga experiencia en el diseño, desarrollo y evaluación de video juegos y creaciones de realidad virtual. Cree en los video juegos como herramientas para apoyar el aprendizaje, la colaboración y la resolución de problemas reales.
LEER +Hace unos días, Atomix tuvo la oportunidad de ser el único medio de Latino América presente en un evento especial celebrado en las oficinas principales de Capcom ubicadas en Osaka, Japón, esto para jugar por una muy buena cantidad de horas Monster Hunter World, así como para charlar cara a cara con algunos de los desarrolladores que están detrás de todo este gigantesco proyecto. Como seguro te estás imaginando, estar dentro de los edificios en dónde se crean cosas como Street Fighter es toda una experiencia, sin embargo, te podemos comentar que fieles a su estilo de vida, nos topamos con un lugar sumamente hermético del cual, difícilmente se puede escapar algo, incluso con varios representantes de la prensa de todo el mundo.
LEER +Desde hace ya varios años, los videojuegos independientes dejaron de ser una mera moda para convertirse en uno de los pilares del medio, esto gracias a que además de haber conseguido consolidación comercial en muchos casos, se logró un reconocimiento artístico muy marcado. Por supuesto que decir que algo como Cuphead pertenece a este movimiento es un tanto delicado, pues sabemos que es un proyecto apoyado fuertemente por Microsoft para ser una exclusiva de sus plataformas, con todo y que el propio StudioMDHR Entertainment funge como publisher. El proceso de hacer que este título se convierta en realidad no ha sido simple y al respecto, Atomix tuvo la oportunidad de charlar directamente con Maja Moldenhauer, productora y artista dentro del estudio responsable de este estreno que seguramente dará mucho de qué hablar por su impresionante apartado gráfico y sensacionales mecánicas de juego.
LEER +El interminable debate sobre si los videojuegos son o no formas de arte, es uno de los que más pasiones levantan por su propia naturaleza, y a pesar de que difícilmente llegaremos a una conclusión en los próximos años, nadie puede negar que este sensacional medio agrupa y condensa a varias disciplinas que desde hace décadas sí son consideradas como expresiones artísticas legítimas. Fabricar una de estas obras interactivas es uno de los procesos más complejos que puedas ver dentro de la industria del entretenimiento, esto gracias a la enorme cantidad de variables que se necesitan para poder presentar una experiencia digna. Actualmente no existen tantas entregas como creemos que sean ejemplo de lo anterior y, cuando una lo logra, no tiene garantía de ser un éxito comercial. Me parece que como franquicia, Dishonored representa justamente lo que te acabo de expresar, pues a pesar de ser brillante en todos sus apartados, sigue sin ser consumida por una mayor cantidad de personas.
LEER +Los videojuegos poco a poco empiezan a convertirse en un medio del que se puede hablar de manera mucho más seria, esto gracias a que actualmente ya presumen una historia bastante amplia llena de eventos que se quedaron grabados para siempre en la industria del entretenimiento. Lo anterior también ha causado que distintas tradiciones se forjen alrededor de la relación tan especial que se vive entre desarrolladores creadores de contenido y apasionados fanáticos en todo el mundo. Sin lugar a dudas, uno de los grandes nombres de esta forma de expresión artística con más legado es Quake, franquicia que en este 2017 está recobrando una fuerza muy interesante gracias a la sensacional propuesta que trae con Quake Champions.
LEER +El miedo es uno de nuestros sentimiento más básicos. Su principal utilidad tiene que ver con un instinto de supervivencia que nos avisa cuando estamos vulnerables ante algún peligro que amenace nuestra vida o integridad física. A pesar de que dicho estado es algo que todos los humanos tenemos impreso en nuestro ADN, provocarlo ha sido uno de los grandes dolores de cabeza para la industria del entretenimiento. Dentro de los videojuegos se vive algo completamente distinto a lo que vemos en algo como el cine, por ejemplo, pues al hacernos participes directos de la experiencia, los interpretes del género cuentan con un montón de herramientas para causar verdadero horror en quien consume sus obras. Sin lugar a dudas, uno de los grandes maestros del famoso survival horror es Shinji Mikami, quien luego de haber pasado a la historia con Resident Evil, ahora se encuentra al frente de su propio estudio que en unas semanas más estará lanzando The Evil Within 2.
LEER +Wolfenstein es uno de esos nombres que sin importar lo que se haga con él, siempre tendrá un lugar muy especial en la historia del medio, pues básicamente fue el inventor de uno de los géneros más importantes de todos los tiempos que según los hechos, dejó de ser una mera moda para afianzarse como una verdadera tradición. Luego de varios años en el callejón de la amargura, esta serie creada por id Software en 1981 por fin está regresando a viejas glorias gracias a que Bethesda supo ponerla en las manos indicadas. Luego del espectacular resultado de The New Order y The Old Blood, esta saga está a punto de regresar con The New Colossus, juego que como su nombre lo indica, marca el despertar del que estoy seguro, se convertirá en un nuevo coloso de esta industria.
LEER +Los juegos independientes se han convertido en uno de los pilares más importantes de la industria, al punto de que las grandes compañías constantemente salen a presumirnos que están apoyando a tal o cual propuesta. En 2013 conocimos a Gone Home, primer juego del recién formado Fullbright que causó sensación por su fantástica manera de llevar una experiencia centrada en la narrativa. El siguiente 2 de agosto, los autores de esta obra estarán lanzando Tacoma tanto para el Xbox One, como para la PC, y Atomix tuvo la oportunidad de charlar con ellos sobre lo que nos espera en esta nueva aventura.
LEER +La tecnología de consumo es una industria muy impredecible que puede tomar casi cualquier rumbo. A pesar de que en el pasado se habían hecho intentos bastante serios para hacer que los dispositivos de realidad virtual se convirtieran en algo masivo, diferentes circunstancias no lo permitieron. En esta segunda parte de la década en la que nos encontramos, han aparecido nuevas apuestas que buscan cimentar de una vez por todas al famoso VR, esto gracias a que las principales marcas desarrolladoras, se encuentran concentrando buena parte de sus esfuerzos para que esto ocurra. Ahora que estuvimos en Campus Party México 2017, nos dimos cuenta que Intel es una de las firmas impulsoras de lo anterior, trabajando de muy cerca con los fabricantes de dispositivos VR para concretar todo esto.
LEER +Al ser la empresa desarrolladora y fabricadora de procesadores más importante del mundo, cada vez que Intel lanza un nuevo producto, la industria de la computación se detiene. Durante la edición 2017 de Campus Party México celebrada en Guadalajara, Jalisco, Atomix tuvo la oportunidad de charlar con Sócrates Huesca Gómez, Ingeniero de campo de Intel sobre algunas de las innovaciones de la compañía.
LEER +Uno de los grandes beneficios de estar en un E3 es el poder platicar con directores creativos de todo tipo de los videojuegos que tanto amamos y que tanto nos marcan. En la edición 2017 de dicho evento, Atomix tuvo la oportunidad de charlar con Yoshiaki Koizumi, productor de Super Mario y con Kenta Motokura, director de Super Mario Odyssey, juego que por supuesto, está causando sensación. A continuación te contamos sobre algunas cosas que los directivos nos dijeron respecto a la apuesta más importante del Nintendo Switch para finales de este año.
LEER +La industria pasa por momentos bastante complicados, pues a pesar de que la cantidad de dinero que se genera con videojuegos cada vez es mayor, el riesgo por lanzar cualquier tipo de proyecto que se salga un poco de la línea convencional, también ha aumentando de maneras muy significativas. Sin lugar a dudas, uno de los grandes momentos de E3 2017 fue el cierre de la conferencia de Ubisoft con la revelación del primer avance de Beyond Good and Evil 2, título que para muchos de nosotros estaba completamente enterrado pero que ahora, sabemos que probablemente es el juego más ambicioso en toda la historia de la compañía francesa.
LEER +Tuvimos la oportunidad de charlar en una rueda de prensa con Brian Fee, director, y Andrea Warren, productora, de Cars 3, la nueva película de Pixar que se estrena este mes. La nueva aventura de la saga regresa con Rayo McQueen como personaje principal ante una situación difícil en la que se enfrenta a una nueva generación de corredores, y pudimos conocer de primera mano algunas de las inspiraciones que hubo en la realización de esta película.
LEER +